Agregador de canales de noticias
Ni la reindustrialización ni la seguridad estadounidense pueden lograrse con la estrategia actual de la Casa Blanca Leer
Siguen los avances en las conversaciones entre EEUU y China y el gran ganador es TikTok. Donald Trump ha anunciado a través de su red social, Truth, que quitará la prohibición que pesa sobre la app de videos cortos en EEUU. " La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido de maravilla. Concluirá pronto. También se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados! Hablaré con el presidente Xi el viernes. ¡La relación sigue siendo muy sólida!".
"La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien", celebra el presidente. Leer
El Pontífice expresa su preocupación por la creciente brecha entre consejeros delegados y trabajadores. Leer
La teoría del fruto del árbol envenenado, junto con la prescripción de los delitos, ha sido la principal alegación de las defensas de los encausados en el juicio por la 'trama eólica' para solicitar la nulidad de todas las actuaciones como consecuencia de las irregularidades administrativas cometidas, en su opinión, por la Inspección de Hacienda del Estado durante la elaboración de su informe que dio origen a la presente causa penal.
El seguro de vida no está siendo capaz de captar a los clientes con una edad inferior a 40 años. La pérdida de relevancia de detonantes tradicionales de la contratación, como el matrimonio o la paternidad, y la búsqueda de gratificación a corto plazo en este grupo de población no incentiva su adquisición de un producto que, no obstante, la mayoría considera interesante para garantizar la salud financiera a futuro. Leer
Las acciones del fabricante de juguetes caen ante la preocupación por la inestabilidad del mercado de reventa. Leer
Los analistas de Funcas han revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española para este 2025. El centro de análisis ha mejorado en dos décimas su última proyección, hasta el 2,6%, después de que el segundo trimestre registrase un comportamiento más positivo del esperado por los panelistas (un avance del PIB del 0,7% frente al 0,5% estimado). Los catorce integrantes de este grupo han coincidido en esta mejora de expectativas que se ha hecho público el mismo día que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzaba que el nuevo cuadro macroeconómico que se aprobará mañana en Consejo de Ministros recogerá un crecimiento del PIB superior.
Su consejero delegado afirma que la adquisición de Naval Vessels Lürssen supone un importante paso en la consolidación de la defensa europea. Leer
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ido aumentando la presión en los últimos días para que los socios internacionales dejen de comprar petróleo a Rusia. Este fin de semana subía la apuesta y apuntaba que impondrá "sanciones más duras" contra Moscú si los países de la OTAN cumplen ciertas condiciones, que incluyen dejar de comprar gas y crudo ruso. Es un mensaje que también trasladaba a la UE, que ya ha roto dependencias con Moscú y que es un plan que ya ha implementado desde el inicio de la guerra.
Telefónica presentará su nuevo plan estratégico el próximo 4 de noviembre con motivo de su Capital Markets Day (CMD), ha informado la compañía en una nota de prensa. Leer
China acusa a Nvidia de violar leyes antimonopolio en la compra de 2020 de la compañía isaraelí Mellanox Technologies. El anuncio sorprende por el momento de las negociaciones comerciales entre EEUU y China. Hoy se celebra la segunda jornada de diálogo en Madrid para intentar llegar a un acuerdo y reducir las tensiones entre las dos potencias. Las acciones del fabricante rozaban una caída del 2% antes de la apertura.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy una ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros, hasta 10.800 euros para la compra de una vivienda en el medio rural o un seguro de impago de rentas, entre otras medidas para fomentar el acceso de los jóvenes a una vivienda. Leer
Aspremetal ha vuelto a alzar la voz en representación del sector de la automoción en Extremadura, que se ve nuevamente afectado por la falta de agilidad de la Junta de Extremadura en la publicación de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como a la instalación de puntos de recarga, conocidas como Programa Moves III.
La nómina es un documento muy familiar para los trabajadores, pero eso no significa que se conozca al dedillo. De hecho, muchos expertos advierten periódicamente a los empleados de que algunos apartados recogidos en la misma son importantísimos y no se les presta la atención que merecen.
La bajada de los rendimientos de grupos como L'Oréal, Airbus y Axa altera el orden habitual y apunta a una pérdida de la condición de "libre de riesgo" de París. Leer
La brecha salarial de género es persistente y peor de lo que pensábamos. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este lunes que el Consejo de Ministros elevará este martes la previsión de crecimiento económico para 2025 en el marco de la revisión del cuadro macroeconómico. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes durante su participación en la reunión interparlamentaria del PSOE que el Gobierno elevará mañana las previsiones de crecimiento económico para el año 2025 en el marco de la revisión del cuadro macroeconómico. La última previsión del Ejecutivo señalaba un avance del PIB del 2,6% para este año, cifra que se verá mejorada en el Consejo de Ministros de mañana martes.
Debate en la Comisión de Hacienda en las Cortes de Aragón por el presupuesto de 2026. Un ejercicio para el que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció que se llevaría el techo de gasto al parlamento aragonés este mes de septiembre para comenzar la tramitación correspondiente, pero que sigue sin concretarse de manera oficial.