Agregador de canales de noticias
En los últimos años, el Gobierno ha abanderado las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como una de las principales herramientas de política económica. Los incrementos aplicados desde el año 2019 sitúan el umbral mínimo salarial un 61% por encima de donde estaba a la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Este impulso afecta directamente a la negociación colectiva y ha comenzado a alterar la distribución salarial de los acuerdos colectivos, en los que las modificaciones de los complementos salariales (por productividad, idiomas, disponibilidad o antigüedad) han ganado peso frente a las subidas del salario base.
Condiciones más laxas ayudarían a firmar unos 36.000 préstamos adicionales cada año a primeros compradores. Leer
La farmacéutica estadounidense Merck (MSD fuera de Norteamérica) ha comprado la biotecnológica Verona Pharma, especializada en enfermedades pulmonares respiratorias, por unos 10.000 millones de dólares (8.525 millones de euros) para reforzar su cartera de medicamentos y reducir la dependencia de su superventas Keytruda. Leer
Deoleo recurre a la emisión de deuda para hacer frente a la multa impuesta en Italia a su filial Carapelli por el pago de aranceles. Leer
Las dudas sobre la fortaleza del dólar plantean nuevos problemas para Europa. Leer
El lento goteo de anuncios arancelarios de Donald Trump sigue adelante. Este miércoles, el presidente de EEUU ha publicado seis nuevas cartas, idénticas a las anteriores, en las que anuncia aranceles a seis países más, tras anunciar que habría más afectados en las próximas horas.
La Consejería de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña y el Institut Català de Finances (ICF) abrirán una línea de préstamos de 50 millones de euros para financiar proyectos de adquisición, construcción, rehabilitación o adaptación de equipamientos sociales, como centros de día y residencias.
En pleno siglo XXI la Administración valenciana sigue dando muestras de estar muy lejos de la realidad tecnológica del mundo actual. El propio presidente valenciano, el popular Carlos Mazón, ha dejado constancia de ese retraso tecnológico al desvelar que la mitad de los procedimientos que la Generalitat Valenciana administra no se gestionan mediante medios digitales.
La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, ha presentado su dimisión tras pasar dos años al frente de la compañía propiedad del multimillonario Elon Musk. Leer
La tregua arancelaria pactada entre EEUU y la UE, que finalizaba este miércoles, 9 de julio, se ha visto prorrogada hasta el 1 de agosto a instancias de la administración Trump. El líder estadounidense avisaba: no habrá más prórrogas y advertía a sus socios comerciales que recibirán una carta con aranceles "en cuestión de días". Bruselas en todo caso tiene claro que se ha logrado evitar una escalada arancelaria. Da por sentado que se librará de recibir una de las misivas de la Casa Blanca y espera que se cierre un acuerdo con Washington "pronto".
A veces, el administrador concursal, aunque actúa de forma independiente, se puede equivocar. Es lo que ha pasado con un matrimonio de Málaga, que ha conseguido cancelar una deuda que ascendía a casi 80.000 euros, tras siete años de lucha y la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, gracias a la que se ha obtenido una resolución favorable para los protagonistas de esta historia.
A veces, el administrador concursal, aunque actúa de forma independiente, se puede equivocar. Es lo que ha pasado con un matrimonio de Málaga, que ha conseguido cancelar una deuda que ascendía a casi 80.000 euros, tras siete años de lucha y la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, gracias a la que se ha obtenido una resolución favorable para los protagonistas de esta historia.
La Fiscalía acusaba al extécnico madridista de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). Leer
El pasado diciembre, el grupo alemán vendió la siderúrgica española a Network Steel. Leer
En sólo seis meses, el presidente de EEUU ha logrado grandes avances en su agenda. Leer
La coreana ha anunciado los Galaxy Flip 7 y Flod 7, realizando un interesante cambio de diseño especialmente en el segundo. Leer
Bruselas no espera el mismo acceso al mercado estadounidense que el acero, los vehículos y otros productos británicos. Leer
El gigante tecnológico sube un 22% en lo que va de año y el consenso del mercado aún le otorga recorrido al alza. Leer
Cuando falta menos de un año para que el sueldo deje de ser el secreto mejor guardado, el 80% de los profesionales afirma que su empresa todavía no cuenta con una política salarial abierta. Leer
Los fijos discontinuos que no trabajan y se inscriben como demandantes de empleo no cuentan como parados registrados, y nunca lo han hecho, tal y como el Gobierno recalca de manera recurrente. Sin embargo, sí pueden cobrar una prestación por desempleo, y esto está teniendo un efecto claro en uno de los indicadores que el Ministerio de Trabajo y Economía Social utiliza con mayor frecuencia para ilustrar el éxito de su gestión: la tasa de cobertura. Esta referencia ha subido 15 puntos porcentuales respecto a los niveles previos a la reforma laboral y, en lo que va de 2025, alcanza un máximo histórico del 76,5%. En ese tiempo, el peso de estos trabajadores con contrato indefinido que perciben ayudas por desempleo se ha triplicado.