Agregador de canales de noticias
Los nuevos dispositivos de preseñalización de peligro ya se pueden adquirir en las 2.380 oficinas de Correos en toda España, a través de los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales y en la plataforma de venta 'online' Correos Market. Leer
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha convocado una jornada de huelga y una concentración en Madrid para este miércoles, 26 de noviembre, a fin de reclamar un nuevo acuerdo de carrera profesional que se ajuste al Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que evite la pérdida de recursos y que refuerce la capacidad de la Administración para combatir el fraude y controlar el gasto público.
Espera alcanzar una cuota de mercado del 15% en operaciones digitales. Leer
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, Premio EXPANSIÓN Mejor CEO. Leer
La autoridad monetaria defiende los sólidos fundamentales de los 7 Magníficos de EEUU frente a la euforia de las puntocom del 2000. Pese a ello, considera que las valoraciones descuentan escenarios excesivamente optimistas. Leer
¿Quién enmendará antes sus actuales desatinos, Estados Unidos o China? Leer
Por 7,99 euros al mes, los clientes pueden acceder a depósitos con rentabilidades especiales y una cuenta en dólares remunerada al 2,5% TAE. Leer
La mesa de contratación propone cerrar los contratos de los 8 lotes por 109 millones, frente a los 133 millones de presupuesto del concurso. Generali cubrirá vida y accidentes por 45,5 millones, la póliza de más cuantía. Leer
La compañía española captó nuevos pedidos por 4.100 millones entre enero y septiembre, la mayor parte de ellos en Norteamérica. Leer
Todas las compañías adelantan las refinanciaciones, salvo las más endeudadas. S&P Global alerta del riesgo de un aumento de los 'defaults' en Estados Unidos y Europa. Leer
La moda de la "tesorería de activos digitales" se desvanece tras la caída de 1 billón de dólares en el mercado de criptomonedas. Leer
La tregua persiste en los mercados después de los correctivos registrados la semana pasada. El S&P 500 y el Nikkei comparten subidas a medida que crece la convicción de otra rebaja de tipos de la Fed. Los intereses de la deuda se enfrían, y el Ibex busca enlazar su tercera jornada de avances. Leer
Bruselas emplaza a los estados miembros a tomar medidas urgentes, pues la falta de profesionales con las habilidades adecuadas estaría minando el crecimiento potencial del bloque. El Ejecutivo comunitario detecta cuellos de botella en sectores clave para la transición digital, climática y la Defensa. Leer
Un incendio declarado alrededor de las 7:30 a.m. en el hospital Santa Lucía de Cartagena ha obligado a evacuar a pacientes y trabajadores, mientras se trabaja en su extinción. Leer
Los inversores premiaron ayer con un 5% de subida los resultados publicados por el grupo de casinos y juego. Hoy son los analistas de Deutsche Bank los que aplauden sus cifras y previsiones con la valoración más alta de todas las vigentes sobre Cirsa. Leer
El precio del cacao está en máximos y la industria chocolatera busca alternativas. Gigantes como Mondelez, Barry Callebaut o Lindt ya trabajan con otros vegetales o cultivando a partir de células en laboratorio. Leer
Bélgica es uno de los países más prósperos de Europa si se analiza su economía a través de varios indicadores clave como la renta per cápita o la tasa de paro. Sin embargo, todo el que vive en el país o incluso sus vecinos (franceses, holandeses...) saben que el país tiene algunos 'problemillas' que quedan ocultos tras esos magníficos indicadores. Uno de ellos es la elevadísima tasa de paro de la población extranjera. Bélgica es el cuarto país de Europa con una mayor tasa de paro para ciudadanos extranjeros nacidos fuera de la Unión Europea. Otro problema, según el Gobierno, es el elevado número de personas que no trabajan alegando una enfermedad permanente. Esta situación está llevando al Gobierno a realizar una reforma histórica de las prestaciones para intentar reconducir la situación e incrementar el crecimiento potencial del país. La primera medida ha sido mandar miles de cartas en las que anuncia el fin de una prestación de por vida para desempleados.
Santander da un nuevo paso adelante en la apuesta por los activos alternativos. Y esta vez, en clave de diversificación, pone las infraestructuras en el foco. La gestora del banco especializada en este tipo de inversión, Santander Alternative Investments, ha lanzado un fondo para participar en vehículos dirigidos a proyectos de logística, digitalización, transición energética y transporte, entre otros sectores. Leer






