El Economista
Miles de trabajadores convocados por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se han manifestado este miércoles en Bilbao ante las sedes de Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE para exigirles que apoyen la iniciativa legislativa popular en favor de un salario mínimo propio para Euskadi.
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha destacado que, desde la asunción de la transferencia el pasado mes de julio, Euskadi ha tramitado 6.700 expedientes de permisos de trabajo de personas extranjeras y prevé superar los 27.000 casos en 2026, al tiempo que ha subrayado que el empleo "no es sólo un objetivo económico, sino que es la mejor política de inclusión social y de cohesión".
El pleno de la Eurocámara aborda uno de los debates más arduos de la legislatura comunitaria: la negociación del presupuesto europeo para 2028-2034. Los principales grupos del Parlamento Europeo han venido manifestado su rechazo al recorte de fondos agrícolas o a la gestión centralizada en los gobiernos nacionales de los fondos de desarrollo. Todo ello como parte de una propuesta que plantea crear recursos adicionales en forma de impuestos con los que espera recaudar 44.000 millones de euros. En esta ocasión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado que los ingresos de los agricultores se ajustarán a la inflación.
Cuando Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan, alertó de las 'cucarachas' en el sistema financiero estadounidense, nadie sabía hasta dónde podrían llegar. Y el enfriamiento económico que sufre EEUU sigue desatando las alertas de impagos. Fitch Ratings acaba de advertir de que los 'defaults' en préstamos para comprar coches de clientes de alto riesgo han alcanzado su mayor nivel desde que hay registros, es decir, en al menos 30 años. Y las señales de estrés en las empresas financieras que emiten esos préstamos están empezando a preocupar a los mercados, que temen que la lista de quiebras siga aumentando.
En una nueva visita a Bruselas, con reunión con el líder de Junts, Carles Puigdemont, incluida, Foment del Treball anunció que impulsará un hub catalán de empresas estratégicas en el ámbito de la defensa en un intento por aprovechar los programas que ha puesto en marcha tanto la UE como la OTAN para impulsar la autonomía estratégica del sector.
La presencia de trabajadores de origen norteafricano en las estadísticas de afiliación de la Seguridad Social presenta un auge histórico en nuestro país. Los cotizantes marroquíes especialmente pero también los procedentes de Argelia, Libia, Túnez, Mauritania y el Sáhara Occidental incrementan su volumen en esos registros en casi un 30% entre este año (con los datos cerrados hasta el pasado septiembre) y 2022 el ejercicio más reciente con datos homologables.
La hucha de las pensiones que se nutre mes a mes a través de las cotizaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde 2023 es el segundo fondo público con menor rentabilidad de la OCDE. Según el informe publicado ayer por el organismo internacional, Pension Markets in Focus 2025, la rentabilidad del Fondo de Reserva (conocido comúnmente como la hucha de las pensiones) registró rentabilidades negativas en los últimos cinco y diez años. Además, según muestra el documento, el fondo registró rendimientos cercanos al 0% en los últimos quince años (aunque ligeramente por debajo).
La Asamblea Nacional francesa ha votado a favor de suspender la reforma de las pensiones en una sesión en la que se ha examinado el proyecto de ley de financiación de la seguridad social. El resultado no se ha salido del guion y ha permitido sacar pecho al Partido Socialista, fuerza política que está aprovechando la debilidad del Gobierno de Lecornu para avanzar su agenda a cambio de no votar una moción de censura y permitirle mantenerse en el poder.
Sesé ha reconocido en la segunda edición de los Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, al doctor en Medicina, Carlos Martín; y a la 8ª Zona de la Guardia Civil, en un acto conmemorativo de los sesenta años de la compañía.
Todos los indicadores macroeconómicos ya avanzaban que la recuperación en Alemania va a tener que esperar, al menos, dos años más. Los conocidos como 'cinco sabios', un grupo de economistas de alto nivel que conforman el Consejo Alemán de Expertos Económicos y que se dedican a asesorar al gobierno alemán sobre política económica y fiscal, han corregido este miércoles a la baja el crecimiento para el año que viene por debajo del 1%, frente al 1,3% que preveían en el mes de mayo.
El Consejo Económico y Social (CES) en el que están representados la patronal, los sindicatos, representantes de los sectores económicos y del ámbito académico ha presentado este jueves un informe encargado por el Gobierno en el que repasa la evidencia económica sobre los efectos de la llegada de inmigrantes. El documento, que consta de más de 260 páginas, hace una evaluación positiva de su impacto sobre el crecimiento de la economía, del mercado laboral y el sistema de pensiones y destaca que estos flujos migratorios impulsan la productividad a largo plazo.
La Comunidad de Madrid destinará más fondos para los autónomos. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles que incrementará un 40% el presupuesto para financiar la denominada Tarifa Cero, una iniciativa por la que se sufraga el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social durante un año de los nuevos trabajadores por cuenta propia.
¿Presupuesto sí o no en Aragón para 2026? Esa es la pregunta que ya se viene gestando desde antes del verano y después de que para 2025 se tuviera que prorrogar el presupuesto de 2024 y tras la ruptura entre PP y VOX. Y, la incógnita, parece que empieza a despejarse con la confirmación de que la comunidad aragonesa tendrá cuentas autonómicas para el próximo año.
El Ministerio de Hacienda ha convocado oficialmente el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este miércoles para el próximo lunes 17 de noviembre.
Tras muchos años dedicados al trabajo, lo que muchos trabajadores se comienzan a plantear es cuándo podrán jubilarse. Esta cuestión es muy relevante, ya que se trata de un momento crucial en la vida de las personas, puesto que es el punto en el que pueden dejar de trabajar para finalmente descansar y disfrutar de su pensión por jubilación, en sustitución al salario.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha intervenido este miércoles en la novena edición de Cepyme500, el evento en el que la patronal de las pequeñas y medianas empresas destaca a centenares de compañías que son líderes en crecimiento, con el objetivo de acompañarlas para que puedan ganar tamaño y competitividad. La líder 'popular' ha cuestionado las políticas impulsadas por el Gobierno central que frenan a las empresas en esta progresión y ha cargado contra la "normativa absurda" que hace que las pymes no puedan permitirse tener a un trabajador de baja "durante tiempo ilimitado", "con o sin justificación", y que se traduce en que muchas empresas se vean abocadas a cerrar.
Los recortes en las pensiones de jubilación de los pensionistas que se acogen a una jubilación anticipada con largas carreras profesionales siguen siendo un tema de actualidad y son muchos los jubilados que han aprovechado esto para aportar su testimonio y denunciar las reducciones que han sufrido en sus prestaciones.
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de no haber cumplido ni un solo acuerdo de los firmados para su investidura durante su intervención en el pleno de la comparecencia a petición propia del jefe del Ejecutivo. "Siete de cada diez catalanes cree que usted ha incumplido", ha afirmado. Incluso le ha llamado "cínico e hipócrita" por haber asegurado que sí ha cumplido.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado este miércoles en las Jornadas Técnicas de Afruex donde ha alabado la capacidad del sector hortofrutícola para innovar y adaptarse a los mercados.
La quinta edición del Congreso Regional de la Empresa Familiar en Extremadura ha dado comienzo la pasada noche del martes, 11 de noviembre en Badajoz, con un acto inaugural que ha puesto de relieve la relevancia de este tipo de compañías como pilar esencial del desarrollo económico y social de la región.







