Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Sabemos que en España el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está anclado en 1.184 euros brutos mensuales distribuidos en 14 pagas tras las últimas subidas. De hecho, en nuestro país apenas hay una diferencia del 3% entre el SMI y el salario más frecuente, una tendencia peligrosa que evidencia que los sueldos generales se han estancado. Dicho de otro modo, cada vez son más los trabajadores españoles que cobran el SMI y va camino de convertirse en el sueldo que cobra más gente.
Esta semana se producía un hecho que se puede calificar de histórico y muy esperado en la economía española. Los salarios en España, ajustados a una jornada tiempo completo, han superado a los de Italia, según publica la agencia de estadísticas Eurostat. Sin embargo, esta gran noticia oculta un drama que no puede obviarse. Este sorpasso, como muchos otros que ha protagonizado España en los últimos años, se debe más al nefasto comportamiento de las economías que van justo por delante de la española (Italia, Corea del Sur, Japón...). El caso de Italia es quizá el más significativo. Ha sido un adelantamiento entre una economía con una productividad casi estancada (España) a otra que lleva décadas en un letargo del que no parece despertar. Además, el sorpasso español también ha estado empujado por una inflación que ha triplicado a la italiana. La dura realidad es que hay sorpasso, pero los españoles no son más ricos que en 2019 y cada vez están más lejos de la media europea, donde los salarios están avanzando mucho más rápido.
Nada simboliza mejor el actual estado de la industria alemana que el proceso de oxidación de un metal que pierde propiedades. La todopoderosa máquina de producción germana, orgullo mundial durante décadas, sigue de capa caída y converge con una economía sin constantes vitales desde antes de la pandemia. La feroz competencia de China, el fin del gas ruso, los altos costes laborales, ahora los aranceles de EEUU... se ha hablado largo y tendido de los motivos de esta caída, envuelta en una lacerante pérdida de competitividad. Cada vez más conscientes de esta corrosión, los gobernantes alemanes han querido llenar la mesa de propuestas. Aunque queda la sensación de que las autoridades siguen yendo a remolque, el mensaje es al menos voluntarioso. Esta semana, la coalición gobernante ha dado varios pasos más, enfocándose especialmente en ayudar a la desdichada industria. La medida más destacada pasa por subsidiar parcialmente los precios de la energía, un salvavidas fundamental para los sectores con un gasto intensiva de la misma.
En economía hay varias verdades que, aunque parecen simples, suelen ser difíciles de refutar. Una de ellas es que sin inversión presente no hay crecimiento futuro. Los cimientos del progreso (nuevas fábricas, infraestructuras, innovación, maquinaría...) dependen de que los agentes económicos apuesten por el mañana y para ello necesitan confianza en el presente y en el futuro. En China, esa apuesta parece estar desvaneciéndose o evaporándose de una forma muy rápida. Tal y como señala la literatura económica y cualquier manual de macroeconomía, esta situación llevará forzosamente a China a presentar un crecimiento inferior al actual.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en octubre en el 3,1% interanual tras avanzar una décima sobre el dato de septiembre, cuando volvió al nivel del 3% por primera vez desde febrero. Este segundo avance consecutivo del índice general lo alza hasta su cota más elevada desde junio de 2024. También avanzó en el décimo mes de año la inflación subyacente, hasta el 2,5%, su tasa más alta desde diciembre de 2024 que rompe con dos meses de estabilización en el 2,4%.
Merlin Properties ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto atribuido de 583,1 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, esto es, con un incremento del 158,8%.
Cuando quedan dos días para la manifestación unitaria de los sindicatos educativos en Cataluña, los profesores de secundaria alzan la voz contra la pérdida de poder adquisitivo. Según un estudio elaborado por Professors de Secundària (ASPEPC-SPS), este colectivo ha encajado una sangría del 21,64% de su salario real entre 2010 y 2024. "Esto equivale a trabajar más de dos meses gratis cada año", han explicado este jueves los representantes del sindicato.
La última reforma de pensiones ponía el foco en aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social para que, en los momentos de mayor tensión demográfica, el Estado contase con recursos suficientes. Desde 2023 el MEI, la cuota de solidaridad y el destope de bases máximas ya aumentan los ingresos por cotizaciones, pero su evolución depende del comportamiento de la economía. En los próximos años se espera que tanto el empleo como los salarios se moderen, lo que ha llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a apuntar que los ingresos por cotizaciones se congelarán en el 12,9% del PIB desde el año 2027.
El PNV, PSE-EE, PP y Vox han rechazado este jueves, en el Pleno del Parlamento Vasco, la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que planteaba modificar la legislación estatal para facultar a las comunidades autónomas a establecer un Salario Mínimo Interprofesional "aplicable en su territorio", de forma que se abriera la puerta a que Euskadi pudiera constituir un SMI "propio". La toma en consideración de la iniciativa ha recibido 44 votos en contra (PNV, PSE, PP y Vox) y 27 a favor (EH Bildu y Sumar), por lo que la ILP no será tramitada por el Parlamento autonómico.
