Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la Administración General de Puertos de Argentina y adelantó que despedirá al 79 % de sus trabajadores, informó el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado que el Consell ha movilizado 130,5 millones de euros a distintas acciones en sanidad y servicios sociales para las zonas afectadas por la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
Cada español gastará una media de 18,20 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2025, lo que supone 0,23 euros más que el año anterior, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), recogida por Europa Press. En 2024, la consignación por habitante se fijó en 17,97 euros.
El Gobierno ha materializado casi 30 traspasos de competencias a diferentes comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, y Euskadi es la que más ha conseguido, hasta 16, muy por delante de Cataluña, con cuatro. El País Vasco ha sumado cinco nuevos traspasos en este 2024, acaparando casi el 60% de transferencias desde la moción de censura que aupó en 2018 al socialista al Ejecutivo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha informado este viernes de la obtención de un préstamo de 1.000 millones de dólares (unos 970 millones de euros) a través de la firma de un acuerdo de pase pasivo (REPO) con un grupo de cinco bancos internacionales: BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi.
España inicia otro año de expectativas muy positivas, en el que su economía estará en condiciones de crecer "por encima del 2,4%", según estimó el ministro Carlos Cuerpo esta misma semana. Ese éxito, no obstante, volverá a ser insuficiente para corregir la gran deficiencia que nuestro país arrastra desde hace décadas en comparación con los países de su entorno: la comparativamente baja riqueza de sus hogares. En total, pueden identificarse seis factores internos -excluyendo ahora el muy incierto contexto internacional- que lastrarán la economía española con especial incidencia en 2025.
La reforma de la financiación autonómica será uno de los grandes temas que centrarán la política española en 2025. Pendiente de abordar desde hace diez años, el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), previsto para este mismo mes de enero, supondrá el pistoletazo inicial al debate de como encajar un nuevo reparto de recursos entre las distintas autonomías -en el que siempre habrá agraciados y agraviados- sumado a la promesa de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
La deuda pública española alcanzó el 104,4% del PIB en el tercer trimestre del año, según los datos publicados por el Banco de España. Aunque el porcentaje es ligeramente inferior al máximo registrado durante los años de la pandemia, sigue siendo muy elevada. Los expertos del Fondo Monetario Internacional prevén en su Monitor Fiscal, publicado en octubre de 2024, que el pasivo seguirá bajando hasta cerrar el año en el 102,3% del PIB. Aunque se va a volver más tozudo y le va a costar bajar del 100%, al menos, hasta 2029. Pero la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) advierte que el pasivo de las Administraciones Públicas volverá a repuntar. El incremento sería de 3,7 puntos del PIB hasta 2041, situándola en el 108,9%.
Aragón sigue perdiendo autónomos. En el año 2023 bajo de los 100.000 profesionales por cuenta propia y, en 2024, lejos de recuperarse ese umbral, se ha vuelto a producir una disminución de 243 autónomos.
El turismo no tiene freno. España logró un récord histórico en turismo internacional durante los primeros 11 meses de 2024, con más de 88,5 millones de visitantes, la cifra más alta jamás registrada en este periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Estos visitantes generaron un gasto total cercano a los 120.000 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 17% respecto al año anterior.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto al empresario de origen cubano Benjamín León, de 80 años, como próximo embajador de Estados Unidos en España. Actualmente el cargo está vacante tras la retirada prematura de la anterior representante diplomática, Julissa Reynoso.
El mes de diciembre ha finalizado en Aragón con 590 personas menos en situación de desempleo en comparación con noviembre, lo que supone una bajada del paro registrado del 1,15%. Una caída con la que el número de parados se sitúa en 50.798 personas, según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal.
La Junta de Extremadura ha publicado en el DOE de este viernes la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas para actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica del Programa Moves III, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en la comunidad, y se aprueba la única convocatoria.
Los inversores siguen incrementando su confianza en el plan de Javier Milei. El riesgo país, un indicador que analiza la confianza que tienen los inversores en la deuda púbica de una nación y su economía (a grandes rasgos) se ha desplomado hasta tocar mínimos que no se veían desde agosto de 2018, cayendo hasta los 610 puntos básicos (frente a los 2.700 de finales de 2023). Este descenso de la prima de riesgo acerca cada vez más a Argentina a la 'salvación' financiera, es decir, a la posibilidad de que el Gobierno pueda refinanciar su deuda en dólares y pesos a un tipo de interés sostenible y logre de este modo espantar de una vez por todas los fantasmas del default (el impago). Todo este logro que se puede apreciar en el siguiente gráfico es fruto de múltiples factores, entre los que destacan el ajuste fiscal que ha cuadrado las cuentas públicas (Argentina tiene superávit primario), la fuerte desinflación, la desregulación de la economía, el crecimiento del empleo en los últimos trimestres, la recuperación del PIB (según el último dato) y el fuerte apoyo popular que mantiene Javier Milei después de haber aplicado un programa de austeridad histórico.
La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha cargado con dureza contra Carlos Cuerpo, ministro de Economía, por su postura sobre la reducción de jornada y su apoyo a la adaptación de dicho recorte a las características particulares de cada sector productivo.
El mercado laboral cerró 2024 con 21.337.962 afiliados medios y tras sumar en diciembre 35.500 nuevos cotizantes a la Seguridad Social y redujo el paro registrado hasta los 2.560.718 después de que 25.300 personas, casi todas mujeres, salieran de las listas de desempleo en el último mes del año, el de la campaña navideña.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.