Feed aggregator
La confianza en el Gobierno está muy diezmada por el caso Ábalos-Cerdán y los ataques a la Justicia. Leer
En medio de la crisis política que está azotando a España en las últimas semanas, la economía se ha convertido en esa especie de 'salvavidas' para el Gobierno. Aunque hay indicadores y datos que muestran que no todo es 'oro lo que reluce' (PIB per cápita, salarios, precariedad laboral, pobreza infantil...), en términos puramente 'macro', la economía de España sigue despuntando en Europa. El PIB es el que más crece entre las grandes economías y la creación de empleo, aunque se ha moderado, se mantiene como motor del mercado laboral europeo. Todo ello ha convertido a España en el destino predilecto de miles de ciudadanos de Latinoamérica para buscar una vida mejor. Desde la gestora alemana DsW creen que "España se ha convertido en la tierra de las oportunidades" para estos ciudadanos.
Los trabajadores que se acercan a la edad de jubilación están muy atentos a las condiciones en las que pueden retirarse profesionalmente de forma definitiva: es decir, al momento en el que pueden jubilarse y con qué pensión, que será su principal fuente de ingresos en la mayoría de los casos. Es lo que pasa, por ejemplo, con los trabajadores que nacieron en 1960.
La situación económica y laboral de los jóvenes en España es compleja y los expertos urgen a que el Gobierno lleve a cabo reformas estructurales para garantizar un futuro de mayor calidad. En primer lugar, la brecha salarial entre los jóvenes de entre 20 y 24 años en 2023 -último dato disponible- fue del 45% con respecto al salario medio nacional. Mientras que un joven cobraba 15.364,17 euros al año, la media de los trabajadores españoles percibía 28.049,94 euros anuales.
Ya está aquí el momento tan deseado por alumnos y profesores: las vacaciones de verano. Tras un curso de esfuerzo, llega el parón deseado por todos: sol, playa, piscina, más horas al aire libre... Sin embargo, aunque son momentos indudablemente alegres, las vacaciones escolares también tienen un efecto para la economía del país, y no es precisamente positivo si este período se alarga tanto como suele ser la norma en países como España, donde el descanso se acerca a los tres meses.
Las dudas sobre la financiación del millonario plan de inversión en bitcoins no impiden que los inversores sigan tomando posiciones, de forma acelerada, en Vanadi Coffee. Ayer se disparó un 40%, y hoy llega a subir otro 25%. Leer
La compañía de supermercados físicos y de venta online Mercadona realizó compras a proveedores extremeños por más de 548 millones de euros en 2024, una cifra que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto a la del ejercicio anterior.
Extremadura quiere abrirse un hueco en el sector industrial de la defensa para abrir una nueva ventana de oportunidades a las empresas de la región, por ello la Junta de Extremadura organizará el próximo 1 de julio en la sede de Badajoz del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura una jornada para dar a conocer las nuevas oportunidades de I+D en el sector de la seguridad y defensa para empresas e investigadores de Extremadura
La gran y hermosa ley fiscal es un ejemplo clásico de plutopopulismo. Leer
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reúne este jueves con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT a partir de las 16:30 para cerrrar un acuerdo con el fin de aprobar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025. Leer
La plataforma de innovación, fundada en Silicon Valley por Saeed Amidi, cuenta con un equipo de más de 100 personas en España. Ha invetido en empresas tecnológicas como Dropbox, Lending Club, N26, PayPal y Rappi. Leer
Tras su entrada en Teraloop, el grupo vasco continúa su crecimiento inorgánico y gana peso en el negocio de fiabilidad de redes eléctricas. Leer
La inflación de la eurozona se redujo tres décimas en mayo, hasta una tasa interanual del 1,9% que es la más baja en lo que va de año y se sitúa por debajo del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Leer
Reservar una pista de pádel hace tiempo que supone un reto en cualquier rincón de España, sobre todo durante los fines de semana o al cierre de la jornada laboral. El deporte de la pala y las cuatro paredes se ha convertido en un imán para millones de aficionados, que no sólo valoran su componente físico y competitivo, sino que también aprecian la vertiente social que conlleva su práctica. Leer
Los Premios Excelencia a la Trayectoria Empresarial 2025 de la Cámara de Comercio de Cáceres han recaído este 2025 en Eugenio Hernández Ramos, de Grúas Eugenio; Pedro Rodríguez Santano, del Grupo Santano; Antonio Garrido Domínguez, de Pavimentos Garrido; Antonio Ruiz Torres, de Bodegas Ruiz Torres; y Nicasio López Bote, de Finalima.
Junts presentará este miércoles la enmienda con la que amenaza con tumbar la reducción de la jornada
Junts cumple con su amenaza y registrará este miércoles la enmienda a la totalidad contra el Proyecto de Ley para reducir la jornada a 37,5 horas como había asegurado que iba a hacer hace un mes, antes de que el Gobierno enviase la iniciativa al Congreso de los Diputados. Durante este tiempo, la formación de Carles Puigdemont había mantenido que presentarían el texto para devolver al Consejo de Ministros la iniciativa tan pronto como se aclarase el plazo de presentación de enmiendas, este martes se decidió no ampliarlo más, después de haber acordado previamente tres ampliaciones de una semana. Es por ello que este paso no cambia el escenario previsto desde un inicio, en el que el equipo de Yolanda Díaz contaba con llegar a este punto para negociar con los siete representantes del partido catalán la posibilidad de retirarla antes de llegar al debate en el pleno.
La compañía japonesa presenta la tercera generación de su pionero modelo eléctrico, que se fabricará en Sunderland (Reino Unido) y llegará al mercado a finales de 2025 con un precio de salida de unos 35.000 euros (sin descuentos ni ayudas). Leer
"Nuestra interpretación de la ley apunta a que el Gobierno puede mantener o suavizar las condiciones de la opa, pero no endurecerlas", dice Torres. Leer