Feed aggregator
El Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno en Consejo de Gobierno a solicitar al Ministerio de Hacienda la combinación de financiación en los mercados financieros con la procedente del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas (FFCCAA) para el período 2026-2028.
Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses están más diversificadas que los fabricantes de chips coreanos y taiwaneses. Leer
El Tribunal Supremo francés confirmó este miércoles la condena a seis meses de prisión, que podrá cumplir en arresto domiciliario, contra el expresidente Nicolas Sarkozy, por la financiación irregular de su campaña de 2012. Leer
El Gobierno de Starmer alarga tres años más la congelación de los tramos del IRPF, sube los gravámenes al juego, a los dividendos y los intereses y ve empeoradas las previsiones macroeconómicas y de inflación. El Labour esquiva el alza de los grandes impuestos y busca ganar oxígeno frente al auge de la derecha populista de Reform UK Leer
La herida abierta entre Pedro Sánchez y el Gobierno de Castilla-La Mancha de su propio partido sigue creciendo a cuenta de la financiación autonómica y el acuerdo con ERC para la financiación singular de Cataluña. El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, rechazó de plano uno de los últimos acuerdos que ha trascendido, el del principio de ordinalidad para aplicar al nuevo modelo, que incluso considera que ataca los propios valores socialistas.
El uso de un modelo de lenguaje específico permite determinar el daño económico que producen las inundaciones. Leer
Son muchas las situaciones en las que una persona puede acabar en la quiebra, sin embargo, la protagonista de esta historia de sobreendeudamiento ha conseguido una de las mayores exoneraciones del año, con el perdón de una deuda de casi 800.000 euros, después de ver quebrar su empresa y su matrimonio.
España está atravesando una crisis de vivienda sin precedentes en la que los alquileres se están haciendo cada vez más inasumibles y el precio de compra es cada vez más elevado. El propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido este miércoles, junto al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, durante la presentación del Informe Estudio Económico España 2025, que es un problema estructural que el país debe abordar.
La gestora considera que la valoración de las bolsas está sobre los mismos niveles que en el 2000, el año del estallido de la burbuja de las puntocom, por la elevada concentración y el rally del sector de la inteligencia artificial. Leer
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que va a ampliar en 21,8 millones de euros la inversión destinada a sus seis universidades públicas madrileñas para financiar y compensar la bajada de tasas, toda vez que para 2026 el Presupuesto contempla una partida récord de 1.239 millones de euros. El anuncio coincide con el primer día de huelga universitaria convocada para este miércoles y jueves denunciar la "infrafinanciación" que sufren y rechazar la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) que la Comunidad de Madrid plantea llevar a la Asamblea antes de final de año.
Los médicos alertan de un adelanto de la epidemia de gripe y el Covid-19 este otoño. La enfermedad supera el umbral epidémico en Madrid y en Cataluña la curva avanza dos semanas por delante del año pasado, mientras Aragón declara las mascarillas obligatorias en centros sanitarios. Sanidad ha pedido un protocolo común que contemple el uso de mascarillas mientras dure la temporada. Leer
La planta de Alzira se convertirá en el 'hub' tecnológico de helados del grupo italiano. Leer
El ahorro está sufriendo un cambio notable que, en un principio, parecía ser temporal, pero que tras varios trimestres (ya años) parece estar convirtiéndose en algo estructural. Durante la crisis del covid, como sucede en todas las crisis, el ahorro se disparó en España y Europa. Hasta aquí todo normal. El ahorro por motivos de precaución siempre hace su aparición cuando se prevé la llegada de una crisis o en medio de la misma. El miedo a perder el empleo o sufrir alguna contingencia no prevista lleva a las familias a ahorrar por miedo. Con el fin de la pandemia, el ahorro (las tasas) inició su vuelta a la normalidad... pero por muy poco. Desde finales de 2022 hasta hoy se ha registrado un fuerte incremento de este indicador en medio de un crecimiento económico muy sólido (España es la locomotora de Europa), una fuerte creación de empleo y unas previsiones que siguen presentando un aceptable porvenir la economía de España. Entonces, ¿por qué los españoles no paran de ahorrar? Aunque los expertos tienen algunas dudas, aquellos más avezados han comenzado a 'descubrir' qué podría estar sucediendo para que los españoles comporten de forma permanente en 'modo crisis'. Los hogares de rentas bajas, medias o altas están ahorrando una porción cada vez mayor de sus ingresos (parecen 'ponerse en lo peor'), un patrón que parece tener una profunda explicación.
La compañía, propiedad de la china Geely, pasará de 15 concesionarios en España a 25 a finales del año que viene. Leer
La Distribución-Anged, que tilda de "riesgo generalizado" la entrada de estos paquetes, pide que se tomen medidas contra los incumplimientos de las plataformas asiáticas. Leer
Para muchas personas, emprender en España puede suponer todo un reto, pero para Rafa Salinas, empresario y fundador de Dulce Safari, una de las cadenas gastronómicas más populares de España, no hay ninguna duda sobre ello: a su modo de ver, producir y generar puestos de trabajo en España es una demostración de patriotismo, mejorando la economía del país.
NR Sports, la empresa vinculada al padre de Neymar Jr., ha cerrado la compra de la marca Pelé, un acuerdo que devuelve a Brasil hasta ahora estaba en manos de Sport 10, con sede en Estados Unidos la gestión de uno de los iconos más influyentes de la historia del deporte. La operación incluye el uso del nombre, la imagen y las licencias comerciales del exfutbolista. La compañía busca reactivar un activo que llevaba años con escaso aprovechamiento tras el fallecimiento del jugador en 2022. El anuncio se realizó en un acto celebrado en el Museo Pelé de Santos y marca el inicio de una nueva etapa en la gestión global del legado del tricampeón mundial de fútbol.
El 60% de las empresas prevé mantener su inversión social en los próximos dos años, mientras que el 22% de ellas anticipa un incremento en esta. Es la principal conclusión de la decimoprimera edición del Informe del Impacto Social de las Empresas, elaborado por Fundación SERES y Deloitte. Un docuemtno que analiza la contribución social de 46 compañías y su capacidad para anticipar y responder a los desafíos sociales.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ejercer como fiscal general del Estado, tras la salida de Álvaro García Ortiz por su condena en el Tribunal Supremo (TS), el único candidato al que el órgano de gobierno de los jueces declaró "no idóneo" para el cargo. Leer
Las exportaciones internacionales han aumentado un 17,5 por ciento en Extremadura en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.






