Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional que apuesta por abordar la pobreza infantil "desde una perspectiva integral" y que ensalza el impulso del Ministerio de Juventud e Infancia por un Pacto de Estado en esta materia. Sin embargo, el paso dado hoy está aun lejos de materializar una de las medidas estrella por la que esa cartera y la de Derechos Sociales, también de Sumar, llevan meses batallando pero a la que el PSOE de momento se resiste: sacar adelante una prestación universal por crianza en forma de ayuda de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo hasta los 18 años.
La Diputación de Cáceres ha aprobado este martes sus presupuestos para 2026 por unanimidad, con los votos a favor de PSOE y PP, en un pleno extraordinario en el que se ha dado el visto bueno a las cuentas provinciales, que alcanzan los 227,76 millones de euros si se incluye el presupuesto consolidado que incorpora a los organismos autónomos.
Una mujer de Alcorcón (Madrid) ha conseguido el perdón de una deuda de más de un millón de euros gracias al trabajo de los abogados de Repara tu Deuda, un bufete que está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, coincidiendo en este caso tanto un elevado monto de pasivo insatisfecho como la rapidez y agilidad con la que llegó la resolución y la cancelación de dicha deuda.
Una mujer de Alcorcón (Madrid) ha conseguido el perdón de una deuda de más de un millón de euros gracias al trabajo de los abogados de Repara tu Deuda, un bufete que está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, coincidiendo en este caso tanto un elevado monto de pasivo insatisfecho como la rapidez y agilidad con la que llegó la resolución y la cancelación de dicha deuda.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha acudido el pasado lunes, 17 de noviembre, al Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado por el Ministerio de Hacienda en Madrid donde ha vuelto a defender la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica que sea justo y que garantice los principios de autonomía financiera a todos los territorios.
La comunidad autónoma de Extremadura recibirá en 2026 las mayores entregas a cuenta de su historia con 4.482 millones de euros, un 7 por ciento más que en 2025.
Aunque en los últimos años han proliferado los métodos digitales, el dinero en efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado en nuestro país, donde el 57% de los consumidores lo usa prácticamente a diario según el Banco de España. Su importancia quedó demostrada aún más si cabe el pasado mes de abril, cuando se produjo un apagón internacional que dejó inservibles los datáfonos. Ahora bien, la ley establece ciertas normas para su empleo.
La reventa de entradas con ánimo de lucro será ilegal en el Reino Unido según los planes que el Gobierno tiene previsto anunciar esta semana, en el marco de una esperada ofensiva contra las plataformas de reventa como Viagogo y StubHub.
Las entregas a cuenta a las autonomías aumentarán el año que viene un 7% respecto a las de 2025 y sumarán 157.731 millones de euros según informó la ministra de Hacienda a los consejeros en el curso del Consejo de Política Fiscal y Financiera. “Se trata de la mayor cifra de la historia, mayor que las entregas que se hicieron en julio” afirmó Montero en la rueda de prensa posterior a la reunión. “Esto demuestra el dinamismo muy importante que tiene la economía española”, explicó.
El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha exigido este lunes a la ministra del ramo, María Jesús Montero, que cualquier reforma del modelo de financiación autonómica tiene que llevarse a cabo de manera multilateral. Por lo tanto, se tiene que negociar "entre todos" para evitar que se haga solo con una parte para contarlo luego a las demás, ha añadido.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha vuelto a hacer evidente las posiciones antagonistas entre el Gobierno central de Pedro Sánchez y la Generalitat Valenciana. Mientras el Ministerio de Hacienda presume de que la Comunidad Valenciana recibirá una cifra récord el año que viene de 17.380 millones de euros de las entregas a cuenta y de la liquidación pendiente de 2024, su titular, la vicepresidenta María Jesús Montero, sigue sin aclarar a mediados de noviembre si la Generalitat contará o no con extra FLA este año.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha anunciado a las comunidades autónomas, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que "en enero o febrero" se iniciará la reforma del modelo de financiación autonómica, que data del año 2009. Sin embargo, no ha negado que la financiación singular de Cataluña sigue adelante y que las conversaciones al respecto continúan.
Reunión hoy del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid. Una cita muy esperada desde el Gobierno de Aragón para conocer los datos para fijar el techo de gasto y dar el punto final al presupuesto de la comunidad para el año 2026. Y ya está la información. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el objetivo de déficit autonómico será del 0,1% del PIB el próximo año. Y la cifra no ha gustado al Ejecutivo aragonés.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha instado este lunes a los grupos parlamentarios a continuar la negociación de los Presupuestos autonómicos de 2026 y a retirar la enmienda a la totalidad presentada, al considerar que "no existen motivos que la justifiquen".
La reforma de las pensiones diseñada por el Gobierno de coalición alemán formado por el bloque conservador CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD) podría caerse en el último momento debido a la rebelión de los diputados jóvenes de la CDU por su negativa a asumir el coste que significaría vincular la red de seguridad de las pensiones en torno a un 48% del salario medio. Una negativa que, de producirse, podría poner en peligro incluso el Ejecutivo presidido por Friedrich Merz
El acuerdo comercial entre EEUU y la UE, que redujo las tasas impuestas por Donald Trump a la mayoría de las exportaciones europeas al 15% a cambio de una serie de concesiones comerciales, atraviesa turbulencias. En las últimas semanas, el Gobierno estadounidense está maniobrando para ampliar la lista de productos europeos gravados con un 50%, que teóricamente solo se debería aplicar al acero y al aluminio. Un movimiento que en Bruselas consideran una ruptura del espíritu del acuerdo, y que quieren evitar ofreciendo nuevas negociaciones a Washington, destacando la posibilidad de cooperar contra las importaciones baratas chinas.
Que exista una relación entre un trabajador o trabajadora y alguno de sus superiores no es algo completamente extraño: muchos ciudadanos conocen algún caso que, si no es de primera mano, les llega por vía de conocidos: el amor no entiende de jerarquías laborales. Pero en todas las situaciones siempre surge la misma pregunta: ¿infringe algún tipo de código tener una relación con tu jefe?
Más concurrencia y menos fragmentación. Estas son las principales recomendaciones que la Cámara de Cuentas de Aragón ha realizado para el Ayuntamiento de Zaragoza y las entidades dependientes según se recoge en el informe sobre contratos menores en el consistorio en los ejercicios de 2021 y 2022.
Los abogados que se dedican a litigar pensiones de incapacidad permanente han advertido en no pocas ocasiones de que la Seguridad Social se encuentra desbordada y que no funciona bien, provocando retrasos tanto en las concesiones de estas prestaciones como en sus revisiones. Algo que puede complicarle y mucho la vida a las personas que las piden, dado su estado vulnerable y la incertidumbre propia del proceso.
Sumar exigirá al PSOE durante la negociación presupuestaria la instauración de lo que ha denominado 'tasa Trump', para que las grandes tecnológicas estadounidenses paguen impuestos en España. Así lo ha avanzado este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en referencia a Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (Facebook) y Microsoft.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.