Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
La deuda pública se ha convertido en la principal amenaza para la economía global en los últimos años. Los economistas, instituciones y expertos están cada vez más convencidos de que la próxima crisis económica será consecuencia del estallido de una crisis de deuda en alguna de las regiones que acumulan un mayor desequilibrio. Buena muestra de la gravedad de la situación es que los países que hace pocos años eran los grandes endeudados hoy parecen dar lecciones a algunos de los consideradores como frugales, no tanto por la mejora de los primeros, sino por el rápido deterioro de las finanzas públicas de los segundos. Un buen ejemplo es el sorpasso que se va a producir en Europa, un adelantamiento que hace solo cinco años habría sido impensable y que ahora está muy cerca de producirse. A finales de la década, Finlandia tendrá más deuda pública que España (o al revés, España tendrá menos deuda que Finlandia, un sorpasso sorprendente), algo que no sucedía desde 1946, cuando el país nórdico se encontraba atado a los gastos de la Segunda Guerra Mundial. Este movimiento es, además, un ejemplo claro de la nueva revolución que está sufriendo la deuda europea, en la que los países que hace años eran ejemplares o no estaban en duda, hoy se convierten poco a poco en el epicentro de los problemas (Francia, Finlandia, Austria...).
En el ámbito diplomático es muy habitual oír hablar de la "relación especial" entre EEUU y Reino Unido. La actual primera potencia mundial y la que lo fue justo antes disfrutan desde hace décadas de un vínculo multifacético que tiene raíces históricas y que abarca cooperación en política, economía, cultura y, de manera muy importante, en seguridad e inteligencia. Aunque su relación comenzó con una guerra entre colonia y metrópoli con la que EEUU se independizó de Reino Unido, en los siglos posteriores se ha abonado un terreno fructífero, con alianzas múltiples, valores compartidos y una influencia cultural significativa. Aún hoy en día hay ejemplos como la prontitud con la que Reino Unido firmó un pre-acuerdo comercial con la Administración Trump frente a las dudas de otros socios comerciales. Sin embargo, más allá de este volátil papel timbrado comercial, la relación más 'especial' que tienen hoy ambos países es la de una elevada inflación (para los parámetros de una economía avanzada) fruto de la 'epidemia silenciosa' que afecta al mercado laboral de cada una.
El Gobierno eleva a casi 94 millones de euros las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, ayudas para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social. Se trata de diez millones más que el año pasado y han sido obtenidos gracias al incremento de la recaudación.
El Gobierno de Gibraltar se encuentra en una complica tesitura desde que se anunció el acuerdo con la Unión Europea y España. Por un lado continúa con sus planes para ganarle más terreno al mar y levantar nuevas infraestructuras, sobre todo viviendas, amparándose en atraer más población; y por otro desvela ahora que el número de residentes de la Roca (40.126 habitantes) se está tornando excesivo en los últimos tiempos, lo cual se ha traducido en numerosos "abusos sistémicos" provocados por "la gran afluencia de personas", que han provocado una "creciente presión sobre las instituciones".
Matthew Corbett es fundador y partner de Fiera Comox, uno de los principales gestores de inversiones institucionales en agricultura del mundo. El fondo canadiense gestiona activos agrícolas valorados en 2.000 millones de dólares repartidos por cinco países en colaboración con pequeños y grandes productores en los que cultiva olivos, manzanas, cerezas, soja, algodón, trigo, garbanzos, leche, entre otros muchos productos. En la Península Ibérica aterrizaron en 2021 y dos años más tarde compraron Innoliva, que gestiona 8.000 hectáreas de olivar en España y Portugal. Corbertt, uno de los ponentes de las Lisbon Agri Conferences 2025, que se celebran el 4 y 5 de noviembre, avanza en esta entrevista que seguirán invirtiendo en España y Portugal "durante años y décadas. Aquí están algunos de los mejores agricultores del mundo", afirma. El fondo agrícola de los mormones se lanza a comprar tierras en España
En este sentido, la Fundación señala que las donaciones destinadas a proyectos evaluados como los más efectivos para salvar y mejorar vidas crecieron en Europa de 49.500 euros en 2016 a más de 34 millones de euros en 2024.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, encabeza una misión comercial a España compuesta por dieciocho compañías puertorriqueñas con el objetivo de ampliar la presencia de Puerto Rico en el mercado europeo y atraer inversiones a la isla.
Los trabajadores españoles realizaron 1.805.800 horas extraordinarias no remuneradas ni compensadas en el tercer trimestre de este año, lo que se traduce en la amortización de 45.145 empleos a jornada completa (40 horas semanales). Pese a ello, este comportamiento irregular de las empresas se encuentra en el mínimo de toda la serie histórica, iniciada en el primer trimestre de 2011, lo que coincide con el endurecimiento del registro de jornada que está tramitando el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Una de cada tres empresas alemanas tiene previsto recortar puestos de trabajo en 2026, según el sondeo de expectativas otoñal presentado este domingo por el Instituto de la Economía Alemana (IW), cercano a la patronal germana.
El gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha reprochado este sábado al presidente del país, Javier Milei, la falta de "realidad" de su modelo económico y la "intromisión" estadounidense derivada de ella, al tiempo que le ha afeado su negativa a dialogar con los gobernadores "enemigos" --como el propio Kicillof-- y le ha instado a "escuchar" y "corregir".
El presidente de la patronal de ingeniería Tecniberia, Joan Franco, reconoce que las empresas del sector pierden dinero en España de forma general y alerta de que de aquí a 10 años harán falta 200.000 ingenieros que, a este ritmo, no existirán.
China ha completado el primer viaje de una nueva ruta marítima hacia Europa a través del Ártico, un trayecto que Pekín promociona como el inicio de un corredor regular dentro de su ambiciosa Ruta Polar de la Seda.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este sábado que espera que su reciente encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, celebrado el jueves en Corea del Sur lleve a "paz y éxito eternos".
El presidente de China, Xi Jinping, ha recibido de su homólogo surcoreano, Lee Jae Myung, una petición para contribuir al restablecimiento de los contactos con Corea del Norte durante la primera visita del mandatario chino a Corea del Sur en 11 años.
El sector español de ferias y congresos, el cuarto más potente de Europa y el sexto del mundo en capacidad expositiva, ha recuperado terreno con creces desde el parón que supuso la pandemia en 2020 y se ha adaptado a los nuevos tiempos con eventos más cortos, más especializados y, en ocasiones, agrupados por temas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a los servicios jurídicos del Gobierno que estudien las opciones legales para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) después de que dos jueces federales hayan emitido sendos fallos judiciales cuestionando la legalidad de su suspensión, en medio de su inminente cancelación a partir del 1 de noviembre provocada por el cierre de gobierno.
China ha confirmado este sábado que la anunciada suspensión durante doce meses de sus refuerzos a los controles de exportaciones de tierras también se aplicará a la Unión Europea, tras la videoconferencia de alto nivel mantenida este pasado viernes entre el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao.
La cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó este sábado con la adopción de una declaración sobre la necesidad de expandir el comercio, y centrada en los desafíos sobre inteligencia artificial y desafíos demográficos, un encuentro marcado por la tregua en la guerra de aranceles desatada entre Estados Unidos y China.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha enviado una carta hoy al secretario general del PSOE en la Comunidad, Carlos Martínez, en la que le traslada su voluntad de alcanzar un gran acuerdo de Comunidad que concluya con la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026 que ya se tramita en las Cortes.
La brecha de la inversión en Defensa entre las grandes potencias europeas es cada vez más amplia. Ésta es una de las más tajantes conclusiones que expone el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) en sus últimos informes.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.