Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La jubilación anticipada es una opción evidentemente muy atractiva para aquellas personas que no desean prolongar más su carrera laboral, incluso asumiendo recortes en la pensión. Pero se trata de una decisión en la que no influye solo la voluntad del trabajador, existen determinados requisitos que hay que cumplir sí o sí.
El presidente Donald Trump vuelve a atacar a la Fed al reclamar la dimisión de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, un puesto designado por demócratas. La petición realizada por redes sociales se produce después de que un alto cargo de su administración denuncie a la banquera por supuesto fraude en dos hipotecas.
Es habitual que las familias españolas tengan una hucha en la que van acumulando pequeñas cantidades de efectivo que les sobra a diario para abrirla y encontrarse con un botín. Ya sean cincuenta céntimos o dos euros, lo cierto es que tras varios meses ahorrando pueden acumular miles de monedas que, por comodidad, querrán cambiar por billetes, una práctica muy sencilla pero por la que tendrán que pagar comisión.
Durante el año pasado, la Generalitat de Cataluña adjudicó 16.295 contratos, excluyendo los de emergencias, con un importe de 3.884 millones de euros. De estos, dos de cada tres incluyeron cláusulas sociales. Estas obligaciones adicionales se incorporan para promover objetivos sociales y medioambientales más allá de la mera ejecución del contrato.
Las pensiones de incapacidad permanente son las terceras más abonadas del sistema de pensiones contributivas, solo por detrás de las de jubilación y viudedad, y responden a la influencia de una dolencia, lesión o enfermedad en el trabajador. Pero no siempre se abonan en caso de lesiones, por lo que existen otros mecanismos de protección para los empleados.
Las exportaciones alemanas cayeron un 0,1 % en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 4,4 %, según informó este miércoles la oficina federal de estadística, Destatis. Con ello, la balanza comercial tuvo un superávit de 104.000 millones de euros, un 22,2 % menos que en la primera mitad de 2024.
Muchos trabajadores tienen la opción de hacer horas extra en su trabajo. Lo hacen principalmente para aumentar sus ingresos, ya que esos tiempos adicionales de empleo se pagan mejor y es un aliciente para el empleado que busca ahorrar o destinar ese dinero extra para otros menesteres.
Los británicos siguen sufriendo las vicisitudes de un indeseado compañero de viaje que no se quiere bajar del coche: la inflación. Aunque la crisis inflacionaria posterior a la pandemia y a la invasión de Ucrania azotó también con fuerza a la Europa continental, en el archipiélago británico el pico llegó algo más lejos (un estruendoso 11,1% interanual frente al 10,6% de la eurozona) y el proceso de desinflación fue más lento. Los titulares abundaron y algún analista llegó a decir que Reino Unido aunaba "lo peor de ambos mundos" (una crisis energética como la de sus vecinos europeos y un tenso mercado laboral con importantes presiones salariales como en EEUU). Ahora, cuando los precios parecen haber vuelto a la calma en la eurozona con una tasa de IPC del 2% interanual en julio, el objetivo que se suelen marcar los bancos centrales, en Reino Unido esta métrica vuelve a acercarse peligrosamente al 4%.
La legislación laboral otorga a los trabajadores numerosos derechos que no siempre se conocen, a menudo enmascarados entre las costumbres y hábitos de las empresas y los propios empleados. Pero existen, son una realidad y, por lo tanto, se pueden disfrutar.
Hasta hace unos años, cuando se hablaba de China como la 'fábrica del mundo', la mayoría de la gente pensaba en productos como sencillos juguetes con la pegatina 'Made in china' en su reverso. Ahora, cuando se emplea esa expresión, ya no se piensa solo en perecederos productos de plástico o ropa muy barata, también en imponentes vehículos eléctricos con tecnología puntera o en modernos y asequibles dispositivos electrónicos cuando no en aparatos robóticos. Lo que ha habido en medio es un ingente esfuerzo por parte de Pekín en potenciar las industrias más innovadoras, buscando por una parte una menor dependencia de Occidente (China ya no es el comprador por antonomasia de Alemania) y por otra dominar en el reparto de la tarta del comercio mundial. Aunque el avance en la materia es incuestionable, como reflejan las nuevas dinámicas mundiales en materia comercial, algo no termina de ir bien en la factoría china. Pese al empeño mostrado (en forma de masivas inversiones), esta determinación no se está traduciendo en una creación de valor económico y el tiempo se acaba: es una realidad que Pekín no podrá sostener en el tiempo este esfuerzo mucho más tiempo.
