Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una alianza para reducir la deuda de países en desarrollo junto a Reino Unido, Francia, Canadá, Barbados y varios organismos internacionales, y además ha adelantado que pondrá en marcha un mecanismo nacional para aliviar hasta 60 millones de euros anuales. En un acto dentro de la Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo de la ONU, ha señalado que esos recursos serán reinvertidos directamente a programas de desarrollo sostenible.
En letras a seis meses, el importe colocado ha sido de 1.292,7 millones de euros, y el interés aplicado del 1,896%, inferior al 1,915% previo. Leer
Juan Carlos Escotet ya es presidente del Dépor de A Coruña. Leer
El continente podría prepararse para vivir un verano récord ante la llegada de estadounidenses y la decisión de los europeos de veranear cerca de casa. Leer
Hoy martes 1 de julio ha entrado entra en vigor el programa que modifica la señalización vial en España. El nuevo catálogo de tráfico incorpora nuevas señales que regula nuevos modos de transporte, se adaptan la señalización a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad, y se rediseñan algunos pictogramas que mejoran la visibilidad y eliminan señales en desuso poniendo el foco en el "lenguaje visual inclusivo", según la DGT. Leer
Más de 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos de Sareb con capacidad para albergar otras 55.000 viviendas, activos que en su conjunto tienen un valor de mercado de 5.900 millones de euros, pasarán a formar parte de Sepes, germen de la nueva gran empresa estatal de vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno. Leer
Detrás del auge del mercado de criptoactivos subyace "una carrera mundial por el dominio de los activos digitales". Desde WisdomTree identifican cinco países que están redefiniendo el mapa cripto. Leer
El grupo helvético SIX, operador de las Bolsas suiza y española, ha completado la compra del mercado bursátil alternativo europeo Aquis Exchange, dando lugar a una Bolsa paneuropea con una cuota de mercado del 15% y acceso a 16 mercados de capitales de toda Europa. Leer
Se prevé que los tipos de interés se mantengan sin cambios en la próxima reunión del banco central tras los datos de junio. Leer
La Agencia Tributaria publicó hace tan solo unos días la célebre lista de morosos en la que cada año va actualizando el listado de personas físicas y jurídicas que tienen mayores deudas acumuladas con Hacienda. Una clasificación de la que el sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, hace una lectura amarga.
El grupo siderúrgico suministra acero a la empresa israelí de Defensa IMI, proveedora de armas al Ejército. Sus ventas a Israel suponen sólo el 0,5% de su facturación. Leer
El Consejo de Ministros autoriza una modificación del Documento de Regulación Aeroportuaria para adelantar actuaciones por 351 millones, entre las que figura una partida de 86 millones para un sistema que permite no sacar de la maleta de mano los líquidos y los dispositivos electrónicos en el control de seguridad. Leer
El auge mundial no está llegando al corazón de la industria, lo que hace a las plantaciones vulnerables a las enfermedades y la falta de inversión. Leer
Hacienda recoge la propuesta de tributo internacional a los milmillonarios discutida en el G20 como vía para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Cumbre de la ONU en Sevilla y propone impulsar un plan de acción en tres meses. Leer
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los empleados públicos. Leer
Las patronales CEOE y Cepyme se ausentan de la primera reunión del Consejo Estatal de la Pyme, presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y cargan duramente contra el Gobierno por haber incorporado a Conpymes y Pimec en este órgano consultivo en la remodelación de 2024. Las dos organizaciones empresariales con sede en Diego de León, 50 califican de "incomprensible" la actitud del Ejecutivo y reprochan que utilice "foros clave para el diálogo social como moneda de cambio de intereses partidistas", en alusión a las negociaciones llevadas a cabo en los últimos años con Junts para salvar algunas votaciones en el Congreso de los Diputados.
Adnoc y Aramco cambian el foco a los dividendos, ahora que la situación para las operaciones se ha vuelto más compleja. Leer
La cotización del bitcoin estrena su trimestre más flojo del año, en términos estadísticos, atascado a un paso de sus máximos históricos. Leer
Las Haciendas vascas han actualizado su listado de personas y entidades con deudas superiores a 600.000 euros, en las que aparecen muchos nombres y caras conocidas. A 31 de diciembre de 2024, Euskadi contaba con 489 grandes morosos que deben un total de 966 millones de euros a las arcas públicas.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.