Feed aggregator
Belén Blanco lidera una plantilla de 305 empleados centrada en la planificación financiera. Apuesta por productos como los ciclos de vida y las carteras de gestión discrecional, y por tecnologías como la inteligencia artificial y el ‘blockchain’. Leer
Los impuestos a los dividendos e intereses obtenidos en Estados Unidos pueden subir en 20 puntos porcentuales durante los próximos cuatro años. Leer
El texto establece que la compensación mínima será de 300 euros y aclara que las aerolíneas pueden cobrar por la maleta de mano y están obligadas a permitir un bulto pequeño. Se trata de una propuesta de reglamento que deberá pasar por el filtro del Parlamento Europeo. Leer
La marca de Inditex redobla su apuesta por California con una tienda de 2.400 m² en The Grove, un nuevo espacio que combina diseño, tecnología y sostenibilidad para reinventar la experiencia de compra. Leer
Un estudio publicado en la revista Science concluye que la taurina, un aminoácido presente en las proteínas que utiliza el organismo para producir energía, entre otras funciones, y que se emplea como suplemento para "proporcionar vigor" no es una molécula eficaz ni un marcador fiable para establecer o influir en el proceso de envejecimiento. Leer
Las diez categorías de la 'Startup Competition' de South Summit (climate tech y sostenibilidad, consumo, digital & tech solutions, enterprise, fintech & insurtech, futuro del trabajo y talento, salud, industria 5.0, movilidad & smart cities, y tech & data) tienen ganadores en cada uno de los verticales. Así, el encuentro coorganizado por IE University corona a las primeras 'start up'. Este viernes se dará a conocer el resto de premios: mejor 'start up', 'start up' más disruptiva; la más sostenible, y la 'start up' con el Mejor Equipo. Leer
El dueño de Tesla y SpaceX defiende que Trump no habría ganado las elecciones sin su apoyo y lanza una encuesta para crear un tercer partido. Leer
La Alianza Atlántica trata de fijar nuevos estándares de gasto en Defensa. Ese umbral del 2% que se acordó en la Cumbre de Gales de 2014 para los siguientes diez años, es decir, para 2024, ha quedado desfasado dada la incertidumbre geopolítica que marca el momento actual. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha propuesto formalmente este jueves que los países eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB. Una idea que ya cuenta con el respaldo de la mayoría de los ministros de Defensa, aunque España no está muy de acuerdo.
El descenso está liderado por el sector petrolero, donde los precios más bajos están obligando a las empresas a reevaluar sus planes, dice la AIE. Leer
El Ministerio de Seguridad Social modifica, cuatro meses después de su aprobación, el Real Decreto que regula el examen de pensiones de la Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Lo hace para añadir algunas de las recomendaciones del organismo independiente y para pedir a la institución que elabore un nuevo informe en 2026, aunque los retoques son mínimos. A pesar de incluir alguna de las sugerencias, la cartera de Elma Saiz deja fuera la más importante para la AIReF: modificar la regla de gasto.
El entonces denominado Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales creó en 2008 el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), un órgano que nacía con la intención de fomentar este tipo de iniciativas en España y sobre todo, en las pymes. Sin embargo, cayó en desuso, dado que sus vocales se reunieron por última vez en 2015. Diez años más tarde, Yolanda Díaz ha decidido rescatarlo con una modificación de los criterios para elegir a los representantes sindicales y empresariales por la que CEOE y Cepyme tendrían que repartirse los asientos con otras patronales como Pimec.
La aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air se ha hundido un 27,9% en el parqué de Londres tras desplomar el beneficio un 41,5% en su último ejercicio fiscal debido, en buena parte, a la necesidad de dejar en torno al 20% de su flota en tierra por problemas con los motores fabricados por Pratt & Whitney. Leer
Jugar a polarizar es una estrategia perdedora para los centristas liberales. Leer
La última reforma de las prestaciones por desempleo tuvo un cambio que beneficiará a muchísimos trabajadores: la compatibilización del cobro del paro con el sueldo que una persona perciba a tiempo completo. Una ventaja que aplicará para determinados ciudadanos y que solo será posible en unas circunstancias concretas.
La última reforma de las prestaciones por desempleo tuvo un cambio que beneficiará a muchísimos trabajadores: la compatibilización del cobro del paro con el sueldo que una persona perciba a tiempo completo. Una ventaja que aplicará para determinados ciudadanos y que solo será posible en unas circunstancias concretas.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, propuso este jueves oficialmente que los líderes de la Alianza acuerden en su cumbre del 24 y 25 de junio en La Haya aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB para cubrir el coste de las capacidades militares de la organización. Leer
La 'fintech' británica se une al éxodo de firmas que traslada de Londres a Nueva York su cotización principal. Leer
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo tras las reuniones que mantuvieron los técnicos chinos y estadounidenses en Ginebra a mediados de mayo que solo una conversación entre Xi Jinping y Donald Trump podrían allanar el camino para avanzar en las negociaciones de la guerra arancelaria entre las dos potencias. Dicho y hecho, ambos líderes consiguieron mantener este jueves una conversación telefónica, según la agencia de noticias oficial china Xinhua, a petición del presidente estadounidense.
El certamen del azulejo y el de construcción se celebrarán conjuntamente en septiembre del próximo año. Leer
La cadena de supermercados, que en un principio anunció el cierre de hasta 25 tiendas y el despido de hasta 710 trabajadores, plantea también recolocar empleados en otros centros. Leer