El Economista
Pedir un préstamo para poder costear un viaje durante las vacaciones es una práctica de lo más extendida en España, sin embargo, puede ser una acción que ponga en grave riesgo nuestras finanzas. El doctor en Economía de la Empresa y Profesor de Finanzas en la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Gabriel Martínez Navalón, advierte que nadie debería hacer esto para pagar un viaje: "Pedir un préstamo para ir de vacaciones es la cosa más ilógica del mundo desde el punto de vista financiero", afirma.
El Consejo de Administración de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEX Capital) se ha reunido para evaluar el desarrollo de sus inversiones y aprobar nuevas actuaciones estratégicas orientadas a acompañar a empresas de la región en sus planes de crecimiento.
Huevos, café, chocolate, carne de vacuno y cacao son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en España entre enero y octubre de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos.
Miles de viticultores franceses se manifestaron este sábado en Béziers para denunciar una situación del sector que consideran "insoportable" por una sucesión de crisis, para reclamar ayudas y equiparar las reglas que les rigen a las de otros países europeos.
La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), formada por más de 60 países, negociará la pesca de especies emblemáticas como el atún rojo, el bonito o el pez espada, en su asamblea anual que se celebrará desde este lunes hasta el día 24 en Sevilla.
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador informó este sábado que el Gobierno de Estados Unidos eliminó desde el pasado jueves el arancel del 15 % impuesto por el presidente Donald Trump a 105 productos nacionales, en el marco del acuerdo anunciado ese mismo día.
Donald Trump Jr., el primogénito de los cinco hijos del presidente estadounidense, Donald Trump, que se ha casado tres veces, estuvo en Gibraltar este viernes en una visita relámpago de apenas tres horas en la que visitó el bufete de abogados local Hassans International Law Firm, ubicado en el edificio Madison en Midtown de la colonia británica.
"Las imágenes de video de los daños a las instalaciones de la Embajada de Azerbaiyán en Kiev indican que fue alcanzado por un misil antiaéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania desde el complejo Patriot, y no por un misil ruso Iskander".
Los países de la Unión Europea (UE) y la Eurocámara llegaron a un acuerdo durante la madrugada del sábado para el presupuesto comunitario de 2026, en el que se destinarán cerca de 400 millones de euros más en control de fronteras y 6.000 millones menos en la partida de cohesión.
Las autoridades de China han apelado este sábado al Ejecutivo estadounidense para pedirles prudencia a la hora de afrontar cualquier cuestión relacionada con Taiwán, después de que la Casa Blanca haya aprobado una nueva venta de armas a Taiwán valorada en 330 millones de dólares (unos 280 millones de euros), en lo que supone el primer contrato de este tipo desde que el presidente, Donald Trump, iniciara su segundo mandato en enero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para reducir los aranceles de diversos alimentos básicos como el café, la carne de vacuno o múltiples frutas debido a que son productos que no se producen en suficiente cantidad en territorio estadounidense.
"Fortalecer la cultura del emprendimiento" y "reconocer socialmente a quien emprende" son claves necesarias para visibilizar y poner en valor esta actividad. Así lo ha subrayado el lehendakari, Imanol Pradales, durante la celebración del vigésimoquinto aniversario de la incubadora empresarial BIC Bizkaia Ezkerraldea.
La inflación muestra en España una clara tendencia al alza desde mediados de este año, con registros interanuales ya ligeramente superiores al 3%, pero las subidas salariales fijadas por convenio muestran todavía avances notablemente superiores. Hasta el punto de que las estadísticas más actualizadas del Ministerio de Trabajo revelan que las remuneraciones pactadas entre las patronales y los sindicatos acumulan más de un año 16 meses en concreto batiendo, en su cuantía media, los avances de los precios de consumo. Una racha tan prolongada de claras ganancias de poder adquisitivo, con respecto a la tasa interanual del IPC, constituye todo un récord para la estadística actualmente vigente.
El gasto en I+D alcanzó en 2024 un total 2.114,2 millones de euros en Euskadi, lo que supone un incremento de 111,7 millones respecto al año anterior. En relación con el PIB, el gasto interno en este área fue del 2,15% en 2024, igual al registrado el año anterior, según datos elaborados por el instituto vasco de estadística Eustat.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha confirmado este viernes en Sevilla que el Consejo de Ministros aprobará el martes 18 el techo de gasto, paso previo para presentar el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 2026. Asimismo, ha aclarado que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo lunes no se abordará la reforma del sistema de financiación autonómica, como reclaman las comunidades autónomas, sino que solo se hablará "de la situación actual" del modelo vigente, además de la senda de estabilidad.
Fallo en el cobro de impuestos. El Instituto Aragonés del Agua ha enviado una remesa duplicada de los recibidos del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), antiguo ICA) a decenas de miles de usuarios.
Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado para el lunes. En el orden del día preparado por el Ministerio de Hacienda para tratar con las comunidades autónomas, el senda de estabilidad, déficit y deuda, con vistas a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y para que las comunidades autónomas puedan avanzar en sus cuentas regionales. El punto 6 del orden del día adelanta que se va a abordar el sistema de financiación autonómica, cuya reforma vienen reclamando las comunidades infrafinanciadas, especialmente Andalucía, desde hace años. Apenas se conoce el orden del día el presidente andaluz, Juanma Moreno, anuncia que va a reclamar 4.000 millones de euros, la cantidad que la ahora ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideraba justa hace años, cuando era consejera de Hacienda en Andalucía. Hoy Montero recula, y en una comparecencia pública en Sevilla asegura que "no se abordará el modelo de financiación".
Estados Unidos y Suiza han llegado "en esencia" a un acuerdo comercial para reducir los aranceles sobre los productos suizos del 39% al 15%, y la Casa Blanca planea revelar los detalles el viernes, según declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. Este supone un punto de inflexión clave al ser el país helvético el país desarrollado con mayores gravámenes.
La mayoría de los pensionistas españoles se acercan a una de las dos fechas marcadas en rojo en su calendario de cobro de pensiones: la paga extra de Navidad, la forma coloquial con la que se denomina a la paga extraordinaria devengada en el mes de noviembre.
¿Quién cobra los mayores salarios en España? ¿Cuántos trabajadores cobran 1.000 euros? ¿Y menos? ¿Siguen superando por mucho los salarios de los hombres a los de las mujeres? ¿Y los jóvenes, avanzan? La radiografía de los salarios actualiza en datos de 2024 las diferentes realidades que se esconden tras el avance continuado del salario medio nacional, que en 2024 marcó un nuevo récord.







