Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Los fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP) siguen desiertos un año y medio después de que el Gobierno designase a las cinco gestoras encargadas de ofrecer los 15 vehículos de ahorro y seis meses después del último movimiento del Ministerio competente -Seguridad Social-, las mejoras técnicas en el Reglamento. Según las entidades gestoras, los FPEPP siguen paralizados. No se han creado ni traspasado fondos.
La UE necesita darle un empuje a su gasto en defensa. Sobre la mesa tiene el paquete RearmEU, que dispuso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con fórmulas como un fondo de 150.000 millones, la flexibilización de las reglas fiscales, financiación del Banco Europeo de Inversiones o redirigir fondos de Cohesión. Sin embargo, España considera que hay que ir "más allá". El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quiere que el Ejecutivo comunitario que ponga sobre la mesa transferencias para financiar la defensa, más allá de ese paquete de 150.000 millones en préstamos.
El volumen de solicitudes e indemnizaciones a las que está teniendo que hacer frente el Consorcio de Compensación de Seguros es uno de los auténticos termómetros para medir la destrucción económica que causó hace cuatro meses la DANA que anegó decenas de municipios de Valencia. De hecho, la entidad reconoce que cerca de un 5% de los expedientes y reclamaciones, lo que supone más de 12.000 reclamaciones, se prolongará en el tiempo ya sea por discrepancias sobre las pólizas o las cantidades, y que pueden acabar en los tribunales.
Euskadi y Catalunya se han reivindicado como "polos industriales" y sus responsables institucionales han mostrado su compromiso de "aunar fuerzas" en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea. Así lo han expresado el consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y el conseller de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Albert Dalmau, tras mantener un encuentro bilateral en Bilbao, en el que han analizado la actualidad económica y la política industrial desde la perspectiva de ambos territorios.
La economía de Castilla y León aumentó un 3,5 por ciento en el año 2024, ocho décimas más que en 2023 (2,7 por ciento), impulsada por la agricultura, por la industria y por las exportaciones y habría repuntado algo más si el sector de la construcción y la formación bruta de capital fijo (inversiones) hubieran registrado un nivel más alto de crecimiento.
Las cosas se le están volviendo un poco más difíciles a los partidos mayoritarios de Alemania (CDU y SPD) para poder reformar el freno a la deuda y liberar 500.000 millones de euros que, precisamente, se financiarán con deuda, para hacer inversiones en infraestructuras. El motivo por el que las cosas se están poniendo difíciles es que Los Verdes han rechazado este lunes esta propuesta y aseguraron que votarán en contra.
El 31,1% de las empresas españolas se ven afectadas por la subida del Salario Mínimo Interprofesional de manera ininterrumpida desde 2019. En este sentido, un 21% de empresas han tenido que reducir la contratación para asumir estos costes y un 10,1% reconoce haber optado por el recorte de plantilla vía despido por las consecuencias de las subidas del SMI. son los datos que se desprenden de Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: primer trimestre de 2025 elaborada por el Banco de España.
El coste laboral por hora trabajada cerró en el último trimestre de 2024 con un alza del 2,3%, según los datos sin corregir. Estos datos certifican una moderación del incremento, a pesar de acumular dos años y medio de subidas. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, este alza se sitúa en el 3,7%, según el índice que mide el ICLA.
El mundo está librando una nueva guerra, pero no con armas ni ejércitos. La batalla se libra en los mercados globales, en los laboratorios de tecnología punta y en los despachos donde se firman los acuerdos estratégicos. La clave de todo está en las tierras raras, un conjunto de elementos esenciales para fabricar, desde teléfonos móviles hasta turbinas eólicas, pasando por misiles de precisión. En esta contienda geoeconómica, dominada casi en su totalidad por China, España podría estar sentada sobre un tesoro sin explotar. El enorme potencial del 'suelo' español podría quedar, en eso, en potencial. La razón son los impedimentos administrativos, medioambientales y la negativa de parte de la población residente que teme que sus comarcas se conviertan en grandes minas a cielo abierto con un trasiego constante de camiones y operarios. Todo el mundo quiere disfrutar de los beneficios económicos que generarían esos recursos, pero nadie quiere que exploten el 'campo' que tienen 'frente a su casa'. Este dilema deja en el aire el futuro de los grandes yacimientos de tierras raras y minerales que albergan varias regiones de España.
El sector del Cerdo Ibérico es uno de los más importantes en España y en Extremadura se concentran más del 40% de todas las cabezas de cerdo ibérico a nivel nacional, siendo la dehesa el ecosistema creado por el hombre más extendido en las amplias llanuras extremeñas.
Neinor ha cerrado la venta a Round Hill Capital de dos promociones residenciales de alquiler de obra nueva por unos 30 millones de euros. La promotora seguirá gestionando los dos activos, que se encuentra en el sur de Madrid y suman 154 viviendas.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha adelantado a mañana lunes la reunión informal que había organizado para el jueves con sus homólogos europeos para poner en marcha el Laboratorio de Competitividad Europea, ante la necesidad "urgente" de tomar "decisiones rápidas" en torno a la financiación europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este domingo de nuevo a los gobiernos europeos a "hacer los deberes" y "asumir su responsabilidad" para elevar masivamente el gasto en Defensa tras la "fuerte llamada de atención" por el nuevo contexto geopolítico y el acercamiento entre Moscú y Washington, si bien ha defendido que Estados Unidos es un "aliado" de la Unión Europea y de la OTAN pese a que las relaciones se hayan tensado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ha ascendido a más de cuatro millones de euros durante todo el año 2024, lo que supone 1,2 millones de euros más que el año pasado y el récord en los diez años desde que se disponen de estos datos.
El crudo procedente de Venezuela sigue incrementando su presencia en las refinerías españolas en un momento marcado por la prohibición de Donald Trump a la compañía estadounidense Chevron para que pueda seguir comprando petróleo del país presidido por Nicolás Maduro a partir de abril.
La Administración del presidente estadounidense, DonaldTrump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la salida de un 20% de la plantilla y que según expertos podría afectar a la capacidad de la agencia de hacer pronósticos de temporales, tormentas y huracanes.
Japón y Reino Unido han acordado este viernes adoptar un nuevo acuerdo de asociación económica para promocionar un comercio internacional libre y abierto, en medio de la preocupación por las repercusiones de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra sus socios comerciales.
El Comité de Seguimiento de los fondos europeos Feder ha evaluado este viernes los "avances" del programa operativo 2021-2027, en los que la autonomía ceutí recibirá otros 32 millones de euros destinados a varios proyectos.
Las autoridades de China han anunciado este sábado la introducción de aranceles de entre el 25 y el 100 por ciento para una serie de productos alimenticios y agrícolas procedentes de Canadá como respuesta a las tasas con las que el Ejecutivo canadiense gravó --entre otros-- el comercio de coches eléctricos chinos en octubre.
El Gobierno de Canadá lanzará un programa de ayuda a las empresas por 6.500 millones de dólares canadienses (4.172 millones de euros) para que busquen nuevos mercados exportadores y capeen, así, la guerra arancelaria abierta con los Estados Unidos de Donald Trump.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.