Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

El mayor éxito económico de los Gobiernos de Pedro Sánchez fue, sin duda, la reforma laboral de 2021. Una norma que ha conseguido reducir del 32% al 13,6% la tasa de temporalidad de los asalariados y disparar un 36,6% el número de trabajadores con un contrato indefinido. Los datos parecen contundentes, pero no evitan una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto ha mejorado la estabilidad real de los empleos? En otras palabras, ¿han heredado estos nuevos indefinidos la precariedad de los eventuales que han sustituido? Un análisis de la Seguridad Social permite encontrar una respuesta: entre 2019 y 2024, la duración media de un empleo ha pasado de 189 a 240 días. Una diferencia de 51 días, menos de dos meses.
La valoración 'post-money' de la plataforma de compraventa de segunda mano ha alcanzado los 650 millones de euros. Leer
Value Plus Properties, compañía inmobiliaria perteneciente a Mutualidad, ha cerrado la compra del edificio KOI, campus de la Camilo José Cela. Leer
La carga tributaria a la que están sometidos los españoles no ha hecho sino aumentar con el tiempo, o al menos así es como lo perciben el 70% de los entrevistados para un nuevo informe de Funcas. Es más, la mayoría de la población considera que la situación económica de España es "algo o mucho peor" que antes de la pandemia de COVID-19 a pesar del crecimiento del PIB y del empleo.
Al contrario de lo que sostiene la industria, los participantes de un ensayo clínico adelgazaron mucho más rápido al consumir comidas mínimamente procesadas. Leer
Puede que se haya evitado una guerra comercial mundial, pero los consumidores y las empresas estadounidenses seguirán pagando las consecuencias. Leer
La Organización Agraria Apag Extremadura Asaja, han mostrado su profunda preocupación por la situación que se está viviendo en las cabañas ganaderas de ovino de la zona este de la provincia de Badajoz, en áreas limítrofes con las provincias de Córdoba y Ciudad Real, debido a la enfermedad de la Lengua Azul.
La excedencia voluntaria es un derecho de los trabajadores, que pueden beneficiarse de ella una vez han permanecido un año en la empresa y sin necesidad de explicar el motivo de la misma. Pero conlleva algunas obligaciones y puede dejar sin ingresos al trabajador...e incluso sin puesto de trabajo. Y en ese contexto surge una pregunta común: ¿puedo cobrar el paro tras una excedencia?
El correctivo próximo al 7% que registra hoy la cotización de Naturgy genera tres nuevas vías de atractivo en el valor, según advierten los analistas a raíz de la colocación de un 5,5% de su capital. Leer
La actividad de las empresas de la zona euro durante el pasado mes de julio aceleró su expansión hasta máximos de los últimos cuatro meses, según el índice compuesto PMI, que alcanzó los 50,9 puntos desde los 50,6 del mes anterior.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado para hoy una reunión del gabinete de seguridad con la intención de "ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza", tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno. Leer
Mientras fue presidente de Brasil, Jair Bolsonaro planteó tres posibles destinos para su futuro: "Preso, muerto o victoria". Este lunes se cumplió el primero: detenido en régimen de prisión domiciliaria en el marco de una causa por maniobrar junto con su "amigo" Donald Trump para archivar el juicio que afronta por intentar dar un golpe de Estado en su país. Leer
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha convocado los paros en el personal de tierra de Ryanair por sus "constantes incumplimientos en materia de derechos laborales". Leer
El tablero del comercio europeo se revoluciona después de que 'el Amazon chino' se haya hecho con MediaMarkt en una operación valorada en 2.200 millones de euros. Leer
A menudo acudimos a la vida laboral como quien lo hace a una especie de biblia, esperando que este célebre documento nos cuente de todo lo necesario de cara a las cotizaciones necesarias para la jubilación, pero lo cierto es que no conocemos todo lo que rodea a este informe.
El precio de la vivienda nueva y usada subió un 11,5% en julio respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por Tinsa. Leer
El sector servicios español experimentó una "fuerte aceleración" en el mes de julio, gracias a una mayor demanda del mercado que incrementó el número de nuevos pedidos y la actividad productiva, un impulso que se produjo a nivel nacional, ya que las ventas internacionales siguieron a la baja. Leer
Cajamar obtuvo un beneficio neto de 177,6 millones de euros entre enero y junio de este año, cifra que es un 2% superior a la obtenida en el mismo periodo del año pasado y en línea con lo presupuestado. Leer
Cada vez hay menos cajeros automáticos en España. A mediados de 2023 en nuestro país quedaban poco más de 45.174 terminales, cifra que por aquel entonces marcó el mínimo histórico pero que con el paso de los años ha continuado reduciéndose de forma considerable.
La producción industrial se disparó un 4,9% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, una tasa que mejora en casi seis puntos porcentuales la de mayo y que viene impulsada especialmente por la energía y los bienes de equipo. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.