Agregador de canales de noticias
Pejman Nozad llegó de Irán a Silicon Valley con 700 dólares y sin saber inglés, pero entendió el idioma de los inversores. Lavó coches, vendió alfombras y yogures y es un visionario de la inteligencia artificial. Leer
La cervecera celebra el 50 aniversario de la planta que tiene en Quart de Poblet. Leer
La tasa de paro de Estados Unidos en junio bajó una décima hasta el 4,1%, el nivel más bajo desde febrero, apoyada en una creación neta de empleo de 147.000 puestos, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en sus siglas en inglés). Leer
Euskadi invierte el equivalente al 2,16% de su PIB, 2.002 millones de euros, en I+D+i, y se mantiene como la comunidad autónoma líder en este indicador, según los últimos datos del Eustat relativos a 2023. Y es que la innovación se considera un factor que determina la competitividad global del territorio y de sus empresas, tal y como defiende Imanol Rego, el nuevo presidente de Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, que engloba a más de 900 socios que conforman un ecosistema en el que grandes empresas, pero también pymes, centros tecnológicos y de investigación, educativos, agentes sociales y económico-financieros, que juntos conforman el 62% de la I+D+i vasca.
Operación Chamartín, desarrollo urbanístico para la regeneración del norte de Madrid, va cumpliendo hitos en sus cuatro ámbitos de actuación, con la intención de entregar las primeras viviendas, en la ampliación de Las Tablas, en 2029. Leer
Amplía su fábrica principal y construye un nuevo centro logístico. Leer
Da igual cuando lea esto: el empleo de EEUU supera las expectativas en su informe mensual oficial. Este jueves a vuelto a ocurrir, como tantas veces desde la salida de la pandemia. Y con esta, van cuatro seguidas. En junio se crearon en EEUU 147.000 puestos (nóminas) no agrícolas, notablemente por encima de los 105.000-111.000 esperados por los analistas, según el informe publicado por el Departamento de Trabajo un día antes de lo previsto por la celebración este viernes del Día de la Independencia. Además, el dato de mayo se revisa en 5.000 puestos al alza hasta los 144.000. Otra métrica fundamental del informe de la Oficina de Estadística Laborales (BLS), la tasa de paro, ha avanzado en la misma línea: cae una décima hasta el 4,1% cuando se esperaba un repunte de una décima hasta el 4,3%. La primera impresión es clara: el mercado de trabajo americano se enfría gradualmente en vez de sucumbir pese a las erráticas políticas de Trump. La segunda también: con un mercado laboral que no naufraga y la amenaza inflacionaria de los aranceles sobre el tapete, la Reserva Federal no tiene hueco para volver a bajar los tipos de interés por mucho que pataleé el presidente de EEUU. Los 'abogados' de la bajada de tipos ya en julio tendrán que esperar.
Cuando un trabajador es despedido de su empresa se enfrenta a un duro problema: afrontar la más que previsible pérdida de ingresos que conlleva esa nueva situación, en la que cualquier ayuda es poca. El panorama es aún más desolador cuando ese despido ha sido disciplinario.
Las apuestas en GE Aerospace, Microsoft y Visa Impulsan los beneficios del fondo activista en el primer semestre. Leer
Ya sea porque estamos por iniciar una nueva relación laboral con otra empresa o, simplemente, porque queremos consultar cierta información sobre nuestro puesto en lo referente a jornada, vacaciones o permisos, tenemos que acudir al convenio colectivo de nuestra compañía , que podemos consultar en la cláusula séptima de nuestro contrato.
La mayor gestora del mundo desvela su mayor descenso de participación del año en IAG, tras chocar insistentemente su cotización con el nivel de los cuatro euros. Leer
El Presidente de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas, Alan McDyre, ha nombrado como vicepresidente primero de FECEI a Carlos González, que además será responsable de las relaciones con los Patrocinadores.
Las personas más ricas ganan 64 veces más que la media de los declarantes del IRPF, según los cálculos compartidos por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). La comparativa, por comunidades, arroja cuánto pesa el nivel de riqueza según el territorio y es la Región de Murcia donde los ricos marcan más distancias, en concreto, 89 veces la renta media autonómica.
La normativa laboral evoluciona y cambia de forma recurrente para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. Un caso reciente es el que ha afectado a varios aspectos de los despidos, que ha conllevado un cambio en el Estatuto de los Trabajadores.
Los sindicatos, UGT y CCOO, reclaman al Gobierno que se aprueben los asuntos pendientes del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI que se firmó en 2022 y puso fin el pasado mes de diciembre de 2024. La clasificación profesional de los empleados, eliminar la tasa de reposición, garantizar la jubilación parcial a personal laboral, funcionarios y sanitarios; reducción laboral a 35 horas semanales, garantizar el teletrabajo con las mismas condiciones a empleados del mismo grupo, y negociar la subida salarial del año 2025, son los temas pendientes del Gobierno con los trabajadores públicos.
El derecho a las vacaciones anuales en España está regulado principalmente por el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y otros convenios colectivos aplicables. Leer
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, ha presentado un recurso contra su ingreso en prisión comunicada y sin fianza, dictado por el Tribunal Supremo, que le atribuye un "específico papel" en la trama Koldo y que ve indicios de que recibió y repartió "mordidas" de constructoras por adjudicaciones irregulares. Leer
Los procesos concursales aumentaron un 9,3% en el primer semestre del año, según datos de Iberinform que se basa en los publicados en el BOE, un total de 3.376. Con respecto al mes de junio de 2024, el incremento ha sido del 21%. Estos datos confirman la tendencia de subida de los concursos de acreedores que se viene observando a lo largo de este año y el anterior.
El grupo fundado por Larry Ellison, históricamente conocido por su software para empresas, ha dado un giro hacia la nube y la IA disparando sus ingresos y su cotización bursátil. Esta semana ha firmado un megacontrato de 30.000 millones de dólares con OpenAI. Leer
Las pensiones de incapacidad permanente son las terceras más abonadas de todo el sistema contributivo, tan solo detrás de las de jubilación y las de viudedad. Pero para poder optar a alguna de ellas hay que cumplir varios requisitos imprescindibles: incumplir cualquiera de ellos, aunque el resto sí se acreditan, conllevan la denegación de la pensión.