Agregador de canales de noticias
Se restaurarán 155 hectáreas de marismas que permitirá absorber más de 32.000 toneladas de CO2 mediante una alianza público-privada con Iberostar, Navantia, Moeve, Metro de Málaga y Eulen. Leer
El grupo galo instalará una central de energía solar sobre la campa de 33 hectáreas que la compañía catalana de transporte y logística de automóviles tiene en Creutzwald (Lorena). Leer
La propuesta contó con un apoyo prácticamente unánime, pues solo votó en contra Clay Higgins, republicano de Luisiana. Leer
Con la solicitud, la Generalitat busca financiar casi la mitad del coste total de la prolongación de la línea Llobregat-Anoia hasta Gràcia. Se revisa al alza el coste del proyecto, que pasa de los 412 millones iniciales a 609 millones Leer
Tres factores clave para analizar hoy las cuentas del fabricante de semiconductores. Leer
El caso argumentaba que ambas adquisiciones obedecían a la intención de Meta de impedir que estas pudieran disputar la preeminencia de Facebook a futuro. Leer
En plena negociación presupuestaria, el mundo del deporte se mueve para recabar más apoyo económico de la Generalitat de Cataluña. El presidente de la UFEC (Unió de Federacions Esportives de Catalunya), Gerard Esteva, atiende a elEconomista.es para poner blanco sobre negro: o se revierten los recortes de la pasada década, o el sector deportivo seguirá en la cuerda floja.
La agencia de viajes online obtiene un beneficio neto de 31,5 millones en el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2026 y factura 344 millones de euros, un 5% más. Leer
Si no aumenta la oferta, ni siquiera permitir que los estadounidenses paguen sus hogares a lo largo de un siglo haría la vivienda asequible. Leer
La necesidad de socorrer a la Seguridad Social para el pago de pensiones, mediante transferencias directas del Estado, tiene también un importante peso en los cálculos del techo de gasto y la senda fiscal de las Administraciones Públicas para el año próximo. En concreto, Hacienda estima que esas ayudas ascenderán a 22.881 millones el año próximo.
El grupo cooperativo Irizar fabricará 79 autobuses eléctricos para varios operadores de transporte público de Polonia, mercado natural y estratégico de Solaris, la filial de buses de CAF. Leer
"Una de las transformaciones más profundas y estratégicas que aborda el sistema financiero internacional, con afecciones directas a la geopolítica, la regulación y la soberanía monetaria", es la entrada en funcionamiento del dinero digital, según han destacado José García, jefe de regulación del Banco de España; Enrique Nieto, socio de Uría Menéndez; y José Francisco Canalejas, socio de Gómez-Acebo & Pombo en una jornada organizada este martes en Bilbao, en B Accelerator Tower, de la mano de Basquefik, el clúster financiero e inversor vasco, para analizar la evolución del dinero y su repercusión en los negocios actuales.
El grupo neerlandés de pinturas y recubrimientos AkzoNobel, dueño de enseñas como Tintanlux, Procolor, Bruguer o Xylazel, se ha fusionado con su rival estadounidense Axalta Coating para crear un gigante del sector valorado en 25.000 millones de dólares (21.550 millones de euros), incluida deuda. Leer
La fiebre de la inteligencia artificial en bolsa ha llevado a muchas empresas a disparar sus inversiones con miras a exprimir al máximo todo el potencial que promete esta nueva tecnología, pero ha surgido la preocupación por la posibilidad de que las expectativas que hay puestas para la IA no se cumplan, y que la gigantesca cantidad de dinero que se está dedicando a invertir en ella termine estallando. La última encuesta a gestores de fondos que lanza todos los meses Bank of America reafirma los temores de los encuestados por la posibilidad de que se haya formado una burbuja en esta tecnología, y deja un dato llamativo en este sentido: por primera vez en la historia, los gestores de fondos creen que las empresas están haciendo inversiones por encima de lo que deberían.
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han sido las primeras en Euskadi en dar luz verde al nuevo tributo, que en la comunidad sólo deben pagar Laboral Kutxa y Kutxabank. La cooperativa de crédito calcula que, como hasta ahora, no deberá ingresarlo. Leer
La UE afronta un escenario geopolítico complejo, en el que los socios comerciales tradicionales como Estados Unidos, no son tan fiables como solían ser y China encarna cada vez una relación más compleja. Como parte del plan para fortalecer la industria del aluminio comunitaria, Bruselas ha anunciado este martes que presentará medidas para detener la fuga de chatarra de aluminio fuera de la Unión Europea.
"Ninguna compañía quedará inmune, incluidos nosotros", apunta Sundar Pichai sobre un hipotético pinchazo de la inteligencia artificial, que define como la "tecnología más importante" en la que se ha trabajado nunca. Leer
La reducción de las pensiones de las personas que se jubilan de forma anticipada tras carreras de larga duración está más cuestionada que nunca tras la aprobación por parte del Congreso de una petición al Congreso (movilizada por Podemos) para que se deje de penalizar a los jubilados anticipados con 40 años o más cotizados.






