Agregador de canales de noticias
El gobernador del Banco de España asegura que los países con mayor endeudamiento deben concretar al máximo las mediciones para ofrecer el nivel más alto posible de credibilidad. Leer
Los informes forenses concluyen igualmente que el fundador y dueño de Mango falleció en el acto al precipitarse al vacío y no como consecuencia de una hipotética acción criminal. Leer
El grupo catalán dispara sus ingresos en Portugal y busca diversificar su actividad ante el impacto que pueda tener la reforma laboral sobre el negocio de ETT. Leer
Pese a las sanciones económicas, los bloqueos comerciales y la guerra, Rusia mantiene en pie a su economía y más que protegido al rublo. La divisa rusa sigue escalando posiciones frente al dólar, hoy toca nuevos máximos de dos años, y aumenta la distancia como el mejor activo del año frente a opciones como el oro, lo que la convierte casi en un milagro difícil de explicar.
La presidenta de la Comunidad de Madrid denuncia las decisiones "arbitrarias" del Gobierno, como la reducción obligatoria de la jornada laboral, "que no nace del diálogo social ni de la realidad productiva de cada sector", sino de la "pura ideología" y como parte de una estrategia para "acabar con la libertad" de mercado. Leer
La patronal de las pequeñas y medianas empresas integrada en CEOE, Cepyme, ha efectuado la renovación de su órgano de dirección tras las elecciones celebradas este martes. El primer Comité Ejecutivo presidido por Ángela de Miguel ha renovado las vicepresidencias y elegido al presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, como secretario general de la organización.
El directivo italiano asegura que el hólding inversor que lidera explora oportunidades en centros de datos y energía. Leer
El PSOE amenaza con llevar el caso ante la Fiscalía por presunto espionaje. Leer
El exprimer ministro italiano aboga por una mayor integración de la Unión Europea y por la creación de un pasaporte común que permita a las empresas operar en todos los países miembro por igual. Leer
El presidente de Leonardo pide unos mismos requisitos en la venta de material a los ejércitos y elevar la compra de productos fabricados dentro de la UE. Además, subraya la necesidad de ser autónomos en el sector espacial. Leer
La empresa madrileña geolocaliza hasta 100.000 activos del complejo para su control y mantenimiento. Leer
OpenAi compra la start up del diseñador del iPhone, Jony Ive, para lanzar sus propios equipos con IA
Ive y Sam Altman han anunciado que llevan tiempo trabajando en una nueva generación de dispositivos y otros productos de IA alternativos a los teléfonos. Leer
Propone una batería de medidas orientadas a potenciar el mercado interno como reacción a las tensiones con EEUU. Leer
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.
La presidenta de la CNMC ha criticado de forma velada la decisión del Ministerio de Economía de recabar información a través de una consulta pública. "Hemos cumplido nuestra misión. No tengo nada más que decir salvo que me consulten, algo que está previsto en la ley", ha añadido en el VI Foro Internacional EXPANSIÓN. Leer
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha impugnado ante la Audiencia Nacional el modelo del IRPF de 2024. Consideran que el sistema establecido para devolver a los mutualistas jubilados el IRPF que pagaron de más podría ser inconstitucional. Leer