Feed aggregator
Las advertencias sobre una recesión y la presión de los mercados hacen mella en Washington. Lagarde avisa de que el caos arancelario ya ha deteriorado el ritmo de crecimiento de la zona euro. Leer
El Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español han votado en el Parlamento Europeo en contra de las enmiendas que VOX -junto con los eurodiputados integrados en el grupo Patriots for Europe (PfE)- había planteado para aliviar la presión normativa sobre las pymes, las pequeñas y medianas empresas españolas. Las enmiendas planteadas establecían, por un lado, que la Comisión revisara las obligaciones que las grandes empresas trasladan a sus proveedores, en su mayoría pymes, y por otro lado, fijaban la eliminación de hasta el 90 % de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS).
La compañía ha logrado sinergias por un importe de 200 millones desde la fusión. Leer
Los centros se distribuirán en Europa y América Latina Leer
El importe mínimo del préstamo es de 10.000 y el máximo de 100.000 euros Leer
El mercado rústico inmobiliario tiene un nuevo player. La compra o alquiler de fincas para explotarlas directamente o cedérselas a sus socios es una de las vías que estas compañías de economía social se plantean para garantizar su capacidad productiva y, sobre todo, incorporar jóvenes a su base social.
Los ejecutivos han adelantado el impacto que tendrá la política comercial del presidente Donald Trump en sus cuentas y en la cadena de suministro. Leer
La gestora y promotora de activos convertirá un almacén obsoleto en un complejo moderno, de 21.207 metros cuadrados. Leer
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,3% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 39.084 préstamos, con un tipo de interés medio que, por primera vez en casi dos años, bajó del 3%. Leer
Nuevo ejercicio récord para Revolut. El neobanco de origen británico cerró 2024 con un beneficio histórico de 934 millones de euros, un 136% más respecto al año pasado. Leer
Los mercados apuntan a una mayor estabilidad después de varias jornadas de bandazos. La resaca de los mensajes más moderados de Trump abre la puerta a una tregua en deuda, divisas y Bolsas. El Ibex cuenta con su particular referencia de peso, el estreno de la nueva temporada de resultados, de la mano de Bankinter. Leer
El banco, que el año pasado cargó en las cuentas del primer trimestre 95 millones por el impuesto al sector, contabilizará la tasa en los próximos meses. Este impacto, junto al aumento de las comisiones y el descenso de las provisiones, mitigan la caída del margen de intereses. Leer
América Latina y el Caribe crecerá apenas un 2,1 % en 2025, según ha anunciado Banco Mundial, que destaca la contención parcial de la inflación, pero advierte sobre el ciclo de bajo crecimiento, deuda elevada y escasa inversión en el que está inmersa. Leer
Después de siete años de espera, un empresario portugués recibió su Mercedes-AMG ONE de 3 millones: un F1 legal para circular por la calle. Leer
No hay descanso en el sector hotelero de lujo. Rara es la semana que no se presenta un nuevo hotel o un resort de cinco estrellas en algún lugar del planeta. O que se bote un barco de supercruceros, o que un tren de alta gama eche a rodar por los algún raíl del mundo. Leer
El 67% de la inversión de 10.471 millones aprobada por el Gobierno para el conjunto de 2025 irá a las áreas de ciberseguridad, equipos de Defensa y capacidades duales. Leer
La letra pequeña del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, remitido ayer a la OTAN, revela incrementos de plantilla y sueldos del Ejército por 680 millones, el refuerzo del CNI con otros 500 y o el destino de 565 más a balas y explosivos. Leer
Los Estados extranjeros, a través de Norges, Enel, STC y otros grupos, crecen en el parqué, a veces con operaciones polémicas, como en Telefónica. Leer
Inversores estables, grandes patrimonios familiares, hóldings industriales, fondos oportunistas... Leer