Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Isabel Díaz Ayuso ha denunciado este martes que la "financiación ilegal que se pretende para Cataluña" se empezará a negociar el próximo lunes, en mitad del verano, en lo que se traduce, según la presidenta de la Comunidad de Madrid en "un nuevo paso para ese golpe financiado por todos los españoles".
Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor superficie de cultivo dañado por pedrisco, con 174.000 hectáreas afectadas entre abril y junio, según las reclamaciones ante Agroseguro.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado el registro de una iniciativa en el Congreso para prohibir por ley trabajar a las personas que desempeñen sus funciones al aire libre o que estén expuestas expuestas al calor cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emita una alerta roja o naranja por altas temperaturas.
Los trabajadores que se quedan sin empleo en edades cercanas a la jubilación se encuentran con una doble preocupación: por un lado, la pérdida de ingresos en una etapa vital en la que es más complicado reingresar al mercado laboral y, por otro, la necesidad de seguir acumulando cotizaciones de cara a la jubilación.
Uno de los países más gravados por los aranceles de EEUU ha elevado durante estos meses sus exportaciones a EEUU de forma crítica. Los expertos coinciden en que más que un efecto acopio, que no ven tan claro, es una prueba viviente de las grandes dificultades que puede encontrar Trump a la hora de imponer un nuevo modelo comercial. Este país es Vietnam y es, precisamente, uno de los que ha logrado un acuerdo más rápido con EEUU.
El espejismo se acabó. El chute que habían experimentado las exportaciones alemanas en los albores de la primavera por el efecto anticipación de los aranceles (frontloading es el término que emplean los analistas anglosajones) se ha esfumado tras empezar a corregir ya en abril. Los datos comerciales germanos de mayo certifican que la nueva política comercial de EEUU está empezando a hacer daño y que Alemania es especialmente vulnerable a los latigazos arancelarios que salen del Despacho Oval de la Casa Blanca.
Si hay algo que parece claro es que las cartas a los líderes de Corea del Sur y Japón están escritas por el propio Donald Trump en persona. Desde la primera a la última línea reflejan su estilo, con mayúsculas aleatorias por todo el mensaje, y su pensamiento sobre aranceles y relaciones comerciales. Una combinación que deja muchas frases inesperadas, extrañas y sacadas de sus tuits a lo largo de la carta.
Cataluña no está a salvo de los nubarrones que ciernen la economía mundial. A pesar de ello, la Generalitat mantiene sus previsiones de crecimiento para los próximos años y las sitúa por encima de las economías del entorno. En el Informe anual de la economía catalana 2024, elaborado por el Departamento de Economía y Finanzas, las autoridades autonómicas sostienen que la comunidad crecerá al 2,6% en 2025 y al 2% en 2026. Estos porcentajes pertenecen al último escenario macroeconómico publicado en mayo por la consejería que dirige Alícia Romero. La economía catalana ya cerró 2024 con un avance del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,6%, cuatro décimas por encima de España y cuadruplicando la media de la zona euro.
Tras más de medio año de dilaciones, esperas y revisiones, España recibe al fin del quinto pago del Plan de Recuperación de la pandemia. La Comisión Europea ha desembolsado este lunes casi 23.000 millones de euros del quinto tramo de fondos Next Generation y préstamos que se han aglutinado como parte del quinto desembolso. El Ejecutivo comunitario ha sancionado a España con un pago parcial al considerar que el Gobierno no ha cumplido con todos los hitos y objetivos comprometidos en este tramo. Es así que ha reducido el pago final en 1.100 millones por no cumplir con el impuesto al diésel, la digitalización de entidades regionales y locales y la temporalidad de los interinos.
Una de las grandes promesas de Donald Trump era acabar con la inflación y bajar el precio de los productos básicos de consumo. Y cada vez que exige al presidente de la Fed, Jerome Powell, que baje los tipos de interés, Trump insiste en que "no hay inflación". Pero las barbacoas que la mayoría de familias de EEUU ha celebrado este pasado puente del 4 de julio han mostrado repuntes de precios muy fuertes en algunos de los alimentos más consumidos en estas fechas, como la ternera, la cerveza o los helados. Un golpe allí donde los ciudadanos más lo notan.
