Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El nuevo año arranca sin síntomas de mejoría en uno de los tradicionales motores de la economía valenciana, las exportaciones, hasta el punto que la balanza comercial de la Comunidad Valenciana se situó en enero en negativo y arrojó un ligero déficit, al superar el volumen de lo que se importa, con un total de 3.095,3 millones de euros, a lo que se vendió al exterior, con 3.094,6 millones de euros.
El número de ocupados en España ha aumentado un 9,5% entre 2019 y 2024. En concreto, en este periodo de tiempo, nuestro país sumó más de 1,9 millones de ocupados a su mercado de trabajo y destruyó un total de 638.000 empleos. Del total, casi un 75% tienen más de 50 años. Es una de las principales conclusiones del informe Evolución de la ocupación y población activa en España 2019-2024, publicado este lunes por Fedea, que destaca el impacto del envejecimiento de la población sobre las cifras de empleo. Una situación demográfica que afecta sobre todo a los empleados nacidos en nuestro país y que supone uno de los principales desafíos para la Seguridad Social en la próxima década.
La diputada del PP y secretaria cuarta de la Mesa del Congreso, Carmen Navarro, ha anunciado este lunes que su grupo parlamentario registrará una proposición no de ley en el Congreso para dedicar un día a promover el uso del dinero en efectivo como único medio de pago.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado hoy por aumentar la inversión en materia de defensa y de ciberseguridad con el fin de garantizar un marco estable a las empresas para su correcto funcionamiento, además de proporcionar seguridad a los ciudadanos.
El mercado de trabajo español vuelve a cerrar 2024 como el que peor aprovecha su mano de obra disponible de toda la Unión Europea, según los datos de 'holgura laboral' publicados por Eurostat. La razón principal es que nuestro país mantiene el mayor porcentaje de desempleo, pero también es líder 'absoluto' en otra categoría: la de personas que tienen un trabajo a tiempo parcial porque no encuentran uno a jornada completa. Sumaban 1,1 millones en el cuarto trimestre, un 4,5% del total de la fuerza laboral 'extendida' entre 20 y 64 años, con una evolución estancada desde 2022 pese a la mejora del empleo en estos años.
Estrechar lazos empresariales, impulsar la economía local y, en consecuencia la de España, y pedir agilidad en el eje Cantábrico-Mediterráneo. Estos son los tres puntos principales que se han abordado en el Primer Encuentro del Consejo Empresarial Aragón y Navarra, celebrado en Zaragoza, en el que las empresas de ambas autonomías han unido esfuerzos para seguir avanzando en las líneas de trabajo conjuntas que ya han venido desarrollando desde hace años atrás.
La economía española es la única desarrollada del mundo que se va a librar del golpe arancelario de Donald Trump. En el informe de Perspectivas Económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mejoran el avance del PIB en tres décimas hasta situarlo en el 2,6%. Por otro lado, y como era de esperar, los países más afectados por los aranceles de EEUU serán México y Canadá. Concretamente, para el primero recortan dos puntos y medio, lo que aboca al país a una recesión del 1,3%. Para el segundo, vaticinan un magro desempeño del 0,7%, con un recorte con respecto a diciembre del 1,3%.
La Corporación Empresarial de Extremadura (CEX Capital) prevé destinar 10 millones de euros a distintos proyectos de inversión en el año 2025, que generarán en conjunto una inversión inducida 65 millones de euros y alrededor de 300 puestos de trabajo.
La subida salarial del 0,5% pendiente de los funcionarios y la ausencia de una nueva negociación abre un nuevo frente al Gobierno. Desde UGT Función Pública reclaman al Ejecutivo, en primer lugar, que lleven al Consejo de Ministros el incremento de medio punto adicional pactado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, para poder hacer efectiva la subida y que los funcionarios reciban la parte de salario que se pactó en 2022.
Los próximos pasos de la Seguridad Social se mueven alrededor de la jubilación flexible. Lo ha recordado esta mañana el secretario de Estado del Ministerio, Borja Suárez, en las jornadas convocadas por el Consejo General de Economistas, Novedades en compatibilidad de pensiones, que ha marcado como "próximo paso" un nuevo Real Decreto que regule la vuelta de los jubilados al mercado laboral. Una medida que entra dentro de los compromisos adquiridos por el Departamento de Elma Saiz con los agentes sociales y que ya está encima de la mesa de negociación.
