Feed aggregator
Los inversores temen que la familia presidencial no respete los límites de los conflictos de interés. Leer
Con un sueldo de 460.000 euros anuales el director de fusiones y adquisiciones desbanca por primera vez en tres años al director de inversiones (425.000 euros), entre los 10 mejor pagados en 2025, un ránking en el que se cuelan los directores de RRHH. Aquí encontrará el sueldo de 111 posiciones en 14 sectores, por tamaño de empresa, y las principales tendencias para ganar más a final de mes. Leer
Dabiz Muñoz, Gastón Acurio, Jordi Roca, Dani García, Javier Bonet, Ramón Freixa, Benito Gómez y Rubén Arnanz, así como grupos como Paraguas y Pescaderías Coruñesas, protagonizan las novedades que marcarán el sector gastronómico español en el año 2025. Ubicados en Madrid, Barcelona, Girona y la Costa del Sol, materializan una variedad de modelos, desde futuros restaurantes con estrella Michelin a conceptos casual u enseñas llamadas a marcar tendencia. Leer
El Museo y L'Oréal Groupe inauguran la exposición '¡De todas las bellezas!', que reúne 108 obras emblemáticas. Leer
Las bajas temperaturas y días lluviosos juegan a favor del squash. Su práctica bajo techo le otorga ventaja sobre otras disciplinas que utilizan la raqueta, por lo que la celebración del partido está garantizada sin preocuparse de la meteorología. Sin embargo, la escasez de instalaciones juega en contra de un deporte que ha vivido épocas mejores en España y que espera recuperar el tirón popular con su inclusión en la próxima cita olímpica en Los Ángeles en 2028. Leer
Tras duplicar su población en los últimos 25 años, el municipio vallesano plantea "poner en pausa" su crecimiento y la previsión es que este año supere la barrera de los 100.000 habitantes. Los precios han subido un 67% desde 2014. Leer
"Él (Trump) fue muy firme. Fue un jarro de agua fría. Antes era difícil tomarlo en serio, pero ahora creo que es serio y potencialmente muy peligroso", advierte uno de los funcionarios europeos. Leer
El 45% de las grandes empresas españolas prevé incrementar sus inversiones este año, sobre todo en sostenibilidad (aumento del 17%), cadena de suministro (aumento del 11%) y fabricación (aumento del 10%), según un estudio de Capgemini. Leer
El consejo tiene previsto acudir a ella con la promesa de un dividendo récord para disuadir a sus 200.000 accionistas de que vendan sus acciones a BBVA. Leer
El fideicomisario de Davos y defensor de las políticas ESG se posiciona contra la 'arrogancia' de Trump y Musk. Leer
La Comisión Europea presentará la próxima la semana la llamada Brújula de la competitividad, una hoja de ruta con 30 medidas para hacer frente a la alarmante vulnerabilidad de la economía europea. La propuesta pretende cerrar la brecha de innovación, impulsar la descarbonización con unos precios de la energía más asequibles y aumentar la seguridad.
La farmacéutica danesa Novo Nordisk se ha disparado en Bolsa -llegó a repuntar cerca del 14% y ha cerrado con una subida del 7%- tras el éxito de un nuevo fármaco contra la obesidad en la primera fase de ensayos clínicos. La compañía recupera el trono europeo por capitalización que le arrebató LVMH la semana pasada. Leer
Hasta 14 entidades han bajado el rendimiento del pasivo en los últimos días, en un proceso que está lejos de terminar. Leer
En la primera entrevista que concede tras ser acusado de un delito contra los trabajadores, Oscar Pierre, cofundador y CEO de la empresa de entregas a domicilio, desgrana el proyecto para contratar a los repartidores de la plataforma durante este año. Leer
La compañía firma un acuerdo para los próximos cuatro años en tres partes. Leer
Larry Fink no descartaría subidas de tipos en EEUU dentro de un año, aunque no es su pronóstico base. Leer
La consecución del acuerdo entre Arriaga Asociados y su principal acreedor, el fondo británico Pemberton, evitaría la entrada del despacho en concurso de acreedores. Leer
El Gobierno se compromete con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a realizar una planificación fiscal a medio plazo realista y creíble, en el marco de la transposición de la directiva europea 2024/1265 de marcos presupuestarios de los Estados Miembros.
Feijóo propone un seguro de impagos al alquiler y avales para ayudar a los jóvenes a pagar la fianza
El líder del PP lanza una nueva propuesta para facilitar el acceso de los jóvenes al alquiler. Alberto Núñez Feijóo propone un seguro de impagos al alquiler, un aval para que los menores de 40 años puedan pagar la fianza y bonificaciones para poner en el mercado pisos que llevan dos años vacíos. Así lo ha asegurado en una intervención a los medios en Barcelona junto al líder de los populares catalanes, Alejandro Fernández, tras mantener un encuentro con agentes sociales del ámbito de la vivienda, a los que ha explicado las propuestas que impulsa su partido para solucionar el problema de la vivienda, especialmente para los jóvenes.
La cadena vendió durante el pasado año sus negocios en Brasil y Portugal, además de Clarel. Leer