Agregador de canales de noticias
El grupo de componentes propiedad de la familia Torras saca partido de la normalización del sector tras la pandemia y firma un préstamo de 81,5 millones de euros con Santander y Tresmares. Leer
Big Sur Ventures, A&G, Telefónica, GMV y EIC Fund participan en la operación. Leer
El Fondo Monetario Internacional alerta del sobreendeudamiento mundial, que superará el 100% del PIB global antes de que termine esta década y señala a EEUU, Japón o China como las economías con mayor riesgo. Leer
Sacyr se enfrentará al consorcio PDAM Mamanchay, conformado por las también españolas Cox Water y Cointer. Leer
Hace medio año, los planes de pensiones de empleo de promoción pública (conocidos como el macrofondo de Escrivá, al ser el exministro de Seguridad Social y actual gobernador del Banco de España el impulsor de la idea) sufrieron un revés tras la dimisión en bloque de los cinco miembros elegidos por el Gobierno para supervisar los fondos. Ahora, la actual representante de la Cartera, Elma Saiz, ya cuenta con los sustitutos, según ha podido saber elEconomista.es.
El Banco de Inglaterra reduce desde mañana de ocho a cuatro años el periodo máximo para percibir de forma íntegra el variable. Leer
Aligned presta servicios empresariales de centros de datos a clientes en Norteamérica y Sudamérica. Leer
Las cuotas de los trabajadores autónomos ha protagonizado buena parte de la actualidad política reciente después de que se filtrase la propuesta de la Seguridad Social para subir estas cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en el periodo 2026-2028, elevando las contribuciones entre 10 y 200 euros al mes de cara al ejercicio de 2026 y contemplando incrementos superiores durante los dos años siguientes en función de los rendimientos declarados.
La concejal de Hacienda de Segovia, Rosalía Serrano, ha dimitido minutos antes del Pleno del Ayuntamiento tras su presunta implicación en el llamado 'caso Rosalía', que le afecta como administradora de una empresa que construyó en 2022 ocho trasteros sin la licencia urbanística correspondiente.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos (desde ahora también de Diálogo Social), Carolina España, ha destacado en la inauguración de la XXI edición de Andalucía TRADE Global "el excelente" comportamiento del sector exterior andaluz, "uno de los principales motores de la economía regional" que en 2024 Andalucía alcanzó su segundo mejor resultado histórico en ventas al exterior, con más de 40.000 millones de euros y un crecimiento del 4,2%, frente al leve 0,2% de la media nacional. "Fuimos la única de las cuatro grandes comunidades exportadoras que creció y la segunda que más aportó al incremento nacional", ha subrayado. La tendencia continúa en 2025, y en los primeros siete meses del año las exportaciones andaluzas han alcanzado los 24.544 millones de euros, con un superávit comercial de 891 millones, frente al déficit nacional de más de 29.000 millones. Andalucía mantiene así su posición como tercera comunidad exportadora de España, con el 10,6% del total nacional, y es la única del podio junto a Cataluña y Madrid que registra saldo positivo.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha ofrecido a China bajar las espadas de la enésima guerra comercial desatada la semana pasada. En una rueda de presa, Bessent ha puesto sobre la mesa la oferta de anular la prometida subida de aranceles sobre el país asiático a cambio de que Pekín renuncie a su plan para endurecer los requisitos impuestos a los países extranjeros para importar tierras raras.
La compañía también ha anunciado una nueva versión de sus gafas de realidad virtual, Vision Pro, con el chip M5, pero no llegarán a España. Leer
Un juzgado de Madrid da la razón a la administradora de Rosp Corunna, segunda accionista de Inditex, frente a Banca March, que le reclamaba 36,3 millones de euros. Leer
"Lo que pase en el 2030 o en el 2035 creo que absolutamente nadie lo puede saber", defiende la titular de Defensa. Leer
Se necesitan más de 37.000 docentes jóvenes de FP para reducir un abismo generacional del 643%: por cada 100 profesores menores de 30 años existen 643 que son mayores de 50. Leer
Los desafíos futuros son enormes, en concreto la necesidad de mantener el progreso económico en un momento de tantas turbulencias geopolíticas. Leer
Sandra Sánchez, redactora especializada en fondos de inversión, entrevista a Luis Mejías, responsable de BlackRock Iberia, la gestora de fondos de inversión considerada "dueña" del Ibex-35 por su alta exposición a la bolsa española. Leer
El grupo controlado por el multimillonario francés Bernard Arnault lidera el repunte del sector impulsado por unos inversores que creen que el lujo está saliendo de su crisis. Leer
El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles que los presupuestos autonómicos para 2026 incluirán una partida de tres millones de euros para la puesta en marcha de una ayuda a las familias de entre 100 y 150 euros para gastos de comedor en infantil y primaria en 2026.