Agregador de canales de noticias
"Fortalecer la cultura del emprendimiento" y "reconocer socialmente a quien emprende" son claves necesarias para visibilizar y poner en valor esta actividad. Así lo ha subrayado el lehendakari, Imanol Pradales, durante la celebración del vigésimoquinto aniversario de la incubadora empresarial BIC Bizkaia Ezkerraldea.
La inflación muestra en España una clara tendencia al alza desde mediados de este año, con registros interanuales ya ligeramente superiores al 3%, pero las subidas salariales fijadas por convenio muestran todavía avances notablemente superiores. Hasta el punto de que las estadísticas más actualizadas del Ministerio de Trabajo revelan que las remuneraciones pactadas entre las patronales y los sindicatos acumulan más de un año 16 meses en concreto batiendo, en su cuantía media, los avances de los precios de consumo. Una racha tan prolongada de claras ganancias de poder adquisitivo, con respecto a la tasa interanual del IPC, constituye todo un récord para la estadística actualmente vigente.
El gasto en I+D alcanzó en 2024 un total 2.114,2 millones de euros en Euskadi, lo que supone un incremento de 111,7 millones respecto al año anterior. En relación con el PIB, el gasto interno en este área fue del 2,15% en 2024, igual al registrado el año anterior, según datos elaborados por el instituto vasco de estadística Eustat.
La denominación incluye necesariamente un contenido de alcohol mínimo del 37,5%. Leer
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha confirmado este viernes en Sevilla que el Consejo de Ministros aprobará el martes 18 el techo de gasto, paso previo para presentar el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 2026. Asimismo, ha aclarado que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo lunes no se abordará la reforma del sistema de financiación autonómica, como reclaman las comunidades autónomas, sino que solo se hablará "de la situación actual" del modelo vigente, además de la senda de estabilidad.
Según el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer, el país helvético ha accedido a trasladar gran parte de su producción manufacturera a EEUU: productos farmacéuticos, fundición de oro, equipos ferroviarios. Leer
Fallo en el cobro de impuestos. El Instituto Aragonés del Agua ha enviado una remesa duplicada de los recibidos del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), antiguo ICA) a decenas de miles de usuarios.
Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado para el lunes. En el orden del día preparado por el Ministerio de Hacienda para tratar con las comunidades autónomas, el senda de estabilidad, déficit y deuda, con vistas a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y para que las comunidades autónomas puedan avanzar en sus cuentas regionales. El punto 6 del orden del día adelanta que se va a abordar el sistema de financiación autonómica, cuya reforma vienen reclamando las comunidades infrafinanciadas, especialmente Andalucía, desde hace años. Apenas se conoce el orden del día el presidente andaluz, Juanma Moreno, anuncia que va a reclamar 4.000 millones de euros, la cantidad que la ahora ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideraba justa hace años, cuando era consejera de Hacienda en Andalucía. Hoy Montero recula, y en una comparecencia pública en Sevilla asegura que "no se abordará el modelo de financiación".
El multimillonario canadiense Lawrence Stroll discutió con el PIF la operación por el fabricante de automóviles de lujo en apuros. Leer
Con la adquisición del fondo, cercana al 70% del capital de la firma, Gran Thornton España aspira a doblar su tamaño en dos años. Leer
Estados Unidos y Suiza han llegado "en esencia" a un acuerdo comercial para reducir los aranceles sobre los productos suizos del 39% al 15%, y la Casa Blanca planea revelar los detalles el viernes, según declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. Este supone un punto de inflexión clave al ser el país helvético el país desarrollado con mayores gravámenes.
El presidente de Richemont formó parte de una delegación empresarial suiza que visitó Washington y contribuyó a romper el estancamiento de las relaciones. Leer
El vicepresidente pide "tiempo y paciencia" para terminar de sanear las finanzas de la empresa". Leer
Washington acuerda marcos con Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador sobre una diversa gama de productos. Leer
La mayoría de los pensionistas españoles se acercan a una de las dos fechas marcadas en rojo en su calendario de cobro de pensiones: la paga extra de Navidad, la forma coloquial con la que se denomina a la paga extraordinaria devengada en el mes de noviembre.
Las entrevistas de desarrollo ya son historia. Ahora toca destacar en la nueva evaluación profesional. Leer
Sigue abierto el debate sobre la reducción de jornada sin perder sueldo y sobre la semana de cuatro días. Pero hay quien hace su particular aportación y pone sobre la mesa un nuevo modelo que terminará de revolucionar el calendario laboral: la semana de tres días gracias a la inteligencia artificial, que se plantea a pesar de que los retos estructurales sobre productividad siguen siendo inmensos. Leer
El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, ha asegurado hoy en el 'Investors Day' del grupo que el núcleo de crecimiento de la empresa en los próximos años serán los centros de datos, apoyado en el acuerdo anunciado con el fondo GIP (BlackRock). La multinacional española quiere escalar en otras áreas como semiconductores, defensa y energía nuclear, entre otras áreas con un alto componente de Inteligencia Artificial (IA). Leer
El modelo exitoso del MBA ejecutivo itinerante y sin fronteras se tambalea y choca con la geopolítica, los conflictos y las restricciones de viaje. Leer






