Agregador de canales de noticias
¿Cuánto dinero tiene que caer de repente en nuestra cuenta corriente para dejar de trabajar? Un documento de trabajo publicado recientemente por el Banco Central Europeo (BCE) indaga en el efecto de percibir unas ganancias inesperadas, vía herencia, premios de lotería o indemnizaciones, por ejemplo, entre quienes tienen una relación laboral vigente o están en búsqueda de ella. Como conclusión principal puede extraerse que los premios cuantiosos netos generan un impacto real, pero limitado. Es mucho más relevante la reacción entre los desempleados que entre los trabajadores en activo: por cada 10.000 euros reducen la intensidad de la búsqueda un 1%.
La nómina de las pensiones contributivas subirá previsiblemente un 2,7% en 2026 en la que será su quinto alza anual consecutiva. Una vez que se confirme el IPC de noviembre, la nómina de jubilados y pensionistas se revalorizará al mismo ritmo que marca este indicador, según la media de inflación de los últimos 12 meses calculados en este mes: a partir del lunes ya se podrá saber con más exactitud cuánto subirán las nóminas, lo que se confirmará a mediados de diciembre. Leer
Un aspecto clave de los trabajadores para que sigan progresando en su empresa es la realización de cursos de todo tipo y, en muchos casos, han de ser las propias empresas las que les faciliten esa formación sin que repercuta negativamente a los empleados.
El Ministerio de Función Pública ha elevado la oferta salarial a los funcionarios al 11% hasta el año 2028, y en la que se incluye el alza de 2025, como parte del nuevo Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Este aumento supone 2.000 millones de euros más en salarios que la oferta de ayer, por lo que en total serían 222.000 millones de euros. Además, se mantiene la limitación del 4% para 2025 y 2026 por el techo de gasto, uno de los principales motivos por los que los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y Csif) rechazaron ayer la oferta.
China es uno de los mayores riesgos en el horizonte económico mundial. El gigante asiático, pese a mantener un crecimiento del 4,8% en su PIB el tercer trimestre, está bailando al filo de la deflación. Esta dinámica es realmente peligrosa y se considera uno de los escenarios más adversos. Cuando el dinero empieza a ganar valor frente a la economía, el consumo se congela y la inversión se frena, generando un efecto bola de nieve que puede ser imparable. Con un IPC en el 0,2% y dos descensos consecutivos en los meses anteriores, persiste el temor de que este veneno se extienda. El gigante asiático ha encontrado un escudo inesperado que puede caerse en cualquier momento, el oro.
El conocido personaje celebra su aniversario sin muestras de envejecimiento y con un negocio millonario. Leer
Pontegadea, vehículo inversor de Amancio Ortega, ha comprado el complejo The Post en Vancouver (Canadá), la antigua oficina central de correos de la ciudad, por unos 700 millones de euros. Entre los inquilinos del complejo está Amazon. Leer
Bruselas prepara un centro conjunto de almacenamiento de minerales clave para la energía y la IA. Leer
El tribunal descarta que el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades vulnere el principio de capacidad económica de las compañías. Leer
El conglomerado nipón, que controlaba un 30% de la comercializadora, aumenta su participación hasta el 52,56% del capital, lo que se interpreta como un respaldo al plan estratégico 2026-2030 diseñado por la empresa española. Leer
Bruselas quiere impulsar los planes de pensiones privados para asegurar unos ingresos adecuados a la edad de jubilación. La Comisión Europea ha adoptado este jueves un paquete de medidas con el que pretende mejorar el acceso a las pensiones suplementarias, que en ningún caso pretenden reemplazar a las pensiones públicas.
Joan Català, fundador de Omotesando, es un experto en kokedamas y jardines en bol, opción recomendada para los torpes con las plantas, que se suma a las variedades casi casi inmortales. Nos cuenta los cuidados mínimos que necesitan estas composiciones para verdear las estanterías de casa. Leer
El presidente de Mercadona denuncia el centralismo y espera que el Corredor "nos toque cuando llegue la M-100". Leer
El banco lidera por momentos las subidas del Ibex con el impulso otorgado por JPMorgan. La firma estadounidense ha emitido una doble mejora sobre la entidad al valorar, principalmente, la fortaleza de su área de depósitos. Leer
El compromiso global para triplicar la capacidad de energía nuclear para 2050 ha recibido el apoyo de dos naciones más, lo que significa que 33 países ahora respaldan los esfuerzos para expandir la flota mundial de plantas atómicas. Leer
'Bernabéu Infinito', la alianza del Real Madrid con Apple para "abrir las puertas a todo el planeta"
El estadio merengue quiere ser una referencia tecnológica a nivel internacional. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha presentado el concepto de 'Bernabéu infinito', la nueva propuesta desarrollada junto a Apple que busca trasladar la experiencia del coliseo madridista a cualquier aficionado del mundo mediante herramientas de inmersión digital. Leer
El supervisor reconoce que la restricción legal que limitaba los incrementos desaparecerá el año que viene. Las tasas subirán hasta los 11.02 euros por pasajero de media. Leer
Los inversores cripto no envidian las subidas que se anota Nvidia a raíz de sus resultados. El bitcoin está cerca de calcar sus avances después de contrarrestar las presiones de la Fed y del dólar. Leer






