Feed aggregator
Los partidos llevan un año echándose los muertos a la cara en vez de actuar de forma unida. Leer
Sería complementario al IVA y el tipo sería del 4% para la tercera vivienda; del 8% para la cuarta y del 12% para la quinta. Leer
El presidente del Gobierno saldrá al ataque en su comparecencia en el Senado ante la comisión que investiga las corruptelas de su entorno político y familiar. Leer
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentó ayer la nueva estrategia de captación de inversión extranjera para el periodo 2026-2030, con la que prevé lograr 6.000 millones de euros, un 60% más que en el último quinquenio entre 2020 y 2024 se consiguieron 3.641 millones. Para alcanzar este objetivo, la mirada del Govern se posa sobre las economías asiáticas, donde el ejecutivo autonómico ya ha realizado varias misiones comerciales, concretamente a China y Japón.
La propuesta de ley electoral catalana, planteada vía iniciativa legislativa popular (ILP) y admitida a trámite en el Parlament, aumentaría sustancialmente el coste de los comicios. Esa es la conclusión a la que llega un informe elaborado por el Govern, que evalúa punto por punto los principales aspectos del borrador e incluso en algunos casos se atreve a dar cifras. Conviene destacar que el informe solo examina los efectos económicos de la proposición, sin determinar su viabilidad material o jurídica.
La mayor gestora de activos el mundo ha pasado de advertir sobre los riesgos del cambio climático a centrarse en la rentabilidad y oportunidades que ofrece la transformación de la energía. Leer
El activo está valorado en 180 millones de euros, si bien la operación no incluye la superficie comercial. Leer
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado que los ocho centros de Formación Profesional Agraria de la Junta de Castilla y León han alcanzado ya los 761 alumnos matriculados, lo que supone un incremento del 28 por ciento respecto a los estudiantes que había hace cinco años, en una muestra de que el sector "tiene futuro".
BNP Paribas es el último banco en sufrir un golpe por fraude, y a medida que cambien las condiciones financieras, no será el último. Leer
El auge previo a la homologación Euro 5+ deja una corrección en Europa con retrocesos en casi todos los países, salvo en España, donde la planificación de las marcas y concesionarios ha permitido mantener el ritmo de ventas frente al frenazo generalizado. Leer
José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, ha protagonizado una nueva sesión organizada por el Club Conecta, la entidad que agrupa a periodistas y profesionales de la comunicación castellanomanchegos afincados en Madrid. En el encuentro, que reunió a más de una veintena de representantes de medios y departamentos de comunicación de destacadas compañías, Ruiz subrayó que el futuro de Europa se juega en Ucrania, destacando la necesidad de replantear el gasto en seguridad y de avanzar hacia una auténtica política de defensa común europea.
El monarca preside el funeral en recuerdo de las 237 víctimas un año después de la Dana. Leer
Tras el recorte de septiembre, la Reserva Federal vuelve a rebajar los tipos de interés en un cuarto de punto de forma preventiva ante las señales de debilidad del mercado laboral, pese a la falta de nuevos datos macro a consecuencia del cierre del Gobierno federal. Leer
Foment del Treball crea Foment Business School para "liderar la transformación en las organizaciones". Esta propuesta arranca con seis programas dirigidos a equipos directivos, según ha informado la patronal en un comunicado.
¿Quién no quiere un aumento de sueldo en su trabajo? Con más salario podemos hacer frente a nuestros gastos de forma más cómoda, ahorrar o darse algún capricho. Pero, ¿cuándo hacerlo? Para la empresa nunca es un buen momento...pero, sin embargo, nos encontramos en un periodo especialmente propicio para este tipo de solicitudes.
El Gobierno Vasco ha remitido a la Comisión Europea su posición sobre la propuesta de 'Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034', en la que rechaza la creación de un plan único nacional y regional por Estado miembro y solicita una revisión profunda de la propuesta de la Comisión para "preservar la eficacia, la claridad y la dimensión territorial de las políticas europeas", con el fin de respetar la dimensión territorial y la participación de las regiones.
La dueña de marcas como Brillante, Sos o Garofalo gana un 8,8% menos en el periodo, hasta 154,3 millones, durante los primeros nueve meses de su ejercicio. Leer
Gastón Bottazzini, nombrado en julio de 2024, tenía entre sus principales misiones dirigir el recién iniciado plan estratégico de El Corte Inglés 2025-2030. La compañía ha nombrado a Santiago Bau, hasta ahora director general corporativo, como nuevo director general, ahora con responsabilidades directas sobre todos los negocios del grupo. Leer
La Unión Europea se marcó como objetivo diversificar sus relaciones comerciales después de la invasión militar con Rusia y tras las crecientes tensiones con Estados Unidos y China. Es por ello que ha iniciado conversaciones con otros socios, entre ellos India. Pero pese a las intensas negociaciones todavía queda camino por andar. Las conversaciones de los últimos días han dejado constancia de que quedan temas por zanjar, como el impuesto al carbono, el acero y la automoción.






