Feed aggregator
Son pocas las aerolíneas que ofrecen 'first', por eso la carrera por ser la mejor es épica con la apuesta por el caviar, el champán más premium y las mejores 'amenities'. Leer
A Sánchez, Montero y Alegría no les importa la calidad de la universidad, sólo dividir a la sociedad también respecto a la Educación. Leer
El presidente del banco contrapone ante la junta de Pimec los proyectos de ambas entidades. Leer
Unos aranceles genéricos del 20-25% pueden desatar una corrección significativa, avisan los analistas. Una tarifa media del 10% permitiría respirar. Leer
La entidad española ya tenía presencia en el país tras comprar hace una década la financiera de automóviles Carfinco. Leer
La 'start up' de inteligencia artificial OpenAI, dueña de ChatGPT, ha ingresado 40.000 millones de dólares (36.960 millones de euros) en una ronda liderada por SoftBank, que valora la compañía de IA en 300.000 millones de dólares (277.210 millones de euros). Leer
No todos los grupos tecnológicos del país son capaces de aguantar el ritmo, y el mercado ha empezado a notarlo. Leer
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una prórroga en la entrada en vigor de las nuevas obligaciones que deberán cumplir los software de facturación electrónica que utilizan las empresas y los autónomos. Leer
El CEO interino de Seat, Markus Haupt, dice que la compañía seguirá "una estrategia muy clara y estable de continuidad total con foco en la electrificación" durante el período de transición. Leer
El Gobierno apuesta por endurecer las medidas para la apertura de universidades privadas o para mantenerlas en activo. Será el próximo mes de mayo, cuando prevé modificar el Real Decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, que se aprobó en 2021.
El cambio más significativo es la elevación del límite para declarar los rendimientos del trabajo hasta los 15.876 euros en ciertos supuestos. Además, Hacienda introduce nuevas formas de pago, incluyendo Bizum y tarjeta. Leer
La aerolínea crea dos nuevas áreas para clientes y estrategia. La compañía busca reforzar su liderazgo con Latinoamérica y consolidar el margen operativo en los próximos cinco años. Leer
Una extraña sensación se está apoderando de los mercados. El BCE y la Fed preparan un sprint final de los recortes antes de entrar en la niebla de los aranceles, en particular en el caso de la institución europea. En ese sentido, los principales analistas están coincidiendo en una idea: la realidad es que una inflación que parece algo más controlada por ahora y una preocupación económica mucho mayor por los aranceles y otras medidas de Trump, están imponiéndose en el radar de los bancos centrales y favoreciendo una 'traca final' de flexibilización.
Bajo el nombre de ai.carrefour, está diseñada para facilitar "la transición digital de sus colaboradores" y mejorar el servicio a sus clientes. Leer
El Impuesto sobre la Renta (IRPF) y las cotizaciones a la Seguridad Social tanto las que aporta el empleado como la empresa, sumados al IVA, imponen una carga fiscal en España sobre el sueldo medio de los asalariados equivalente al 47,8% de sus ingresos brutos. El mencionado porcentaje supone un incremento de casi cuatro puntos con respecto a 2023.
El multimillonario cofundador de Microsoft, Bill Gates, ejerce de gurú sobre lo que nos depara el futuro en cada una de sus apariciones públicas. Leer
Un total de 560 millones de euros. Esta es la cantidad de déficit de financiación para la prestación de los servicios de sanidad, educación y servicios sociales en Aragón, según los datos del informe especial de actualización-seguimiento titulado Análisis de la evolución de los recursos del sistema de financiación, ejercicios 2018-2022 de la Cámara de Cuentas de Aragón y aprobado con fecha 31 de marzo de 2025.
La economía gallega cerró 2024 con un "buen dato de crecimiento" que apunta a incrementos del 2,9% en el tercer y cuarto trimestre del año. Con todo, estas buenas cifras conviven con importantes debilidades detectadas como los bajos salarios, el escaso aumento de la productividad y la fuga de cerebros.