Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La Cámara de Comercio de España ha actualizado sus previsiones económicas para España en 2023 y 2024 y ha elevado dos décimas su estimación de crecimiento del PIB este año, hasta el 2,1%, pero ha recortado al 1,7% la actividad económica en 2024, seis décimas menos que lo estimado en el mes de mayo.
APAG Extremadura Asaja ha vuelto a denunciar la situación insostenible que se vive en los sectores de la ganadería y la agricultura ante la galopante subida del gasóleo y los diferentes insumos que ofrecen cada vez menos viabilidad a las explotaciones agrarias y ganaderas. Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja, ha comparecido ante los medios para hablar de los “excesivos” costes del gasóleo.
Uno de los grandes motores industriales de la Comunidad Valenciana, el metal, está manteniendo una tendencia contraria a la del conjunto de la economía autonómica con la caída continua de su fuerza laboral. Según el último informe de la patronal Femeval, la industria del metal registró la pérdida de otros 11.332 empleos en la industria entre abril y junio.
El tamaño medio de las empresas en agosto en Extremadura es de 7,8 trabajadores, aunque el 55,9 por ciento de las empresas únicamente cuentan con entre 1 y 2 trabajadores, que suman el 9,5 por ciento del total de empleados.
Naturgy ha lanzado la tercera edición de su programa de incubación de empresas, 'Connecting Energy', para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible, informó la compañía.
Uno de los principales problemas que tiene la ciudadanía a la hora de realizar determinados trámites es la dificultad de encontrar un hueco para acudir a la oficina correspondiente. A esto se suma la tendencia creciente desde la pandemia de coronavirus por la que las administraciones solicitan cita previa para la realización de todo tipo de procedimientos.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha calificado este lunes de “muy difícil” avanzar en la unión del mercado de capitales en la UE sin una armonización en la fiscalidad del ahorro.
La economía española creció en 2022 tres décimas más de lo avanzado y en 2021 casi un punto por encima de la estimación inicial, según la revisión de la contabilidad nacional que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes para el periodo 2020-2022. Estos nuevos niveles suponen un adelanto en la recuperación del Producto Interio Bruto (PIB) previo a la pandemia, que finalmente ocurrió el año pasado.
La Generalitat cifra en 20.772 millones el déficit fiscal del Estado con Cataluña en 2020, y en 21.982 millones en 2021, según cálculos propios a partir del método del flujo monetario.
La web oficial de la Seguridad Social recoge información de interés para los contribuyentes, a los que les pueden surgir dudas relacionadas con las bases y tipos de cotización, con el objetivo de saber cuánto hay que pagar en concepto de impuestos, según el régimen de cada uno.
Para aquellos que son ahorradores, los depósitos bancarios a plazo fijo siguen siendo los productos favoritos a la hora de buscar una remuneración a partir de los intereses que estos puedan generar.
El sistema de pensiones español sigue sometido a reformas que se van aplicando de forma progresiva, por lo que de forma periódica se van modificando diferentes aspectos relativos a múltiples materias. Como, por ejemplo, la cotización que necesitan los trabajadores para acceder a esas pensiones.
La "reduflación", práctica por el que algunas empresas reducen el contenido de los embalajes manteniendo los precios, quedará prohibida en Francia desde noviembre, anunció la primera ministra, Élisabeth Borne.
El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ascendió a 609.000,36 euros durante el segundo trimestre de 2023, a pesar de que en este plazo hubo un mes entero en el que la actividad de la Cámara estaba limitada, ya que las Cortes se disolvieron a finales de mayo.
Airbus entregó un total de 433 aviones entre enero y agosto, 51 más que el año anterior, mientras que Boeing entregó 90 aeronaves menos que su rival europeo, hasta las 344 en el mismo periodo de 2023, según han anunciado ambos fabricantes.
Los Veintisiete países de la UE tratar de apretar los tiempos para llegar a un acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales a finales de año. El encuentro informal de ministros de Economía y Finanzas ha servido de punto de encuentro para establecer una senda hacia este objetivo. Lo llaman el Camino de Santiago, una suerte de referencia a la trayectoria asentada en la reunión de este sábado en la capital gallega y que aprieta los tiempos para que España presente una propuesta de texto sobre la reforma y abrir un primer debate político en octubre.
CaixaBank Research, el servicio de estudios de CaixaBank, ha mejorado en septiembre su previsión de crecimiento del PIB español, desde el 2% estimado anteriormente al 2,3%, debido a "la fortaleza" de la economía durante la primera mitad del año.
La agencia de calificación crediticia S&P Global decidió este viernes mantener el rating de España en A/A-1, con perspectiva estable, a pesar de la incertidumbre política, según ha informado a través de un comunicado.
Un futuro Gobierno del PSOE tendrá prácticamente imposible sacar adelante unos nuevos Presupuestos General del Estado (PGE) para cumplir con las reglas fiscales que marcará Bruselas y, previsiblemente, obliguen a recortar 20.000 millones de euros. Los presupuestos tendrían que pasar el visto bueno del Congreso, donde podría reunir mayoría de izquierdas, pero también del Senado, Cámara que domina el PP. La única salida que le quedaría al Gobierno de Sánchez pasa, como ya se apunta en los mentideros políticos, por cambiar la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 que encabezó el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para regresarla a su estado anterior. Esta norma, en la época de Rodríguez Zapatero, permitía aprobar los presupuestos tan solo con el apoyo del Congreso, pero la modificación de Montoro incluyó en el punto 6 del artículo 15 que también se necesitara el aval del Senado.
El optimismo que la eurozona arrojaba a principios de año, cuando haber esquivado la recesión tras la guerra de Ucrania se convertía en un hito, deja espacio a la inquietud económica. No es que los peores temores se hayan confirmado. Ni tampoco que la palabra recesión ocupe portadas. Pero sí es cierto que la incertidumbre ensombrece las perspectivas de los países del euro, para los que un endurecimiento fiscal a finales de año se proyecta casi inevitable.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.