Feed aggregator
El PP ganaría las elecciones a la Junta de Extremadura aunque sin mayoría absoluta, el PSOE perdería escaños y Vox los duplicaría, según el avance de resultados de la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público hoy para las elecciones autonómicas que se celebran el 21 de diciembre. Leer
El banco seguirá analizado oportunidades en el mercado, que se plantearán si surgen, dice Torres. Pero el foco está en cumplir los objetivos financieros del plan estratégico. Leer
Toma el testigo de Jaime Matas, que se jubila el 31 de enero. Leer
La Agencia Internacional de Energías Renovables hace un llamamiento a la acción en la formación para la transición energética para evitar que la grave escasez de habilidades pueda limitar el avance. Leer
Los subsidios por desempleo son una fuente de ingresos importante para centenares de miles de ciudadanos que se han quedado sin empleo, pero también para otras personas que han conseguido reincorporarse a la vida laboral y que siguen percibiendo parte de estas ayudas como parte de un complemento de ayuda al empleo.
La aseguradora simplifica su estructura corporativa Leer
IATA argumenta que las compañías a las que se les ha revocado la autorización por suspender vuelos han "priorizado la protección de los pasajeros". Air Europa y Plus Ultra siguen sin operar el corredor, pero mantienen los permisos. Leer
Tras los cambios, el producto generará hasta 700 euros a los nuevos clientes. Leer
Tras ser repudiado por la comunidad internacional por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, el príncipe heredero de Arabia Saudí ha recuperado su relación con gobiernos e inversores. Leer
Acusan al club, muy endeudado, de estar desesperado tras firmar un acuerdo de patrocinio con Zero-Knowledge Proof, una startup poco conocida Leer
La entidad acumula un crecimiento del 7,4% del volumen de actividad en este segmento y supera 14.000 millones. Leer
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha ensalzado este jueves la figura de Clemente González Soler, fundador y presidente de Grupo Alibérico, como ejemplo de empresario familiar con valores, defensor del importante papel de las empresas en la sociedad civil y comprometido con la sociedad.
Amigas desde que estudiaron Arquitectura de Interiores en la Universidad Politécnica de Madrid, Cristina Espejo y Marta Goyanes huyen de las tendencias. Leer
El índice de precios al consumo (IPC), principal indicador de la inflación, se modera en noviembre hasta el 3%, una décima menos respecto al dato de octubre, según el dato interanual avanzado hoy por el INE. Con este dato de hoy ya se puede hacer el cálculo aproximado de la revalorización de las pensiones contributivas para 2026. Leer
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer la cifra de inflación de noviembre, un dato que activa el primer paso para la revalorización de las pensiones del próximo año. Según ha trasladado el Ministerio de Seguridad Social, las nóminas de jubilación crecerán un 2,7% en 2026, un incremento que supone, de media, 600 euros más al año.
La inflación en España se ha moderado levemente en una décima hasta el 3%. El dato sigue estando muy por encima de la inflación media de la zona euro, que lo que en el medio plazo puede resultar peligroso para la competitividad de los bienes y servicios producidos en el país. Además, el dato viene con dos malas noticias para los hogares. Una es el rápido aumento de precios de los alimentos y bebidas, mientras que la otra es el despertar de la inflación subyacente, lo que podría indicar que la subida del IPC va para largo. Pese a todo, esta leve moderación da un respiro a una tendencia que mostraba un IPC que no paraba de subir.
Con el avance del IPC de noviembre, del 3%, la media de los últimos doce meses se sitúa en el 2,7%, que marcará la subida de la pensiones contributivas a partir de enero de 2026. La revalorización supondrá un sobrecoste de cerca de 5.700 millones de euros. Leer
El semifestivo en Wall Street vuelve a reducir la actividad, y las referencias, en el conjunto de los mercados. La tregua impera de nuevo, y el Ibex se limita a consolidar el 3% ganado en la semana. Leer
Los Gancedo son una familia con mucha tela. Para celebrar su 80 aniversario reclutan a dos estudios emergentes que intervienen su tienda en Madrid. Leer
Carme Pinós, Fran Silvestre, Francesc Rifé y Norman Foster muestran diferentes maneras de atrapar el espíritu de las bodegas de Ribera del Duero y La Rioja. Leer






