Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El Gobierno del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, aceptó este lunes, durante el debate de presupuestos, ir más lejos de lo que pretendía en la imposición excepcional a las grandes empresas bajo la presión de los socialistas, que siguen amenazando con la censura.
¿Es Aragón una comunidad emprendedora? La respuesta no es fácil. Depende de cómo se mire. La tasa de actividad emprendedora (TEA) se sitúa en el 6,5% de la población de entre 18 y 64 años de edad en Aragón en el año 2024. Un dato que supone un avance en relación a la TEA en 2023, ejercicio en el que fue del 5,4%. Sin embargo, a pesar de esta evolución favorable, Aragón se sitúa por debajo de la media. En España, la TEA en 2024 fue del 7,2%, tras avanzar ligeramente desde el 6,8% de 2023, teniendo también en cuenta la población de edades comprendidas entre los 18 y 64 años.
En las dificultades que subyacen al inicio en actividades relacionadas con el sector Primario radica la decisión del gobierno gallego de establecer "cuota cero" durante 24 meses a los autónomos de la comunidad que inicien actividad en Galicia en 2026 en sectores asociados a agricultura, ganadería o silvicultura.
La decisión de Junts de romper relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez le convierte en un partido más de la oposición. Así lo ha expresado el propio Carles Puigdemont al explicar en rueda de prensa este lunes por qué han roto. Esto significa que todos los reales decretos aprobados por el Consejo de Ministros entre septiembre y octubre de carácter económico, y que requieren la convalidación del Congreso, no saldrán adelante, ya que el Gobierno se ha quedado en minoría parlamentaria, "algo de lo que no se da cuenta", afirmó Puigdemont.
La recuperación económica en los municipios de la zona cero de la Dana avanza a ritmos muy distintos. Mientras las empresas de localidades que vivieron una auténtica hecatombe en su facturación en el último trimestre del año pasado han registrado repuntes este año, como Ribarroja, Alcudia o Sedaví, otras siguen con su tejido productivo aún en negativo, con ingresos por debajo de los del año anterior, como Paiporta, Algemesí o Sot de Chera.
El mercado de la vivienda en España está marcado por un intenso nivel de demada que no alcanza a cubrir la oferta disponible (ni de nueva construcción, ni de segunda mano), un cóctel que impide que los jóvenes puedan acceder a la vivienda y en el que el tratamiento fiscal ejerce como una barrera relevante para la entrada de muchos compradores, según destaca el Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
El Consejo de Gobierno, reunido este lunes, 27 de octubre, en sesión ordinaria, ha autorizado una nueva convocatoria de ayudas a incentivos agroindustriales, dotada con 28 millones de euros, para apoyar las inversiones destinadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas.
Ni el propio Milei se esperaba obtener este resultado en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. Las encuestas internas de La Libertad Avanza (LLA), para nada, le daban un apoyo del 41% de los votos, lo que le llevó a escalar fuertemente en el Congreso y deja una Cámara Baja en la que el oficialismo cuenta con los aproximadamente 93 diputados, a los que se suman los cerca de 14 de la Propuesta Republicana (PRO) con los que Milei puede contar. Esto le da vía libre para hacer las reformas del mercado de trabajo y la impositiva, dos claves de esta segunda etapa del mandato.
Jesús Araújo Montahud se incorpora al Club Excelencia en Gestión como vicepresidente, y entra a formar parte de su Comisión Ejecutiva, el máximo órgano ejecutivo del Club, que está integrada la Presidencia y el conjunto de Vicepresidencias.
Nuevo capítulo en el “culebrón” de los presupuestos de Aragón después de que VOX haya confirmado que no tiene intención de aprobar las próximas cuentas de la comunidad aragonesa para el año 2026 e, incluso, tampoco dar el visto bueno a una futuro investidura del PP en el caso de un nuevo proceso electoral.
La Sociedad de Garantía recíproca, Sogarpo, consolida los niveles de crecimiento del ejercicio de 2024 y continúa aumentando el riesgo en vigor de la sociedad en todas las categorías de producto: las Líneas Igape y en los convenios con la Deputación de Ourense y con entidades financieras. En conjunto, la cartera de negocio de la SGR gallega ascendía a 30 de septiembre pasado a 213,8 millones, un 14,2% más que un año antes, mientras que la inversión inducida se cifraba en 343,5 millones, un 13,2% más en la comparativa interanual.
Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 incluirán más ayudas para nuevos autónomos y emprendedores. Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este lunes que las cuentas de la región, que serán aprobadas este miércoles por el Consejo de Gobierno, recogerán un incremento de 5,6 millones, un 17,7%, en la partida destinada a este colectivo, que recibirá un total de 37,1 millones de euros en el próximo ejercicio.
El Consejo de Gobierno ha convalidado el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 14 de octubre de 2025 por el que se aprueba el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, con la incorporación del proyecto de presupuesto de la Sección 20 correspondiente a las Cortes de Castilla y León e Instituciones Propias de la Comunidad, aprobado por unanimidad por la Mesa de las Cortes el pasado 23 de octubre.
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre detectó que 962.400 personas (852.100 asalariados y 110.300 autónomos) faltaron a su puesto de trabajo por enfermedad o incapacidad temporal. Es la cifra más alta de la serie histórica para un periodo del año especialmente 'tenso' porque es el que más vacaciones y permisos concentra, lo que reduce el volumen efectivo de personas trabajando. Si descontamos a las personas que no trabajaron por descanso veraniego, las ausencias por motivos de salud afectaron al 5% de los ocupados y un 5,3% de los asalariados, un máximo absoluto que supera incluso los niveles de la pandemia.
La ejecutiva de Junts per Catalunya está reunida en Perpignan tal como anunció para analizar sus relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez y las fuentes más próximas a la reunión ya dan por hecho el resultado, aprobado por unanimidad: el partido de Carles Puigdemont rompe con Pedro Sánchez, a la espera de que su militancia avale la decisión esta semana a través de un referéndum. El propio Puigdemont hará públicas estas conclusiones a las cinco de esta tarde en rueda de prensa.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha anunciado en la XXIV edición de los Premios Autónomo del Año -que otorga anualmente la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA)- que presentará en las próximas semanas un Plan Integral de Autónomos en el que recoge exenciones fiscales y mejoras en las prestaciones sociales.
La economía de Marruecos vuela y eso da margen a Rabat para incrementar el gasto en defensa sin generar importantes problemas fiscales. Marruecos se está convirtiendo poco a poco en un centro muy atractivo para la inversión de empresas occidentales que ven en el país norteafricano un lugar perfecto para producir a bajo coste, con seguridad jurídica, infraestructuras decentes y en un lugar o punto geográfico muy bien comunicado con Europa. Todo ello ha llevado al Fondo Monetario Internacional a elevar la previsión de PIB de Marruecos al 4,4% (el PIB está disparado), un crecimiento que se mantendrá elevado en todo el horizonte. Al mismo tiempo, Rabat ha anunciado un importante incremento del gasto militar para modernizar su ejército y solidificar su papel de potencia regional en la sempiterna lucha que mantiene con Argelia en la zona.
La situación de EEUU con su deuda se vuelve cada vez más sensible. Si bien las alertas llevan años sonando, en las últimas semanas están sonando con más fuerza que nunca. Diversas instituciones clave están señalando que prácticamente dan por hecho una realidad que parecía imposible hace unos pocos años: EEUU realizará un sorpasso histórico a Italia y Grecia en su endeudamiento, colocándose en una situación extremadamente frágil. Mientras las dos economías de la zona euro, históricamente con elevada deuda y precaria situación contable, van a mantener o recortar su deuda, la trayectoria de Washington es imparable, y dejará a todo el mundo en una situación complicada. De hecho los expertos anticipan que Washington evitará esta previsión… usando la inflación para quemar esa deuda.
La actividad económica y empresarial en la denominada 'zona cero' de la catástrofe que supuso la Dana del pasado 29 de octubre en Valencia se ha recuperado en unos niveles próximos a 90%, aunque de forma muy desigual y con gran parte del volumen de ayudas públicas estatales que se prometieron sin haber llegado a empresas y autónomos, según el balance de la patronal autonómica, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
La incertidumbre que golpea al comercio mundial tiene una base concreta en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Sin embargo, lo que más está perjudicando a España son las barreras proteccionistas existentes en muchos estados. El aumento de este proteccionismo aumentará este año un 10% en relación a 2019.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.