Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Respiro de alivio para Lecornu y pistoletazo de salida para la carrera por los Presupuestos en Francia. El primer ministro galo ha conseguido librarse 'in extremis' de las dos mociones de censura que se presentaban hoy contra él en la Asamblea Nacional. Por unos escasos 18 votos, los miembros de la extrema izquierda de la Cámara Baja, La Francia Insumisa (LFI), no consiguieron sacar de Matignon al macronista. Consiguieron el apoyo de 271 diputados, pero se necesitaban 289 para censurar al Gobierno. La moción presentada por la ultraderecha, Agrupación Nacional (RN) fue rechazada al recibir solo un apoyo de 144 diputados.
Los presupuestos municipales de Zaragoza están más cerca de recibir el visto bueno. Los grupos de PP y VOX ya han alcanzado un acuerdo para la parte de ingresos, sobre la base de una menor presión fiscal y de rebaja de tributos para los ciudadanos, tal y como se ha materializado hoy con la propuesta de modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía.
Bruselas ha ido allanando el terreno para crear un plan de acción para el sector de Defensa, primero con el libro blanco sobre el sector y luego con su plan para movilizar 800.000 millones de euros a través de la liberación de gasto nacional, con la activación de la cláusula general de escape, y el instrumento de préstamos SAFE, dotado de 150.000 millones. Este jueves, el Ejecutivo comunitario ha hecho público su plan de acción hasta 2030 por el que pretende lograr que el 40% de las compras militares se realicen de forma conjunta para finales de 2027. Una fecha para la cual también espera que esté listo el muro antidrones.
El proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2026 contempla 8.657.403.729 euros, lo que suponen 559 millones más que el año anterior, y de los que el 66,2 por ciento se destinan a políticas sociales.
El empleo de personas no nacidas en España volvió a crecer en el mes de septiembre. De media, la Seguridad Social ganó 19.072 nuevos afiliados en el último mes y en términos acumulados, los trabajadores foráneos vuelven a superar los tres millones. Según ha trasladado el Ministerio de Seguridad Social, en los últimos doce meses se han incorporado más de 200.000 ocupados extranjeros en los últimos doce meses (202.694), lo que supone un aumento del 7,07% .
Nueva rebaja fiscal para los bolsillos de los zaragozanos, en este caso, para el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía. Los grupos municipales de PP y VOX han acordado ampliar las bonificaciones de este impuesto para los inmuebles procedentes de herencias, de manera que el ciudadano que hereda tenga que soportar una menor presión fiscal por esos bienes heredados.
España ha entrado en una dinámica insostenible con sus trabajadores más veteranos. Mientras los sucesivos gobiernos de los últimos quince años han apostado por retrasar la jubilación (elevando la edad límite de 65 a 67 años e incentivando la prolongación voluntaria de la vida laboral) como garantía de la sostenibilidad de las pensiones, poco se ha logrado para evitar que sean el colectivo con mayores dificultades para salir del desempleo. El caso extremo son los mayores de 55 años: el 38,1% supera los tres años buscando un trabajo en vano.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, propone que la actualización de las bases de cotización de los autónomos sea conforme al IPC, rechazando por completo la primera propuesta que emitió el pasado lunes el ministerio de Seguridad Social en la mesa de negociación que marca un incremento de las cuotas de entre 10 y 200 euros al mes.
El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha anunciado este mismo jueves que su grupo parlamentario tiene intención de presentar una reforma legal en la Cámara Baja para aumentar la fiscalidad de las criptomonedas haciendo que las ganancias obtenidas tributen en el IRPF por el tipo general y no por el de ahorro, como se viene haciendo hasta ahora.
El grupo español especializado en infraestructuras y energía Lantania, ha dado un nuevo paso en su crecimiento internacional con la adjudicación de proyectos en Italia y Turquía por un valor conjunto de 108 millones de euros. En el norte de Italia, la compañía construirá tres parques fotovoltaicos con una potencia total de 80 MW, mientras que en Turquía se encargará de la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Ankara, una de las más grandes de Europa.
Uno de los objetivos del Gobierno durante las dos últimas legislaturas ha sido el de aumentar la sostenibilidad del sistema de pensiones y uno de los flancos desde el que se ha atacado este problema ha sido el de la jubilación demorada, es decir, prolongando la permanencia de los trabajadores en el mercado laboral, más allá de la edad de jubilación.
Los trabajadores griegos podrán alargar su jornada hasta las 13 horas diarias con bonificaciones del 40% sobre su salario tras la aprobación del Parlamento nacional con la mayoría conservadora del Gobierno de Kyriakos Mitsotakis y el rechazo de toda la oposición y de buena parte de la población, que salió a la calle hace semanas en una huelga contra la medida.
Los baby boomers acumulan sistemáticamente más riqueza neta que las generaciones posteriores. Es una de las conclusiones del último estudio publicado por Fedea sobre la evolución de la riqueza de las familias en España, que sitúa como grandes perdedores los menores de 35 años. El principal culpable de la brecha intergerenacional, que se ha multiplicado por siete en términos de riqueza en los últimos 20 años, es el acceso a la vivienda para una generación sobre la que han impactado las dos crisis económicas de este siglo en momentos vitales clave.
El Consell General de Cambres de Catalunya estrecha lazos con las universidades para impulsar la oferta de microcredenciales. El pasado 6 de octubre, la Cambra de Comerç de Terrassa acogió una reunión con representantes del Govern y del ecosistema universitario para analizar las oportunidades de esta opción formativa enfocada tanto a desemplados como trabajadores y basada en la flexibilidad, la escasa duración (hasta un máximo de 15 créditos) y el reconocimiento oficial.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2026, según ha explicado la portavoz, Elena Manzano, quien ha destacado que se trata de "los más altos y los más sociales de la historia de nuestra región y reflejan el buen momento económico que atravesamos".
Preocupación entre las patronales catalanas por la reforma de la renta garantizada de ciudadanía (RGC), la prestación de la Generalitat destinada a personas y familias con rentas bajas. En las alegaciones presentadas por Foment del Treball y Pimec ante el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (Ctesc), organismo consultivo que ha elaborado un informe a iniciativa propia sobre la reforma en curso impulsada por PSC y comunes, se alerta que el futuro diseño de la ayuda puede "cronificar" situaciones de dependencia económica, lo que en la jerga académica se conoce como la trampa de la pobreza.
El teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha anunciado este miércoles por la tarde un acuerdo con ERC por el que los republicanos voten a favor de los presupuestos y las ordenanzas fiscales de 2026.
La actividad económica estadounidense apenas ha variado desde principios de septiembre, según ha confirmado la Reserva Federal de Estados Unidos en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales del país. Los precios, por su parte, siguen acelerándose, en una señal de que los aranceles están golpeando a la economía.
Hace medio año, los planes de pensiones de empleo de promoción pública (conocidos como el macrofondo de Escrivá, al ser el exministro de Seguridad Social y actual gobernador del Banco de España el impulsor de la idea) sufrieron un revés tras la dimisión en bloque de los cinco miembros elegidos por el Gobierno para supervisar los fondos. Ahora, la actual representante de la Cartera, Elma Saiz, ya cuenta con los sustitutos, según ha podido saber elEconomista.es.
Las cuotas de los trabajadores autónomos ha protagonizado buena parte de la actualidad política reciente después de que se filtrase la propuesta de la Seguridad Social para subir estas cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en el periodo 2026-2028, elevando las contribuciones entre 10 y 200 euros al mes de cara al ejercicio de 2026 y contemplando incrementos superiores durante los dos años siguientes en función de los rendimientos declarados.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.