Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es el gran objetivo de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para esta legislatura y la pieza que tensó el acuerdo de coalición con el PSOE, según ha explicado en más de una ocasión la vicepresidenta. Sin embargo, cada vez son más los que ponen en duda –dentro y fuera del diálogo social– que se vayan a cumplir los plazos anunciados y las fuentes consultadas ya plantean que va a haber que extender el margen para adaptar los convenios a 2026.
Suma más de 39 millones de euros de negocio a la filial logística de Romeu. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tuvo este martes un encuentro con representantes del sector empresarial estadounidense, a quienes trasladó un mensaje de "confianza y certidumbre" en medio de un panorama internacional marcado por la volatilidad y la complejidad. Durante su visita a Washington, el ministro participó en una reunión en la Cámara de Comercio de EEUU, en la que estuvieron presentes compañías de sectores estratégicos como el financiero, farmacéutico y tecnológico.
El grupo de lujo Hermès superó este martes a su rival LMVH como la empresa francesa con mayor capitalización de mercado, después de que esta última cayó un 7,82% en la Bolsa de París. Leer
Bruselas afirma que invocar la cláusula de 'fuerza mayor' permitiría poner fin a los contratos sin sufrir sanciones. Leer
La cadena de moda facturó el año pasado 332 millones de euros y ha incorporado su nueva imagen al 90% de los puntos de venta. Leer
La ralentización de las emisiones en el mercado de bonos de alto rendimiento amenaza un tímido repunte de las operaciones. Leer
Aragón suma algo más de 50.000 personas en situación de desempleo. Es una cifra que ha bajado en cerca de 2.000 parados en 2024 sobre el año 2023. Sin embargo, este descenso no ha variado el perfil de la persona que tiene dificultades para acceder o bien reincorporarse al mercado de trabajo.
La cadena alicantina espera seguir abriendo establecimientos e invertir otros 15 millones este año. Leer
En el primer aniversario desde su toma de posesión como presidente de la Xunta, Alfonso Rueda se plantea "pisar el acelerador aún más" en los tres años que le restan de mandato. Ésta es la fórmula que el mandatario autonómico recetó este martes a su equipo de gobierno y altos cargos, incidiendo en que el "criterio de exigencia" de este encargo debe ser mantener la marca 'Galicia Calidade' para poder asegurar un gran futuro por delante.
Como parte de las conversaciones iniciadas entre Bruselas y Pekín para fijar aranceles a las importaciones de baterías de vehículos eléctricos de China, ambos Ejecutivos entraron en una negociación para fijar un precio mínimo a las importaciones de estos productos procedentes del gigante asiático. Una vía que se ha retomado en un intento por allanar el camino a la retirada de las tasas que la UE impuso finalmente a este tipo de productos procedentes de China.
El grupo se salvó de los aranceles durante el anterior episodio de la guerra comercial, en la primera presidencia de Trump, pero sus ventas al gigante asiático van en descenso desde 2019. Leer
La planificación, los mercados diversificados y el control de materiales estratégicos ofrecen palancas potenciales a Pekín, si es capaz de soportar el dolor. Leer
Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 6.990 millones de dólares (6.149 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 13,8% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad, que ha advertido del riesgo de "una economía cambiante en el futuro". Leer
Aerolíneas y fabricantes se preparan para una crisis derivada del coste de los aranceles. Leer
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha garantizado que el Gobierno regional hará un esfuerzo económico adicional para avanzar en competitividad e internacionalización con el fin de afrontar los aranceles desde el refuerzo de la marca de calidad que imprimen los productos de la región y con el objetivo de no renunciar al mercado de EEUU.
En los dos primeros meses del año 2025 se registraron 164.778 bajas de afiliación por despido y otras 136.423 por no superar el periodo de prueba, lo que arroja una media de 7.346 extinciones de empleo por alguna de estas causas cada día. Una cifra que se reduce un leve 0,5% respecto a hace un año pero que aún supera en un 57,6% la registrada en el mismo periodo de 2019. Para los trabajadores con contrato indefinido, que suman 6.160 casos diarios, el ritmo se ha acelerado un 171%.
Francia y su primer ministro, François Bayrou, tienen el reto de ahorrar 40.000 millones de euros en 2026 al Estado mientras se enfrentan a una amenaza de moción de censura de la Asamblea Nacional. Todo esto sin subir impuestos, solamente recortando el gasto hasta un 6% para 2029. El dirigente galo, ante las dificultades que esto enmaraña, presentó este martes un balance de las demacradas cuentas públicas para intentar pasar por alto la censura parlamentaria.
La población aragonesa crece lentamente, incremento que se produce sobre todo por la llegada de migrantes ante el bajo índice de natalidad, además de envejecerse, no haber relevo generacional en las empresas y registrarse una disfunción en el mercado de trabajo ante la salida de las aulas cada año de una media de 12.000 nuevos profesionales frente a una demanda de perfiles que las empresas aseguran tener dificultades para su cobertura.
Inbest GPF irrumpe en el megaproyecto residencial de María de Molina 50, antes propiedad del Ministerio de Hacienda y actualmente en manos de BlackRock y de Grupo Lar, con una participación del 30%. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.