Feed aggregator
El Ministro de Finanzas de Japón ha respaldado el proyecto de los tres mayores bancos japoneses para lanzarse de forma conjunta a la emisión de stablecoins. Leer
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda agrupados en Gestha han convocado una jornada de huelga y una concentración en Madrid el próximo 26 de noviembre para denunciar "el bloqueo de la carrera profesional, la falta de movilidad y el escaso reconocimiento de sus funciones". Leer
Sobre la defensa de Jeff Bezos de la locura por la IA. Leer
Tras muchos años dedicados al trabajo, a bastantes personas les surge la misma cuestión y es a qué edad podrán jubilarse. Esta pregunta se repite más de lo que parece, ya que, desde la reforma de las pensiones de 2011, se establecieron algunos cambios al respecto la edad de jubilación, y por tanto, muchos trabajadores ahora se encuentran ante la misma duda.
La aseguradora ha llegado a alcanzar su máximo histórico por encima de los cuatro euros Leer
El relato de la potencia exportadora de China pese a los sacos de aranceles que le está arrojando el presidente de EEUU, Donald Trump, se ha cortado de raíz. Los datos comerciales del gigante asiático en octubre, publicados este viernes, reflejan que fuera del canal comercial con la primera potencia del mundo hace 'bastante frío' y que ese agujero no será tan fácil de tapar como se pensaba. Aunque Pekín ha sabido diversificar con inteligencia su cartera de clientes, y pese a que el truco de exportar a terceros para que esta mercancía acabe en EEUU sigue ahí, estos datos avanza lo mayúsculo que puede ser el reto y la necesidad para las autoridades chinas de alcanzar un acuerdo de mayor enjundia con Washington más allá de esporádicas y volátiles treguas. Otro respaldo para los contados analistas que han salido a la palestra a decir que, al contrario de lo que se estaba pensando, China estaría perdiendo la guerra comercial.
El fondo coloca títulos por 725 millones de dólares, por debajo de los 800 millones previstos inicialmente. Leer
Tras revolucionar la industria de la música, el magnate del streaming se retira, pero no se rinde. Leer
La brecha entre el salario mínimo interprofesional (SMI) y el sueldo más habitual en España (conocido como salario modal) se ha reducido "drásticamente" entre 2018 y 2023, pasando del 40% al 3% por la pérdida de poder adquisitivo de la clase media y la trabajadora, según se desprende del informe Igualitarismo salarial y empobrecimiento económico del Instituto Juan de Mariana (IJM) que asegura que a medida que sube el sueldo mínimo se produce un achatamiento de la estructura salarial por la base. Leer
Las tecnológicas vuelven a estar en el punto de mira. El Nasdaq rozó ayer el 2% de caída y hoy el Nikkei ha perdido un 1,2%. La corrección pasa más de puntillas por los mercados europeos, incluido un Ibex que recibe una nueva batería de resultados muy cerca de sus récords. Leer
La matriz de Iberia y British Airways gana 2.703 millones hasta septiembre, se apoya en Latinoamérica y Asia frente a la debilidad de Norteamérica y mantiene la previsión de "fuerte crecimiento de beneficios y márgenes en 2025". Leer
Apoyará especialmente en la división agrícola y en la creación de nuevos vehículos de inversión. Leer
Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto atribuido de 106,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 63% superior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
En la recta final del año cinéfilo descubrimos que las grandes estrellas mandan. Actores y actrices de la talla de Emma Stone, Ethan Hawke, Jennifer Lawrence, Elle Fanning o Daniel Craig protagonizan películas que van a triunfar en taquilla a las que hay que sumar cintas familiares como Zootropolis 2 o Wicked 2 que llegan en la pre-campaña navideña. Leer
El mercado de hoteles de lujo está en pleno auge y París lo confirma con la Suite Impériale de Le Bristol, desde 45.000 euros la noche. Leer
Amadeus ganó 1.088,2 millones de euros entre enero y septiembre, cifra un 10,1% superior a los 988,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por los sólidos resultados de sus segmentos de actividad. Leer
¿En qué sectores me aconseja ponderar mis inversiones? ¿Qué tres valores considera imprescindibles para tener en cartera? Javier Cabrera, analista de XTB, responde a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
La Primera de Expansión sobre CaixaBank, cerveza, Hacienda, Open AI, tierras raras, Petrobras y Musk
CaixaBank se deshace de casi todo el ladrillo tóxico heredado de Bankia. En algo más de cuatro años, ha reducido más de un 53% la cartera de activos inmobiliarios adjudicados, hasta 1.156 millones, y se acerca a los niveles previos a la fusión de Bankia. Leer






