Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
NR Sports, la empresa vinculada al padre de Neymar Jr., ha cerrado la compra de la marca Pelé, un acuerdo que devuelve a Brasil —hasta ahora estaba en manos de Sport 10, con sede en Estados Unidos— la gestión de uno de los iconos más influyentes de la historia del deporte. La operación incluye el uso del nombre, la imagen y las licencias comerciales del exfutbolista. La compañía busca reactivar un activo que llevaba años con escaso aprovechamiento tras el fallecimiento del jugador en 2022. El anuncio se realizó en un acto celebrado en el Museo Pelé de Santos y marca el inicio de una nueva etapa en la gestión global del legado del tricampeón mundial de fútbol.
El 60% de las empresas prevé mantener su inversión social en los próximos dos años, mientras que el 22% de ellas anticipa un incremento en esta. Es la principal conclusión de la decimoprimera edición del Informe del Impacto Social de las Empresas, elaborado por Fundación SERES y Deloitte. Un docuemtno que analiza la contribución social de 46 compañías y su capacidad para anticipar y responder a los desafíos sociales.
Las exportaciones internacionales han aumentado un 17,5 por ciento en Extremadura en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La última vez que la OCDE hizo una revisión pormenorizada de la economía española fue en 2023 y este año ha vuelto a 'leer la cartilla' al Gobierno con su Estudio Económico España 2025, en el que recomienda ampliar el período del cálculo de la pensión hasta los 35 años para garantizar la sostenibilidad financiera del país. El informe ha sido presentado este miércoles en el ministerio de Economía, Comercio y Empresa de la mano del ministro titular, Carlos Cuerpo, y del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Cada año hay cientos de trabajadores que sufren un accidente laboral en nuestro país: casi 650.000 se registraron en 2024 según las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si tras el siniestro la persona sufriera una lesión invalidante según las que establece la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), podría solicitar una indemnización de hasta 9.500 euros si los daños no se considerasen lo suficientemente graves como para causar incapacidad permanente.
El sistema de pensiones español es deficitario y mucho. De esto no existe duda. Su gran generosidad (una de las tasas de sustitución más altas del mundo), la indexación al IPC y, sobre todo, el invierno demográfico han generado un agujero que no para de crecer. Las cotizaciones sociales son insuficientes para cubrir los gastos y el Estado debe hacer transferencias cada vez mayores para mantener al día los pagos. Lo peor, quizá, es que esta tendencia solo está empezando. Por ello, cada vez son más los think tanks y expertos que miran fuera en un intento por buscar soluciones o medida que alivien este riesgo de insostenibilidad. El último estudio en esta línea se ha publicado este miércoles y busca soluciones en otros sistemas de pensiones como el sueco en un intento por extraer lecciones que puedan ayudar a mejorar la sostenibilidad de las pensiones españolas. La conclusión es que no hay fórmulas mágicas. Un sistema sostenible requiere afrontar la realidad económica y ser absolutamente transparente con sus contribuyentes. El mítico 'sobre naranja' o 'carta naranja' que tantas veces se ha recomendado desde Bruselas y el Pacto de Toledo adoptar a España resulta ser una especie de 'religión' en Suecia, un sobre que todo el mundo recibe y en el que se expone toda la información necesaria para que cada sueco planifique su jubilación, un 'sobre' donde se escenifican los pilares de un sistema de pensiones justo y sostenible.
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha convocado una jornada de huelga y una concentración en Madrid para este miércoles, 26 de noviembre, a fin de reclamar un nuevo acuerdo de carrera profesional que se ajuste al Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que evite la pérdida de recursos y que refuerce la capacidad de la Administración para combatir el fraude y controlar el gasto público.
