Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
ChatGPT, Midjourney... la inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas a una velocidad vertiginosa. Sesudos análisis económicos o complejos montajes fotográficos, que antes necesitaban de un trabajo humano exhaustivo y cualificado, ahora son realizados en cuestión de segundos por estos sistemas de inteligencia artificial. Parece lógico que artistas, fotógrafos, periodistas... y una larga lista de profesionales estén preocupados por el futuro de su trabajo. ¿Debería preocuparse la sociedad en su conjunto por la irrupción de esta tecnología tan disruptiva? La historia, como casi siempre, tiene una respuesta, y en este caso es tranquilizadora.
El del tribunal médico es uno de los pasos más delicados en el proceso de solicitud de una pensión de incapacidad permanente. Su importancia y la naturaleza del trámite en sí hace que las personas que acuden al mismo muchas veces lo consideren como un mal trago por el que hay que pasar antes de conseguir la ansiada pensión.
El actual presidente de Turquía y candidato del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Recep Tayyip Erdogan, cuenta con el apoyo oficial del líder ultraconservador Sinan Ogan para la segunda vuelta. Esto pone otro palo en las ruedas de la oposición de acabar con 20 años de mandato del actual presidente.
El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, pone sobre la mesa un plan de ayudas para paliar los efectos de la sequía en el campo. En concreto, Lobato propone el desembolso de 100 euros por hectárea para aquellas instalaciones agrícolas familiares de la región si se acreditan daños causados por la ausencia de lluvias, y una línea de ayudas para la reposición de los animales “y que las explotaciones ganaderas puedan volver a la normalidad cuanto antes”, apunta la formación en su propuesta.
Graham Cochrane es un superviviente. En 2009, cuando Estados Unidos atravesó una de las peores recesiones laborales del último tiempo, perdió su empleo y, a partir de ello, tuvo que saber reinventarse con el fin de salir a flote.
Ha sido para él una legislatura más complicada que para el resto de los presidentes autonómicos y no solo por la gestión del Covid, o porque ha tenido que gobernar con un cuatripartito, sino porque hace apenad dos años que superó un cáncer que estuvo a punto de acabar con su carrera política. Javier Lambán (Ejea de Caballeros 1957 ), es uno de los pocos barones socialistas que han levantado su voz no solo contra el independentismo, sino contra el trato de favor que le está dando el gobierno de España. Sus amigos dicen de él que es un hombre honesto, leal y sensato que siempre va de cara y busca el consenso. De hecho, cuando estás en su presencia, no se le cae de la boca la palabra pacto y tal vez en eso está el secreto de su éxito para haber conseguido la cuadratura del círculo, o lo que es lo mismo, gobernar con IU-Podemos, el PAR y CHA sin sobresaltos. "Hay una gran lealtad de los cuatro socios porque desde que planificamos la investidura dejamos claro que lo que nos unía es Aragon por encima de lo paridos políticos y lo hemos cumplido", señala.Es plenamente consciente que el próximo domingo se la juega y apela al voto útil que él denomina "acuerdo de amplia base" por encima de las preferencias ideológicas. Dice que su objetivo es el pleno empleo y abre la puerta a bajar los impuestos.
Un reportero de la BBC denuncia que, a finales de 2008, cuando el sistema financiero se derrumbaba, los bancos centrales (Banco de Inglaterra, BCE y Reserva Federal) presionaron a las entidades financieras para que bajaran artificialmente los indicadores de las tasas de interés del mercado interbancario, aprovechando que era una práctica habitual desde los años noventa. Cuatro años después, el escándalo estalló con el procesamiento de casi cuarenta operadores de los principales bancos comerciales de Europa. Varios de ellos están comenzando a quedar excarcelados, libres de delito, al demostrar que obedecían órdenes y era una práctica común.
El Gobierno de Francia, encabezado por Emanuel Macron, está en plena campaña de retome del diálogo social con los sindicatos. El primero turno fue para la jefa de Gobierno, Elisabeht Borne, que no tuvo mucho éxito ya que, a pesar del acercamiento, no consiguió que se desconvocasen las movilizaciones previstas para el 6 de junio por la reforma de las pensiones. Esta ya sería la jornada número 14 a la que se enfrenta Borne tras su nueva ley de jubilaciones.
El paro es la prestación más conocida y más codiciada por todas las personas que han perdido su trabajo. Al tratarse de la prestación contributiva por desempleo y exigir ciertas cotizaciones a sus beneficiarios, a cambio ofrece unas cuantías de mayor importe y un beneficio adicional.
