Agregador de canales de noticias
El consejero de Hacienda, Noël d`Anjou, recuerda que la multa de 116 millones impuesta por Renfe "condiciona" la refinanciación de deuda. Leer
Los antiguos focos de crisis de la eurozona se han sacudido la preocupación por los crecientes niveles de deuda mientras los inversores apuestan por la cooperación fiscal. Leer
Un despido es siempre una situación desagradable que pone al trabajador contra las cuerdas y ante la cual ha de sobreponerse rápidamente para proteger sus derechos, a veces incluso en el mismo momento de la comunicación del despido. La razón es que a veces las empresas tratan de maniobrar de forma artera para evitarse el pago de indemnizaciones al trabajador al que va a despedir.
El plan de Recuperación se orquestaba como una forma de dar un revulsivo a la economía comunitaria tras el parón de la pandemia. La idea era ayudar a los Estados miembro a recuperar el pulso, a seguir adelante. Pero su horizonte final se acerca. La Comisión Europea recordaba la pasada semana que a finales de agosto de 2026 termina el plazo para que los países cumplan con lo pactado con Bruselas y accedan a la financiación disponible. Y a España aún le quedan el 70% de los hitos y objetivos del plan de Recuperación por cumplir a poco más de un año de que expire su vigencia.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha dado luz verde este martes, día 10, un nuevo decreto que establece las bases reguladoras de las subvenciones para el Plan de Impulso de las Entidades de Economía Social en Extremadura, con la finalidad de modernizar sus estructuras e instalaciones y mejorar sus procesos administrativos.
Miles de opositores están pendientes de que el Ejecutivo apruebe la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, que será, según se prevé, una de las mayores en número de plazas que supere las oposiciones récord de los últimos años. Leer
Uno de los problemas que enfrentan los trabajadores en el desarrollo de su actividad diaria es que no conocen al completo la legislación laboral y, por lo tanto, no son conscientes de los derechos con los que cuentan en situaciones que les obligan a faltar a su puesto de trabajo. Y es que, en muchas ocasiones, pueden hacerlo porque la ley se lo permite, y no solo eso: cobrando el 100% de su sueldo.
El crecimiento del comercio electrónico y la automatización plantean interrogantes sobre el futuro del empleo en el sector del comercio minorista. Leer
Los seguros colectivos ganan terreno en España, con especial incidencia en el ramo de salud. El sector dobló el número de asegurados el pasado año, que ya representan el 36,5% de la recaudación, frente al 63,5% de pólizas individuales, según ICEA. Además, el volumen de primas ascendió un 9,9%, frente a un crecimiento del 6,5% en los seguros individuales. «Estas cifras son una muestra del cambio de las prioridades de los trabajadores y de la respuesta de las empresas a sus demandas», señala María Victoria Oñate, directora de Colectivos de Aegon Leer
La directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, ha reiterado que la Junta de Extremadura no impulsa sino que se limita a cumplir con la legislación vigente respecto a la tramitación de los proyectos mineros interesados en la región, mientras que el diputado del PSOE Alfonso Beltrán ha defendido otro modelo de desarrollo para el norte de Cáceres.
La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado una nueva prórroga en el plazo de enmiendas para la reducción de jornada, mientras Yolanda Díaz sigue negociando el voto favorable de Junts. Leer
Los agricultores y ganaderos de Castilla y León han registrado 60.757 solicitudes únicas de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2025, lo que supone un 3,6% menos, con una superficie que alcanza las 5.278.403 hectáreas, que crecen en 4.451 hectáreas.
Todos los trabajadores buscan a lo largo de su vida laboral conseguir la cotización necesaria para, cuando se jubilen, cobrar la pensión contributiva de jubilación, aquella que percibe la mayoría de pensionistas españoles y que otorga mayores cuantías. Pero en algunos casos no es posible llegar a esa pensión.
Netflix redobla su apuesta por España como uno de los grandes polos de producción audiovisual en Europa. Leer
El Tesoro Público ha adjudicado este martes 2.479,76 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses, cuyo interés rebajó casi una décima de punto, con lo que se situó en ambos casos por debajo del 2% y continúa en niveles de finales de 2022. Leer
El supervisor constata el enfriamiento de la economía por la elevada incertidumbre y las tensiones internacionales y alerta de que "los mercados financieros siguen siendo particularmente vulnerables a las perturbaciones negativas que puedan tener lugar en los próximos meses". Leer
Los cambios normativos para dejar el salario mínimo interprofesional (SMI) exento de IRPF en 2025 y para devolver en un único pago a los antiguos mutualistas todas las cantidades tributadas de más han superado este martes su tramitación en el Congreso y pasan ahora al Senado. Leer
ICFC facturó 243 millones, un 2%, y atribuye los 'números rojos' a las inversiones y al aumento de costes, que se revertirá a medio plazo. Leer
La máquina del gigante norteamericano se prevé que esté lista en 2029 y tendrá 20.000 veces más capacidad que los sistemas actuales, sin los errores que los limitan. Leer