Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Banco de España ha actualizado su previsión del impacto de la histórica escalada de los tipos de interés sobre el crecimiento de la economía española. El endurecimiento de la política monetaria restará 2,5 puntos a la actividad hasta 2025, según las estimaciones de la entidad. El mayor impacto, teniendo en cuenta el retardo de la transmisión de estos efectos de la subida de tipos sobre la economía real, será en 2023 y 2024, restando 1 punto y 1,2 puntos al crecimiento del PIB.
Urbas ha cancelado deuda por importe de 15 millones de euros tras alcanzar un acuerdo con el fondo británico Voyager Investing UK.
El 71% de los agricultores afirma que el cambio climático ya tiene un gran impacto en su explotación, y son aún más los que están preocupados por el impacto que tendrá en el futuro. El 73% ha experimentado un aumento en el número de plagas y enfermedades en sus explotaciones.
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 16% en los siete primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022 (+3,3 por ciento en España) y alcanzaron los 9.882,8 millones de euros mientras que las importaciones repuntaron un 13,9 por ciento (-3,7 por ciento en el resto del país) hasta los 8.918,0 millones de euros.
El precio de la vivienda (tanto de alquiler como de compra) puede llevar a muchas personas a tratar de aprovechar todas las oportunidades posibles para encontrar una casa a una cantidad asequible de dinero. Y en esta búsqueda podrían tener una aliada inesperada: la Agencia Tributaria.
La cifra de negocios del sector industrial en Castilla y León subió un 0,9 por ciento en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando en España cayó un 5,3 por ciento, según los datos aportados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.
Los ahorradores españoles empiezan a obtener recompensas. Y es que Los cambios en los tipos de interés se están mostrando en la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo.
El pasado 13 de septiembre, la Comisión Europea anunció una investigación para decidir si se establecen tarifas a los coches eléctricos chinos, con el objetivo proteger a los productores continentales, ya que muchos de estos vehículos se fabrican con subvenciones estatales, permitiendo así mantener los precios a la baja. Sobre esta posible competencia desleal, Von der Leyen afirmó que "Europa está abierta a la competición, no a una carrera hasta el final".
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido este jueves, 21 de septiembre, con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; y con la presidenta de esta organización en Extremadura, Candelaria Carrera, para valorar la situación que afrontan los autónomos en la región. Una reunión donde se ha celebrado la puesta en marcha de la 'Tarifa Cero' recientemente anunciada.
El Banco de Inglaterra (BoE) ha decretado este jueves la primera pausa en las subidas de tipos tras 14 aumentos ininterrumpidos desde diciembre de 2021. Los tipos se quedan en el 5,25%, máximos desde 2008, cuando se situaban en el 0,1% al comienzo del ciclo de ajuste. Todo apuntaba a una última subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de hoy, pero los datos de inflación de agosto, más suaves de lo esperado, han decantado la balanza hacia la pausa después de un reguero de declaraciones dovish de algunos funcionarios del banco central.
El Gobierno valenciano rebajará el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) a los más jóvenes y colectivos desfavorecidos y pondrá en marcha una nueva batería de nuevas deducciones en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en los gastos en el dentista o la compra de gafas y lentillas. Un alivio fiscal que el presidente valenciano del PP cifra en 199 millones de euros para el próximo año.
Técnicas Reunidas y la empresa australiana Allied Green Ammonia han acordado el inicio de las actividades para desarrollar las primeras fases de un proyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde en el Territorio Norte de Australia.
CEOE ha reclamado un mayor protagonismo del sector privado y las comunidades autónomas de cara a la segunda parte del Plan de Recuperación, que cuenta con un presupuesto de 94.000 millones de euros, según ha reflejado este jueves en un comunicado.
En el universo de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) vivieron su mejor momento entre 2021 y 2022 con un sinfín de colecciones que se vendían por millones y que incluso incorporó a su fenómeno a estrellas de todas partes del mundo. Un año más tarde, el escenario parece dar atisbos de que se viene el apocalipsis para este tipo de activos criptográficos, según un reciente informe.
El déficit comercial español de los siete primeros meses del año descendió hasta los 21.323 millones de euros frente al déficit de 38.524 millones registrado en el mismo periodo de 2022), lo que supone una reducción del 44,6%.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve viable llegar a alcanzar un déficit del 3% el próximo año, tal y como establecen las actuales reglas fiscales de la Comisión Europea (ahora pausadas), con presupuestos prorrogados.
La cifra de negocios de la industria descendió de media un 5,3% en julio en comparación con el mismo mes de 2022 y encadena cuatro meses de descensos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por el contrario, el sector servicios volvió a tasas positivas con un crecimiento del 1,5%.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado sus objetivos para la próxima legislatura asumiendo que la formación de Gobierno está en el aire. Unai Sordo, su secretario general, ha planteado recuperar el salario por tramitación. Esta figura se eliminó en la reforma laboral de 2012 y protegía al trabajador ante un despido improcedente o declarado nulo por un juez y le permitía cobrar las nóminas que le correspondían durante esa etapa en la que no pudo trabajar en la empresa. Eso sí, desde CCOO ven complicado acordar esta medida con la patronal.
La Fed ha mejorado sus perspectivas. Así, ha revisado al alza, hasta el 2,1%, el crecimiento del PIB del país en 2023, frente al 1% estimado en junio. Además, el crecimiento previsto para 2024 se ha aumentado en cuatro décimas, hasta el 1,5%. Además, la Fed estima que el país cerrará el año con una tasa de paro del 3,8%, tres décimas menos que la estimada hace tres meses. La inflación será del 3,3% a finales del año, una décima menos.
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como los trabajadores por cuenta propia, no ha oído hablar de los planes de pensiones de empleo, un desconocimiento que disminuye a la medida que aumenta el tamaño de las compañías, ya que más de la mitad de las grandes empresas sí conocen estos planes.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.