Feed aggregator
La tecnología está cambiando los modelos de negocio en el sector de la publicidad y los medios de comunicación, una revolución que abre muchas oportunidades y también algunos riesgos. Leer
La exlíder fue juzgada en ausencia tras huir a la India a raíz del levantamiento popular. Hasina afirmó que el veredicto fue «dictado por un tribunal amañado, establecido y presidido por un gobierno no electo y sin mandato democrático». Leer
La IA es ya una realidad que se traduce cada día en nuevos modelos organizativos que se comportan a modo de directores de orquesta que poco a poco irán alineando todos los intereses empresariales, desde el área corporativa hasta las decisiones que toma el cliente final. Leer
Las pérdidas económicas por fenómenos climáticos extremos aumentan y las pérdidas aseguradas crecen entre el 5% y el 7%. Leer
El número de afectados inicialmente se prevé que se sitúe en unos 5.000 trabajadores, sobre una plantilla conjunta de unos 18.000 empleados, es decir, cerca de un 28%. Leer
Más concurrencia y menos fragmentación. Estas son las principales recomendaciones que la Cámara de Cuentas de Aragón ha realizado para el Ayuntamiento de Zaragoza y las entidades dependientes según se recoge en el informe sobre contratos menores en el consistorio en los ejercicios de 2021 y 2022.
Wilson está convencido de que las subidas continuarán y predice que el S&P500 sume un 16% adicional en 2026 gracias a la buena marcha de los resultados empresariales. Leer
La operación desembocaría en una firma global con unos ingresos combinados de cerca de 2.600 millones de dólares. Leer
El cambio de las entregas a cuenta por el desembolso de los fondos en tiempo real es insuficiente. Leer
Los abogados que se dedican a litigar pensiones de incapacidad permanente han advertido en no pocas ocasiones de que la Seguridad Social se encuentra desbordada y que no funciona bien, provocando retrasos tanto en las concesiones de estas prestaciones como en sus revisiones. Algo que puede complicarle y mucho la vida a las personas que las piden, dado su estado vulnerable y la incertidumbre propia del proceso.
Sumar exigirá al PSOE durante la negociación presupuestaria la instauración de lo que ha denominado 'tasa Trump', para que las grandes tecnológicas estadounidenses paguen impuestos en España. Así lo ha avanzado este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en referencia a Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (Facebook) y Microsoft.
El valor cae en el año un 16% y desde sus máximos históricos se deja un 46%. Leer
La gran amenaza que teme Europa ya está empezando a emerger. El BCE lleva tiempo advirtiendo que uno de los grandes peligros para su economía es un potente proceso desinflacionario por el desvío masivo de productos chinos a raíz de la guerra comercial. Si bien Pekín y EEUU están llegando a entendimientos, se consagra una era de gravámenes más altos y, por lo tanto, las empresas chinas están buscando objetivos nuevos para su sobrecapacidad. En este contexto, antes de llegar a Europa los mercados más cercanos ya están dando buena fe de las preocupaciones que surgen en Fráncfort, actuando como un verdadero canario en la mina.
Mañá y Radovanovic llegan al despacho para reforzar las áreas de urbanismo y mercantil, respectivamente. Leer
El uso de la IA se extiende entre las administraciones públicas españolas, con casos de uso que van desde la elaboración de pliegos de contratación y la gestión de ayudas, hasta la optimización de procesos agrícolas o la simplificación de trámites administrativos. Leer
El grupo de distribución quiere amortizar sus obligaciones subordinadas y su emisión de deuda de hace 2 años a un tipo fijo del 10,63%. Sus responsables ven en este interés "un peaje" por emisor nuevo y cooperativa. Leer
Las comunidades autónomas acuden este lunes a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), presidido por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda Mª Jesús Montero, con el firme propósito de rechazar el objetivo de déficit que les van a proponer, el -0,1% de su PIB.
Se alía con la emiratí Edge para crear una 'joint venture' en España que producirá munición merodeadora y armas. Leer






