Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Acusan al club, muy endeudado, de estar desesperado tras firmar un acuerdo de patrocinio con Zero-Knowledge Proof, una startup poco conocida Leer
La entidad acumula un crecimiento del 7,4% del volumen de actividad en este segmento y supera 14.000 millones. Leer
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha ensalzado este jueves la figura de Clemente González Soler, fundador y presidente de Grupo Alibérico, como ejemplo de empresario familiar con valores, defensor del importante papel de las empresas en la sociedad civil y comprometido con la sociedad.
Amigas desde que estudiaron Arquitectura de Interiores en la Universidad Politécnica de Madrid, Cristina Espejo y Marta Goyanes huyen de las tendencias. Leer
El índice de precios al consumo (IPC), principal indicador de la inflación, se modera en noviembre hasta el 3%, una décima menos respecto al dato de octubre, según el dato interanual avanzado hoy por el INE. Con este dato de hoy ya se puede hacer el cálculo aproximado de la revalorización de las pensiones contributivas para 2026. Leer
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer la cifra de inflación de noviembre, un dato que activa el primer paso para la revalorización de las pensiones del próximo año. Según ha trasladado el Ministerio de Seguridad Social, las nóminas de jubilación crecerán un 2,7% en 2026, un incremento que supone, de media, 600 euros más al año.
La inflación en España se ha moderado levemente en una décima hasta el 3%. El dato sigue estando muy por encima de la inflación media de la zona euro, que lo que en el medio plazo puede resultar peligroso para la competitividad de los bienes y servicios producidos en el país. Además, el dato viene con dos malas noticias para los hogares. Una es el rápido aumento de precios de los alimentos y bebidas, mientras que la otra es el despertar de la inflación subyacente, lo que podría indicar que la subida del IPC va para largo. Pese a todo, esta leve moderación da un respiro a una tendencia que mostraba un IPC que no paraba de subir.
Con el avance del IPC de noviembre, del 3%, la media de los últimos doce meses se sitúa en el 2,7%, que marcará la subida de la pensiones contributivas a partir de enero de 2026. La revalorización supondrá un sobrecoste de cerca de 5.700 millones de euros. Leer
El semifestivo en Wall Street vuelve a reducir la actividad, y las referencias, en el conjunto de los mercados. La tregua impera de nuevo, y el Ibex se limita a consolidar el 3% ganado en la semana. Leer
Los Gancedo son una familia con mucha tela. Para celebrar su 80 aniversario reclutan a dos estudios emergentes que intervienen su tienda en Madrid. Leer
Carme Pinós, Fran Silvestre, Francesc Rifé y Norman Foster muestran diferentes maneras de atrapar el espíritu de las bodegas de Ribera del Duero y La Rioja. Leer
Este verano, la economía de Argentina parecía sentenciada. En los meses de julio y agosto, el estimador de actividad económica se desplomó en medio de una creciente incertidumbre. Las sospechas de corrupción que rodean a personas cercanas al presidente Javier Milei estaban reduciendo su popularidad, mientras las elecciones de medio término se acercaban. El milagro económico y político de Milei había llegado a su fin. Al menos eso es lo que parecía. Sin embargo, las noticias sobre la muerte de la economía de Argentina y de Milei fueron exageradas. La prueba no solo es la fulminante victoria del libertario en las elecciones, sino también el hundimiento del riesgo país y la fuerte recuperación de la economía, que parece recuperar la tendencia previa al terremoto que vivió el país este verano, lo que junto al fuerte descenso de la pobreza y el optimismo en los mercados financiero han hecho del mes de noviembre una especie de reconciliación de los indicadores y Argentina.
¿Qué fondos de inversión son los más adecuados para el nuevo escenario de los mercados? ¿Está preparada mi cartera de fondos para la nueva rotación del mercado? Alberto Loza, Gestor senior y responsable de relaciones institucionales de Norwealth Capital, responde a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
El Corte Inglés, Zara e Ikea prevén crecer más de un 3% en Black Friday y Navidad. Anged, la patronal de las grandes superficies, espera una aceleración de las ventas. Arte, la patronal de las cadenas textiles, sitúa el crecimiento en el 2,4% en la campaña. Leer
Montero se prepara para volver a impulsar los mismos objetivos de déficit en segunda vuelta y asegura que su fracaso no será impedimento para presentar proyecto presupuestario. Leer
La filial conjunta ha abierto 22 sucursales en centros de la gran superficie repartidos por toda España. Leer
Nauterra (Grupo Calvo hasta 2023) ha sido pionera en empacar sus latas, en introducir el pack de tres, en anunciarse en televisión y en introducir el vuelca fácil. Ahora, vende en 77 países y pretende crecer en alimentación saludable. Leer
Como cada año por estas fechas, las firmas presentan una oleada de perspectivas bursátiles para el próximo ejercicio. A modo de adelanto, la encuesta global a analistas de Reuters proyecta una probable una corrección, y ve difícil replicar las subidas logradas en 2025. Aún así, deja margen para ganancias, en varios casos, superiores a los dobles dígitos. Leer
La subida de 2025 del 2,5% se abonará en diciembre con efectos retroactivos y en enero se aplicará el 1,5% correspondiente a 2026, con posibilidad de sumarse un 0,5% en función del IPC. Leer
Anged, la patronal de las grandes superficies, espera una aceleración de las ventas. Arte, la patronal de las cadenas textiles, sitúa el crecimiento en el 2,4% en la campaña. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.