El Economista
El Consejo de Ministros ha aprobado la primera parte de las líneas de avales del ICO anunciadas hace dos semanas por Pedro Sánchez como parte del paquete de respuesta a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. El Gobierno ha activado los primeros 1.000 millones del total de 5.000 millones con los que espera dotar esta vía de financiación con el objetivo de dar aire a las compañías que están más expuestas a la política impuesta por la Administración de EEUU. Mientras, en paralelo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, trata de reconducir las relaciones con este país con un viaje emprendido este lunes, tras interpretar la tregua de 90 días para los "aranceles recíprocos" como una "puerta abierta".
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este martes, 15 de abril, una transferencia específica plurianual a favor de Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para financiar el programa para el posicionamiento y la divulgación del comercio extremeño en el periodo 2025-2028.
El Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) y la patronal valenciana CEV alertan que la Generalitat Valenciana sólo ha situado geográficamente en el mapa autonómico el 54,9% de las inversiones de los presupuestos autonómicos para 2025 y además dudan que el Consell pueda ejecutar la totalidad en 6 meses, tras el precedente de 2024 en que se ejecutó el 60%.
El último trimestre de 2024 deja buenos datos en el sector empresarial en Aragón. Los márgenes empresariales en ese período en comparación con el año 2019 han aumentado, en términos absolutos, un 54,4%, mientras la masa salarial, a pesar de registrarse niveles históricos de empleo, ha crecido en menor proporción: el 29,8%.
China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones de Boeing, según la agencia Bloomberg, en plena guerra arancelaria con EEUU, que impuso un gravamen total del 145% a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125%. Pekín también ha pedido a las aerolíneas chinas que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses". Las acciones de Boeing caen un 3% antes de la apertura de Wall Street.
Como es de costumbre, el empleo turístico en el mes de marzo repunta con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Este año, los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas en el tercer mes del año aumentaron un 0,9%, alcanzando un total de 2.764.108 afiliados a la Seguridad Social. Así, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13% del total en la economía nacional.
Más dudas en torno al mercado laboral de Reino Unido. En medio de la perenne polémica por la falta de calidad de los datos, las últimas cifras conocidas reflejan una caída en el empleo inédita desde lo peor de la pandemia. Un escenario que contrasta con el de unas subidas salariales que siguen poniendo en muchos apuros a los garantes de que la inflación no se vuelva a desbocar: los funcionarios del Banco de Inglaterra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este lunes desde el Despacho Oval que plantea posibles exenciones a sus aranceles sobre los vehículos y sus autopartes importados para darle tiempo a los fabricantes a mover su producción de Canadá y México a Estados Unidos. Tanto los coches ya fabricados como sus piezas se enfrentarían a partir del 3 de mayo a tarifas del 25%.
El envejecimiento del colectivo de autónomos podría amenazar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Y es que, por primera vez en la historia, los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que cobran algún tipo de pensión han sobrepasado los dos millones (2.003.576 exactamente), es una situación que denuncian desde Upta (Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos).
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2025 hasta el próximo 15 de mayo. Agricultores y ganaderos dispondrán de quince días más para registrar sus solicitudes debido a que las condiciones meteorológicas de los últimos meses han condicionado los planes de siembra de las explotaciones.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Gobierno gallego pondrá en marcha circulante para tratar de minimizar el impacto de las ventas al exterior provocado por la guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa se reunirá este martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras sus críticas al viaje emprendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China y Vietnam en plena guerra comercial que fue interpretada por la Administración estadounidense como un "acercamiento" a Pekín. Fuentes gubernamentales explican que el viaje iniciado este lunes se ha preparado en coordinación con la Comisión Europea, ya que el comisario de Comercio se ha desplazado también hasta Washington para encontrarse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick."Hemos visto como hemos entrado en una nueva etapa en este conflicto comercial desde la semana pasada, tenemos mucho que proteger y esto es por lo que hemos estado empujando por una solución negociada con EEUU" explicaba Carlos Cuerpo esta mañana en una cita con corresponsales internacionales, tras interpretar la moratoria parcial de 90 días como una "puerta abierta" por parte de Trump.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un informe publicado este lunes que el actual déficit con el que cuenta España "no nos deja demasiada holgura para hacer frente a la próxima crisis, que ya ha comenzado". El documento, bajo la autoría del economista Ángel de la Fuente, también advierte que va a ser "un reto complicado" mantener el buen desempeño que está teniendo la economía española "debido a la política comercial y de defensa americana que ha introducido Donald Trump".
