Feed aggregator
Klarna avanza con paso firme en su evolución de fintech a banco digital en España. La hoja de ruta de la firma de origen sueco especializada en el aplazamiento de pagos pasa por convertirse en una entidad con una gama de productos más amplía que le permita arañar cuota de mercado en determinadas áreas al resto de bancos y neobancos que operan en el mercado nacional. Leer
El voto de los partidos nacionalistas catalanes es decisivo para aprobar hoy una iniciativa del PP que evitaría el cierre de centrales atómicas y las prorrogaría más allá de 2035. Leer
En el Consejo de Política Fiscal que ha convocado el lunes, el Gobierno ofrecerá a las regiones que quieran el cobro instantáneo del 50% del IRPF, el 50% del IVA y el 58% de Impuestos Especiales para allanar la revisión del modelo, pendiente desde 2014. Leer
Los centros de datos duplicarán su consumo eléctrico antes de 2030, pero la inteligencia artificial es clave para reducir costes y aumentar la eficiencia y la resiliencia del sector energético. Leer
La primera ejecutiva de la mayor filial de Mapfre se distancia de quienes la sitúan como presidenta del grupo cuando Antonio Huertas se retiere. Leer
Nuevas prácticas en la gestión de la deuda empresarial, una crisis de confianza o la recapitalización de dividendos, las amenazas. Leer
Tikehau Capital califica de "imperativo" que la Unión Europea (UE) avance en su soberanía y ha detectado cinco temáticas de inversión -defensa, autonomía industrial, infraestructuras críticas, competitividad digital y autonomía en el ámbito sanitario- con las que los inversores "podrían generar valor para sus carteras en el medio/largo plazo", a juicio de Raphaël Thuin, jefe de estrategia de la gestora. Leer
Los mercados financieros han bendecido el fin del cierre de la Administración de EEUU más prolongado de la historia. Su reapertura incide en las referencias macroeconómicas, y hasta en los niveles de liquidez en el mercado. Leer
Suma 352.000 millones este año, hasta los 1,02 billones valor. El índice es el líder indiscutible por rentabilidad este año entre los principales del mundo. Encadena tres ejercicios al alza, periodo en el que se revaloriza el 101,92%. Leer
El grupo inversor español Torreal -propiedad de la familia Abelló- y el fondo Acon Investments, de Estados Unidos, han fichado a Anke Menkhorst como nueva consejera delegada de Germaine de Capuccini Beauty Group (GdC). Leer
Miles de trabajadores convocados por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se han manifestado este miércoles en Bilbao ante las sedes de Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE para exigirles que apoyen la iniciativa legislativa popular en favor de un salario mínimo propio para Euskadi.
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha destacado que, desde la asunción de la transferencia el pasado mes de julio, Euskadi ha tramitado 6.700 expedientes de permisos de trabajo de personas extranjeras y prevé superar los 27.000 casos en 2026, al tiempo que ha subrayado que el empleo "no es sólo un objetivo económico, sino que es la mejor política de inclusión social y de cohesión".
La compañía alinea las disposiciones de dos emisiones de bonos con vencimiento en 2030 para flexibilizar la estructura de la deuda. Leer
El fabricante de fragancias y aromas quiere multiplicar por diez su capacidad de producción y aspira a llegar a cien millones de ingresos en 2030. Leer
Un informe que circula en el mercado estima que el grupo de Larry Ellison se quedará sin efectivo en noviembre de 2026. Leer
Los también dueños de la naviera CMA CGM se convierten en el segundo accionista de la compañía de supermercados. Leer
El comportamiento del mercado de operaciones en los últimos años, comparable al de un pequeño gatito, se ha convertido en tiempos recientes en el de un gato hecho y derecho. Leer
El pleno de la Eurocámara aborda uno de los debates más arduos de la legislatura comunitaria: la negociación del presupuesto europeo para 2028-2034. Los principales grupos del Parlamento Europeo han venido manifestado su rechazo al recorte de fondos agrícolas o a la gestión centralizada en los gobiernos nacionales de los fondos de desarrollo. Todo ello como parte de una propuesta que plantea crear recursos adicionales en forma de impuestos con los que espera recaudar 44.000 millones de euros. En esta ocasión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado que los ingresos de los agricultores se ajustarán a la inflación.
Cuando Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan, alertó de las 'cucarachas' en el sistema financiero estadounidense, nadie sabía hasta dónde podrían llegar. Y el enfriamiento económico que sufre EEUU sigue desatando las alertas de impagos. Fitch Ratings acaba de advertir de que los 'defaults' en préstamos para comprar coches de clientes de alto riesgo han alcanzado su mayor nivel desde que hay registros, es decir, en al menos 30 años. Y las señales de estrés en las empresas financieras que emiten esos préstamos están empezando a preocupar a los mercados, que temen que la lista de quiebras siga aumentando.
Los dos países afianzan su relación bilateral con la rúbrica de casi una decena de acuerdos, entre los que sobresalen tres protocolos destinados a ampliar el comercio porcino y pesquero. Leer






