Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La presidenta de la CNMC ha criticado de forma velada la decisión del Ministerio de Economía de recabar información a través de una consulta pública. "Hemos cumplido nuestra misión. No tengo nada más que decir salvo que me consulten, algo que está previsto en la ley", ha añadido en el VI Foro Internacional EXPANSIÓN. Leer
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha impugnado ante la Audiencia Nacional el modelo del IRPF de 2024. Consideran que el sistema establecido para devolver a los mutualistas jubilados el IRPF que pagaron de más podría ser inconstitucional. Leer
Entre treguas comerciales, reducciones de rating de EEUU y otros choques comerciales… una crisis está pasando bajo el radar del mundo. Una de las mayores montañas de deuda del planeta está viviendo una sacudida silenciosa pero histórica, que podría tener un potente impacto en los bonos de todo el planeta y los mercados financieros. Japón está sometido a una sacudida histórica de sus bonos tras la última subasta de deuda pública este martes, que ha sido la peor desde 1987 en cuanto a demanda. Esto viene de una subida frenética de la rentabilidad de sus bonos a largo plazo, en particular los de 30 a 40 años.
Aunque se ha perdido la batalla de los grandes modelos, Europa puede ser un referente en la aplicación ética y efectiva de la IA. Leer
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha firmado este miércoles una declaración institucional con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (OPA) con representación en Castilla y León (Asaja, UPA, COAG y UCCL) sobre las prioridades de la futura PAC en la que reclaman que se mantengan los dos pilares y que se incrementen las dotaciones de los dos fondos, FEAGA y FEADER.
La vida de Nicolás Leal, un vecino de la localidad zaragozana de Zuera, cambió para siempre cuando le detectaron una metástasis hepática. Desde ese momento, su rutina se convirtió en una sucesión de tratamientos de quimioterapia con la que no ha logrado paliar los efectos de su enfermedad, que ya es crónica. Ahora pide ayuda ciudadana para poder intentarlo con su última esperanza: un tratamiento de alto coste en EEUU.
La Organización Europea de Consumidores denuncia la práctica habitual de las compañías de bajo coste ante la Comisión Europea y doce estados miembros toman medidas nacionales contra siete aerolíneas. Leer
La criptomoneda supera el nivel que tocó en el mes de enero y ya sube un 16% en lo que va de año. Leer
La fintech catalana desarrolla una solución tecnológica dirigida a inversores profesionales que quieran adentrarse de forma segura en el mercado de los activos digitales. Leer
Vox sigue aplicando su particular tijera en los presupuestos valencianos, con el beneplácito del Partido Popular de Carlos Mazón, y la patronal autonómica CEV no se salva de ellos, como ya les ha ocurrido a los dos grandes sindicatos CCOO y UGT, y a entidades estatutarias como la Academia Valenciana de la Lengua.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que el Plan de La Raya movilizará 90 millones en seis años para el desarrollo de 175 municipios de las provincias de Zamora y Salamanca.
Cómo se busca empleo en España es una de las claves para entender por qué sigue siendo el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea. Y los datos que arroja la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran varias sorpresas. Una de ellas es que, aunque el 45% de los parados analiza las vacantes de empleo publicadas, solo un 31% contesta a esos anuncios. Un porcentaje mayor, del 36,3% acude directamente a las empresas para preguntar si tienen algún puesto por cubrir.
Fue nombrado para su actual puesto por el predecesor de Escrivá, Pablo Hernández de Cos, en 2022. Leer
Iberia se apoyará en el crecimiento orgánico y en las alianzas con sus socios para convertir Madrid en un 'hub' líder a nivel europeo. Leer
Algunos fondos de las universidades estadounidenses se apresuran a cerrar ventas antes de los posibles cambios en los impuestos que afectan a las inversiones. Leer
El presidente ejecutivo de Telefónica argumenta que las "fusiones intramercado" son las que generan ventajas competitivas. Leer
La Unión Europea da forma a su plan de rearme, con el que pretende impulsar la inversión en defensa. Los Estados miembro han dado este miércoles su visto bueno a la propuesta de Bruselas de crear un instrumento dotado de 150.000 millones de euros en préstamos para compras conjuntas de material militar.
La amenaza rusa y las repercusiones económicas y políticas globales del mandato de Donald Trump al frente de la presidencia de Estados Unidos (EEUU) han centrado el debate geopolítico. También se han abordado el papel de la Unión Europea (UE) en el nuevo escenario global y la fiabilidad de la OTAN como garante de la seguridad europea. Leer
El consejero delegado de Banco Sabadell asegura que a la mayor parte de los accionistas minoritarios "no les gusta mucho BBVA". González-Bueno confía en que los inversores de Sabadell decidirán "con racionalidad" si finalmente se abre el periodo de aceptación para la opa. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.