Agregador de canales de noticias
Los bancos 'tradicionales' hace tiempo que dejaron de estar al margen del desarrollo cripto. Ahora lideran incluso el auge de las stablecoins. Las ventajas palpables que ofrecen estos criptoactivos animan a los bancos a implicarse de lleno en "el mayor cambio que se puede producir en el sistema financiero: la evolución del dinero". Leer
El nuevo CEO del fabricante de coches de lujo da un giro radical a su estrategia tras la debilidad de China, los aranceles estadounidenses y el escaso éxito de los vehículos de batería. Leer
La normativa de pensiones en nuestro país es dinámica, es decir, se va modificando conforme pasan los años gracias a la aplicación de medias que entran en vigor de forma progresiva. Una de las modalidades que se ve afectada por esos cambios es la jubilación anticipada, aquella que tiene lugar antes de la edad ordinaria de jubilación y que sufrirá cambios en 2026.
El director general, Antonio Rodríguez, avanza que este año están sueprando las previsiones. Leer
Euskadi consolida su fortaleza fiscal impulsada por su reforma en las reducciones del rendimiento neto del trabajo, tal y como destaca el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2025, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y Tax Foundation. Dicho estudio vuelve a situar a la comunidad de Madrid en primera posición en materia de competitividad fiscal, a la que califica con una nota de 7,02; seguida de Bizkaia con un 6,92; de Álava, con un 6,90; y de Gipuzkoa con un 6,75.
Amazon y Meta se enfrentan a la mayor actualización propuesta sobre medición de emisiones en una década. Leer
La Comunidad de Madrid, por sexto año consecutivo, lidera la clasificación de competitividad fiscal en España, situándose en las antípodas de Cataluña, que repite en la última posición. Esta es la principal conclusión del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2025, un exhaustivo estudio elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la prestigiosa Tax Foundation estadounidense.
Con 700 supermercados y 13 plataformas logísticas en nuestro país, la cadena alemana reclama la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo. Leer
España llega a Bruselas con una petición muy clara, que se dispongan medidas para hacer frente a la especulación en el sector de vivienda y, con ello, fondos a nivel europeo para crear viviendas protegidas y hacer frente a la crisis del sector que recorre toda Europa. Es la intención que ha avanzado el presidente del Gobierno a su llegada a la Cumbre de líderes de la UE que tiene lugar este jueves en la capital comunitaria. Una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete que, por primera vez, abordará la crisis de vivienda.
El banco, tras una primera petición de apelación rechazada, logra en un segundo intento la autorización para recurrir la sentencia que le obliga a compensar a la aseguradora francesa por la venta de seguros de protección de pago (PPI). Leer
El director de la firma afirma que el auditor podría enfrentarse a años de escrutinio y tomará "medidas decisivas para proteger nuestra reputación". Leer
La tensiones geopolíticas y comerciales pasan factura a la renta variable asiática, y dan alas al rebote del petróleo. Los movimientos vuelven a ser mucho más reducidos en Europa, y en un Ibex que estrena resultados de la banca, de la mano de Bankinter. Leer
El grupo de medios de comunicación Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 63,5 millones de euros entre enero y septiembre, un 18% menos que un año antes. Leer
El número de compraventas de vivienda se frena por primera vez en agosto después de 13 meses consecutivos sin parar de aumentar. Leer
La Unión Europea acuerda nuevas sanciones contra Rusia que afectarán a su flota fantasma y a las importaciones de gas natural licuado (GNL). Leer
La iniciativa hostil sobre Sabadell, y la sanidad de los funcionarios han escrito su desenlace por la cantidad puesta encima de la mesa. Leer
El holding de aerolíneas despuntó ayer en las subidas del Ibex gracias al apoyo de Goldman Sachs, y hoy es Citi la firma que da más alas a sus subidas. El banco eleva de golpe un 59% su precio objetivo, hasta fijar una valoración récord de IAG. Leer
La multinacional europea Airbus, la italiana Leonardo y la francesa Thales han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para fusionar sus actividades espaciales en una nueva empresa y reforzar la autonomía estratégica de Europa en el sector espacial. Leer






