Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Tras una larga noche de negociaciones, los ministros de Economía y Finanzas de la UE se acercaron en la madrugada de este viernes a un acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales. Quedan por desenredar son los últimos flecos: la divergencia entre países partidarios a excluir los intereses de la deuda en la senda de ajuste entre 2025 y 2027 y los que rechazan tal flexibilidad. Las conversaciones técnicas continuarán en un intento por cerrar un acuerdo antes de final de año, según la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. De resultar necesario, se convocará un Ecofin extraordinario para sellar la reforma en la semana del 18 de diciembre.
La marcha de Nadia Calviño a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) abre una intensa batalla por hacerse con el ministerio de Asuntos Económicos. Muchos son los nombres que se valoran, aunque -según fuentes socialistas- el presidente Pedro Sánchez lleva meses custodiando el nombre del reemplazo que será efectivo con la toma de posesión de la -todavía- vicepresidenta primera a partir de enero de 2024. Las quinielas se acumulan, aunque Manuel de la Rocha, secretario general de Asuntos Económicos y G-20 y principal asesor del área del jefe del Ejecutivo, cuenta con los galones necesarios como para tomar el timón de la economía española. Se trata de un hombre de la total confianza de Pedro Sánchez, que ha trabajado mano a mano con la Comisión Europea en la redacción y negociación de las continuas ediciones del Plan de Recuperación y adendas a cambio de los desembolsos recibidos a través de los fondos europeos. Ésta, es una pieza clave, ya que el Ejecutivo ha fiado la práctica totalidad de la estrategia económica en el rendimiento de los Next Generation.
Nadia Calviño ha conseguido este viernes el respaldo político para hacerse con las riendas del Banco Europeo de Inversiones. Esa ortodoxia económica que le ha caracterizado le ha valido como palanca para suceder, a partir de enero, al actual presidente de la institución Werner Hoyer. La economista y abogada, nacida en A Coruña en1968, enfiló las riendas de la institución comunitaria amparada por un perfil internacional, comedido, basado en la ortodoxia económica y el cumplimiento con Bruselas.
La cena de los ministros de Economía y Finanzas de la UE para intentar llegar a un acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales prometía ser larga. Lo avisó la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, antes de afrontar uno de los platos fuertes de la presidencia rotatoria española al frente del Consejo de la UE. Por lo pronto, parece que el acuerdo tendrá que esperar, según ha asegurado Calviño este viernes aunque la intención es cerrarlo antes de que termine el año.
Los países de la Unión Europea (UE) han elegido a la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a partir del 1 de enero de 2024 en sustitución del alemán Werner Hoyer. Leer
Calviño se hace con la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha conseguido apoyo necesario de 18 Estados miembro el 68% de capital del brazo inversor de la UE para relevar al actual presidente, Werner Hoyer, a partir de enero de 2024.
Los sueldos pactados en convenio hasta noviembre recogen un aumento medio de las retribuciones del 3,49%, aunque 4,73 millones de trabajadores se benefician de una mejora del 4,91%, 1,7 puntos por encima del IPC actual. Leer
La verticalidad del rally bursátil y las advertencias más recientes sobre un posible exceso de complacencia del mercado elevan si cabe la expectación que genera la publicación, en el día de hoy, del informe oficial de empleo de EEUU, el dato más esperado de cara a la última reunión del año de la Reserva Federal. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.