Feed aggregator
Apple fue multada este martes con 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada con las tecnologías de comunicación inalámbricas de la empresa española TOT Power Control, según dictó un jurado federal de Delaware (EE.UU.). Leer
La constructora española solo pagará 13 millones de euros por el Hospital de Sidra de Catar. Leer
El benzoato de mebufotenina también requiere un periodo de supervisión clínica mucho más breve en los ensayos. Leer
La entidad presidida por Josep Oliu eleva su remuneración al accionista hasta los 3.800 millones en los próximos 12 meses. Leer
Minor ha actualizado el precio de la opa de exclusión sobre NH hasta los 6,51 euros por acción, frente a los 6,37 euros por títulos planteados inicialmente. Esto supone un desembolso total de 117,3 millones de euros, 2,5 millones más respecto a la propuesta inicial. Leer
Con la llegada de las vacaciones, muchos se plantean si estando de baja laboral pueden viajar, o si por el contrario, deben de quedarse en sus domicilios: el abogado laboralista Juanma Lorente explica que, dependiendo del caso que haya llevado a esta incapacidad laboral temporal, algunas personas podrán viajar sin problema, mientras que otras deberán quedarse en su casa esta temporada.
Para el gigante dueño de marcas como Puleva, President, El Ventero o Flor de Esgueva, con ocho fábricas en España, la categoría de leche supuso el 51% de su facturación. Leer
Ana Botín gana la puja por el banco inglés de Sabadell. Su oferta por la entidad ascendió a 2.650 millones de libras (3.000 millones de euros). Santander es el cuarto banco hipotecario de Reino Unido y ganará escala con TSB, el undécimo del país. Leer
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes por el más estrecho de los márgenes el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que ahora es devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión y voto final, con la presión de remitirlo al mandatario para su firma este próximo viernes. Leer
El ascenso de China como socio comercial está provocando que Estados Unidos pierda estabilidad hegemónica. Esta situación es la que está desencadenando los cambios que se están produciendo en el orden mundial, y que ya comenzó con el primer mandado de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en 2018.
Tras más de 26 horas de negociaciones y un récord histórico de enmiendas, el Senado de EEUU ha logrado aprobar la reforma fiscal de Donald Trump con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance. La gigantesca rebaja de impuestos de más de 4 billones de dólares salva así su penúltimo obstáculo a duras penas y con múltiples cambios, con el objetivo de cumplir el deseo del presidente de poder firmar la ley el 4 de julio, día de la Independencia de EEUU.
'En Acción', el pódcast de EXPANSIÓN del inversor inteligente, analiza en este nuevo capítulo las carteras de inversión de fondos indexados. Leer
Advierte de que aún no se han visto los efectos de los aranceles en la economía. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una alianza para reducir la deuda de países en desarrollo junto a Reino Unido, Francia, Canadá, Barbados y varios organismos internacionales, y además ha adelantado que pondrá en marcha un mecanismo nacional para aliviar hasta 60 millones de euros anuales. En un acto dentro de la Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo de la ONU, ha señalado que esos recursos serán reinvertidos directamente a programas de desarrollo sostenible.
En letras a seis meses, el importe colocado ha sido de 1.292,7 millones de euros, y el interés aplicado del 1,896%, inferior al 1,915% previo. Leer
Juan Carlos Escotet ya es presidente del Dépor de A Coruña. Leer
El continente podría prepararse para vivir un verano récord ante la llegada de estadounidenses y la decisión de los europeos de veranear cerca de casa. Leer
Hoy martes 1 de julio ha entrado entra en vigor el programa que modifica la señalización vial en España. El nuevo catálogo de tráfico incorpora nuevas señales que regula nuevos modos de transporte, se adaptan la señalización a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad, y se rediseñan algunos pictogramas que mejoran la visibilidad y eliminan señales en desuso poniendo el foco en el "lenguaje visual inclusivo", según la DGT. Leer
Más de 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos de Sareb con capacidad para albergar otras 55.000 viviendas, activos que en su conjunto tienen un valor de mercado de 5.900 millones de euros, pasarán a formar parte de Sepes, germen de la nueva gran empresa estatal de vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno. Leer
Detrás del auge del mercado de criptoactivos subyace "una carrera mundial por el dominio de los activos digitales". Desde WisdomTree identifican cinco países que están redefiniendo el mapa cripto. Leer