El Economista
Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 4,8% de su renta disponible bruta, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en igual periodo de 2024, cuando se situó en el 6,4%.
El presidente estadounidense, Donald Trump, vio innecesario este domingo ampliar la tregua arancelaria más allá del plazo del 9 de julio, al asegurar que en su lugar prefiere enviar a los países una carta fijando directamente los aranceles que les tocará pagar.
La Campaña de la Renta del ejercicio 2024 concluye este lunes, 30 de junio, después de iniciarse el pasado 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Para los contribuyentes con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo terminó el pasado 25 de junio.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido que la unión bancaria a nivel europeo con bancos suficientemente grandes para ser competitivos es compatible con "salvaguardar un sector financiero que sea diversificado, donde haya también a escala nacional entidades de tamaño mediano o incluso más pequeño".
Uno de cada tres autónomos asegura que no descansará este verano y el 25% está seguro de que no se tomará ni un día de descanso a lo largo de 2025, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) volvió a cuestionar este sábado la política económica del Gobierno del ultraderechista Javier Milei al afirmar que "los números no cierran", que muchos ciudadanos no llegan a fin de mes y que este modelo "va a fracasar".
La mayoría republicana del Senado de Estados Unidos ha aprobado con el voto en contra de dos senadores del Partido Republicano un paquete de medidas fundamental para continuar el camino hacia la aprobación del proyecto de ley 'Uno, Grande, Hermoso' impulsada por el presidente norteamericano, Donald Trump, con el que busca reducir impuestos y aumentar el gasto militar, además de incluir recortes en Medicaid -un programa de seguros para gente con recursos limitados- o rescisiones de créditos tributarios para energías limpias.
La India mantiene sus reservas internacionales cerca de máximos históricos, mientras su inflación cae a niveles no vistos desde 2019, según el último informe económico mensual publicado por el Ministerio de Finanzas, correspondiente al mes de mayo.
La alcaldesa de El Prat de Llobregat (Barcelona), Alba Bou, ha afirmado este sábado que el proyecto para ampliar el aeropuerto de Barcelona es una "aberración para su municipio, para el Delta del Llobregat y para toda Cataluña.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la primera convocatoria de ayudas al reciclaje de bienes de equipo para energías renovables en el que se destinarán 100 millones de euros.
La Comisión Bilateral Estado-Generalitat se reunirá el próximo lunes 14 de julio, a las doce del mediodía, en Barcelona, para abordar la esperada financiación singular para Cataluña, uno de los compromisos clave del acuerdo de investidura entre PSC y ERC.
La India ha intensificado su estrategia para garantizar el acceso a minerales críticos como las tierras raras a nivel nacional, en respuesta a las recientes restricciones impuestas por China a la exportación de estos materiales, según informan datos oficiales.
La Armada procederá a la renovación y modernización de la totalidad de su flota de combate para mediados de la década de 2030, gracias al aumento del presupuesto en defensa derivado del contexto internacional. En concreto, se trata de 37 naves, entre 23 buques de nueva construcción y la modernización de 14 ya existentes, según informa 'Infodefensa' en un monográfico sobre la Armada.
El euríbor a doce meses, el indicador al que se referencia la mayoría de las hipotecas variables en España, cerrará junio sin variación, nuevamente en el entorno del 2,08 %, en un contexto de incertidumbre económica global, aunque seguirá beneficiando a los hipotecados con rebajas en sus créditos.
El acuerdo alcanzado por la UE, el Reino Unido y España sobre el nuevo estatus de Gibraltar tras el Brexit ha provocado que el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción, una de las dos localidades gaditanas colindantes con La Roca, se haya planteado solicitar una "compensación" económica por 'sufrir' la presencia de la base aeronaval británica en la colonia.
La Junta de Castilla y León oferta más de 500 plazas de nuevo ingreso para el curso 2025/2026 en los ocho Centros Integrados de Formación Profesional Agraria (CIFPA) dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con un programa formativo compuesto por un total de 22 ciclos.
Trump anunció el viernes que EEUU y China finalmente rubricaron el acuerdo comercial que habían llegado hace dos semanas en Londres, tras varias reuniones bilaterales en entre la capital británica y Ginebra. A pesar de que Pekín se había comprometido a rebajar las restricciones en las exportaciones de tierras raras, hay empresas occidentales que todavía siguen encontrando dificultades para que las autoridades chinas, según cita el tabloide estadounidense The Wall Street Journal. En concreto, dice que apenas reciben materias primas suficientes para sus fábricas y hay poca previsión de suministros futuros.
La UE y EEUU esperan alcanzar algún tipo de acuerdo comercial antes de la fecha límite del 9 de julio, fecha en la que terminan los tres meses de prórroga a los 'aranceles a la carta' y en la que entraría en vigor una tasa del 50% a las exportaciones europeas, si Donald Trump cumple su amenaza hecha el mes pasado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a los líderes de la UE en la cumbre celebrada este jueves que confiaba en que se pudiera alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite para evitar una escalada, según informa la agencia Bloomberg.
La candidatura liderada por el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Carlos Puig de Travy, y la vicedecana, Àngels Fitó, ha sido proclamada electa al ser la única presentada para las elecciones para renovar la junta del colegio profesional.
Las 617 cooperativas del campo andaluz alcanzaron una facturación de 12.271 millones de euros durante 2024, un 5,4% más que en el ejercicio anterior. Son datos expuestos en la asamblea general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrada en Velez Málaga, en la sede de Trops. El cooperativismo agroalimentario representa más del 10% de la población activa de Andalucía y el 6% del PIB andaluz.