Feed aggregator
Las condiciones adicionales a la opa de BBVA sobre Sabadell introducidas por el Gobierno suponen "una sorpresa", según avanzan los analistas, por lo que ven probable que las acciones de los dos bancos registren "fuertes movimientos" en su regreso a la cotización. Leer
El Gobierno establece que el grupo no podrá recortar empleo y se reserva la posibilidad de ampliar a cinco años el veto a la integración. BBVA analizará ahora los nuevos requisitos para determinar si sigue adelante con la operación. Leer
El Gobierno vasco es optimista y da por hecho que la toma de control de Talgo por parte del consorcio vasco que lidera Sidenor está cerca. Antes, hay que acordar fórmulas para fortalecer su balance, y en ello trabajan tres ministerios. Leer
Hiperescalares como Google y AWS, y promotores de centros de datos como Nabiax , Data 4, Samca, Templus y ACS, creen que España está en una posición privilegiada para liderar esta cuarta revolución industrial, con Aragón a la cabeza. Leer
Arrancan las obras del Parque Ventas que provocarán afecciones en el tráfico en horario nocturno y reducirá la velocidad máxima a 50 km/h en las zonas afectadas de la M-30. Leer
La economía global navega en un mar agitado, enfrentándose a tres grandes oleajes que avanzan en direcciones opuestas: una guerra comercial que debilita el comercio internacional, un conflicto militar en Oriente Medio que, pese a la supuesta tregua, puede elevar los precios del petróleo y taponar una 'arteria' comercial clave y, al mismo tiempo, un inesperado aumento de la producción petrolera por parte de Arabia Saudí que amortigua parte del daño. Este cóctel de tensiones geopolíticas, decisiones estratégicas y políticas proteccionistas está configurando un escenario volátil, difícil de leer y lleno de implicaciones para el crecimiento mundial.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han planteado 25 medidas para minimizar los riesgos de fraude y corrupción en la contratación pública, después de considerar que el aumento del 18% de las denuncias indican un crecimiento de las prácticas ilícitas tras analizar los indicadores seleccionados por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), un órgano colegiado independiente adscrito al Ministerio de Hacienda.
Iberdrola ha anunciado que Pedro Azagra, hasta ahora máximo responsable de Avangrid, la filial de la eléctrica en Estados Unidos, asumirá la función de consejero delegado del grupo, en sustitución de Armando Martínez, que ha puesto a disposición su cargo, así como su posición como consejero de la compañía. Leer
El grueso de los trabajadores se dispone a coger las vacaciones durante los dos próximos meses, julio y agosto, fechas en las que hay diferentes días festivos repartidos por toda España que pueden afectar a la confección de los calendarios de vacaciones de los empleados, que siempre tienen una duda recurrente: ¿esos días se consideran de vacaciones no quedan fuera del cálculo?
La empresa andaluza Éxxita BE Circular se ha implantado en Cáceres y Badajoz para abrirse un hueco en la región dentro de la economía circular y el reacondicionamiento de aparatos tecnológicos para dotarlos de una segunda vida, garantizando así la responsabilidad ambiental.
La Cumbre de la OTAN en La Haya tiene como objetivo conseguir un compromiso para que los países eleven el gasto hasta el 5% del PIB. Una idea que genera reticencias entre algunos de los aliados, como es el caso manifiesto de España. Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, asegura que hay una comprensión amplia de la situación, que la sociedad lo entiende, porque ya no vivimos en "happyland", sino en un momento histórico "mucho más peligroso".
Un informe del Foro Económico Mundial (FMI) selecciona las diez principales tecnologías emergentes y las líneas de investigación científica más prometedoras con aplicaciones prácticas entre los próximos tres y cinco años. Leer
Los beneficios de las empresas descendieron un 17,9% interanual a pesar de que las ventas se incrementaron un 4,6% en el primer trimestre de 2025. El resultado negativo se debe, principalmente, al "negativo comportamiento" registrado en los sectores del refino de petróleo y de la energía, que tienen un peso muy elevado, y se vieron lastrados por la caída de los márgenes y de los precios del petróleo y la electricidad. Si se excluyeran esos sectores, el Resultado Ordinario Neto (RON) habría crecido un 2%, según se desprende de la muestra trimestral de Central de Balances (CBT) difundida este martes por el Banco de España.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, informará sobre la decisión del Gobierno. Leer
Aunque Trump dijo que no iría a una nueva guerra, el ataque no es una sorpresa total. Leer
La baja, denominación coloquial con la que nos referimos a la incapacidad temporal, es un derecho que tienen todos los trabajadores y que conlleva su ausencia del trabajo en caso de enfermedad, lesión o dolencia con el pago de todo o gran parte de su salario. Pero ese derecho debe realizarse siguiendo unas pautas, ya que de lo contrario puede acabar en problemas graves para el empleado.
Paso al frente de Barceló en el proceso de relevo generación en un momento dulce para la compañía, que tiene previsto invertir 500 millones este año superando en 100 millones el volumen destinado en 2024 al crecimiento y mejora de su planta hotelera. Leer
Las empresas alemanas se mostraron mucho más optimistas en el mes de junio gracias a la mejora de la situación económica del país, movida por el enorme paquete de gasto público que aprobó la Gran Coalición. El índice Ifo de clima empresarial mejoró hasta los 88,4 puntos en junio, desde los 87,5 de mayo. "La economía alemana está recuperando la confianza poco a poco", aseguró el presidente del Ifo, Clemens Fuest, en un comunicado.