El Economista
La cultura empresarial y del esfuerzo de Occidente es radicalmente opuesta a la de un país como China, donde emprender puede ser sacrificado, pero también una gran oportunidad. Y si no que se lo pregunten a Adrián Díaz, emprendedor español que vive en el gigante asiático desde 2006, consultor de desarrollo de negocio, divulgador y colaborador en universidades y medios de comunicación que agradece que no exista la democracia en China, económicamente hablando.
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
El año 2026 se acerca con una nueva subida en las cotizaciones que pagan las empresas y los trabajadores a la Seguridad Social. Tal y como establece el real decreto que regula el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), cuando comience el nuevo año, llenar la hucha de pensiones conocida formalmente como el Fondo de Reserva costará, de media, 245 euros por trabajador, una cifra que supone en torno a veinte euros más por empleado al año respecto a 2025.
The Adecco Group Institute, el centro de estudios de una de las principales ETTs del país, no es optimista respecto a la evolución que experimentará el empleo durante este tercer trimestre. La firma ha dado a conocer este miércoles un informe en el que proyecta una subida del paro del 2,9% entre los meses de julio y septiembre, que llevaría el total de personas en situación de desempleo por encima de los 2,62 millones de personas y volvería a elevar la tasa al 10,5% sobre el total de la población en edad de trabajar que o bien tiene un empleo, o lo busca activamente.
Entrar a trabajar el lunes y empezar el fin de semana el viernes tras trabajar 8 horas cada uno de los días. Esta rutina marca el día a día de la practica totalidad de los países de Occidente donde prácticamente no se concibe una opción alternativa. Durante los últimos años han surgido cada vez más voces que insisten en la necesidad de cambiar este paradigma. En España, Yolanda Díaz, la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social es una de sus grandes valedoras, y esta ha confirmado que buscará avanzar hasta este cambio a través reducciones de la jornada laboral. Para enero de 2026 esta se reducirá a 37,5 horas a la semana. Sin embargo, hay un país en Europa donde sin ninguna negociación colectiva ni una legislación que lo busque abiertamente, han logrado este objetivo y incluso más.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el nombramiento del presidente del Grupo Alibérico, y vicepresidente de Editorial Ecoprensa, Clemente González Soler, como presidente del Consejo Social de Universidad Rey Juan Carlos (URJC), según recoge la referencia de los acuerdos adoptados este miércoles.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha finalizado unas primeras reuniones "muy constructivas" con los grupos de trabajo de bienes de consumo y de productos industriales con el fin de compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).
El nuevo curso político dio ayer su pistoletazo de salida con la celebración del Consejo de Ministros, en el que se aprobó la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil las afectadas por los incendios e inundaciones que se vienen sucediendo desde el pasado 24 de junio han sido 121 emergencias, de las cuales 114 corresponden a incendios y 7 a inundaciones. Una vez declaradas zonas de emergencia, la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil establece las medidas en materia de recuperación, y es a través de un Real Decreto (RD) por el que se regulan las cuantías, que por ahora se han activado las mínimas que establece la normativa. Así, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló que serán los propios ministerios los que concretarán lo que se destinará a cada partida, ya que se abren a incrementarlas a través de otro RD.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha amenazado a los estados de California, Washington y Nuevo México con dejarles sin fondos federales si no garantizan el cumplimiento de una normativa que obligaría a todos los camioneros a tener un mínimo conocimiento de inglés para entender las señales y hablar con las fuerzas de seguridad.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Javier Muñoz Moldes como director general de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en sustitución de Víctor Ausín, que ha desempeñado el cargo desde febrero de 2024 tras haber sido director general de Macroeconomía entre 2021 y 2024. Esta dirección general se encuadra en le Secretaría de Estado de Economía del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que dirige Carlos Cuerpo.
La sección ornamental de la asociación de organizaciones de productores de Almería (Plantaespaña) prevé que cerca del 15 por ciento de los tres millones de flores de Pascua que ya se cultivan en Almería para comercializar desde mediados de noviembre se vendan en los mercados de Francia, Portugal y norte de Italia, que de esta forma absorberán unas 450.000 unidades, según datos de Europa Press.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.
Llega fin de mes y con ello el día más esperado del mes para cientos de trabajadores, que revisan a cada momento si les han ingresado la nómina en su cuenta. Pero la alegría les suele durar poco: pagar la hipoteca, el alquiler, la luz, el agua... en un abrir y cerrar de ojos su salario queda notablemente reducido, dejando poco margen para el ahorro.
Alicia Muñoz Lombardía se incorpora al Club Excelencia en Gestión como vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva, el máximo órgano ejecutivo de esta organización. Vicesecretaria del Consejo de Santander España y directora de la Asesoría Jurídica de Banca Comercial, Gobierno y Regulación, contribuirá con su experiencia en campos como los de gobierno corporativo, sostenibilidad y transformación organizativa.
En España, las personas que sufran una dolencia o enfermedad que limite o anule su capacidad laboral pueden solicitar una pensión por incapacidad permanente, cuyo importe dependerá del grado reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El pago de la nómina correspondiente al mes de agosto deja un nuevo récord en el gasto en pensiones. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado este martes de que el presupuesto destinado a las prestaciones contributivas por jubilación ascendió a 9.954 millones de euros, un 6,1% de lo abonado en agosto de 2024. Este incremento responde al aumento de los perceptores y a la revalorización de las nóminas con el IPC, que se ha traducido en un aumento del 4,4% de la pensión media por jubilación que asciende a 1.507,55 euros.
El Govern retoma su actividad con nuevas medidas para agrandar la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) y, de paso, contentar a su socio parlamentario ERC. Este martes, en el primer Consell Executiu celebrado tras el parón estival, el gobierno autonómico aprobará un contrato-programa para que la Hacienda catalana tenga más facilidades a la hora de ampliar su plantilla.
Un indicador económico cuya evolución es objeto de análisis pormenorizado es la inversión extranjera en España. Sirve como referencia para valorar la salud económica y la confianza que proyecta el país hacia el exterior. Sin embargo, se presta poca atención a los datos de desinversión, que también son muy relevantes. La desinversión de capital extranjero en España en 2024 aumentó un 114,7% respecto al año anterior, de acuerdo con Datainvex, portal de datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este aumento devuelve el capital invertido a los niveles de 2021, unos 16.7 00 millones de euros.
Elon Musk acusa a Apple y OpenAI en una demanda de favorecer injustamente a la compañía de inteligencia artificial en el mercado de iPhones y de obstaculizar la competencia de otros fabricantes de chatbots. X y xAI, propiedad de Musk, presentaron la demanda el lunes en un tribunal federal de Fort Worth, Texas, argumentando que la decisión de Apple de integrar OpenAI en el sistema operativo del iPhone perjudica la competencia y priva a los consumidores de opciones.