1,6 billones de dólares. Con B mayúscula. Ese es el montante de las inversiones multimillonarias anunciadas desde la llegada de Donald Trump al poder. El montante es equivalente al PIB anual de España y representa el 5% de la economía estadounidense. Muchas de estos planes deben traducirse en aspectos concretos, pero la propia Casa Blanca ha destacado que el grueso de promesas de dinero se debe a la intención de las empresas y países de evitar los aranceles, así como incrementar lazos con el mercado más grande del mundo.
La Fira de Barcelona ha anunciado este lunes los tres grandes proyectos arquitectónicos que transformarán el recinto de Montjuïc. La primera fase de las obras de remodelación involucrará a nueve despachos de arquitectura y tendrá un presupuesto de 255 millones de euros, costeado principalmente por la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona a través de Fira 2000, la sociedad propietaria de las instalaciones.
Iberian Resources Corporatión, el holding al que pertenece la Corporación de Recursos Iberia (CRI) propietaria de la explotación de Lomero Poyatos (un yacimiento minero situado en la provincia de Huelva), ha presentado dos denuncias una primera en Mérida y otra segunda en Huelva al descubrir los custodiarios de las oficinas de CRI en San Telmo (Huelva) la ocupación de sus oficinas y que la cartelería anunciaba que había sido la empresa Alto Minerals filial de Denarius Metals.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) continúa este 2025 otorgando el complemento para titulares de pensión no contributiva, una ayuda destinada a aquellos pensionistas que cumplan con los requisitos fijados, la cual puede llegar hasta lo 525 euros anuales.
Tras las vacaciones de Año Nuevo Chino, Pekín publica una 'avalancha' de datos que reflejan el comportamiento de la actividad económica del país entre enero y febrero. La Oficina Nacional de Estadística volcó las cifras duras este lunes y muestran que el gigante asiático tuvo un desempeño mejor de lo esperado a comienzos de año, pero todavía lejos de crecer "alrededor del 5%" este año, según el consenso de expertos.
El país más joven del mundo es también uno de los más bendecidos por la naturaleza. Sudán del Sur, que empezó su andadura como nación independiente en 2011 tiene en sus entrañas desde oro hasta todo tipo de minerales… pero especialmente tiene una potencia petrolera inusitada. Los cálculos más recientes de la AIE apuntan a que bajo su suelo late una reserva de 3.750 millones de barriles de petróleo, es decir, 98 veces su consumo anual solo con lo ya descubierto. Para entender la magnitud, si bien no entra ni de lejos en la conversación de los gigantes del crudo, sí que es el quinto país de toda África en reservas probadas, solo superado por Libia, Argelia, Nigeria y Angola.
El presidente valenciano Carlos Mazón ha logrado un principio de acuerdo con Vox para los presupuestos autonómicos de 2025, que él mismo califica como "los presupuestos de la reconstrucción" y en un momento en que se encuentra muy cuestionado por la gestión de la DANA. El barón del PP incluye concesiones a los de Abascal en materias como la crítica al Pacto Verde europeo o la decisión de que no admitirá inmigrantes ilegales en la Comunidad Valenciana de los repartos que pueda aprobar el Gobierno central.
China vuelve a la carga con sus políticas expansivas para dar un potente impulso a la segunda economía del planeta, amenazada por el estancamiento. Este mismo domingo, desde Pekín anunciaron el Plan de Acción Especial para impulsar el Consumo. Si bien hasta ahora ya se había hablado de una ruta en este sentido para que la población vuelva a gastar y hacer rugir el motor de la economía, ahora por fin aterriza.
El coste laboral medio por trabajador y mes subió un 3,6% interanual en el cuarto trimestre de 2024 hasta los 3.258,14 euros brutos tras registrar su menor incremento desde el arranque de 2021, cuando avanzó un 1,4% en plena recuperación de la pandemia. Su partida más alta, los salarios, avanzaron un 3,5% con respecto al año anterior hasta los 2.442,32 euros al mes por trabajador y marcan su cota más elevada en ese periodo en 24 años.
¿Eres una persona muy ahorradora? ¿Tienes dinero en efectivo o una buena cifra acumulada y parada en la cuenta de banco? Hay malas noticias para ti: la creciente inflación actual está haciendo que tu dinero pierda valor, sobre todo, si no lo inviertes en el sitio adecuado, siguiendo los consejos de los expertos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.