Feed aggregator
Santander será capaz de superar todos los retos a los que se enfrenta en el mercado británico gracias a la compra de TSB, la filial británica de Sabadell. Leer
Five Guys, la cadena de hamburgueserías estadounidense que aterrizó en el mercado nacional en 2016, finalizó el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 96 millones de euros en España, un 15,2% más que un año antes, según sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Leer
Ola Källenius, consejero delegado del fabricante automovilístico alemán Mercedes-Benz, ha advertido de que el sector europeo del automóvil corre el riesgo de colapsar debido a las actuales y rígidas regulaciones vigentes en el Viejo Continente, donde sobresale la prohibición de vender coches con motor de combustión a partir de 2035. Leer
Metro de Madrid anunció ayer que elaborará el plan de operación para el futuro metro de la ciudad de Alejandría (Egipto), tras el acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid y la empresa española de ingeniería Sener, que se encuentra trabajando en la primera fase de la construcción del suburbano de la ciudad egipcia. Leer
Los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Bilbao y Tenerife Norte registran su mayor cifra histórica mensual. Leer
El Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW) detecta un aumento del pesimismo entre los inversores que achaca al desigual acuerdo comercial con Estados Unidos. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer el nombramiento del economista conservador E.J. Antoni para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS en inglés), tras haber despedido a la comisionada Erika McEntarfer el pasado mes. Leer
La forma más antigua de hacer ejercicio gana popularidad. Este deporte es una experiencia social y turística que permite descubrir nuevos lugares. Leer
Tras aterrizar en la capital inglesa en 1994, ha experimentado un crecimiento vertiginoso. Leer
Goldin fue premiada en 2023 por su investigación sobre la discriminación de género. La diferencia crece a medida que las carreras profesionales de unas y otros son distintas Leer
Cefic lucha por medidas que reduzcan los altos costes energéticos y devuelvan la vitalidad a un segmento clave. Leer
Los grandes exportadores de crudo incrementan su suministro en 335.000 barriles diarios en julio, capitaneados por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Rusia. Leer
El líder europeo de torres de 'telecos' modifica su perfil desde una compañía de crecimiento para convertirse en una firma de dividendo. Leer
Miguel Boyer impulsó la liberalización del mercado de la vivienda. El objetivo del Decreto Boyer era eliminar la llamada renta antigua de los arrendamientos. Leer
El presidente de EEUU construyó una figura de "ganador inquebrantable". Superó la ruina económica apostando por nuevas oportunidades, como la televisión y la política. Leer
Inveravante reduce su facturación un 18% por una caída de la entrega de viviendas en 2024, pero prevé crecer este año. Leer
BBVA cae en Bolsa el 1,87% el día después de asegurar que mantiene la opa. Sabadell subió el 0,99%. Leer
La Bolsa española cotiza en máximos durante el periodo más intensivo de vacaciones del año. Si el foco se desvía hacia posibles 'refugios', ocho de los integrantes del Ibex destacan históricamente por la contención en sus movimientos. De estos ocho valores, dos sobresalen por su potencial. Leer
El empresario fundó el grupo catalán de construcción y energía que lleva su apellido en 1968. Sorigué emplea actualmente a 3.500 personas y el pasado año facturó 784 millones de euros. Leer
La start up de inteligencia artificial Perplexity ha presentado una oferta no solicitada a Google para comprarle su navegador Chrome por 34.500 millones de dólares (29.650 millones de euros), en previsión de que la tecnológica podría verse abocada a desprenderse del activo por el litigio antimonopolio que tiene en EEUU. Leer