El Economista
La educación financiera para los niños es crucial porque sienta las bases para una vida financiera saludable y responsable en el futuro. Al enseñarles desde temprana edad conceptos como el ahorro, el presupuesto y la inversión, se les proporcionan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su dinero a medida que crecen.
La nueva consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, ha expuesto las que serán sus grandes líneas de trabajo en su primera comparecencia en Les Corts, en la que ha insistido en la rebaja de los impuestos como una prioridad de esta legislatura, pese a reconocer la difícil situación de las arcas autonómicas
España quiere avanzar lo más rápido posible para cerrar la reforma de la gobernanza económica este año. El tiempo apremia pues a partir de enero de 2024 volverán a aplicarse las reglas fiscales que fueron suspendidas por la pandemia. Por eso, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que su objetivo de tener lista la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para cierre del año.
La Reserva Federal de EEUU (Fed) afronta este miércoles una pausa crítica en el actual ciclo de subidas de tipos de interés, pero la clave de la reunión será despejar la incógnita de si en los planes de Powell entra un nuevo aumento en las dos reuniones que quedan en el año. La Fed presenta hoy un nuevo dot plot (diagrama de puntos), una suerte de infografía/gráfico en la que los miembros más importantes del banco central plasman sus proyecciones sobre los tipos de interés.
PP y Vox se han manifestado en contra de la reprobación que el PSOE ha promovido en contra del consejero de Empleo y Industria, Mariano Veganzones, algo que sí apoyó el Grupo Mixto y UPL-Soria Ya, por llamar "sanguijuelas" a los sindicatos.
La creación del nuevo fondo público de pensiones que promueve el sector público y será gestionado por las entidades privadas está en fase final, pero con matices. Tras la publicación del reglamento de este vehículo financiero para complementar la pensión pública, recogido en julio en el BOE, el Gobierno se comprometió a tener listo el sistema operativo y de información, la plataforma digital común, en un plazo máximo de seis meses. Varias fuentes consultadas que trabajan en el desarrollo de esta herramienta junto con la Seguridad Social aseguran que se cumplirán los plazos. Ahora bien, gestoras como Caser apuntan a que nacerá "bajo mínimos", con solo las funcionalidades básicas para comenzar a operar.
Ericsson se ha aliado con la operadora alemana Deutsche Telekom con el objetivo de lanzar una asociación comercial para ofrecer interfaces de programación de aplicaciones (API) de comunicaciones y redes a desarrolladores y empresas, según ha informado la compañía sueca en un comunicado.
El Tesoro Público espera colocar este jueves entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará las emisiones del mes de septiembre, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La Inversión Extranjera Directa en los primeros meses del año sufrió una fuerte caída al situarse el acumulado en 11.996 millones de euros. Esto supone una caída del 26% con respecto al mismo período del año pasado, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras publicados este miércoles por la Secretaría de Estado de Comercio.
Los cambios en los tipos de interés se dejan sentir en la rentabilidad de los depósitos y los ahorradores españoles empiezan a obtener recompensas. Más de un año después de que el Banco Central Europeo (BCE) elevara las tasas de interés, algunos bancos tradicionales españoles comienzan, por fin, a remunerar los ahorros, pese a que sus rentabilidades siguen siendo bajas en comparación con los tipos del BCE.
La vida laboral es uno de los documentos más familiares para los trabajadores, dado que se consulta de forma periódica para conocer de primera mano cuáles son las cotizaciones que se han alcanzado en un momento determinado, ya sea con vistas a un objetivo de cotización superior (como el que pueden imponer las pensiones) o actual (para saber si se puede cobrar el paro).
Vienen cambios para el sector del taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC). La Comunidad de Madrid espera que el nuevo reglamento del taxi, que actualmente se encuentra en periodo de estudio de alegaciones, esté aprobado antes de que termine el año. Al mismo tiempo, está trabajando en la elaboración del borrador del primer reglamento para las licencias VTC.
La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, vuelve a la carga contra el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas y ahora recurre ante la Audiencia Nacional la Orden Ministerial que aprobó los modelos de liquidación del tributo.
Diferencias entre las asociaciones de trabajadores autónomos. UPTA pedirá al nuevo Gobierno que aumente las pensiones que cobran los autónomos ante la "penosa" situación que viven los casi dos millones de pensionistas del colectivo, alegando las lagunas de cotización de unos 800.000 profesionales en la crisis del ladrillo. Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, explica a este medio que apostaría por los sistemas de ahorro complementario a la prestación pública ante una temida subida de cotizaciones.
Aunque la jubilación anticipada puede ser una opción realmente atractiva cuando el trabajador no desea permanecer ni un momento más en su empresa y se encuentra muy cerca de la edad de jubilación ordinaria, esta decisión tiene un hándicap importante: la reducción de la pensión que pasará a cobrar una vez se jubile.
CEOE y Cepyme, tras el visto bueno de sus respectivos órganos de gobierno, han acordado reclamar al Ministerio de Trabajo y Economía Social que mantenga el sistema de bonificaciones a la formación obligatoria que realizan las empresas por mandato normativo o de convenio colectivo.
En España hay 3,8 millones de viviendas vacías, lo que supone un 14,4% del parque. La mitad de ellas se concentran en 14 provincias, mientras que las otras están en zonas "altamente dispersas". Son datos de Tinsa, que señala a la despoblación del interior, la obsolescencia de la oferta y los procesos judiciales asociados a ellas como principales causas de que no se ocupen las casas.
El Gobierno, finalmente y tal como se preveía, ha pinchado con el nuevo Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas, también conocido como la tasa a los ricos, que entró en vigor el pasado mes de enero. El Ejecutivo de Sánchez pretendía recaudar con este nuevo tributo 1.500 millones de euros al año, pero sin embargo, los ingresos se han quedado un 60% por debajo de lo estimado, en 623 millones de euros, según los datos comunicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Los funcionarios del Banco de Inglaterra (BoE) abordarán su reunión de política monetaria de este jueves con unos datos de inflación de agosto, publicados este miércoles, notablemente mejores de lo esperado, confirmando la (lenta, eso sí) senda de desinflación.
El presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) y de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha abordado las consecuencias de la despoblación en la actividad económica en Madrid en las jornadas 'El reto de las vacantes en España', organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).