Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, retira su rechazo a la iniciativa del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por ser una fórmula "impuesta" que no cuenta con el respaldo de la parte empresarial. El líder de la asociación de autónomos ha advertido que si finalmente se aprueba, esta ley será una "bomba para los autónomos que generan empleo" ya que representará un incremento de los costes laborales cercano al 10% en su año de entrada en vigor, por su impacto directo y la subida de salarios media que se efectúa cada ejercicio.
El pequeño Liechtenstein se ha convertido en uno de los estados más ricos de toda Europa. Los grandes capitales han acudido en masa a este microestado por su baja fiscalidad (las empresas solo pagan un 12% y sociedades y el tope al IRPF es el 22%). Esto sumado a su inusitada potencia exportadora han elevado a esta nación para convertirse en el segundo país de toda Europa en PIB per cápita solo por detrás de Mónaco, con unos 185.000 dólares. Ostensiblemente más que países como Luxemburgo (133.000 dólares). Este ecosistema idílico se ha encontrado con una crisis inusitada, una explosión de empresas zombi que están poniendo en riesgo su modelo.
China está en camino de convertirse en la mayor economía del mundo. Con un crecimiento del PIB que ronda el 5%, de mantenerse este ritmo o uno similar, es cuestión de tiempo que se produzca el esperado sorpasso a EEUU en PIB en dólares corrientes. Para ello, Pekín está siguiendo unas políticas que buscan reducir la dependencia de China del exterior, intentando estimular el consumo (generar un motor de demanda interna que funcione de forma autónoma) y lograr una suerte de 'autarquía parcial' en la que solo se importe lo que China no pueda producir por causas de motivo mayor (materias primas, algunos alimentos...). Aunque en Occidente parezca extraño, China está teniendo serios problemas con lo primero: no logra que sus ciudadanos consuman al nivel requerido para que este componente gane peso en el PIB desde el lado de la demanda. Los factores que explican esta curiosa 'incapacidad' o carencia económica son múltiples, pero lo cierto es que si Pekín quiere superar esta carencia debería tomar nota de lo que hacen los españoles y su forma de consumir.
El presidente de EEEUU, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de "políticas antiestadounidenses" de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política. "Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", ha declarado en su cuenta de Truth Social.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha explicado este domingo que el presidente Donald Trump está informando individualmente a cada país que si no hay un acuerdo comercial para el próximo 1 de agosto, reimpondrá los aranceles a los niveles declarados el pasado 2 de abril.
Un Plan de Vivienda será una de las 10 medidas prioritarias que adoptará el PP cuando llegue al Gobierno. Alberto Núñez Feijóo, elegido ayer presidente del partido con el 99,2% de los votos en el XXI Congreso Nacional del Partido Popular que hoy se ha clausurado, ha desgranado qué medidas se tomarán en los 100 primeros días de su presidencia.
Tras dos ediciones de éxito, las Lisbon Agriconferences, el principal foro europeo sobre el presente y futuro de la agroalimentación, calienta motores para una nueva cita en que la que se abordarán los nuevos retos a los que se enfrenta un sector estratégico. Será los días 4 y 5 de noviembre en la capital portuguesa.
El Consenso Económico y Empresarial de PwC estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3% en 2025 y del 1,8% en 2026, al tiempo que descarta que, "de momento", la guerra arancelaria impacte de lleno en la economía española.
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) ha experimentado un alza en mayo de un 2,5%, equivalente a unos 2.107 millones de euros, que han situado el total gestionado en los 91.725 millones, según datos de la patronal del sector Inverco.
España ha obtenido 42,1 millones de euros de fondos europeos con los que financiará 11 proyectos, entre ellos dos para evitar impactos de las danas y otros para impulsar una red transeuropea de transporte eficiente y sostenible.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo la entrada en vigor con efecto inmediato de sus restricciones a la adquisición de dispositivos médicos para empresas con sede en la Unión Europea en un nuevo episodio del conflicto abierto entre Pekín y Bruselas en este ámbito.
El Eurogrupo elige mañana a su nuevo presidente en una carrera en la que el ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, y el titular de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, le disputarán el cargo al irlandés Paschal Donohoe tras un lustro al frente de este organismo.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.