Nuevos movimientos de concentración en el negocio de global de banca de inversión. El grupo financiero japonés Mizuho (MFG) ha acordado la adquisición del banco de inversión estadounidense Greenhill por unos 550 millones de dólares (509 millones de euros) en efectivo, deuda incluida. Con la transacción, sujeta al visto bueno de los accionistas de Greenhill y a las aprobaciones regulatorias, la entidad nipona busca acelerar su estrategia de crecimiento internacional y amplía su presencia en EEUU.
Más de 1,75 millones de ciudadanos son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, tal y como se desprende de los datos oficiales publicados por la Seguridad Social. Todas estas personas tienen en esta renta garantizada una fuente principal de ingresos y por eso esperan todas las meses el cobro de dicha renta con especial interés.
China está a punto de alcanzar la 'orilla' del mundo desarrollado. Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, su renta per cápita en paridad de poder adquisitivo superará este año los 22.000 dólares que marcan esa frontera. Pese a no haber alcanzado todavía de forma oficial esa meta soñada, China ya sufre muchos de los problemas de los países avanzados (envejecimiento, bajo crecimiento de la productividad, sectores muy endeudados...). Entre estos problemas, hay uno que es realmente curioso: a China le sobran universitarios y le faltan 'curritos'. Este es un problema típico de economías muy avanzadas, pero que curiosamente ha 'atacado' a China antes de lo previsto, generando una divergencia en el mercado laboral preocupante y peligrosa. El 'gigante asiático' parece haber dejado atrás el conocido punto de inflexión de Lewis (Lewis turning point), para adentrarse ya en una etapa más madura de desarrollo laboral.
Medir las condiciones de vida de las ciudades determina la 'salud' de las zonas más pobladas del país. Factores demográficos, esperanza de vida, ingresos o tasa de paro trazan unas líneas imaginarias que, en más de una ocasión, marcan las diferencias que distancian norte y sur.
El Círculo de Economía advierte de que España, y Cataluña todavía más, viven un "estancamiento" de su economía, que ha perdido posiciones en el contexto europeo, con una renta per cápita en términos reales en el año 2021 que está a niveles de principios de siglo, y que para revertirlo hace falta que las administraciones públicas lideren reformas estructurales consensuadas y con visión de largo plazo.
Desde que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, encomendara al economista Pablo Vázquez rediseñar y nutrir su ‘think tank’ de talento externo, los fichajes no han cesado. La fundación económica del PP integra a Luis Garicano, viudo de partido tras la refundación de Ciudadanos. El acercamiento de Garicano al entorno popular lleva meses cocinándose. 
La pobreza en España afecta al 26% de la población. Es decir, alrededor de 12,3 millones de personas se encontraban en 2022 en tasa Arope (personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social). Con respecto al año anterior, en que alcanzaba al 27,8% de la población, la tasa se ha reducido en 1,8 puntos porcentuales, lo que supone 840.000 personas menos.
Los empresarios españoles y marroquís se han visto las caras hoy en un encuentro que ha acogido la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En esta jornada, los representantes empresariales y gubernamentales de marruecos, han puesto en consideración la importancia de las relaciones entre ambos países "en un contexto internacional tan complejo" como el actual, para el fomento de la actividad empresarial de ambos países. Por ello, Garamendi ha insistido en Marruecos como "entrada" de las empresas e inversión española en África.
Casi un año y medio después de su aprobación, el debate sobre el impacto de la reforma laboral en la economía española sigue abierto. ¿Ha contribuido realmente a la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿Y tiene margen para seguir haciéndolo? Hasta ahora, el Gobierno había defendido en bloque que la nueva norma conlleva una transformación estructural del mercado laboral que impulsará a medio y largo plazo el empleo. Pero las últimas estimaciones remitidas por el Ministerio de Asuntos Económicos a Bruselas apuntan a que este efecto  en términos de incremento de la ocupación ya habría tocado techo en su primer ejercicio en vigor.
El aumento de los tipos de interés durante 2022 y su consecuente efecto en las hipotecas se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos que firmaron una de ellas a tipo variable para comprarse una vivienda. De hecho, el problema sigue coleando para millones de personas que han visto cómo sus gastos se han encarecido en cientos de euros extra todos los meses.
Los trabajadores que enferman o sufren una lesión o dolencia tienen derecho a pedir la baja, el apelativo popular con el que se conoce a la incapacidad temporal. Durante el tiempo que dure la baja tendrán derecho a percibir la prestación por incapacidad temporal...aunque ese tiempo no será indefinido.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.