Feed aggregator
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sienta jurisprudencia ante futuros contenciosos, aunque afecta a una ley que fue impugnada por el Constitucional. Leer
La eléctrica española se queda sola en un concurso prácticamente sin competencia ante la falta de interés de grupos rivales. Leer
La firma impulsada por Antai y Banco Sabadell completa sus primeras ocho inversiones. La buena acogida inicial, con un primer cierre de 80 millones, le anima a reabrir la captación de recursos. Leer
Lisa Cook y Donald Trump tienen una guerra abierta, después de que el presidente estadounidense tratase de despedirla en sus responsabilidades en la Reserva Federal el pasado mes de agosto, una decisión que fue paralizada por el Tribunal Supremo del país en octubre, al menos hasta el mes de enero. El choque entre Cook y Trump, sin embargo, no ha impedido que la miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed ahora se incline por defender un enfoque de política monetaria que encaja con la opinión del presidente republicano y sus acólitos ya que, aunque Cook no quiere pronunciarse sobre su apoyo o rechazo a bajar tipos en diciembre, ha admitido en sus primeras declaraciones tras el culebrón con Trump, que está más preocupada por el empleo que por la inflación en Estados Unidos.
La inversión española en Latinoamérica se ha triplicado en los últimos 15 años, lo que obliga a las firmas legales a Leer
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña da la razón a una empleada despedida por no avisar a un cliente del retraso en la llegada de un paquete. Leer
La certeza y fiabilidad de las respuestas de los sistemas de IA preocupa al CEO que destaca que el sector legal, en general, ha abrazado los cambios. Leer
Estos paneles de expertos están de moda en ámbitos como la construcción porque anticipan conflictos y ayudan a preservar relaciones comerciales. Leer
Las 'invenciones' de la inteligencia artificial no son un fallo técnico, sino la consecuencia de un mal diseño. Leer
La falta de datos sobre el posible impacto inicial de la IA en el empleo puede llevar a un error de la Fed, avisan algunos economistas. Leer
El gigante farmacéutico ha inaugurado este lunes su hub de investigación biomédica y de digitalización en la capital catalana, que ha supuesto una inversión de 1.300 millones. Leer
El presidente valenciano Carlos Mazón finalmente ha resistido en el cargo un año y cinco días desde la avalancha de barro y lodo devastadora que inundó buena parte de la provincia de Valencia. Pese a que desde hace meses la continuidad del barón popular se antojaba como una quimera ante la movilización social y la investigación judicial de la gestión de la emergencia, su salida ni siquiera garantiza al PP que no tendrá que afrontar elecciones en Comunidad Valenciana en un momento crítico y deja bloqueado a su propio Gobierno autonómico, a la espera de que Vox sea el que decida el futuro político de la región.
Izaguirre, que antes ejercía como socia de mercantil en Deloitte Legal y cuenta con más de 25 años de experiencia, está especializada en operaciones mercantiles complejas y en el asesoramiento estratégico a grupos empresariales y fondos de inversión. Leer
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha batido las previsiones del mercado en el primer semestre de su ejercicio fiscal, concluido en septiembre, y ha elevado la estimación anual de pasajeros gracias a la entrega anticipada de nuevos aviones de Boeing y a la fortaleza de la demanda. Leer
La Unión Europea aborda como flexibilizar sus objetivos climáticos en un momento en el que su principal aliado, Estados Unidos, hace tambalear su agenda verde ante el mandato de Donald Trump. Los ministros de Medio Ambiente abordarán, esta semana, la posible flexibilización de los objetivos de emisiones de CO2 para 2040, en un intento por atender las demandas de la industria.
Las ayudas directas por nacimiento o adopción que el Ayuntamiento de Madrid anunció en su Plan de Natalidad ya pueden solicitarse desde este martes con una dotación de 500 euros para el primero, 750 para el segundo y hasta 1.000 para el tercero.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, fracasó en su intento de reunir este lunes a todos los grupos políticos para buscar un consenso sobre los presupuestos para 2026, lo que dificulta su principal objetivo al que tiene adosada su supervivencia.
Las aseguradoras están inmersas en una feroz competencia por las pólizas de renta vitalicia en su persecución de un crecimiento rápido. Leer
El Consejo de Ministros verá hoy en primera vuelta el anteproyecto de ley del Estatuto del Becario, la ley que Yolanda Díaz pactó hace más de dos años con CCOO y UGT y busca regular las prácticas de estudiantes en empresas o administraciones para acabar con los falsos becarios. Este será el primer paso para llegar al Congreso de los Diputados, donde la negativa de Junts se sumará a las dudas de otros grupos de la izquierda, lo que complica la aprobación del texto que obligaría a las empresas a compensar los gastos del estudiante en formación.
Andalucía continúa afianzando su papel como una de las locomotoras económicas del país. Según los datos de avance publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el PIB andaluz creció un 3,1% interanual en el tercer trimestre de 2025, tres décimas por encima de la media española (2,8%) y más del doble del ritmo de la Unión Europea (1,5%).






