Agregador de canales de noticias
Una enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible, que ha contado con el apoyo de Vox y Junts, ha logrado eliminar del texto la disposición que instaba a la DGT a modificar el actual sistema de distintivos ambientales de los vehículos (CERO, ECO, C y B). Leer
Desde este viernes 14 de noviembre todos los hogares están obligados a contar con una evaluación de los riesgos laborales a los que se enfrentan las personas que tengan empleadas en su hogar (en tareas de limpieza, cuidados o jardinería) y recopilar el listado de medidas a adoptar para evitarlos o minimizarlos, en la medida de lo posible. Estos son los pasos que tienen que seguir las familias para realizar este trámite a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Trabajo, Prevencion10.es.
El presidente de Unicaja, José Sevilla, ha instado a las empresas a aprovechar el actual contexto de tipos de interés moderados para "asegurarse financiación a tipo fijo a medio y largo plazo". Durante su intervención en el 6º Congreso Nacional de CFOS en la capital hispalense Sevilla advirtió de que, aunque el entorno actual ofrece estabilidad, "el riesgo es asimétrico: una subida de tipos puede tener un impacto mucho más dañino que una posible bajada". "El tipo cero no volverá", subrayó el banquero, recordando que los tipos reales descontada la inflación se sitúan "en niveles próximos a cero", lo que constituye "una buena oportunidad para planificar con prudencia". Según explicó, los mercados descuentan una estabilidad en torno al 2% para los próximos años, pero "puede haber sobresaltos a medio o largo plazo", por lo que consideró sensato cubrir posiciones y apostar por fórmulas de financiación a tipo fijo.
Los líderes de la UE abordaban por primera vez, el pasado octubre, un debate sobre vivienda en un Consejo Europeo. Era el reflejo del calado de un problema que atraviesa todas las capitales, de que se trata de una prioridad de este mandato de la Comisión Europea. El próximo diciembre, el Ejecutivo comunitario presentará su plan para abordar la crisis de la vivienda y los problemas de los altos precios en un esfuerzo por coordinar los trabajos de las instituciones europeas, las autoridades nacionales y locales.
La operadora española evaluará la fórmula jurídica para seguir aplicando las compensaciones vigentes y señala que recuperar las anteriores compensaciones dejarían a la compañía en inferioridad de condiciones respecto a sus competidores de alta velocidad (Ouigo e Iryo). Leer
Es el primer país que autoriza el tratamiento, clave en su actual plan estratégico. Leer
La versión con bloqueo regional tiene un descuento del 25%, en una medida orientada a impulsar las ventas en su mercado nacional. Leer
El Ayuntamiento de Zaragoza va a amortizar este final de año 13 millones de euros de deuda adicionales a los 46,3 ya previstos en el Presupuesto Municipal de 2025 con los que generará un ahorro de intereses de 350.000 euros para el año 2026. Una cantidad que se eleva hasta los 2,15 millones de euros acumulados hasta enero de 2037, fecha en la que vencerá el préstamo.
El objetivo es atajar prácticas fraudulentas, como la fragmentación de los envíos en paquetes más pequeños para evitar el pago de derechos de aduana, y garantizar una competencia más justa para los fabricantes europeos. Leer
La relación entre la UE y China se ha ido tensionando en los últimos años por las prácticas anticompetitivas en las que incurren las firmas del gigante asiático. Y las plataformas de comercio electrónico, como Temu o Shein no son una excepción. Los países de la Unión Europea han aprobado este jueves que se elimine la exención de tasas aduaneras a los paquetes valorados en menos de 150 euros a partir de 2028, una medida con la que quiere poner fin a las prácticas de dumping en las que incurren los ecommerce chinos.
Al evento asistieron los consejeros delegados de JPMorgan, BlackRock y Goldman Sachs, junto con más de una docena de altos cargos financieros. Leer
El Banco de España considera que el crecimiento de los precios de la vivienda se debe a la oferta rígida que hay para hacer frente a la fuerte demanda existente y que el actual momento no se puede caracterizar de "burbuja inmobiliaria". Leer
Los demócratas afirman que la nueva correspondencia 'plantea dudas evidentes' sobre los vínculos del presidente con el fallecido pedófilo. Leer
La Diputación Foral de Álava ha presentado el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio 2026 que asciende a un total de 727 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al presente año. Unas cuentas presentadas como "las más sociales de la historia" del territorio, que buscan "reforzar las políticas sociales" y "fortalecer el desarrollo económico", según ha indicado el diputado general de Álava, Ramiro González, junto con la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, en la presentación de las principales partidas que protagonizarán las próximas cuentas públicas.
El Ejecutivo comunitario tiene sospechas de que la famosa marca de bebidas energéticas ofrecía incentivos a los puntos de venta para retirar del mercado o perjudicar a su competidor. Leer
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una propuesta de Podemos para pedir al Gobierno las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años en su jubilación actual o cuando accedan a la misma y así no penalizarles en la pensión que les corresponde recibir.
Semanas después de que ChatGPT se lanzara al mundo en noviembre de 2022, los ejecutivos de sostenibilidad de Microsoft Corp. se dieron cuenta de que tenían un gran problema. Leer
La participación del fondo vale 380 millones de euros y le otorga un peso clave en cualquier cambio estratégico en la compañía farmacéutica. Leer
El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, especifica que una potencial nueva mejora del dividendo dependerá de la evolución de los resultados: "Si son mejores, es probable que ocurra". Leer






