Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Govern y los comunes han acordado aumentar la dotación destinada a políticas de vivienda en 850 millones de euros, alcanzando un total de 1.450 millones, "la inversión más alta" hecha jamás por la Generalitat en esta materia.
Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, ha anunciado que su formación presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales.
El cuestionado presidente valenciano Carlos Mazón no ha dudado en volver a arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez ante la falta de apoyo económico a la Administración autonómica tras la DANA. "Quiero denunciar la situación de ahogo creciente a la que se nos está sometiendo", ha asegurado el barón popular esta mañana, ante lo que considera falta de apoyo a la reconstrucción tras la DANA, que se suma a los problemas financieros heredados de la infrafinanciación autonómica.
Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas más endeudadas, de acuerdo con un informe de Fedea publicado hoy que analiza la evolución de la deuda regional de 2003 a 2024. La Comunidad Valenciana es la más abultada, ya que supera el 40% de su PIB.
Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas más endeudadas, de acuerdo con un informe de Fedea publicado hoy que analiza la evolución de la deuda regional de 2003 a 2024. La Comunidad Valenciana es la más abultada, ya que supera el 40% de su PIB.
El avance de la economía china ha sorprendido fuertemente en el arranque de año. Así, en el primer trimestre el PIB alcanzó un impulso del 5,4% –más de lo esperado incluso por el Gobierno de Xi Jinping– pero, a pesar de este buen desempeño de la economía del gigante asiático, los ingresos fiscales cayeron un 3,5% en este mismo período, según los datos del Ministerio de Finanzas chino.
En el primer trimestre de 2025, los turistas extranjeros que visitaron España dejaron cifras récord de nuevo, según los datos publicados este lunes por el INE. El gasto total de los turistas internacionales alcanzó los 23.500 millones de euros hasta marzo, lo que representa un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, el número de turistas que llegaron a España en el primer trimestre de 2025 fue de 17,1 millones, con un crecimiento del 5,7% interanual.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no ha pagado 150.000 subsidios que están pendientes de abono después de la implantación del nuevo sistema de gestión, ALMA.
Si hay algo que no se le puede negar a China es el ingenio y la perspicacia de su tejido productivo para llevar y vender su mercancía allá donde quiere. Antes de la guerra comercial con EEUU, las empresas chinas lo tenían relativamente fácil: solo tenían que producir los bienes que Occidente demanda en cada momento a un coste menor que sus competidores y con una calidad aceptable. Esta estrategia basada en bajos costes y una dotación de capital por trabajador creciente (la industria china ha ido escalando) ha servido para generar uno de los mayores superávits comerciales del mundo. Ahora que los aranceles buscan reducir con intensidad este superávit y la competitividad de los bienes 'made in China', los exportadores del gigante asiático están buscando fórmulas para seguir introduciendo parte de sus productos en EEUU.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al Gobierno que "paralice" la opa del BBVA al Banco Sabadell tras su aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). La patronal argumenta que la operación recortaría el crédito disponible para las pymes en 70.000 millones de euros.
El presidente de Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, Gerardo Cuerva, ha defendido esta mañana la unidad empresarial en la presentación de su candidatura en el encuentro de Nueva Economía Forum: "No es momento de división. Por mi parte, ni la ha habido, ni nunca la habrá", ha señalado. Lo ha hecho en un contexto de tensión entre las organizaciones empresariales tras retirar CEOE el apoyo a su reelección, cuando su presidente, Antonio Garamendi, denunció el "abandono" que sienten las empresas de pequeño y mediano tamaño tras estos años de gestión de Cuerva y defendió la candidatura de su oponente, Ángela de Miguel.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este domingo que planea imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, extendiendo por primera vez sus políticas comerciales restrictivas sobre las importaciones estadounidenses al sector del entretenimiento.
Los sindicatos y la compañía Telus, subcontratada por el gigante estadounidense Meta para filtrar los contenidos de las redes sociales Facebook e Instagram, prevén firmar este lunes un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a los 2.059 trabajadores de la Torre Glòries de Barcelona.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.089.000 euros en Mad Cool para atrar turismo a la capital, un festival que cuenta con artistas como Olivia Rodrigo, Gracie Abrams y Arde Bogotá del 10 al 13 de julio.
El dinero en efectivo, el medio de pago más común en España, se convierte en la alternativa en situaciones de emergencia como el apagón eléctrico masivo del pasado 28 de abril o ante un posible ciberataque o caídas de los sistemas informáticos o de la red que impidan los pagos con tarjetas.
El Gobierno lanzará previsiblemente a lo largo de este año un programa de ayuda a la formación para el emprendimiento empresarial y lo hará a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha insistido en la necesidad de reemplazar las actuales armas del Ejército norcoreano por equipos "de última generación" que permitan renovar las Fuerzas Armadas del país en el corto plazo, logrando así "la segunda revolución en la fuerza blindada".
El inversor Warren Buffett, una de las personas más ricas del planeta, señaló ha The Wall Street Journal (WSJ) que cuando muera dejará su fortuna a una nueva fundación benéfica supervisada por sus hijos.
El multimillonario estadounidense Warren Buffet ha anunciado su intención de dejar su puesto como director ejecutivo de Berkshire Hathaway al finalizar el año y para ello ha pedido a la Junta Directiva de la empresa que nombre para el cargo a Greg Abel.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de "mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad" para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.