Feed aggregator
Estar en la primera línea de los candidatos a un puesto depende, en gran parte, de formar parte del grupo selecto en el que suelen 'pescar' los reclutadores. Los conocimientos y la experiencia pueden ser una garantía para entrar en el radar de búsqueda, pero de poco o de nada sirve si el profesional no visibiliza su talento, no cultiva su red de contactos ni mantiene una relación fluida con los cazatalentos. Leer
La morosidad sigue contenida, pero las entidades prefieren prepararse. Los reguladores han pedido prudencia ante las crecientes amenazas. Leer
La economía de Marruecos está acelerando. Se prevé que el PIB se expanda alrededor de un 4% este año (tras varias revisiones al alza) y que en 2026 y 2027 siga expandiéndose a un ritmo cercano a esa tasa. ¿Cuál es su secreto? Convertirse en una España 'low cost'. Los sectores que están impulsando a la economía marroquí son los mismos que impulsaron y siguen impulsando a España hoy pero a un menor coste: el turismo y el automóvil.
Tras una dura ronda de negociaciones la UE ha logrado sacar adelantarte el 18º paquete de sanciones a Rusia desde la Guerra de Ucrania. La medida estrella es la imposición de un nuevo límite al precio del barril que hasta ahora estaba en los 60 dólares y ahora será un límite dinámico que siempre marque 15 dólares por debajo del precio del mercado. Es decir, actualmente en las condiciones presentes, el umbral se encontraría entre los 45 y 50 dólares.
La firma, nacida en 2009, gestiona un patrimonio de 1.700 millones de euros especialmente en Cataluña y Valencia. Con 29 personas en plantilla, obtuvo una facturación el año pasado de 6,5 millones, un 29% más que el año anterior. Leer
Meliá recompra a Victoria Hotels & Resorts el 50% del hotel Paradisus Salinas Lanzarote por 36,5 millones. El resto de la propiedad sigue en manos de este vehículo formado por Bankinter, clientes de altos patrimonios de esta entidad, GMA y la propia la cadena mallorquina. Leer
En el primer semestre 2025, el 4,8% de las pymes han desaparecido, una cifra que supera ligeramente al ritmo de nuevas constituciones y revela una "rotación forzada en el tejido empresarial".
Ercros es el valor más destacado del Mercado Continuo hoy, con un repunte del 8%, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya aprobado, con condiciones, la opa de la italiana Esseco sobre la compañía. Leer
La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó los 188.962 millones de dólares (unos 163.026 millones de euros) en 2024, un 7,1% más que el año anterior, según informó el jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Leer
Los asesores de los grandes fondos internacionales despejan el camino para que la junta del banco catalán apruebe el traspaso de la filial británica y el pago de un mega-dividendo. Leer
Socomo, su sociedad encargada de los aprovisionamientos disminuye las adquisiciones en volumen, aunque los precios suben. Leer
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos. Leer
La evolución del incendio forestal declarado este jueves en la localidad toledana de Méntrida, y que afecta a la Comunidad de Madrid, es favorable y el incendio ya se encuentra perimetrado, aunque sigue en fase de control según 112 de Comunidad de Madrid. El plan de operaciones detalla que el IIFF se encuentra estabilizado. Leer
La economía de Argentina está disfrutando de una recuperación potente, marcada por el auge de los salarios reales, la desinflación (ha pasado del 292% de finales de 2023 al 39% de hoy) y la mejora de indicadores 'sociales' como la tasa de pobreza, que se ha desplomado con contundencia. Esta semana se ha conocido otro dato revelador que sorprenderá a parte de los analistas y agentes: las políticas liberales de Javier Milei han logrado que los salarios disparen su peso en la economía, mientras que los beneficios empresariales pierden peso. Esto puede resultar contradictorio para ciertos sectores o grupos que suelen relacionar el liberalismo con una ideología que 'favorece' directamente a las empresas. Sin embargo, una mayor libertad económica real suele tener como consecuencia una mayor competencia y, por ende, un menor margen de beneficios para las empresas. Esto dice la teoría y ahora la práctica en Argentina.
La economía de Argentina está disfrutando de una recuperación potente, marcada por el auge de los salarios reales, la desinflación (ha pasado del 292% de finales de 2023 al 39% de hoy) y la mejora de indicadores 'sociales' como la tasa de pobreza, que se ha desplomado con contundencia. Esta semana se ha conocido otro dato revelador que sorprenderá a parte de los analistas y agentes: las políticas liberales de Javier Milei han logrado que los salarios disparen su peso en la economía, mientras que los beneficios empresariales pierden peso. Esto puede resultar contradictorio para ciertos sectores o grupos que suelen relacionar el liberalismo con una ideología que 'favorece' directamente a las empresas. Sin embargo, una mayor libertad económica real suele tener como consecuencia una mayor competencia y, por ende, un menor margen de beneficios para las empresas. Esto dice la teoría y ahora la práctica en Argentina.
El Ibex 35 parte este viernes desde los 13.994 puntos, tras avanzar en la sesión de ayer un 0,78%. Leer
El pistacho, uno de los frutos secos más exquisitos, barre por goleada en las heladerías. El fruto seco de moda (y muy caro, tanto que lo llaman el oro verde) sigue siendo uno de los sabores preferidos, por eso te sugerimos 17 de las mejores heladerías donde pedirlo. Leer
La combinación de exclusividad y naturaleza está marcando el nuevo ritmo del turismo en España. Leer
La Audiencia Nacional pone en duda la constitucionalidad de la decisión de Hacienda, aprobada por decreto en 2016, de vetar a las compañías la posibilidad de compensar fiscalmente las pérdidas por venta de filiales. Leer