Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este jueves un presupuesto municipal de 4.180,8 millones de euros para 2026, que supera por primera vez la barrera de los 4.000 millones. Esta cuantía, que incluye el presupuesto de las empresas públicas municipales, supone un aumento del 8,5% interanual. De esta cantidad, 753 millones se destinarán a inversiones; 565 millones, a personal, y 213 millones, a gasto financiero.
Las empresas de Aragón buscan nuevas oportunidades de negocio, exportación e inversión. Y en el punto de mira están países como Italia con el que la comunidad aragonesa ya mantiene relaciones comerciales. En concreto, Aragón exporta al país Italiano productos por valor de alrededor de 1.880 millones de euros en 2024.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio por concluido este jueves el fin del conflicto en Gaza y apuntó a que los rehenes serán liberados “el lunes o martes”. El presidente viajará próximamente a Egipto para ratificar el acuerdo con su rúbrica, aunque no especificó la fecha exacta. “Vamos a ir a Egipto donde tendremos una firma, ya tuvimos una firma con alguien representándome, pero vamos a tener una firma oficial”, dijo.
El Gobierno de Javier Milei vive al borde del precipicio. La promesa de defender el valor del peso argentino se ha topado con el problema que lleva décadas persiguiendo a presidentes de todos los colores: no hay suficientes dólares para sostener el hambre voraz de 'billetes verdes' de los ciudadanos del país. A dos semanas de las elecciones legislativas, Milei se ha quedado casi sin dólares para sostener su moneda, y su única esperanza para evitar una crisis cambiaria en el peor momento político posible es que Donald Trump ponga sobre la mesa dinero contante y sonante en su reunión del próximo martes.
El Ministerio de Trabajo prepara una reforma del registro horario con la que quiere poner el foco en los incumplimientos en materia de tiempo de trabajo. No obstante, en los últimos años ya se ha intensificado la presión a las empresas en este sentido, como ponen de relieve los últimos datos difundidos por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. A lo largo de 2024 se produjo un incremento de las actuaciones que dieron lugar a sanciones por más de 15 millones de euros, un 9,5% más que la cuantía reclamada un año antes
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha entregado hoy a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, un documento que contiene cerca de un centenar de medidas dirigidas a reducir la burocracia y facilitar y agilizar la actividad empresarial en la ciudad, entre ellas la creación de una oficina del defensor del empresario.
Un peligro del que ningún trabajador se libra es el de sufrir algún accidente laboral o incluso una enfermedad profesional. El impacto de unos y otras dependen de muchísimos factores y no siempre tienen que derivar en una incapacidad permanente. Incluso aunque dejen secuelas, aunque en estos casos el empleado puede tener derecho a indemnizaciones.
Hay profesionales que optan por abandonar el mercado laboral antes de la edad ordinaria de jubilación por varios motivos: familiares, económicos, de salud, etc. En este sentido, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha otorgado un total de 9,6 millones de euros en ayudas destinadas a facilitar la retirada de la actividad de empresarios autónomos del transporte por carretera durante este 2025.
El papel higiénico es, quizás, el mejor ejemplo de la trampa del ahorro por volumen El 'tic-tac' silencioso de tu coche: la pieza crítica que debes cambiar a los 80.000 km y que todos los talleres ocultan Las cosas que sueles hacer en público que demuestran que tienes una autoestima baja
Llegar a final de mes para muchas familias es complicado, sobre todo, por la falta de educación y organización financiera. De hecho, muchos españoles, cuando reciben su nómina, se dejan llevar por la inercia, pagan sus recibos, usan su tarjeta y a mediados de mes no saben a dónde ha ido a parar su dinero, algo que puede cambiar con cinco hábitos imprescindibles.
El ministerio de Trabajo ha anunciado esta mañana su intención de ampliar hasta 10 días el permiso laboral por fallecimiento de un familiar, actualmente de dos días o cuatro si es necesario desplazarse de localidad. Preguntado por la medida, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha instado, este jueves, a encontrar el "equilibrio" con el sector empresarial, tras las críticas del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por no haber sido informado de la propuesta.
