Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
CCOO afronta hoy y hasta mañana el relevo de la nueva dirección de la organización en Castilla y León, donde Vicente Andrés dejará paso, previsiblemente, a Ana Fernández de los Muros, tras dos ciclos de mandato en los que considera que ha hecho los "deberes". Andrés ha prometido que no hará "sombra" a su sucesora, Ana Fernández de los Muros.
La batalla para sacar adelante el impuesto al diésel se ha convertido en uno de los principales dolores de cabeza del Gobierno ante Bruselas. La medida, comprometida como parte del quinto desembolso del Plan de Recuperación, solicitado el pasado diciembre, atraviesa serias dificultades para su aprobación y Moncloa baraja ya la opción de que, finalmente, la Comisión Europea aplique un desembolso parcial del quinto tramo. Es la opción más probable, al no dar por cumplidos satisfactoriamente todos los hitos y objetivos de este tramo. La perspectiva del Gobierno, en tal escenario, sería aprovechar los seis meses siguientes de margen para recuperar la financiación perdida.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abrió la posibilidad de aplicar un 'IVA Social' para quitar peso a las cotizaciones sociales que aportan las empresas. "El modelo social francés depende demasiado del trabajo", aseveró el presidente de la República el martes por la noche en una entrevista en la televisión TF1.
Tener un sueldo más alto es la pretensión de todos los trabajadores, como no podía ser de otra forma: si no, es imposible hacer frente a los gastos, tener dinero para ocio y ahorrar, aunque a veces ni con esas es suficiente. Pero hay que estar atento a cómo se consiguen esas subidas de sueldo. De hecho, en algunas ocasiones las empresas lo hacen con un mecanismo 'trampa' que nos beneficia en un primer momento para perjudicarnos después.
El sector del aceite de oliva se prepara para en el plazo de diez o quince años producir y vender campañas de 4 millones de toneladas de aceite, cuando desde 2011 la producción mundial está estabilizada entre los 3 y 3,3 millones. Un incremento del 15%. Es el reto que ha lanzado hoy el ministro de Agricultura, Luis Planas, en la feria Expoliva que reúne en Jaén a todo un sector empeñado en defender la cotización de un producto que ha pasado de rondar los 10 euros el kilo en picos en la pasada campaña a una situación actual de 3,5 euros el kilo, y que a lo largo de la historia ha demostrado su incapacidad de gestionar precios a la baja.
El Gobierno ha hecho este miércoles un nuevo guiño a Conpymes y Pimec, las dos organizaciones empresariales que buscan hacerse un hueco en las mesas de diálogo social y en los órganos consultivos, donde actualmente son CEOE y Cepyme las que tienen el monopolio de la representación de los intereses de las compañías privadas. El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha recibido en el Palacio de la Moncloa a los presidentes de las dos patronales, José María Torres y Antoni Cañete, en un encuentro que ha estado centrado en la reforma de la representatividad de las pymes que el Gobierno tiene en su hoja de ruta para este 2025 y que ha durado sobre una hora, según ha podido saber elEconomista.es.
El peso de los profesionales cualificados que buscan empleo fuera de sus países se ha desplomado en el último año y medio, un retroceso inédito en un escenario global en el que la falta de mano de obra especializada en sectores como las infraestructuras, el sanitario o el tecnológico había llevado a máximos la presencia de estos candidatos 'nómadas' en los procesos de selección. Pero desde agosto de 2024 la tendencia se ha dado radicalmente la vuelta, arrastrada por el enfriamiento de la economía, pero también un giro hacia políticas migratorias más restrictivas.
La simplificación de la compleja burocracia comunitaria se ha convertido en uno de los objetivos del actual segundo mandato de Ursula Von der Leyen al frente de la Comisión Europea. En esta ocasión le ha tocado el turno al sector agrícola. Bruselas ha planteado un paquete para la Política Agrícola Común que plantea facilitar los pagos a los agricultores y evitar duplicidades en los controles ambientales a las explotaciones. Un conjunto de medidas que supondrán un ahorro de 158.000 millones de euros anuales para el sector.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.