Bélgica es uno de los países más prósperos de Europa si se analiza su economía a través de varios indicadores clave como la renta per cápita o la tasa de paro. Sin embargo, todo el que vive en el país o incluso sus vecinos (franceses, holandeses...) saben que el país tiene algunos 'problemillas' que quedan ocultos tras esos magníficos indicadores. Uno de ellos es la elevadísima tasa de paro de la población extranjera. Bélgica es el cuarto país de Europa con una mayor tasa de paro para ciudadanos extranjeros nacidos fuera de la Unión Europea. Otro problema, según el Gobierno, es el elevado número de personas que no trabajan alegando una enfermedad permanente. Esta situación está llevando al Gobierno a realizar una reforma histórica de las prestaciones para intentar reconducir la situación e incrementar el crecimiento potencial del país. La primera medida ha sido mandar miles de cartas en las que anuncia el fin de una prestación de por vida para desempleados.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tira ya la toalla y anticipa que la senda de estabilidad –con los topes de déficit y deuda para las Administraciones para 2026– “no saldrᔠadelante en el Congreso de los Diputados mañana, tras la primera aproximación de voto que ha hecho Junts y otros grupos políticos, entre ellos el Partido Popular, por lo que el Gobierno volverá a llevarla a votación ante la Cámara Baja.
Foment del Treball pide respeto. Lo pide tanto para la figura del empresario como para la propiedad privada, y lo hace en plena negociación presupuestaria y en un ambiente de calma tensa con los gobiernos catalán y español. En el marco de la gala de entrega de sus premios y medallas de honor, celebrada esta martes en el Teatre Nacional de Catalunya, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, salió al paso de los "ataques que constantemente recibimos los empresarios y las empresas".
El Ministerio de Seguridad Social ya ha desembolsado un total de 4.655 millones de euros en lo que va de año para pagar las prestaciones de Ingreso Mínimo Vital (IMV). La cifra ya supera en septiembre –últimos datos disponibles– el presupuesto inicial proyectado por el Gobierno. Gracias a las modificaciones extraordinarias en las cuentas, el Departamento tendrá margen para elevarlo un 50%.
El Ministerio de Función Pública volverá a reunirse este miércoles a las 18:00 horas con CCOO, UGT y CSIF para seguir negociando la subida salarial del 11% para los funcionarios en el periodo 2025-2028 tras no lograr el respaldo de todas las organizaciones sindicales en la reunión que mantuvieron ayer.
La "generación inquilina" de jóvenes obligados a vivir de alquiler sigue creciendo, con las puertas cerradas a la posibilidad de comprar una vivienda propia y unos gastos que llegan a suponer el 92% de su salario. Esta es la advertencia del Informe España 2025, elaborado por la Cátedra José María Martín Patino de la Universidad Pontificia Comillas, que analiza las transformaciones sociales, económicas y culturales más relevantes del país en las últimas décadas.
El derecho a la desconexión regular se ha ido desarrollando y ampliando en los últimos años después de que la normativa se adaptase a una nueva realidad laboral que viene de la mano de las nuevas tecnologías: el paso adelante de las empresas para contactar con sus empleados más allá de la jornada diaria, ya sea mediante llamadas o mensajes de WhatsApp, por ejemplo.
El año arrancaba con un mandato de la Comisión Europea para impulsar la competitividad de la UE, pero la situación geopolítica y las tensiones comerciales con Washington han cambiado el panorama de prioridades del bloque. Este martes, Bruselas publica su paquete económico de otoño. Una lista de recomendaciones por país en la que avisa a España que está en riesgo de incumplir la senda de gasto en 2026, es decir, el Gobierno gastará 5.000 millones de euros más que lo ha pactado con Bruselas en 2026.
Loteries de Catalunya prevé ingresar 225 millones de euros entre 2026 y 2029, de acuerdo con el nuevo contrato-programa entre la Consejería de Economía y Finanzas y la entidad de juegos de azar. En este periodo, se destinarán 22,6 millones al fondo de loterías para la prosperidad y la cohesión social.
En España es habitual tener una cuenta conjunta compartida con algún familiar en la que ambos son titulares, teniendo libertad de movimiento para retirar o ingresar dinero según creamos conveniente. No obstante, cuando uno de los dos fallece hay que tener en cuenta que el saldo queda parcialmente paralizado para el superviviente, que necesita una autorización de los herederos del otro para actuar sobre los depósitos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.