Feed aggregator
BYD, MG, Omoda y Jaecoo son las marcas de coches que más crecieron en octubre en la UE y ya representan casi el 7% de todas las matriculaciones. Tesla, en cambio, se desplomó un 48,5% y está a punto de ser alcanzada por BYD en volumen de ventas. Leer
El gobernador del Banco de España (BdE), José Luis Escrivá, denunció este martes en el VIII Foro Banca: Estrategias para mantener la rentabilidad con los tipos a la baja, celebrado por elEconomista.es en colaboración con Accenture, que el exceso de reglas, normativas y estamentos reguladores de la banca pueden provocar que el sector pierda competitividad y que eso afecte a su capacidad para financiar la economía. Es por ello que ha propuesto simplificar la normativa bancaria en todos sus estamentos y reducir la burocracia hasta un 20%.
El grupo de juego controlado por el fondo Blackstone eleva un 102% las ganancias en los nueve primeros meses del año, hasta 74 millones de euros, y logra unos ingresos de explotación de 1.717 millones, un 10% más. Leer
La empresa de construcción y concesiones acelera sus subidas en el Ibex. Los inversores reaccionan con compras a la mejora de valoración del 60% emitida hoy por Bernstein, y que da como resultado un precio objetivo récord sobre ACS. Leer
Tras décadas dedicadas al trabajo, son muchas las personas que se plantean cuánto cobrarán de pensión si se jubilan este 2025. Se trata de una cuestión muy común entre los trabajadores, ya que la cuantía de la misma dependerá de diversos factores a tener en cuenta, por lo que hay que realizar un par de cálculos, en función de cada situación personal.
El secretario del Ejército, Dan Driscoll, se ha reunido con delegaciones de Kiev y Moscú para impulsar un acuerdo que ponga fin al conflicto. Leer
La parálisis económica de Alemania amenaza con pasar de los apuntes contables a los libros de historia. Y precisamente a los manuales de historia hay que acudir ya para encontrar precedentes. El estancamiento económico que sufre la tradicional potencia económica de Europa es ya el más prolongado desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. El problema ya no es solo que la actividad lleve en terreno plano desde el cuatrimestre anterior al estallido de la pandemia, sumando ya cinco años la congelación, y que las mejores perspectivas se sigan aplazando más y más pese al gran estímulo anunciando. La gran contrariedad es que todo este impasse de 'crecimiento cero' no saldrá gratis y tendrá consecuencias.
La verticalidad del rally alcista de Solaria aflora mayores dosis de cautela entre los analistas. Firmas como Berenberg y RBC coinciden en las dos últimas jornadas en retirar sus recomendaciones de compra sobre el valor. Leer
Este mes de noviembre los pensionistas cobran la segunda paga extraordinaria del año, que suele tener la misma cuantía que le mensualidad ordinaria. Leer
La gestora crea un grupo de 40 millones de ingresos con la integración. Leer
El volumen del vehículo Klima2 quiere ser más ambicioso que su antecesor, Klima1, que cuenta con un tamaño de 210 millones de euros. Estos fondos de Alantra se enfocan en tecnologías de rápido crecimiento que contribuyen a impulsar la transición energética y fomentan así la descarbonización de la economía. Leer
Los mercados buscan una mayor estabilización. La tregua en las tecnológicas y la previsión de otra rebaja de tipos de la Fed apaciguan los ánimos. El Ibex intenta mantenerse cerca de la barrera de los 16.000 puntos. Leer
Suenan como posibles tres nuevos estrellas Michelin Deesa, Skina, Bardal, Molino de Urdániz, pero también hay nervios por si algún restaurante triestrellado podría perder alguno de sus florones o incluso por si este año no habrá novedad en la máxima categoría. A unas horas de que arranque la gala de Estrellas Michelin 2026 así están las apuestas. Leer
Foster + Partners, el prestigioso estudio de diseño británico de Sir Norman Foster, pretende revolucionar los tradicionales preceptos de la navegación con el súper yate Outlier I. Una soberbia embarcación de 88 metros de eslora creada en colaboración con la naviera Lateral Engineering. Leer
Miguel Cabaça (Arval): "El rénting será clave para el coche autónomo" Leer
El Ministerio de Función Pública no se ha movido de su oferta de subida salarial para los funcionarios del 11% para el periodo 2025-2028 con un tope del 4% para este año y el que viene, aunque con el compromiso de reavalorizar un 2,5% el ejercicio de 2025 en un abono que se pagaría en diciembre con efectos retroactivos desde enero. Leer
El Consejo de Ministros iniciará el proceso para nombrar a Teresa Peramato Martín como nueva Fiscal Feneral del Estado, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Leer






