Feed aggregator
El presidente de Seat, Wayne Griffiths, alerta de que una hipotética renuncia a fabricar el Cupra Tavascan, el vehículo eléctrico que producen en China, debido a los aranceles europeos, sería "muy peligroso" para el futuro de una marca "tan joven" y con "tan pocos modelos" como Cupra y, además, pondría "en peligro" también al conjunto de la compañía. Leer
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado este sábado las reformas que Pakistán ha puesto en marcha para cumplir con el rescate de 6.433 millones de euros que el prestamista global le concedió en septiembre de 2024.
Las bajas laborales por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral) han crecido un 44,9% entre 2019 y 2024, más del triple que las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo se han incrementado el 13,3%.
La Campaña de la Renta 2024 incluirá medidas para evitar la tributación de las ayudas recibidas por los damnificados por los efectos de la dana, como recordaron los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), ante la proximidad de la fecha para que los contribuyentes accedan a sus datos fiscales, el 19 de marzo, y a la apertura del plazo para presentar las declaraciones por Internet, desde el 2 de abril. Leer
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha decidido este viernes mantener el rating de España en 'A/A-1', con perspectiva estable, si bien ha avisado de que "las tensiones comerciales representan un riesgo para la economía española", especialmente tras los efectos que podría tener los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace justo ahora cinco años irrumpiera la pandemia, aunque su facturación apenas es ahora un 20% superior a la de entonces. Leer
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, tomó este viernes su primera decisión al frente del Gobierno y canceló el impopular impuesto a consumidores sobre emisiones de carbono pocas horas después de acceder al cargo. Leer
El Senado estadounidense aprobó este viernes una prórroga de los presupuestos federales hasta finales de septiembre y evitó así el cierre de Gobierno que habría comenzado en la medianoche en caso de no haber logrado un acuerdo. Leer
El Consejo de Ministros aprobará este próximo martes 18 de marzo el Real Decreto que traspone la Directiva europea por la que se establecen los criterios para calcular los gravámenes y las bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias que, en ningún caso, implica la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha caído al 66,9% interanual en febrero respecto al 84,5% en el que se situó en enero, aunque ha escalado dos décimas en términos mensuales, hasta el 2,4%, según ha divulgado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina.
También los que se ubican en destinos vacacionales. Comienza la temporada de un año que se estima de récord para el turismo, con la recepción de 100 millones de visitantes. Leer
Las tecnológicas han lanzado nuevas versiones de sus modelos con capacidades, de razonamiento y lenguaje, que se asemejan cada vez más a las de los humanos. Leer
Los 15.000 millones atribuidos a 2024 son todavía una cifra provisional que puede estar sujeta a alguna actualización. Las subidas de tipos y la incertidumbre han impactado en el mercado. Leer
El grupo de origen peruano invertirá 20 millones y sitúa a España como prioridad para crecer. Leer
Aunque las turbulencias provocadas por la caótica guerra comercial iniciada por EEUU no han terminado, los analistas creen que lo peor podría haber pasado y que hay oportunidades de compra. Leer
Algunos valores destacan por su escalada en Bolsa, otros por su elevada y creciente rentabilidad por dividendo y los hay que brillan por su elevado potencial alcista. También los que tienen el mayor respaldo de los analistas y los que cotizan baratos y tienen buenas perspectivas. Leer
Más de una decena de bancos baja tipos de forma drástica en febrero y la primera mitad de marzo. Ya sólo nueve entidades paga, al menos, el 2,5% en el que se sitúa el precio del dinero. Leer
El futuro canciller Merz desbloquea una reforma constitucional para eliminar el freno de deuda tras sumar el apoyo de los Verdes al de los socialdemócratas a cambio de un fondo medioambiental de 100.000 millones. Leer
Solo ha habido tres OPV en Europa y dos cotizan con pérdidas. Las compras de más de 10.000 millones de dólares están en mínimos desde el verano de 2022. Leer