Feed aggregator
La Junta de Accionistas de Prisa se celebrará el 14 de mayo, en un contexto en el que se contempla aprobar la reducción de los miembros del Consejo de Administración de 15 a 14 miembros y en el que no se tiene intención de cubrir la vacante en éste órgano de Carlos Núñez, expresidente de Prisa Media. Leer
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha finalizado la gira que le ha llevado por Vietnam y China con una visita al presidente chino, Xi Jinping, en Pekín, ocasión que ha aprovechado para "reforzar la presencia de España en Asia" y afianzar las relaciones con un país con el que desea mantener una "agenda positiva" y al que considera "un socio de la Unión Europea".
La compañía contratará de 500 a 600 profesionales al año en España. Leer
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington, y avanzó que a partir de ahora ignorará los aranceles adicionales que imponga EEUU sobre los bienes chinos.
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, ha afirmado este viernes que la economía española está "menos expuesta que otras" al impacto de la crisis arancelaria global desatada por Estados Unidos. Leer
El deshielo está abriendo la región a la exploración por parte de Rusia y otros países, Trump renueva su interés por Groenlandia. Leer
La provincia triplica la contratación de este tipo de inmuebles en el primer trimestre, mientras la tasa de disponibilidad sigue siendo reducida. Leer
El activo refugio por excelencia supera por primera vez la barrera los 3.200 dólares la onza, y encuentra nuevos estímulos para acelerar su ritmo de subidas en la oleada de ventas que registra el dólar. Leer
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha alertado este viernes sobre la proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp que ofrecen formación y recomendaciones de inversión de supuestos expertos a cambio de unirse a ellos. Leer
Solaris, filial polaca de autobuses del grupo vasco, fabricará 170 autobuses para el país nórdico, pedido que llega cuando su 'contrato del siglo' belga se cuestiona y podría ser suspendido cautelarmente por las presiones de Alstom. Leer
Si la mayor potencia económica del mundo (y tu principal cliente) te pone aranceles gigantescos y tú respondes devolviéndole el golpe, es porque tienes un plan que sabes que te puede hacer ganar la partida. China debe creer que puede salir victoriosa de la guerra comercial en toda regla que ha iniciado EEUU por orden de su presidente Donald Trump. A Pekín no le está temblando el pulso a la hora de responder a los aranceles de EEUU pese a que el 'gigante asiático' vende cada año mercancías más de 400.000 millones de dólares al 'gigante americano'. China, gane o no gane la guerra, tiene herramientas y resortes suficientes para hacer daño a la economía de EEUU... y a la del resto del mundo como víctima colateral. La cuestión es hasta dónde están dispuestos a llegar en Pekín para ganar una guerra comercial.
El fabricante de automóviles francés ha conseguido mantenerse al margen de la crisis que vive el sector porque prácticamente no vende en EEUU. Leer
Es la tercera ronda de esta compañía de tecnología sanitaria para operaciones de cáncer. Leer
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha asegurado en Cáceres que la Asociación del Polígono Industrial 'Las Capellanías' (APILCA) contará con un punto físico de conexión entre la Junta de Extremadura y los empresarios.
Los abogados del capitán de la selección francesa anuncian que emprenderán acciones legales contra su antiguo club. Leer
Bruselas trata de sortear a toda costa la furia arancelaria que Washington emplea contra China. Los aranceles que sí aplicará EEUU durante la pausa provocarán graves daños a su economía. Leer
El gigante asiático ha anunciado que aumentará los aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125%. Leer
El PIB da un respiro al Gobierno de Starmer a la espera de conocer el impacto de la guerra comercial de EEUU y del alza de impuestos en Reino Unido Leer
Raúl Martínez, CEO del grupo que suministra a Mercadona: "Invertiremos casi 50 millones para ampliar y tener dos plantas monocategoría, una de gratinados y otra de asados". Leer