Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La última reforma de pensiones ponía el foco en aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social para que, en los momentos de mayor tensión demográfica, el Estado contase con recursos suficientes. Desde 2023 el MEI, la cuota de solidaridad y el destope de bases máximas ya aumentan los ingresos por cotizaciones, pero su evolución depende del comportamiento de la economía. En los próximos años se espera que tanto el empleo como los salarios se moderen, lo que ha llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a apuntar que los ingresos por cotizaciones se congelarán en el 12,9% del PIB desde el año 2027.
La compañía también planea convertir unas 200 tiendas en franquicias, lo que llevará a que los trabajadores afectados dejen de ser empleados directos de Verizon, según informa 'The Wall Street Journal'. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, vivió en una encantadora casa de estilo Tudor situada en el barrio neoyorquino de Queens durante sus primeros años de vida. Leer
El nuevo SUV compacto coreano está disponible desde 28.760 euros con cuatro niveles de equipamiento y en versiones de gasolina, diésel con hibridación ligera, híbrida convencional e híbrida enchufable. Leer
El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 9.620 millones de euros en su ejercicio fiscal, concluido en septiembre, lo que supone un aumento del 15,9%. Los ingresos crecieron un 4%, hasta 78.914 millones. Leer
SpaceX y Starlink confirman su participación en un evento que se abre a nuevos sectores, como satélites o coches eléctricos, y aspira a 110.000 visitantes. Leer
La constructora española, que hoy presenta su nueva plataforma de centros de datos con GIP, eleva beneficio a 655 millones de euros, un 8,3% más. Leer
El aumento del riesgo de expansión del virus amenaza a un sector vital para la economía: su valor de producción supera los 3.800 millones de euros en carne de ave y los 2.100 millones en huevos. Leer
Los ingresos por rentas suben un 6%, hasta 296 millones de euros, impulsados por París. Leer
El PNV, PSE-EE, PP y Vox han rechazado este jueves, en el Pleno del Parlamento Vasco, la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que planteaba modificar la legislación estatal para facultar a las comunidades autónomas a establecer un Salario Mínimo Interprofesional "aplicable en su territorio", de forma que se abriera la puerta a que Euskadi pudiera constituir un SMI "propio". La toma en consideración de la iniciativa ha recibido 44 votos en contra (PNV, PSE, PP y Vox) y 27 a favor (EH Bildu y Sumar), por lo que la ILP no será tramitada por el Parlamento autonómico.
Mike Henry, de BHP, ha adoptado un original planteamiento para abordar uno de los grandes agujeros negros de la vida corporativa. Leer
El que fuera presidente de Caja Duero hasta 2003, Sebastián Battaner Arias, nacido en Salamanca en el año 1941, ha fallecido en la noche de este miércoles en su ciudad natal.
Una enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible, que ha contado con el apoyo de Vox y Junts, ha logrado eliminar del texto la disposición que instaba a la DGT a modificar el actual sistema de distintivos ambientales de los vehículos (CERO, ECO, C y B). Leer
Desde este viernes 14 de noviembre todos los hogares están obligados a contar con una evaluación de los riesgos laborales a los que se enfrentan las personas que tengan empleadas en su hogar (en tareas de limpieza, cuidados o jardinería) y recopilar el listado de medidas a adoptar para evitarlos o minimizarlos, en la medida de lo posible. Estos son los pasos que tienen que seguir las familias para realizar este trámite a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Trabajo, Prevencion10.es.
El presidente de Unicaja, José Sevilla, ha instado a las empresas a aprovechar el actual contexto de tipos de interés moderados para "asegurarse financiación a tipo fijo a medio y largo plazo". Durante su intervención en el 6º Congreso Nacional de CFOS en la capital hispalense Sevilla advirtió de que, aunque el entorno actual ofrece estabilidad, "el riesgo es asimétrico: una subida de tipos puede tener un impacto mucho más dañino que una posible bajada". "El tipo cero no volverá", subrayó el banquero, recordando que los tipos reales —descontada la inflación— se sitúan "en niveles próximos a cero", lo que constituye "una buena oportunidad para planificar con prudencia". Según explicó, los mercados descuentan una estabilidad en torno al 2% para los próximos años, pero "puede haber sobresaltos a medio o largo plazo", por lo que consideró sensato cubrir posiciones y apostar por fórmulas de financiación a tipo fijo.
Los líderes de la UE abordaban por primera vez, el pasado octubre, un debate sobre vivienda en un Consejo Europeo. Era el reflejo del calado de un problema que atraviesa todas las capitales, de que se trata de una prioridad de este mandato de la Comisión Europea. El próximo diciembre, el Ejecutivo comunitario presentará su plan para abordar la crisis de la vivienda y los problemas de los altos precios en un esfuerzo por coordinar los trabajos de las instituciones europeas, las autoridades nacionales y locales.
La operadora española evaluará la fórmula jurídica para seguir aplicando las compensaciones vigentes y señala que recuperar las anteriores compensaciones dejarían a la compañía en inferioridad de condiciones respecto a sus competidores de alta velocidad (Ouigo e Iryo). Leer
Es el primer país que autoriza el tratamiento, clave en su actual plan estratégico. Leer
La versión con bloqueo regional tiene un descuento del 25%, en una medida orientada a impulsar las ventas en su mercado nacional. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.