Agregador de canales de noticias
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, según un comunicado emitido por su familia. Leer
El banco traspasa a su filial estadounidense su fondo de inversiones tecnológicas Mouro Capital con un valor de 802 millones de dólares. Santander USA cierra cuentas de clientes vinculados a Irán para cumplir con la legislación de EEUU. Leer
El fuego destruye la cúpula central de madera del espacio de Roca Events, el negocio de celebraciones de la familia propietaria de El Celler de Can Roca. Leer
La Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía ha resuelto la última subasta de pagarés, en la que ha captado 41,2 millones de euros. En esta última subasta -la correspondiente al 28 de octubre de 2025-, han sido emitidos pagarés de tres a 18 meses. La emisión de estos valores se realiza a través de un procedimiento de subasta que se canaliza a través del Banco de España.
La scale up ha decidido mover su sede principal desde Barcelona a una sede "dual" compartida por sus hubs de Boston y Londres. Leer
Este dividendo es un 10 % superior a los 0,29 euros abonados por las mismas fechas el año pasado. Leer
Función Pública se reúne este miércoles con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para negociar una eventual subida de sueldo pendiente para 2025 que forme parte, según las aspiraciones sindicales, de un acuerdo purianual para actualizar los sueldos públicos de forma automática los próximos años. Si el Gobierno no presenta una propuesta concreta para negociar y alcanzar un compromiso, los sindicatos seguirán con las movilizaciones emprendidas el pasado viernes que culminarán en diciembre con lo que han llamado "la primera huelga de funcionarios de la era Sánchez". Leer
El grupo ABF encarga a Rothschild estudiar la separación o 'spin off' de la cadena de tiendas de ropa, que en España cuenta con más de 60 establecimientos. Leer
El Riyadh Air Metropolitano acogerá actividades paralelas y el concierto principal del evento como Local Event Supporter. Leer
La lista de las 100 personas más ricas de España que elabora cada año la revista Forbes deja de nuevo en lo más alto a Amancio Ortega con un patrimonio de casi 110.000 millones de euros y que evidencia una realidad cada vez más latente: la elevada edad de los grandes millonarios españoles y su pertenencia a una grupo que no encuentra relevo en las generaciones más jóvenes.
El presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, no deja de protagonizar titulares. Más de un año después de liderar el consorcio vasco que quiere comprar el 29,7% de las acciones de Talgo, acaba de ser citado a declarar ante la Audiencia Nacional el próximo 12 de noviembre investigado por presuntos delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio.
El precio de la vivienda de segundo mano se ha incrementado un 15,7% interanual en el mes de octubre, hasta los 2.555 euros por metro cuadrado. Así, el coste del hogar usado ya registra el precio más alto registrado en España, según el último informe de precios inmobiliarios de Idealista.
En octubre se destinaron más de 13.675 millones de euros al pago de las pensiones según los últimos datos de la Seguridad Social, siendo la de jubilación la más numerosa (de ella se benefician cerca de 6,6 millones de españoles), una cifra que muchos consideran insostenible a largo plazo. En este sentido sabemos que aunque la ministra Elma Saiz ha insistido en que las jubilaciones del futuro están aseguradas, los hay quienes no comparten su punto de vista.
El mayor fondo soberano del mundo figura entre los diez principales inversores del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos. Leer
Forbes ha lanzado este martes su clásica Lista de los 100 españoles Más Ricos de este 2025, donde se encuentran algunas de las figuras relevantes en el panorama español. Amancio Ortega, el fundador y principal accionista de Inditex, repite nuevamente como la persona más rica de España, seguido de otras figuras como Sandra Ortega, Rafael del Pino Calvo-Sotelo o Juan Roig.
El último ránking de Financial Times que califica a las 50 mejores escuelas de negocios del mundo por la investigación de alta calidad sitúa a IESE Business School en el puesto 30. La clasificación está dominada por las instituciones de Estados Unidos, con Harvard, Stanford y Booth en cabeza. Leer
La nueva versión bajo suscripción de OpenAi ya está disponible en España. Leer
El Gobierno ha iniciado este martes la tramitación del anteproyecto de ley estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa, el conocido como Estatuto del Becario que para la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, representa la "reforma laboral para las nuevas generaciones". Al firmar la reforma de 2021, patronal y sindicatos acordaron abordar en seis meses el marco normativo para los estudiantes de grados de FP, universitarios, deportivos o artísticos, lo que dio lugar a un pacto en 2023 que solo firmaron CCOO y UGT y que hoy inicia el camino hacia la Cámara Baja, donde no cuenta con el apoyo de la mayoría de diputados.
Señala que la capacidad de prestar de la banca europea se elevaría si se igualara su fiscalidad y sus requerimientos de capital a los del sector en EEUU. Leer
La farmacéutica vasca cierra los 9 primeros meses con ingresos de 454 millones, impulsada por Iberoamérica y el negocio de licencias. Sus ganancias caen casi un 8% por los gastos de sus compras y su nueva planta en Bizkaia. Leer






