Feed aggregator
La falta de oferta 'prime' en la capital hispalense ha elevado el precio de la vivienda, con una revalorización aproximada del 20% en las zonas céntricas en los últimos cinco años. Leer
The Pierre & Diamonds es un proyecto residencial que incluye apartamentos de lujo y villas y que se levantará en Riviera Diamante, la zona más exclusiva de Acapulco. Leer
El deporte femenino ha dejado atrás su largo período de invisibilidad para convertirse en uno de los protagonistas de la industria, también desde el punto de vista económico. Las disciplinas practicadas por mujeres -como prefieren denominarlo los expertos- están disfrutando de récords de audiencia y acuerdos de patrocinio. Leer
Los dos bancos han elevado a récord el acopio de recursos y llevan la cuantía total de los grandes, junto con CaixaBank y BBVA, hasta unos históricos 717.580 millones. Leer
Como sucede en las guerras, en los mercados casi todos pierden con la guerra comercial lanzada por Donald Trump. Pero siempre hay excepciones, e incluso los más damnificados inicialmente pueden revertir la situación si se confirman algunos de los rayos de luz que vislumbran los analistas. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles, siempre y cuando Pekín apruebe el acuerdo que se está gestando para desvincular en territorio estadounidense a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok. Leer
Las compañías de transporte de pasajeros analizan qué soluciones de movilidad integrada responden a la nueva forma de viajar y qué inversiones deben acometer las administraciones. Leer
Empresas y entidades se enfrentan al desafío de encontrar el punto de equilibrio que les permita usar esta tecnología para innovar y competir al tiempo que garantizan la seguridad. Leer
Los analistas advierten de que los aranceles de Trump, sin precedentes en el último siglo, condenarán a la mayor economía del planeta a un entorno de alta inflación y bajo crecimiento, cuando no directamente a una caída del PIB este año. Leer
México, que es una de las principales plazas para ambos bancos, esquiva los aranceles. Leer
Con la llegada de la primavera, los jardines se convierten en el corazón del hogar. España, con su clima privilegiado y riqueza paisajística, alberga propiedades exclusivas en venta donde la naturaleza y la arquitectura de lujo se fusionan para ofrecer la mejor experiencia residencial a sus futuros propietarios. Según Luis Valdés, managing director en Residencial Sales Advisory de Colliers, "en todos los segmentos residenciales, especialmente en el de lujo, los espacios verdes privados, jardines y patios interiores ajardinados se han consolidado como elementos fundamentales para los compradores más exigentes". La pandemia, añade, "ha cambiado la percepción del hogar, priorizando el bienestar y la conexión con la naturaleza. Los clientes buscan exclusividad y calidad de vida. Estos entornos verdes ofrecen privacidad, tranquilidad y contribuyen al bienestar emocional". Leer
La naviera y el Puerto de Barcelona destacan su contribución a la economía de la ciudad. MSC recalca que también contribuye al fisco. Leer
Dijo que habría aranceles y ya están aquí. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 20% para los productos y servicios procedentes de la Unión Europea, además de aplicar también gravámenes a otros países. Es una medida que, inicialmente, no se espera que tenga un alto impacto en la economía de Aragón, aunque todo va a depender del sector y de otros efectos indirectos que pueden tener en la actividad económica. Actualmente, las ventas al país suponen unos 230 millones de euros, cifra que no alcanza al 2% sobre el total de las exportaciones de la comunidad aragonesa.
Razones por las que el mercado se ha tomado tan mal el 'Día de la Liberación'. Leer
Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos como un outsider en el mundo de la política tradicional, y en su segundo mandato ha dado un golpe sobre la mesa, logrando imponer una política de aranceles que no fue capaz de sacar adelante en su primer mandato como presidente. Los aranceles que ha aprobado Trump esta semana rompen con la ortodoxia globalista que ha caracterizado a Estados Unidos en los últimos años, y plantean la entrada en una nueva era antiglobalización en la política económica mundial. La aplicación de unos aranceles no vistos en 100 años ha llevado las manos a la cabeza de muchos analistas y economistas por el impacto negativo que tendrá en la economía mundial, y también en la estadounidense, pero hay algunos motivos más allá de lo evidente que pueden explicar la decisión que ha tomado la administración Trump.