Feed aggregator
El consorcio propietario del complejo de Montmeló facturó el año pasado 42,9 millones de euros, en un ejercicio marcado por la mayor afluencia de público y el incremento de las subvenciones. Leer
El líder de la oposición carga contra el Gobierno en varios frentes y asegura que "huele a rancio" ante los casos de corrupción y la falta de apoyos. Leer
La expedición 'Desafío Santalucía Seniors' demuestra la capacidad de superación a cualquier edad al coronar su etapa más incierta en una de las zonas más inhóspitas y remotas del planeta. Leer
El canciller alemán, el conservador Friedrich Merz, ha defendido su plan para introducir en los próximos meses el concepto de "jubilación activa voluntaria", una oferta a los empleados más veteranos de las empresas para que sigan trabajando, y ha rechazado subidas de impuestos a las rentas más altas para tapar los agujeros presupuestarios que enfrenta Alemania.
El secretario de Exteriores indio, Vikram Misri, admitió este domingo en Nueva Delhi que el persistente déficit comercial con China sigue siendo una de las principales preocupaciones del Gobierno de Narendra Modi, y aseguró que su reducción será clave para consolidar el acercamiento bilateral tras años de tensiones.
Los líderes europeos obstaculizan los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr una solución pacífica al conflicto en Ucrania, denunció hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Leer
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el PSOE no tiene un proyecto de país, sino "un proyecto de supervivencia política y judicial de su líder, Pedro Sánchez"; algo que considera que "ya le está costando demasiado" a los españoles. Leer
La multinacional química Dupont ha anunciado la venta de su negocio de fibras resistentes al calor Aramids, que incluye la filial Nomex, la cual opera dos plantas en Asturias que dan trabajo a unos 300 trabajadores, que mantendrán sus puestos de trabajo bajo el nuevo propietario, el fondo de inversión estadounidense Arclin. Leer
Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) ha cerrado la temporada de vacaciones estivales con más de 34.000 vuelos operados en una temporada "récord de conectividad", según ha indicado en un comunicado este domingo. Leer
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha afirmado que España es el país "con más capacidad de financiación de proyectos en Europa". Leer
El volumen de crédito dudosos de las financieras de crédito se situó en junio en los 2.404 millones de euros, reduciéndose a mínimos no vistos desde mayo de 2008, según los datos publicados esta semana por el Banco de España. Leer
Muy cerca de concluir el verano, los promotores comienzan a echar cuentas sobre una temporada de festivales en la que, si bien los más grandes se han mantenido en general fuertes, incluidos los del fondo proisraelí KKR, los medianos y pequeños vivieron un ejercicio irregular que pone fin a años de bonanza continuada. Leer
Los contratos de corta duración, los que no llegan a un mes, han aumentado un 2,6% en lo que va de año hasta superar los 3 millones y suponer un tercio de todos los firmados, pese a la penalización que existe para este tipo de contratación que implica un recargo en las cuotas a la Seguridad Social. Leer
Las inversiones en la red de aeropuertos contempladas en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que regulará el sector en el quinquenio 2027-2031, se conocerá en septiembre, según ha avanzado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Leer
El Tesoro Público reanuda la próxima semana las subastas de deuda y el segundo día de septiembre ofrecerá Letras a seis y doce meses, según el calendario de emisiones de este departamento dependiente del Ministerio de Economía. Leer
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comenzado este domingo una visita oficial de cuatro días a China que arrancará con su participación en la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) bajo el mensaje del "multilateralismo", acompañado del presidente chino y anfitrión, Xi Jinping, y destacados jefes de Gobierno como los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif o el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado este domingo la influencia de España en el mundo: "Nunca ha tenido tanto peso internacional como ahora. Por primera vez en la historia tiene una política exterior global que va desde Washington hasta Pekín", y lidera iniciativas en la UE.
Las autoridades chinas han manifestado este sábado su rechazo a la reciente decisión del Gobierno estadounidense de cancelar la autorización de "usuario final validado" (VEU) para tres compañías de semiconductores que operan en territorio chino, y ha exigido a Estados Unidos que rectifique de inmediato esta medida, considerada inapropiada por Pekín.
El Gobierno de Estados Unidos ha aplaudido que España y otros aliados de la OTAN hayan aumentado el gasto en defensa pero ha advertido de que el listón del 2% del PIB ya no basta a estas alturas y de que no alcanzar el 5% tendrá "graves consecuencias". Leer
Los recientes cortes que se han producido en gasoductos y cables de telecomunicaciones han centrado la atención de los responsables políticos en la protección de los activos submarinos. Leer