Feed aggregator
Tras crecer un 6,5% el pasado ejercicio, prevé ingresos de 370 millones este año, con un ebitda en torno a 30 millones para adecuar su rápido crecimiento. Leer
Las empresas idean estrategias que minimicen los riesgos y maximicen las oportunidades ante la irrupción de la inteligencia artificial y el rumbo inesperado de las relaciones comerciales. Leer
La compañía gerundense controlada por Miquel Jordà, con presencia en siete países, crece un 13%, dispara el ebitda y apunta este año a los 700 millones de cifra de negocio. Leer
Alarma entre los analistas ante el ataque a la independencia del banco central de los Estados Unidos, ya que puede tener repercusiones muy serias para los mercados. Leer
La empresa china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en fabricación de baterías para vehículos eléctricos, ha desvelado una nueva versión de sus celdas que bate la tecnología de recarga ultarrápida presentada hace unas semanas por el fabricante chino de coches eléctricos BYD. Leer
La Seguridad Social ha planteado a los agentes sociales una propuesta para incentivar la jubilación flexible, permitiendo a los jubilados que quieran volver a trabajar aumentar la jornada parcial a realizar, que actualmente oscila entre el 50% y el 75%. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunió ayer con la patronal y los sindicatos para avanzar en el desarrollo del acuerdo de pensiones alcanzado el 31 de julio de 2024.
Los cinco grandes despachos internacionales, seguidos de Hogan Lovells en sexta posición, lideran en materia de productividad. En todos ellos, la facturación por profesional se eleva por encima de los 500.000 euros. Leer
Las áreas legales y fiscales de Deloitte, EY, KPMG y PwC dieron un salto en términos de facturación en 2024, con un incremento medio del 11,3%. Leer
El sector cierra su mejor ejercicio en tres lustros, con más de la mitad de los 30 principales despachos de abogados de España por facturación -16 bufetes- aumentando sus ingresos a doble dígito en el último año. Leer
El grupo agroalimentario catalán compra un 10,01% adicional de la empresa cordobesa, que produce 20 millones de pollos al año, y llega al 50,01% del capital. Leer
Mientras los focos mediáticos apuntan a Elon Musk como el rostro visible del llamado "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE) impulsado por Donald Trump, en la trastienda opera una figura mucho más discreta pero decisiva: Russell Vought. Este director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) durante el primer mandato de Trump se ha consolidado como el principal ideólogo y ejecutor de la ofensiva conservadora para recortar el aparato federal estadounidense.
El tercer anillo de Barcelona lidera la absorción de productos, mientras que las rentas 'prime' ya alcanzan los 9 euros por metro cuadrado. Leer
La firma de productos promocionales personalizados se instalará en una nave de Logicor. Leer
Hace justo cinco años, en plena pandemia de Covid-19, se vivió uno de los días más extraños en la historia del petróleo. Los confinamientos que se decretaron a lo largo y ancho del mundo terminaron creando una situación sin precedentes en el mercado del crudo. La regulación estadounidense, combinada con una sobreoferta de petróleo nunca antes vista por el parón de la actividad mundial, y con algunos aspectos técnicos del mercado de materias primas de Nueva York, desataron una carambola que hizo que la cotización del barril West Texas, el de referencia en Estados Unidos, cotizase en precios negativos. La pandemia creó un precedente que no se ha vuelto a repetir, pero eso no significa que no pueda ocurrir de nuevo, si los astros del mercado vuelven a alinearse.
Podría haber espacio para soluciones innovadoras si la universidad pierde la batalla con la Casa Blanca. Leer
Para entender el pontificado de Francisco es preciso remontarse al siglo XIX. Leer
A pesar de la moratoria de 90 días para negociar los posibles aranceles anunciados inicialmente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la incertidumbre y la inquietud siguen estando vigentes en el ámbito económico y empresarial por la posible afección que se puede llegar a producir, dado que siguen en vigor los aranceles básicos a los que se podrían sumar el resto de gravámenes si finalmente no se llega a un acuerdo.
El presidente estadounidense aseguró el pasado jueves que "¡el despido de Powell no puede esperar!". Leer
La Seguridad Social ha planteado a los agentes sociales una propuesta para incentivar la jubilación flexible, permitiendo a los jubilados que quieran volver a trabajar aumentar la jornada parcial a realizar, que actualmente oscila entre el 50% y el 75%. Leer
La elección del próximo Papa estará marcada por la globalización del catolicismo, los retos geopolíticos, la polarización interna y la necesidad de liderazgo moral y diplomático. El Colegio Cardenalicio buscará un perfil capaz de responder a estos desafíos, reflejando tanto la nueva demografía de la Iglesia como las exigencias del escenario internacional actual. Leer