Feed aggregator
La compañía láctea, que cerrará este ejercicio con 70 millones de euros de facturación exterior, reafirma su objetivo de lograr los 100 millones en 2027. Leer
Los fondos especializados en mercados emergentes y deuda en dificultades cosechan grandes rendimientos tras el impulso dado a Argentina por la ayuda estadounidense y la victoria electoral del partido de Milei. Leer
Iván Martín, presidente y director de Inversión de Magallanes Value Investors, explica en una entrevista realizada por Sandra Sánchez qué perspectivas ve en los mercados y cuáles son los valores que configuran su cartera. Leer
El Gobierno extiende el régimen de estimación objetiva para los trabajadores por cuenta propia en 2026, aunque los límites para acogerse podrían reducirse a la mitad si el Gobierno no consigue el visto bueno del Congreso a un real decreto. Leer
El bloque afirma que está sufriendo "daños colaterales" en la carrera por conseguir las tierras raras. Leer
Europa vive dos realidades muy diferenciadas. El norte austero y próspero y el sur manirroto y a remolque dentro de la UE. Los países como Alemania, Dinamarca, Holanda, Francia o Bélgica impulsan los rescates de los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España, por sus nombres en inglés). Si bien ahora el sur está creciendo a un ritmo más rápido y liderando el avance económico de Europa mientras los viejos motores están gripados, el norte sigue siendo más rico y la IA seguirá acelerando este abismo. La tecnología se está implantando en esa Europa 'próspera' mientras el sur se estanca, lo que hará que en el futuro haya una diferencia cada vez mayor respecto a la productividad, que ya es muy diferente.
El Gobierno de Alemania celebró este miércoles que el Ejecutivo neerlandés haya suspendido la intervención impuesta a la empresa china de semiconductores Nexperia, en un gesto para rebajar la tensión con Pekín tras semanas de un conflicto que afecta especialmente a la industria alemana del automóvil.
El banco, a través de su filial Deva Capital, toma el control de la francesa Novares, en dificultades financieras y vinculada al fundador de First Brands. Leer
Los nuevos alquileres en este tramo de 50 metros en Mayfair, Londres, superan los de ciudades como Milán y Nueva York. Leer
El Gobierno ha concedido una transferencia de crédito a la Seguridad Social de un total de 558 millones de euros para que pague a los casi 2,4 millones de ciudadanos que actualmente perciben esta renta garantizada.
Pimec impulsa una ley para favorecer el crecimiento empresarial. El presidente de la patronal, Antoni Cañete, ha reclamado este miércoles una norma para terminar con los "frenos al crecimiento" que atan de pies y manos a las empresas para ganar tamaño.
El juez considera que Rubiralta incumplió "su deber de lealtad" como administrador de Celsa y mostró "desprecio del interés social por parte del demandado en favor del lucro personal". Leer
El rival del grupo español se impone con una oferta de 809 millones de euros. Aena descarta participar en la privatización de otros 19 aeropuertos pequeños, un proceso diferente que impulsa el Gobierno brasileño. Leer
El conflicto con China había amenazado las cadenas de suministro globales de los fabricantes de automóviles. Leer
Los directores y productores de cine Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como 'Los Javis', han puesto a la venta su chalet de Pozuelo de Alarcón (Madrid) tras romper su relación sentimental. Leer
Eduardo Romero, socio de la división de Consultoría, sustituye a Javier Cantera, que pasa a formar parte del consejo asesor de Auren. Leer
Buenas noticias para todos los españoles: a partir de ahora, la deuda pública podrá ser objeto de exoneración dentro del marco de la Ley de Segunda Oportunidad, tal y como anuncian desde Repara tu Deuda Abogados, el bufete especializado en este tipo de reclamaciones, que certifica el apoyo institucional europeo para poder reclamar las deudas de Hacienda, Seguridad Social o administraciones públicas.
La agencia de viajes online eDreams Odigeo cae con fuerza en Bolsa al achacar los analistas un cambio en su estrategia "prime" y a pesar de que logró un beneficio neto en el primer semestre de su año fiscal, finalizado en septiembre, que gustó a los analistas. Su beneficio ascendió hasta los 31 millones de euros, 24 veces más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el anuncio de ruptura de Junts, recorta la estimación de voto del PSOE hasta el 32,6% y reduce su ventaja a 10,2 puntos, mientas suben el PP y Vox. Leer
Ya es oficial: Pérez Llorca registra su candidatura para suceder a Mazón y enfila un acuerdo con Vox
El relevo de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana tras su dimisión al cumplirse un año de la tragedia de la Dana del 29 de octubre sigue adelante cumpliendo los trámites marcados. El Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta mañana la candidatura de Juanfran Pérez Llorca, el secretario general del PPCV y su portavoz en Les Corts, en el parlamento valenciano.






