Feed aggregator
El candidato del Partido Popular a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha enfocado gran parte de su discurso de este martes en el debate de investidura, que se celebra en el Congreso de los Diputados, en describir un programa económico que busca lograr un crecimiento real medio del 2,5% anual durante la próxima década.
El gran comercio ha alertado este martes de que la parálisis política actual está lastrando la economía española al tiempo que ha demandado un marco regulatorio menos restrictivo para las empresas con el fin de mejorar la competitividad.
El euríbor a doce meses, al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable, se sitúa este martes al 4,199%, y lleva la tasa mensual al 4,138%. De cerrar en estos niveles el mes de septiembre, la cuota de una hipoteca media con revisión anual se encarecerá en aproximadamente 126,18 euros.
Apagar el sistema de localización se está convirtiendo en un ejercicio cada vez más extendido entre los buques que transportan petróleo ruso. El objetivo es esquivar los controles que el G7 impuso al crudo del Kremlin tras iniciar la guerra en ucrania y la triquiñuela estaría suponiendo un negocio oculto de miles de millones de dólares.
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha remitido este martes una carta a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, reclamando que ésta comunique cuanto antes las entregas a cuenta que corresponden a Extremadura de cara a 2024 en aplicación del vigente sistema de financiación autonómica.
El debate sobre las dificultades para cubrir puestos de trabajo choca con una triste realidad estadística: las empresas españolas solo reconocían 148.091 vacantes en el segundo trimestre, lo que equivale a 0,9 vacantes por cada cien puestos de trabajo existentes en España. Sin embargo, en junio se registraron 1,7 millones de colocaciones en empresas. Esto implica que nueve de cada diez empleos provienen de la denominada 'oferta oculta' de empleo.