Feed aggregator
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social vuelve a marcar récord tras un mes de junio en el que se ganaron una media de 25.184 afiliados foráneos, que supone un 0,82% más que en el mes anterior. Así, el sexto mes de 2025 cerró con 3.096.015 ocupados extranjeros, que supone un nuevo máximo histórico, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La extensión de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población activa son dos fenómenos que en España van de la mano, como reflejan los diferentes análisis económicos elaborados en los últimos años. Es por ello que la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve en la mejora de la salud de los trabajadores que superan los 55 años y la reducción de la mortalidad en esta franja de edad como una oportunidad para reducir la presión que soporta el sistema público de pensiones con incentivos al abandono gradual del trabajo. Los economistas consideran que es necesario romper con el esquema actual, por el que la mayoría de profesionales pasan de realizar una jornada completa a trabajar cero horas y apuestan por usar los empleos parciales como transición.
La postura diplomática de la UE haciendo caso omiso a las constantes amenazas de Trump puede envalentonar al presidente de EEUU y verse como una muestra de debilidad. Leer
La carta de Donald Trump con su propuesta arancelaria del 30% para la UE a partir de agosto no ha tenido la mejor de las acogidas en Bruselas. Los ministros de Comercio de la UE se reúnen este lunes para evaluar la situación con la confianza puesta en las negociaciones. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, considera que es posible llegar a un acuerdo, aunque también considera que el bloque comunitario debe estar listo para aplicar contramedidas.
El bitcoin sigue marcando nuevos récords al calor del impulso que la Administración Trump dará al mundo cripto en la denominada "semana de las criptomonedas". Leer
El ministro de Economía de España valora la necesidad de intensificar los esfuerzos de negociación en las próximas semanas aunque se preparen medidas de represalia de forma paralela. Leer
La gestora impulsada por Pedro de Álava y Roberto de la Cruz incorpora a los family offices de los Royo, Tomás y Negre, entre otros. Leer
Axon Partners, el CDTI y Bullnet Capital participan en la operación de capital para que la compañía pueda seguir mejorando sus dispositivos médicos que diagnostican las alergias a los antibióticos. Leer
La compañía, fundada por Manu Marín, ha desarrollado una plataforma basada en IA para garantizar la seguridad en las plantas industriales y para prevenir riesgos laborales. Leer
Los futuros europeos (Dax y Euro Stoxx 50) anticipan caídas para el inicio de la semana cercanos al 2%. Leer
No se puede hacer magia. Con una población en edad de trabajar menguante y una población dependiente creciente, solo se puede dar un resultado (salvo un milagro inesperado de la productividad): un crecimiento del PIB per cápita mucho más bajo. Las matemáticas son sencillas en este caso. Si una población de 20 habitantes tiene a 15 de ellos en edad laboral y trabajando, mientras que solo 5 de ellos son mayores o niños (población dependiente o de forma vulgar: 'bocas' que alimentar), resultará sencillo, en teoría, mantener a la población y generar una producción suficiente y creciente para todos. Imaginen otra economía con 10 personas en edad de trabajar y otras 10 que no están en edad para ello (son niños o ancianos). El reparto de la producción (todo lo que produce la economía) sería más complejo y el crecimiento potencial más bajo. No hay trabajadores suficientes para tanta población que va a depender de los que sí producen o están en edad de producir. Algo así es lo que le va a suceder a España, resumido de una forma muy burda, sencilla y coloquial en los próximos años. La población 'anciana' va a seguir aumentando, mientras que los ciudadanos en edad de trabajar van a ser una porción cada vez menor de todo el conjunto de la población, según se desprende del último informe de la OCDE sobre empleo.
Las barreras para la aceptación de efectivo crecen en España, fomentadas por la digitalización de los servicios de pago y un marco legal que, en opinión de Denaria, obstaculiza el uso del metálico en la Administración Pública. Una situación que ha motivado que el número de quejas de los usuarios roce ya el centenar en el presente ejercicio. Leer
Los modelos internos, que permiten a las aseguradoras calcular el capital de solvencia obligatorio atendiendo a las particularidades y al perfil de riesgos propios, se han convertido en la nueva área de control en la que Eiopa, el supervisor del sector en Europa, pretende ganar mayor capacidad de gestión. La autoridad critica la falta de coherencia actual en la autorización y seguimiento de estos patrones y pide a Bruselas más poder para actuar al respecto. Leer
La inversión en start ups se ha convertido en el punto débil de la apuesta por los activos alternativos. Las dudas que afectan a este mercado en general desde hace un par de años están golpeando con particular fuerza la estrategia que pone el foco en empresas que todavía no se han afianzado y que son las que albergan mayor potencial de rentabilidad, pero también más riesgo. No obstante, no todas las zonas del planeta están viviendo la crisis igual. Leer
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la mañana de este lunes frente al Cabo de Palos en la costa de Almería, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar. Leer
El Ibex parte este lunes desde los 14.009 puntos, tras recortar el viernes un 0,94%. Leer
Desde los mínimos de principios de abril, en pleno terremoto de las Bolsas, el hermano menor del oro acumula una ganancia de algo más del 40%. Leer
Con las vacaciones de verano en el horizonte, si algo sabemos es que no hay dos maneras iguales de viajar. Dede quien organiza todo al milímetro, hasta los que cargan cuatro cosas en la mochila y salen en busca de aventura, pasando por la clásica duda entre playa o montaña, o decidir si la idea es recorrer muchos kilómetros o quedarse en algún paraíso cercano. Sea cual sea el caso, lo que es seguro es que habrá que hacer alguna foto de viaje. Y no, el teléfono móvil no siempre es suficiente. Así que hemos preparado una pequeña selección de cámaras que pueden encajar con diferentes perfiles de viajeros. Leer
Las costas españolas se preparan para un desfile inigualable de súper yates que reafirman el papel de España como epicentro mundial del turismo náutico de lujo. Leer