Feed aggregator
Tanto las políticas públicas como los planes de formación deben adaptarse a esta nueva realidad. Leer
Europa tiene que realizar una apuesta decidida por las nuevas tecnologías y por la inteligencia artificial, realizar las reformas que refuercen su dinamismo y completar la integración política y militar si quiere recuperar protagonismo en el panorama geopolítico mundial. Leer
El sorpasso que parecía imposible es ya una realidad. Como si esto fuera una carrera de motociclismo en la que en cada curva hay un nuevo adelantamiento, la economía de España va a adelantar este 2025 a Corea del Sur tanto en PIB per cápita como en PIB agregado (España ha vuelto a entrar en el top 12 de la economía global). En el caso del producto per cápita (más fiable para conocer la prosperidad de una sociedad), el adelantamiento llega 11 años después de que España perdiese la posición con una Corea del Sur que parecía decidida a convertirse en uno de los países más ricos del mundo, una nueva potencia que emergía tras un milagro económico sin parangón en el mundo, mientras que España se encontraba sufriendo los coletazos de la histórica crisis financiera de 2008, que en se alargó hasta 2013-2014 por el agravante de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, hoy, la economía de España crece con cierto vigor, mientras que Corea del Sur se encuentra sumida en una especie de estancamiento producto de una multitud de factores.
El rally bursátil del mejor banco español del Ibex en lo que va de año aún tiene más recorrido. Así al menos lo prevén los analistas de Morgan Stanley después de emitir una valoración récord sobre Santander. La firma es más cauta sobre CaixaBank, Bankinter y en especial sobre Unicaja. Leer
España es un país de contrastes, con una gran riqueza geográfica y cultural. Por ello, no es de extrañar que muchos de sus paisajes parezcan postales internacionales, a la altura de los destinos más icónicos del mundo. Desde imponentes cascadas hasta campos de amapolas, montañas y deslumbrantes playas, los lugareños y visitantes tienen ante sí una diversidad única. En 2024, 93,8 millones de turistas internacionales visitaron España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra ponen de manifiesto el valor turístico del país, gracias al componente climático, cultural y social. Leer
Durante 12 días, en el Orgullo de África de Rovos Rail, recorreremos 3.400 kilómetros a través de desiertos, cañones, parques nacionales y costas remotas de Namibia y Sudáfrica. Leer
La nueva normativa europea se fija en los contenidos de azúcar y lactosa. Es el tema central en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
El S&P 500 cortó ayer su racha de subidas, y los ánimos alcistas se frenan también en la renta variable europea, y en un Ibex que enlazó ayer nueve jornadas consecutivas al alza. En una sesión sin grandes referencias macro o empresariales, los avances se concentran hoy en el petróleo ante el resurgir de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Leer
Activa en Openbank una remuneración individualizada y de concesión discrecional para "empleados con mayor talento tecnológico". Va ligada a objetivos de negocio y estratégicos. Leer
La constructora participada por los hermanos Amodio afronta un nuevo plan estratégico "con inversiones de hasta 500 millones en nuevas concesiones". Leer
La reunión europea para el plan de rearme y la gran mejora de recomendación de Kepler impulsan el valor un 4,7% y lo llevan a récord. Leer
La AEAT no puede simplemente calificar una empresa como "artificial" para cobrar más impuestos a un particular, sino que debe usar las herramientas legales específicas diseñadas para luchar contra el fraude. Leer
La Comisión bebe de los principios del plan de recuperación de la pandemia para lograr que los Estados miembros apliquen las medidas pactadas. Leer
El acceso a los caladeros británicos fue clave para desencallar el primer gran pacto tras el divorcio de Londres y Bruselas. Los avances en energía, alimentación, defensa, movilidad y fronteras deberán concretarse en el futuro. Leer
La empresa familiar ve gran potencial de crecimiento en Estados Unidos, que ahora solo representa el 5% de sus ingresos. Leer
Sí, Hacienda puede embargar la vivienda habitual para cobrar deudas tributarias, pero existen matices importantes y no es la primera opción. Leer
En la región que componen Europa y Asia central podrían estar en riesgo 138 millones de empleos. Este es el territorio más expuesto del mundo, por delante de América, según un informe de la OIT. Leer
La economía española crecerá con fuerza este año, gracias al turismo y al resto de los servicios, pero también se enfrenta a retos importantes, como la baja productividad, la escasez de inversiones o la falta de vivienda. Leer