Agregador de canales de noticias
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, propone que la actualización de las bases de cotización de los autónomos sea conforme al IPC, rechazando por completo la primera propuesta que emitió el pasado lunes el ministerio de Seguridad Social en la mesa de negociación que marca un incremento de las cuotas de entre 10 y 200 euros al mes.
La Bolsa envía hoy a la CNMV los datos finales de aceptación de la opa hostil. El mercado, en alerta, espera que acuda algo más del 30% del capital y Carlos Torres decida lanzar una segunda oferta. El regulador comunicará mañana el resultado y BBVA anunciará su decisión. Leer
El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha anunciado este mismo jueves que su grupo parlamentario tiene intención de presentar una reforma legal en la Cámara Baja para aumentar la fiscalidad de las criptomonedas haciendo que las ganancias obtenidas tributen en el IRPF por el tipo general y no por el de ahorro, como se viene haciendo hasta ahora.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha confiado su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional (AN) que llevó casos como 'Faisán' o el 11-M, después de renunciar al letrado José Aníbal Álvarez por "diferencias irreconducibles". Leer
El grupo español especializado en infraestructuras y energía Lantania, ha dado un nuevo paso en su crecimiento internacional con la adjudicación de proyectos en Italia y Turquía por un valor conjunto de 108 millones de euros. En el norte de Italia, la compañía construirá tres parques fotovoltaicos con una potencia total de 80 MW, mientras que en Turquía se encargará de la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Ankara, una de las más grandes de Europa.
Uno de los objetivos del Gobierno durante las dos últimas legislaturas ha sido el de aumentar la sostenibilidad del sistema de pensiones y uno de los flancos desde el que se ha atacado este problema ha sido el de la jubilación demorada, es decir, prolongando la permanencia de los trabajadores en el mercado laboral, más allá de la edad de jubilación.
Marc Márquez vuelve a tocar la gloria después de cinco años de penurias y sinsabores. El piloto español se ha alzado con su noveno título mundial de motociclismo, el séptimo en la máxima categoría, lo que le sitúa entre los deportistas más laureados de la historia y certifica su gancho para las marcas, que a rebufo del catalán recogen los réditos tras confiar en su resurección deportiva. Leer
El mercado cripto pasó en cuatro días de celebrar los nuevos máximos del bitcoin a sufrir una liquidación récord de posiciones, todo un toque de atención para el mercado. Los analistas consultados, de cara al corto plazo, confían en las presiones alcistas "consistentes" dentro del universo cripto, pero sin descartar una "encrucijada" con las incertidumbres 'externas' al mercado. Leer
Los trabajadores griegos podrán alargar su jornada hasta las 13 horas diarias con bonificaciones del 40% sobre su salario tras la aprobación del Parlamento nacional con la mayoría conservadora del Gobierno de Kyriakos Mitsotakis y el rechazo de toda la oposición y de buena parte de la población, que salió a la calle hace semanas en una huelga contra la medida.
IE University va expandir su presencia en la zona de Madrid en un edificio cercano a Caleido, situado en el Paseo de la Castellana número 278, que actualmente ocupa el Icex. Esta ampliación estará operativa para el curso 2017-2028. Leer
Tanto la oposición como los aliados del PSOE rechazan el alza para autónomos y el plan inmobiliario. Leer
La operación de financiación presemilla ha sido liderada por Visionaries Club, con la participación de Kfund y Baobab Ventures. Entre los 'business angels' que han acudido a la ronda se encuentran Carles Reina (ElevenLabs), Paulo Rodriguez (Vanta) y Hugo Arévalo (ThePower). Leer
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelve hoy en una sentencia que los animales de compañía -fundamentalmente perros y gatos- son equipaje y no pasajeros y en caso de que se pierdan o sufran accidentes, la indemnización es equivalente a la que se concede en el caso de maletas u otras mercancías que se puedan dañar o perder. Leer
La moción de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, presentada por la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI), no logró este jueves los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer. Leer
Los madrileños ya han empezado a recibir los recibos de la nueva tasa de basura y las dudas se multiplican. ¿A qué se debe este impuesto ahora? ¿Quién lo tiene que pagar? Leer
Los baby boomers acumulan sistemáticamente más riqueza neta que las generaciones posteriores. Es una de las conclusiones del último estudio publicado por Fedea sobre la evolución de la riqueza de las familias en España, que sitúa como grandes perdedores los menores de 35 años. El principal culpable de la brecha intergerenacional, que se ha multiplicado por siete en términos de riqueza en los últimos 20 años, es el acceso a la vivienda para una generación sobre la que han impactado las dos crisis económicas de este siglo en momentos vitales clave.
Se da una paradoja de la inteligencia artificial en el trabajo: los profesionales españoles creen que ahorran casi tres horas diarias gracias a esta tecnología, pero las empresas no detectan un aumento equivalente en la productividad. Podría hablarse de un espejismo de la eficacia, ya que mientras la percepción de eficiencia se dispara, la falta de medición, la cultura presentista y algo de 'trabajo basura' generado por la propia IA impiden que ese tiempo liberado se traduzca en beneficios reales para empleados y empresas. Leer
Los recortes representan casi el 6% de la plantilla total del gigante suizo de la alimentación Leer
El CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, asegura que las plantas del consorcio en la Península Ibérica ofrecen una combinación de factores beneficiosos, como la "alta productividad y una excelente situación de costes salariales", para la fabricación de coches eléctricos urbanos. Leer