Agregador de canales de noticias
Proyectos jóvenes apuestan por modelos de 'alta cocina casualizada' a precios moderados. Leer
La primera hora de la mañana es el nuevo 'prime time' de la estrategia, más informal que una comida para un evento de trabajo. Aunque no se esté alojado, se puede realizar esta reunión en un hotel. Leer
¿Engordan los helados? Sofia Luppi, heredera de Bibì e Bibò, asegura que los elaborados con ingredientes naturales son sanos, pero no se moja al hablar de calorías. "Sin abusar es un producto saludable", asegura. Sus clientes ya se han apuntado a su dieta. Leer
Con esta inyección, la compañía dibuja un plan de internacionalización a cinco años que hará bajo la marca Mó. Leer
El grupo alentado por la unión de cinco empresarios de Valdeorras (Ourense) para romper el dominio galo en la compra de pizarra ha crecido con el foco en el exterior y con compras, que ha acelerado desde la llegada de Carlyle y Brookfield a su accionariado. Leer
Terminales muy potentes con gran cámara y una interesante apuesta por la inteligencia artificial. Leer
El oro se dispara más de un 36% en lo que va de año y los fondos que tratan de seguir este mercado obtienen rentabilidades mucho mayores, de hasta el 110%. Leer
Las bolsas del Viejo Continente se encuentran en un estado de calma tensa que nada tiene que ver con el sentimiento de euforia que se vive al otro lado del Atlántico. Leer
BBVA quiere controlar Sabadell, pero los accionistas buscan una mejora de la oferta. Monte dei Paschi logra el 62% de Mediobanca y UniCredit aumenta su peso en Alpha Bank. Leer
Anticipó que las empresas pagarían millones por almacenar y acceder a grandes cantidades de información. Leer
La aerolínea gana 2,4 millones de pasajeros en España hasta agosto, pese a su repliegue en siete aeropuertos. Michael O'Leary prevé otro recorte de un millón de plazas en ciudades medianas. Leer
Las acciones de Sabadell cerraron el viernes con un alza del 0,71% y las de BBVA, del 0,03%. La prima se amplió testimonialmente hasta el -9,8%, frente al -9,7% del jueves. Leer
Carlos Torres considera que la opa presentada para controlar Sabadell no es hostil, sino que desde el principio ha nacido como una "aproximación amistosa". Por esta razón, asegura que piensa contar con consejeros y ejecutivos de la entidad en sus planes de futuro. Leer
El banco se muestra convencido de que la opa saldrá adelante sin necesidad de una mejora económica y asegura que es la mejor valoración en una década. Leer
El grupo catalán busca integrar verticalmente la fabricación de un ingrediente básico para sus pizzas. Ya cuenta con granjas propias y dos molinos para moler trigo. Leer
La autodenominada 'start up nation' se ausentará del congreso mundial de conectividad después de que esta semana haya acusado a Sánchez y a su Gobierno de "antisemita" tras su última batería de medidas. En agosto, vetó la entrada del alcalde, Jaume Collboni (PSC). Leer
La agencia crediticia ha aumentado la nota de la deuda española de A a A+, debido al vigoroso crecimiento económico, así como al positivo impacto de la inmigración en el mercado laboral y el éxito de las exportaciones con baja exposición a la política arancelaria de Donald Trump.
La agencia crediticia eleva la nota de la deuda del país de A a A+ por su fuerte crecimiento económico, el impacto positivo de la inmigración en el empleo o el "éxito" de unas exportaciones poco expuestas a los aranceles. Leer