Feed aggregator
Una vez se materialice el cese del Fiscal General del Estado, se activará el mecanismo de sucesión del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. La jefatura pasará a la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde. Leer
El empleo ha 'vuelto' a EEUU. Tras el apagón de datos estadísticos oficiales durante más de un mes por el cierre de gobierno, este jueves se ha podido publicar el informe oficial de empleo relativo a septiembre. En la publicación de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo hay un titular 'bueno' y otro 'malo'. Por un lado, la creación de empleo ha sorprendido muy positivamente con 119.000 nóminas no agrícolas (se esperaban poco más de 50.000). Por otro, la tasa de paro escaló una décima hasta el 4,4%. Si el gran interés de este informe radicaba en las pistas que podría ofrecer sobre la política monetaria de la Reserva Federal a corto plazo, hay argumentos para todas las opiniones. Si el fuerte dato de creación de empleo complica el recorte de los tipos de interés en diciembre (el mercado laboral no sucumbe y la inflación sigue en el 3%), la subida en el desempleo da peso a aquellos que abogan por bajarlos antes de que el deterioro en el mercado laboral se especialmente lesivo.
El grupo de distribución seguirá hasta 2028 concentrado en sus mercados del norte de España, en los que abrirá hasta 15 comercios propios al año. Fuera, se expandirá con unas 50 franquicias nuevas cada ejercicio. Leer
Los resultados de Nvidia han sido excelentes, así que el mercado no sufrirá un desplome total hoy. Independientemente de si esto disipa las preocupaciones sobre la sobreinversión no rentable en inteligencia artificial (¿acaso no debería preocuparnos aún más?), el momento decisivo se ha pospuesto una vez más. Leer
La feroz intervención contra los revendedores se produce a raíz de las quejas por el coste de la asistencia a conciertos y eventos deportivos. Leer
Le impone, además, una multa de 7.500 euros por revelación de secretos relacionados con el novio de Isabel Díaz-Ayuso. Leer
Los aranceles empiezan a hacer mella en el comercio exterior español. El déficit comercial con Estados Unidos se situó hasta septiembre en los 10.785,6 millones de euros, lo que supone un 38,7% más que lo correspondiente al mismo período del año anterior, cuando estaba en un saldo negativo de 7.772,4 millones de euros. Así lo recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior publicado este jueves por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El empresario José Elías (La Sirena, Ezentis, OHLA, Atrys Health) va reinventar su gran emblema, Audax, con un nuevo plan para diversificarlo más allá de las renovables e impulsarlo con una lluvia de dividendos y nuevas aspiraciones de beneficios y posibles compras. Leer
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha querido poner en valor el papel que juegan las empresas como elemento transformador de la sociedad en el 40º aniversario de la Fundación CEOE, que actualmente preside la exministra Fátima Báñez. "Se ha demostrado que las empresas tienen alma, aunque muchas veces lo que se traslada es otra cosa, somos personas y trabajamos con ellas, nos reímos, sufrimos, añoramos y valoramos el poder echarnos una mano. Esta es la definición de lo que hacen las empresas" ha reivindicado el líder empresarial en el acto celebrado en el Teatro Real.
KPMG ultima el lanzamiento del programa Startup Connect, un nuevo negocio dirigido al sector de las 'start up'. La firma ha incorporado a la ex directora general de N26 en España Marta Echarri para colaborar como asesora externa. Leer
El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios en el periodo 2025-2028, después de que los sindicatos CCOO, UGT y CSIF rechazaran una primera oferta del 10%. Leer
¿Cuánto dinero tiene que caer de repente en nuestra cuenta corriente para dejar de trabajar? Un documento de trabajo publicado recientemente por el Banco Central Europeo (BCE) indaga en el efecto de percibir unas ganancias inesperadas, vía herencia, premios de lotería o indemnizaciones, por ejemplo, entre quienes tienen una relación laboral vigente o están en búsqueda de ella. Como conclusión principal puede extraerse que los premios cuantiosos netos generan un impacto real, pero limitado. Es mucho más relevante la reacción entre los desempleados que entre los trabajadores en activo: por cada 10.000 euros reducen la intensidad de la búsqueda un 1%.
La nómina de las pensiones contributivas subirá previsiblemente un 2,7% en 2026 en la que será su quinto alza anual consecutiva. Una vez que se confirme el IPC de noviembre, la nómina de jubilados y pensionistas se revalorizará al mismo ritmo que marca este indicador, según la media de inflación de los últimos 12 meses calculados en este mes: a partir del lunes ya se podrá saber con más exactitud cuánto subirán las nóminas, lo que se confirmará a mediados de diciembre. Leer
Un aspecto clave de los trabajadores para que sigan progresando en su empresa es la realización de cursos de todo tipo y, en muchos casos, han de ser las propias empresas las que les faciliten esa formación sin que repercuta negativamente a los empleados.
El Ministerio de Función Pública ha elevado la oferta salarial a los funcionarios al 11% hasta el año 2028, y en la que se incluye el alza de 2025, como parte del nuevo Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Este aumento supone 2.000 millones de euros más en salarios que la oferta de ayer, por lo que en total serían 222.000 millones de euros. Además, se mantiene la limitación del 4% para 2025 y 2026 por el techo de gasto, uno de los principales motivos por los que los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y Csif) rechazaron ayer la oferta.
China es uno de los mayores riesgos en el horizonte económico mundial. El gigante asiático, pese a mantener un crecimiento del 4,8% en su PIB el tercer trimestre, está bailando al filo de la deflación. Esta dinámica es realmente peligrosa y se considera uno de los escenarios más adversos. Cuando el dinero empieza a ganar valor frente a la economía, el consumo se congela y la inversión se frena, generando un efecto bola de nieve que puede ser imparable. Con un IPC en el 0,2% y dos descensos consecutivos en los meses anteriores, persiste el temor de que este veneno se extienda. El gigante asiático ha encontrado un escudo inesperado que puede caerse en cualquier momento, el oro.
El conocido personaje celebra su aniversario sin muestras de envejecimiento y con un negocio millonario. Leer
Pontegadea, vehículo inversor de Amancio Ortega, ha comprado el complejo The Post en Vancouver (Canadá), la antigua oficina central de correos de la ciudad, por unos 700 millones de euros. Entre los inquilinos del complejo está Amazon. Leer
Bruselas prepara un centro conjunto de almacenamiento de minerales clave para la energía y la IA. Leer






