Feed aggregator
La entrada a la urbe japonesa de Shirahama es toda una declaración de intenciones: 'ciudad panda', se lee en el cartel que lleva 30 años recibiendo a cientos de miles de visitantes que acuden al lugar para ver de cerca a los carismáticos osos blancos y negros. Sin embargo, las cosas están a punto de cambiar drásticamente: los animales han sido reclamados por China, país que se los cedió allá por 1994, y la explicación parece estar en un encontronazo diplomático.
La industria española del motor obtuvo un resultado neto de 2.018 millones de euros en 2024, un 94,2% más (casi el doble) que el año anterior, según recoge el informe anual de la patronal Anfac presentado este jueves. Leer
La necesidad del presidente del Gobierno de aplacar a los políticos a nivel nacional lo aísla en el exterior por el gasto en defensa. Leer
Virtudes: A pesar de su valor, le vemos débil y capaz de cometer grandes errores. Leer
Sus actividades financieras fueron la causa de su muerte en la guillotina en París el año 1794. Leer
Una dana dejará desde mañana tormentas con chubascos y viento muy fuertes y granizo grande en el norte y este peninsular. La aemet ha lanzado una alerta que este viernes y sábado podría afectar con mayor adversidad al Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también a puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos. Leer
Las empresas turísticas prevén un verano positivo, pero las ventas crecerán la mitad que hace un año
Las ventas del sector crecerá un 2,7% entre julio y septiembre, respecto al 6,3% de hace un año. Mientras que el avance del PIB turístico avanzará un 3,3% en el conjunto del año respecto al 6,5% de 2024. Exceltrur detecta una pérdida de fuelle en la llegada de turistas procedentes de EEUU, y caídas entre los alemanes y franceses. Leer
Acuerdo entre la eléctrica y el recinto de deportes y eventos del presidente de Mercadona, Juan Roig. Leer
El Estatuto de los Trabajadores es la norma legal de mínimos que contempla todos los derechos y obligaciones de los empleados y de los empresarios. En materia de ventajas, los trabajadores no siempre son conscientes de la gran cantidad de derechos que atesoran, incluidos días libres remunerados por diferentes motivos.
La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.
Pekín domina la construcción de fuentes de energía renovable, según un informe de Global Energy Monitor. Leer
El Juzgado Mercantil 2 de Barcelona ha desestimado la demanda interpuesta por la empresa Just Eat contra Glovo a la que reclamaba 295.000.000 euros por competencia desleal. Leer
España está sorprendiendo al mundo con un potente crecimiento económico mientras todos sus vecinos languidecen. Las fábricas en Alemania y Francia sufren mientras que el país ibérico crece al 3,2% en 2024 frente al 0,9% de la eurozona. Supone el 40% de todo el crecimiento de Europa y le ha valido para superar el PIB per cápita a Japón. Además, es el mercado laboral que más trabajadores ha sumado en el último año, superando también en esto a las principales potencias del euro. Una evolución que recuerda a la de la primera década del siglo, cuando los gobiernos de turno nos situaban en la 'Champions League'. Sin embargo, crecen las dudas entre los expertos de si ese modelo de éxito español podría tener los pies de barro y ya hay quien dice que no es sostenible con el paso de los años.
El gobernador del Banco de España dice que el supervisor quiere que las entidades financieras se centren en su actividad y miren al largo plazo. Leer
El informe 'The Renewable Energy Statistics 2025' de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) recién publicado advierte de que aún no hemos alcanzado el ritmo necesario para el objetivo mundial de triplicar la generación renovable para 2030. Leer
El presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agriga), Herminio Íñiguez Sánchez, ha advertido de la "catástrofe" que se avecina para el cultivo del arroz en Extremadura, al alertar de su pérdida de rentabilidad y de una situación que pone en riesgo tanto al sector como a la industria transformadora vinculada a este cereal.
Sus socios recelan de las propuestas para impedir otra trama corrupta, pero no le retiran su apoyo. Feijóo le pone frente al espejo de sus contradicciones por presentarse como "un político limpio". Leer
Las personas que tienen cuentas bancarias inactivas no pierden sus obligaciones para con el banco y como ciudadanos. De hecho, si esa inactividad se mantiene en el tiempo sus propietarios se exponen incluso a perder la titularidad de las mismas y el dinero que puedan contener.
Pontegadea, vehículo inversor de Amancio Ortega, avanza en la simplificación de su estructura con la integración de gran parte de sus activos inmobiliarios europeos en una sociedad luxemburguesa. Leer