El que fuera presidente de Caja Duero hasta 2003, Sebastián Battaner Arias, nacido en Salamanca en el año 1941, ha fallecido en la noche de este miércoles en su ciudad natal.
Desde este viernes 14 de noviembre todos los hogares están obligados a contar con una evaluación de los riesgos laborales a los que se enfrentan las personas que tengan empleadas en su hogar (en tareas de limpieza, cuidados o jardinería) y recopilar el listado de medidas a adoptar para evitarlos o minimizarlos, en la medida de lo posible. Estos son los pasos que tienen que seguir las familias para realizar este trámite a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Trabajo, Prevencion10.es.
El presidente de Unicaja, José Sevilla, ha instado a las empresas a aprovechar el actual contexto de tipos de interés moderados para "asegurarse financiación a tipo fijo a medio y largo plazo". Durante su intervención en el 6º Congreso Nacional de CFOS en la capital hispalense Sevilla advirtió de que, aunque el entorno actual ofrece estabilidad, "el riesgo es asimétrico: una subida de tipos puede tener un impacto mucho más dañino que una posible bajada". "El tipo cero no volverá", subrayó el banquero, recordando que los tipos reales —descontada la inflación— se sitúan "en niveles próximos a cero", lo que constituye "una buena oportunidad para planificar con prudencia". Según explicó, los mercados descuentan una estabilidad en torno al 2% para los próximos años, pero "puede haber sobresaltos a medio o largo plazo", por lo que consideró sensato cubrir posiciones y apostar por fórmulas de financiación a tipo fijo.
Los líderes de la UE abordaban por primera vez, el pasado octubre, un debate sobre vivienda en un Consejo Europeo. Era el reflejo del calado de un problema que atraviesa todas las capitales, de que se trata de una prioridad de este mandato de la Comisión Europea. El próximo diciembre, el Ejecutivo comunitario presentará su plan para abordar la crisis de la vivienda y los problemas de los altos precios en un esfuerzo por coordinar los trabajos de las instituciones europeas, las autoridades nacionales y locales.
El Ayuntamiento de Zaragoza va a amortizar este final de año 13 millones de euros de deuda adicionales a los 46,3 ya previstos en el Presupuesto Municipal de 2025 con los que generará un ahorro de intereses de 350.000 euros para el año 2026. Una cantidad que se eleva hasta los 2,15 millones de euros acumulados hasta enero de 2037, fecha en la que vencerá el préstamo.
La relación entre la UE y China se ha ido tensionando en los últimos años por las prácticas anticompetitivas en las que incurren las firmas del gigante asiático. Y las plataformas de comercio electrónico, como Temu o Shein no son una excepción. Los países de la Unión Europea han aprobado este jueves que se elimine la exención de tasas aduaneras a los paquetes valorados en menos de 150 euros a partir de 2028, una medida con la que quiere poner fin a las prácticas de dumping en las que incurren los ecommerce chinos.
La Diputación Foral de Álava ha presentado el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio 2026 que asciende a un total de 727 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al presente año. Unas cuentas presentadas como "las más sociales de la historia" del territorio, que buscan "reforzar las políticas sociales" y "fortalecer el desarrollo económico", según ha indicado el diputado general de Álava, Ramiro González, junto con la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, en la presentación de las principales partidas que protagonizarán las próximas cuentas públicas.
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una propuesta de Podemos para pedir al Gobierno las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años en su jubilación actual o cuando accedan a la misma y así no penalizarles en la pensión que les corresponde recibir.
Los recortes en las pensiones de los trabajadores que se jubilan de forma anticipada con largas carreras de cotización son un tema de actualidad después de que Podemos propusiera al Gobierno eliminar las reducciones en las pensiones de los jubilados anticipados con 40 años o más cotizados, algo que ha rechazado por el momento el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Pese a las tensiones con el Ejecutivo estadounidense, la Comisión Europea continúa su escrutinio de las prácticas de los gigantes tecnológicos. Tras la multa de casi 3.000 millones que Bruselas impuso a Google el pasado septiembre por abuso de posición dominante, el Ejecutivo comunitario ha abierto una investigación contra la firma estadounidense para determinar si las condiciones que aplica a los anunciantes en su motor de búsqueda son justas, razonables y no discriminatorias.
Durante los últimos meses los consumidores han notado en el bolsillo el impacto de la subida del precio de los huevos, un producto imprescindible en nuestra dieta y cuyo valor se ha disparado en parte por los efectos de la gripe aviar, que en España ha provocado el confinamiento de la gran mayoría de las aves de corral.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.