Milei pasa la motosierra por el 'cepo cambiario': fin a las trabas para comprar dólares en Argentina
Argentina abre este lunes el 'cepo' cambiario, como se denomina la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares que durante casi catorce años ha intentado, sin suerte, contener el apetito de los argentinos por la divisa estadounidense y que se volvió una pesadilla para el funcionamiento de la segunda mayor economía de Sudamérica.
Asturias refuerza su apoyo a la enseñanza pública. El Gobierno del Principado financiará el primer año de matrícula a todos los alumnos que decidan iniciar sus estudios de grado en la Universidad de Oviedo el próximo curso. Pero la medida va un paso más allá, ya que el Ejecutivo regional también dará la posibilidad de realizar toda la carrera universitaria totalmente gratis a todos aquellos que no dispongan de una beca del Ministerio de Educación y acrediten buenos resultados académicos.
Cuando en los últimos días de 2021 se aprobó la reforma laboral, no fueron pocas las voces que advirtieron de que sus efectos serían más intensos en las estadísticas que en la realidad de los empleos. Este entonces, el análisis se ha centrado en la diferencia entre "temporalidad contractual" y "temporalidad empírica". Es decir, si el desplome de la contratación eventual se traslada a una mejora de la calidad real de los empleos. Algo que los datos cuestionan: en marzo se produjeron 1,86 millones de altas y 1,7 millones de bajas de afiliación a la Seguridad Social, cifras que superan en un 11,4% y un 19,6% respectivamente las registradas de hace un año y se sitúan en niveles de máximos históricos para un mes de marzo.
Los datos de empleo de Reino Unido venían atravesando una prolongada crisis de credibilidad y parece que la solución definitiva se va a hacer esperar. La puesta en marcha de una nueva encuesta para proporcionar una imagen más precisa del mercado laboral británico no tendrá lugar hasta finales de 2026 y muy posiblemente podría retrasarse hasta el año siguiente, nublando la vista de los responsables políticos del Banco de Inglaterra en un momento trascendental en el que el banco central no ve el horizonte claro para volver a bajar los tipos de interés.
Las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Teruel ya pueden optar a las ayudas de Fondo de Transición Justa que, para este año 2025, estará dotado con un total de 15 millones de euros.
En el libro Aparadoras, escrito por Beatriz Lara y Gloria Molero, se recogen los testimonios de trabajadoras del calzado de la provincia de Alicante que repasan el declive de la industria en España, caracterizada por altos niveles de precariedad e inseguridad laboral en los primeros compases de la democracia. La desindustrialización de finales del siglo XX no solo afectó al Levante: el resto de Occidente sufrió el apagado de los altos hornos, el cierre de grandes cadenas de montaje, la mudanza de explanadas llenas de talleres y la desaparición de miles de trabajadores de "mono azul" hacia un nuevo destino: China. Los zapatos ahora no serían manufacturados necesariamente por aparadoras alicantinas, sino que la faena se produciría en talleres al otro lado del globo, en la nueva "fábrica del mundo".
Ríos de tinta han corrido sobre el impacto de la guerra comercial en la industria de EEUU y el gigantesco golpe que se viene para los consumidores. Se ha señalado el precio de los iPhones y sus componentes extranjeros, el motor
Estas preocupaciones se vieron refrendadas en que el republicano ha eximido a los smartphones y productos concretos (como ordenadoras y chips) de los aranceles recíprocos. Sin embargo, pocos han reparado que la industria no es el elemento más expuesto a los componentes e insumos del gigante asiático y que el sector que más puede verse afectado es otro: la construcción.