El empleo público sigue creciendo en España. En esta ocasión, hay que detenerse en las autonomías, que han experimentado incrementos constantes de empleados desde el año 2019. Si en el segundo trimestre de aquel año se alcanzó 1,8 millones de ocupados, en los mismos meses de 2025 superan ligeramente los 2 millones, un 13,1% más, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). El 54% de ellos son funcionarios de carrera frente al 78% que lo son en el sector público estatal.
El control horario señala que los trabajadores que realizan horas extra han crecido un 27,04% desde el año 2018 –un año antes de que entrara la medida–, pasando de 797.000 empleados a superar el millón en el segundo trimestre de 2025 (concretamente fueron 1.012.500 los asalariados que alargaron su jornada laboral), un incremento de 215.000 trabajadores en siete años, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los últimos años estamos asistiendo a un cambio de tendencia en lo que a la solicitud de préstamos se refiere. Antes se reservaban para hacer frente al pago de bienes duraderos, como automóviles, pero ahora muchos españoles se endeudan incluso para irse de vacaciones o comprarse el último modelo de teléfono móvil.
El Gobierno prevé aprobar "en breve" en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley que regulará la condonación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que pactó en febrero con ERC, han informado fuentes del Ejecutivo central a Europa Press. Las mismas fuentes han subrayado que la condonación "supondrá una notable reducción del pasivo de las comunidades autónomas, mejorará su posición financiera, facilitará su acceso a los mercados y les permitirá destinar más recursos para reforzar el estado de bienestar".
Tras el encuentro en Washington entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, y varios líderes de países comunitarios, los dirigentes europeos tratan ahora de trazar una hoja de ruta para llegar a la paz en Ucrania. Los líderes de la Unión Europea y Reino Unido se han dado cita este martes, de forma virtual, en un encuentro en el que han abogado por aplicar más presión sobre Moscú, con más sanciones contra Rusia, y por delinear los compromisos que se deben incluir en las garantías de seguridad para llegar a un escenario de paz en el país invadido por el Kremlin.
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda clave para casi 2,3 millones de trabajadores (de acuerdo con los datos de la Seguridad Social del mes de julio) que, para acceder a ella, tuvieron que solicitárselo al organismo en buena parte de los casos.
El subsidio para mayores de 52 años es quizá la ayuda más destacada de las que gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) al margen del paro, la prestación contributiva. Sus ventajas y la edad a la que se concede hace que suscite muchas dudas a los trabajadores, incluidos los autónomos.
Los trabajadores con problemas en sus empresas pueden sentir la tentación de dejar su puesto de trabajo sin mirar atrás, pero en función del contexto laboral del empleado es posible una salida mucho más ventajosa y sin los inconvenientes de una marcha voluntaria. Por eso, a veces dimitir no es la mejor opción.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha confirmado la nota de solvencia 'AA+' para la deuda soberana a largo plazo de Estados Unidos con una perspectiva estable al considerar que los sustancialmente mayores ingresos arancelarios tienen el potencial de compensar los aspectos de la reciente legislación fiscal que incrementan el déficit.
El Ministerio de Hacienda estudia los beneficios fiscales con el objetivo de reducirlos este año en una décima de PIB (unos 1.675 millones de euros) para cumplir con el compromiso adquirido con Bruselas en el Plan de Recuperación y el plan fiscal estructural a medio plazo. Si bien por el momento no ha concretado cuáles revisará o eliminará ya que depende de que cumpla sus objetivos, los informes en los que se basará su análisis apuntan desde los premios de loterías o las indemnizaciones por despido, a los tipos reducidos de IVA o el diésel.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.