El Economista
El Ayuntamiento de Barcelona ha ejecutado ya el 88 % del importe de los proyectos financiados con fondos europeos Next Generation, más de 374 millones de euros de un total de 425,3 millones, y prevé completar el 100 % de las actuaciones antes de junio de 2026.
Enrique González, partner de Boston Consulting Group (BCG), empresa líder de consultoría estratégica a nivel mundial, abordará en las Lisbon Agri Conferences 2025, que se celebrarán el 4 y 5 de noviembre, el impacto que las tendencias de consumo tienen en la reconfiguración de la cadena de valor agroalimentaria.
El Ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, afirmó este domingo que su país es "el que más ha perdido" por la inseguridad en el mar Rojo, debida a la guerra en Gaza, cifrando en 9.000 millones de dólares las pérdidas de las arcas egipcias en un año.
El presidente del Gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado en el Congreso del Partido Socialista Europeo que haya un salario mínimo común para todos los países de la Unión Europea.
El Banco de Palestina ha anunciado la reanudación de sus operaciones este próximo domingo en el centro de la Franja de Gaza, concretamente en las localidades de Deir al Balá y Nuseirat, suspendidas desde hace meses por la campaña de ataques israelíes contra el enclave palestino.
Representantes de Estados Unidos y China han decidido retomar las conversaciones comerciales, con una nueva ronda de diálogo prevista para la próxima semana en Malasia, para rebajar tensiones y allanar el camino hacia un posible encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha minimizado la amenaza de nuevos aranceles y se ha mostrado optimista ante la idea de este encuentro bilateral.
El Partido Popular se ha implicado con los trabajadores autónomos de manera intensiva y, además de presentar una moción en el Senado para mejorar el trabajo por cuenta propia, ha organizado un acto, que se celebra hoy en Soria, en el que Alberto Núñez Feijoó mostrará el apoyo de su formación a este colectivo tras el anuncio de la subida de cuotas que propone el Gobierno.
La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".
La propuesta lanzada desde el Ministerio de Seguridad Social de subir las cuotas de los autónomos en 2026 no ha gustado en Aragón. Las principales asociaciones representantes de los trabajadores autónomos por cuenta propia han criticado la medida, que califican de auténtico disparate y de sin sentido y que, sobre todo, se produciría sin ninguna contraprestación.
La Comunidad de Madrid es el motor económico de España, concentra ya un 19,8% del total del PIB nacional, y es la cuarta región que más crece de la UE, por encima de ciudades como Berlín, Roma. De hecho, agencias de calificación crediticia como Moody's han certificado el boom económico de la capital y han mejorado su rating hasta 'A3', situándolo al mismo nivel que el de España, por su "fortaleza fiscal y solidez financiera". Pero no es oro todo lo que reluce. Al menos así lo advierte Comisiones Obreras este viernes, que alerta en un detallado informe de que el 42% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes.
El PP va a plantear en el próximo Pleno del Senado un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional si el Gobierno no cumple con el requerimiento de presentar un proyecto de ley de Presupuestos para 2026.
La Xunta saca adelante, otro año más, el proyecto de ley de los Presupuestos para 2026 que finalmente asciende a 14.240 millones, un 2% más que en el ejercicio anterior. El titular de Facenda avanzó estos datos al término del Consello extraordinario de este viernes que ha dado luz verde al proyecto de ley. Pese a que el techo de gasto se sitúa en 14.177 millones, un 1,6%, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, destacou que o dato se incrementa respecto al estimado en verano en 63 millones porque se incorporan recursos finalistas como los derivados de la reprogramación de fondos de cohesión y también para la recuperación contra os incendios.
Más de 9,1 millones de españoles con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo perciben menos de 12.000 euros anuales, es decir, están por debajo del mileurismo, según los datos del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.
Aragón pedirá que el déficit de la Comunidad Autónoma alcance el 0,3% del PIB en 2026. Una propuesta que se trasladará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar la próxima semana o la siguiente, según ha adelantado en el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, durante su intervención en las Cortes de Aragón y en respuesta a la interpelación por parte de del portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro.
Las pensiones de jubilación se conceden en la gran mayoría de países del mundo que tienen un Estado del Bienestar consolidado. Es el caso de Francia, país que, a pesar de la cercanía geográfica con España, presenta ciertas diferencias con nuestro sistema de pensiones que son realmente curiosas y que ha contado en primera persona Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social.
La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL Antonio Pérez por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.
El Nobel de Economía Paul Krugman ha publicado un extenso post en el que argumenta y explica por qué la economía de China ya es mucho más importante que la de EEUU en términos reales y de influencia... y lo que es más llamativo, el Nobel asegura que EEUU no podrá volver a ponerse al nivel de China nunca más. Frente a la reacción de EEUU en su competición con la Unión Soviética hace décadas (EEUU empezó a invertir en ciencia, educación... para superar al rival), hoy el Gobierno de Donald Trump apuesta, por lo contrario, por encerrarse en viejas fuentes de energía y tecnologías, poner vallas al mundo y mirar hacia otro lado, entregando a China en bandeja el 'dominio global'. Según Krugman, esto no es que esté sucediendo... es que ya ha sucedido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido esta noche al anunciar que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, si bien no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro.
La Diputación Foral de Bizkaia estima que en 2026 se podrían ingresar 30 millones por el impuesto a la banca, que se prevé aprobar de manera definitiva en el mes de diciembre.