A lo largo de su carrera profesional los trabajadores se centran en acumular la mayor cantidad posible de años cotizados, dado que ello les permite tener mejores condiciones de cara a la jubilación. El sistema de pensiones penaliza a los trabajadores que no llegan a determinadas cotizaciones, pero...¿compensa de forma suficiente a los que tienen muchos años cotizados?
La OCDE ensalzó este mismo lunes las políticas de reforma económica del Gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, aunque recomendó al país realizar una reforma fiscal que suprima "los impuestos distorsionadores" al tiempo que suprimen gradualmente los subsidios. Todo ello para que el país consiga consolidar definitivamente su fiscalidad.
La carrera para dilucidar quién llevará las riendas del Eurogrupo, la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de los países del euro, durante el próximo mandato de dos años y medio ha discurrido con cierto sobresalto. Sin embargo, el resultado final, la elección del candidato resultado en base a lo esperado. El actual presidente del organismo, el irlandés Paschal Donohoe, ha revalidado en el cargo tras recabar los apoyos necesarios.
Aunque la mili, esa forma de llamar de forma coloquial al servicio militar obligatorio que se suprimió en 2001, parece un vestigio del pasado lo cierto es que muchos trabajadores en activo tuvieron que cumplir con ella y eso podría tener un efecto positivo en su futura pensión de jubilación.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avisó este lunes, en Bruselas, de que cualquier posible acuerdo que se alcance entre la Comisión Europea y Estados Unidos será "de principios", y después habrá que profundizar en los aspectos arancelarios y sectoriales.
Nutrisens (antes Vegenat Healthcare) ha inaugurado este lunes, día 7, sus nuevas instalaciones en la Plataforma Logística de Badajoz, una nueva planta de producción dedicada a la nutrición clínica de unos 8.000 de metros cuadrados, en una parcela de más de 16.000 metros, tras una inversión de unos 20 millones de euros y donde cuentan con 75 trabajadores, con la intención es seguir ampliando personal en los próximos años.
El impacto de los fijos discontinuos en las cifras de desempleo es una de las polémicas recurrentes desde la reforma laboral, debido a las propias características de estos empleos: hablamos de trabajadores indefinidos, pero que dejan de trabajar, cotizar y percibir ingresos cuando la empresa deja de necesitarlos, aunque la relación contractual se mantiene vigente con el compromiso de volver a ser llamados. Hasta entonces, aunque se apuntan al paro, no cuentan como desempleados, sino como "demandantes con relación laboral". ¿Pero cuánto crecería el paro si se contaran? En el pasado mes de junio el incremento supondría un 31,4%, 4,1 veces más que en el mismo periodo de 2019. Unos datos que cuestionan la fiabilidad de las actuales estadísticas de empleo para reflejar la precariedad del mercado laboral.
En medio de la resaca por el Día de la Independencia, Elon Musk señaló en su red social que fundaría una nueva formación: el Partido Americano. Tras lanzar una encuesta el día anterior en X, en la que se registraron más de 1,2 millones de votos de dudosa fiabilidad, el empresario anunció la iniciativa: "Vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se forma el Partido América para devolveros vuestra libertad".
La carrera para liderar el Eurogrupo, la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, se despeja. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, acaba de anunciar que retira su candidatura a presidir el organismo. Una coyuntura que allana el camino a su actual presidente, Paschal Donohoe, para revalidar en el cargo, que solo se disputa con el ministro de Finanzas socialista, el lituano Rimantas Šadžius.
Cuando un trabajador se encuentra de baja por una lesión o enfermedad, independientemente del origen de la misma, se llega a la creencia común de que ese estado le imposibilita disfrutar de actos destinados a trabajadores en alta como, por ejemplo, viajar y estar de vacaciones. Algo que, como casi siempre sucede con este tipo de creencias, solo es cierto en determinados casos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.