Feed aggregator
La Comisión de Comercio de CEOE Castilla y León ha trasladado al delegado del Gobierno, Nicanor Jorge Sen Vélez, su "preocupación por la creciente problemática del hurto multirreincidente" que afecta al comercio de la Comunidad.
Mientras la UE se esfuerza por defender sus intereses, las potencias externas juegan a la estrategia de divide y vencerás. Leer
Muchas personas se plantean cuánto les quedará de pensión en el momento en el que se jubilen, ya que es una cifra que depende de muchos factores. Según plantea la Seguridad Social, tendrán derecho a una pensión contributiva aquellas personas que hayan cotizado, al menos, 15 años (y dos de ellos hayan sido en los últimos 15 años); sin embargo, hay gente que no ha cotizado 15 años, pero eso no implica que no vayan a recibir una pensión.
Aunque el reglamento se ha remitido a la CNMV este martes, se elaboró antes de que se conociera el resultado de la opa fallida sobre Sabadell. Leer
El gigante tecnológico reta a OpenAI con un modelo capaz de generar en tiempo real interfaces visuales e interactivas para presentar la información. Leer
Si Elon Musk es un 'iletrado', la culpa puede ser de la falsa oposición entre literatura y negocios. Leer
La firma automovilística registra un ebitda positivo de 6,1 millones entre julio y septiembre, aunque en el acumulado del año sigue arrastrando pérdidas, con un ebitda negativo de 12,7 millones de euros. Leer
El productor participó en el desarrollo desde su compañía de películas como El maquinista, El camino o la saga [REC]. Leer
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, formalizó el cambio de guardia al frente de la patronal valenciana CEV también en su propia organización nacional. Garamendi ha anunciado que mañana propondrá a su junta directiva la incorporación de su nuevo presidente Vicente Lafuente como nuevo vicepresidente de la CEOE.
En la actualidad, los trabajadores pueden compatibilizar el cobro de las prestaciones por desempleo con los ingresos procedentes por trabajos a tiempo completo y también a tiempo parcial. Pero han de cumplir determinadas condiciones para poder hacerlo.
El índice Stoxx Europe del sector de defensa y aeroespacial ha multiplicado su valor por más del triple desde 2022, y más de la mitad de esa subida se ha producido este año. Leer
La aerolínea asciende al hasta ahora director general de Air Europa, donde se incorporó en 1987. Leer
China está a punto de cambiar el mercado mundial del hierro con una sola mina en un pequeño país de África. Guinea, con escasos 15 millones de habitantes, está viendo por fin la luz de un proyecto que lo colocará como uno de los grandes líderes de la materia prima. En un momento donde el mercado ya está inundado de hierro a bajo precio ante el empuje de China, el gigante asiático ha iniciado las operaciones en Simandou tras tres décadas de desarrollo. Todos los expertos coinciden en que en muy poco tiempo cambiará de forma radical el mercado y convertirá la actual inundación de hierro en algo menor comparado con el gran superávit que se abrirá. La rentabilidad podría caer tanto que expulsará a buena parte del sector que ya opera con dificultades entre los mayores costes y los bajos precios.
Donohoe sustituyó en 2020 a Mario Centeno como presidente del Eurogrupo y fue reelegido en 2022. Leer
A penas transcurridos cuatro meses desde la reelección de Paschal Donohoe como presidente del Eurogrupo, el irlandés deja el cargo. Donohoe ha anunciado este martes que abandonará su cargo al frente de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona para ocupar un puesto en el Banco Mundial.
Llega la recta final del año y las gestoras discrepan sobre las mejores oportunidades de inversión de cara a 2026. Robeco asegura hoy que ve potencial para un repunte continuado de la renta variable, especialmente en sectores sensibles a los tipos de interés y en mercados distintos de EEUU. Pimco, aconseja cautela. Leer
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha criticado esta mañana la estrategia del Ministerio de Seguridad con lo que respecta a la hucha de las pensiones. Según ha trasladado Cristina Herrero durante su comparecencia en la Comisión de seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo, no entiende el utilizar las cotizaciones ingresadas a través del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) para generar este ahorro, mientras la Seguridad Social tenga déficit.
La Autoridad Fiscal cuestiona que se destine dinero al Fondo de Reserva de la Seguridad Social cuando el sistema de pensiones necesita más de 48.000 millones de euros al año además de las cotizaciones para ser sostenible. Leer
España se está consolidando como el mercado mas atractivo de Europa para invertir en inmuebles super prime (más de cinco millones de euros) con revalorizaciones cercanas al 10%. Leer
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado una vez más contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la financiación singular de Cataluña y el "ilegal" y "rupturista" objetivo de déficit fijado para las regiones. Isabel Díaz Ayuso ha señalado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó claro ayer, tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que a la capital de España "no pueden irle bien las cosas", por ello se ha creado lo que considera "una desigualdad, un marco de financiación singular, de privilegio, para Cataluña".






