El Economista
Los pensionistas de incapacidad permanente pueden percibir otros ingresos al margen de la prestación en algunos casos como, por ejemplo, el cobro de una pensión en su grado total. Uno de los ingresos que pueden compatibilizar es el subsidio para mayores de 52 años, aunque en este sentido la jurisprudencia ha modificado los requisitos y los ha reducido.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado como proyecto PREMIA, Proyecto Empresarial de Interés Autonómico; la iniciativa presentada por la empresa Data Riocaya S.L.U. para la puesta en marcha de un centro sostenible de computación de datos e inteligencia artificial, en el término municipal de Badajoz, según ha declarado la portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se autoriza al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) la creación de la sociedad anónima pública Indartuz kapitala, S.A., fondo estratégico contemplado en el Plan de Inversiones Transformacionales Euskadi Eraldatuz 2030. Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.
El secretario general del PP Miguel Tellado ha descartado este martes la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez en colaboración con Junts. "Echaremos a Sánchez a través de las urnas", ha manifestado.
El optimismo que mostró ayer el mercado se ha confirmado. El Senado de Estados Unidos ha aprobado este lunes un paquete de medidas que allana el camino para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país después de que ocho demócratas hayan votado a favor a cambio de una futura votación sobre la extensión de las ayudas para la atención médica, la principal condición requerida por los demócratas durante cinco semanas. La medida pasará ahora a manos de la Cámara de Representantes, que se prevé que inicie sus sesiones a partir del miércoles.
La organización europea de agricultores y cooperativas COPA-Cogeca dijo este lunes que los ajustes que ha propuesto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presupuesto de la Unión Europea para que los Estados gasten un 10% en el sector agrícola es una "cortina de humo".
El apoyo de Europa al euro nunca había sido tan fuerte, ni tan unánime. Desde que la divisa europea entró en circulación, en el año 2002, el respaldo de los ciudadanos a la moneda nunca había sido tan alto. Ahora es un 83% neto de los europeos, según la encuesta de la Comisión Europea, los que apoyan al euro y, después de dos décadas en las que siempre ha habido escépticos entre los miembros de la zona euro, parece que la divisa común ya ha logrado convencer a todos los miembros. Incluso países como Chipre, Letonia, Lituania, Portugal y España, históricos países que en los que abundaban las dudas, ahora el apoyo es generalizado.
La Comisión Europea trata de calmar las aguas en el Parlamento Europeo con una serie de cambios a su propuesta de presupuesto para el ciclo 2028-2034. El Ejecutivo de Ursula von der Leyen trata de suavizar las críticas de la llamada gran coalición con una revisión del papel de las regiones y la gobernanza de la Política Agrícola Común (PAC), después de que los partidos criticaran su intención de dar a los Gobiernos nacionales más poder sobre el control de los fondos agrícolas.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha apelado a la "responsabilidad y el compromiso" de los grupos con representación en las Cortes para cerrar un pacto que dé como resultado la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad registrado por la Junta para 2026 con el fin de dotar de "estabilidad" al Gobierno que resulte de las próximas elecciones previstas para marzo del próximo año.
El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para 2026 llega hasta los 201,9 millones y crece un 7,64%
El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para 2026 alcanza los 201,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más de 14,3 millones respecto al presente ejercicio y un incremento porcentual del 7,64%. Se trata de un presupuesto en el que el 80% del total está destinado a los municipios de la provincia para mejorar sus servicios o infraestructuras.
La EHU, la universidad pública del País Vasco, reclama mayor financiación por parte del Gobierno vasco, que en el proyecto de presupuestos recién presentado ha reservado 400 millones para su funcionamiento en 2026. Una cifra que, a pesar de suponer un incremento del 7% con respecto al presente año y un 12,5% más que hace en 2024, no ha sido bien recibida por el nuevo rector, quien solicita 200 millones más.
La ingeniería y consultoría Incosa conmemora su 40 aniversario con dos actos institucionales en Madrid y León, en los que autoridades, clientes, proveedores y empleados se unieron para celebrar una historia de éxito, crecimiento e innovación que comenzó en 1985 en un pequeño laboratorio de Ponferrada. La compañía leonesa alcanza una facturación cercana a los 40 millones y 600 empleados.
El Senado de EEUU consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que cada estadounidense, a excepción de los que tengan las rentas más altas, recibirá un bono de "al menos 2.000 dólares" gracias a los aranceles.
Todas las comunidades autónomas, a excepción de las Islas Baleares y Euskadi, lograron reducir su déficit al término de 2024 con respecto 2023, en un año en el que la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia fueron las únicas autonomías cuyo saldo presupuestario negativo se situó por encima del 1% del Producto Interior Bruto (PIB).
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) destinará 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde y la acción climática en la región, informó este sábado ese organismo.
El Ministerio de Comercio de China anunció este domingo que suspenderá durante un año la prohibición impuesta a finales del año pasado a la exportación de productos de "uso doble" civil y militar de galio, germanio y antimonio a Estados Unidos, tal y como había avanzado Washington tras los acuerdos de finales de octubre.
El presidente de la patronal de empresas de ingeniería, Tecniberia, Joan Franco, asegura que los clientes deben permitirles ganar dinero en España, donde las firmas han dejado incluso de concurrir a licitaciones porque no salen los números.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, inicia este domingo 9 de noviembre su viaje de Estado a China, en el que se verá con relevantes empresas, como el gigante de las baterías CATL, y participará en el encuentro con el presidente de la república de China, Xi Jinping.
Que el Gobierno argentino de Javier Milei y el estadounidense de Donald Trump mantienen una buena sintonía no es ningún secreto. Sin embargo, no deja de sorprender que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se haya agarrado a uno de los símbolos más clásicos del patriotismo en Estados Unidos para promocionar la carrera de investigador en la Policía Federal argentina.