Los analistas no tienen ninguna duda de que la independencia de la Reserva Federal estará en juego el año que viene. En mayo de 2026 termina el mandato de Jerome Powell y desde la Casa Blanca los ataques contra el alto cargo han sido continuados en una 'rivalidad' que se extiende durante ya dos mandatos. El motivo es la insistencia continuada de Donald Trump, presidente de EEUU, en que el alto cargo se acompase con las necesidades de Washington y recorte agresivamente los tipos de interés. En ese sentido sus primeros nombramientos ya indican un asalto a la Fed para imponer a candidatos que sigan esa consigna. Destaca el ascenso de Stephen Miran y las posiciones que ya ha dejado ver en la primera hoja de ruta. Sin embargo, la influencia hacia los tipos más bajos podría ser solo una anécdota frente a otro objetivo mucho más grande: una reforma absoluta de la Fed en la que quede desposeída de todos los poderes que ha ido acumulando desde la crisis financiera.
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves en la reunión del Consejo de Gobierno el techo de gasto no financiero para 2026 que asciende a 14.183 millones de euros, un 5,14 por ciento más, y establece un crecimiento del PIB en la Comunidad para el próximo año del 2,2 por ciento. Además, el Gobierno ha aprovechado la aprobación de este techo de gasto para actualizar el PIB para 2025 hasta el 2,8 por ciento, cuando la cifra estimada inicialmente era del 2 por ciento.
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha concedido la pensión de viudedad a un hombre que no se pudo casar con su pareja, con la que formaba una pareja de hecho no inscrita, por la declaración del estado de alarma en la pandemia de coronavirus y la posterior muerte de la pareja.
El Banco de España debe reforzar su capacidad analítica ha manifestado este jueves su gobernador, José Luis Escrivá. Las incertidumbres "sin precedentes" requieren de "análisis cada vez más complejos" que convierten este refuerzo en un reto para la entidad, ha explicado.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha superado este jueves dos mociones de censura en el Parlamento Europeo, una impulsada por la extrema derecha de los Patriots, en la que se integra Vox, y otra de la extrema izquierda de GUE, integrada por Podemos, Sumar y Bildu. La alemana ha superado otra prueba en la Eurocámara con el respaldo de la gran coalición de socialistas, liberales y populares que le reclaman un programa más de centro para mantener su apoyo.
El Ministerio de Trabajo ha sometido a audiencia pública el borrador del reglamento con el que quiere cambiar los criterios del registro de la jornada laboral en las empresas. El texto que desarrolla la reforma inicialmente incluida en la ley para reducir la jornada a 37,5 horas, aporta más detalles sobre las modificaciones que podrían entrar en vigor en los primeros meses de 2026. El registro tendrá que ser digital, dar acceso en remoto a la Inspección de Trabajo y a los representantes de los trabajadores y asegurar que es el trabajador el que se encarga de detallar las horas que ha trabajado, sus horas de entrada y salida y también las pausas realizadas a lo largo de la jornada.
Figura clave en las negociaciones para adaptar el Concierto Económico vasco a la nueva regulación de las haciendas forales a principios de los 90, José Alberto Pradera, exdiputado general de Bizkaia entre 1987 y 1995 y miembro del PNV desde 1977, tiene la esperanza de que el Estatuto vasco se cumpla al completo en la presente legislatura. Este ingeniero de caminos, nacido en Gernika en 1951, reflexiona con elEconomista.es sobre las oportunidades de futuro y la necesidad de tomar "decisiones valientes" para garantizar el progreso económico.
La jornada "Riesgo geopolítico y gasto en seguridad" ha reunido a expertos del ámbito económico, institucional, académico y militar para analizar cómo las tensiones internacionales están transformando los modelos de seguridad, las decisiones de inversión y el comportamiento de los mercados. Los participantes han abordado cuestiones clave como la transformación del orden internacional, el papel estratégico de la tecnología en la seguridad nacional, la eficiencia del gasto en defensa y los factores geoeconómicos que influyen en la toma de decisiones estratégicas, así como su impacto en los mercados de deuda
Si hay un país que está sabiendo jugar con las pretensiones comerciales de Donald Trump y posicionarse para ganar la partida es China. A tres semanas de que su presidente, Xi Jinping, se reúna con el mandatario estadounidense en Corea del Sur, el Ministerio de Comercio acaba de anunciar nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y sus tecnologías de producción por razones de seguridad nacional, según recogen las agencias. Estos nuevos controles obliga a todas las compañías a contar con licencias de doble uso expresamente autorizadas por el Gobierno pekinés, prohíbe su utilización en productos militares y limita a otras tecnologías aplicadas para la IA y la informática más avanzada, según informa Europa Press.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.