Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La Xunta saca adelante, otro año más, el proyecto de ley de los Presupuestos para 2026 que finalmente asciende a 14.240 millones, un 2% más que en el ejercicio anterior. El titular de Facenda avanzó estos datos al término del Consello extraordinario de este viernes que ha dado luz verde al proyecto de ley. Pese a que el techo de gasto se sitúa en 14.177 millones, un 1,6%, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, destacou que o dato se incrementa respecto al estimado en verano en 63 millones porque se incorporan recursos finalistas como los derivados de la reprogramación de fondos de cohesión y también para la recuperación contra os incendios.
Más de 9,1 millones de españoles con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo perciben menos de 12.000 euros anuales, es decir, están por debajo del mileurismo, según los datos del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.
Aragón pedirá que el déficit de la Comunidad Autónoma alcance el 0,3% del PIB en 2026. Una propuesta que se trasladará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar la próxima semana o la siguiente, según ha adelantado en el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, durante su intervención en las Cortes de Aragón y en respuesta a la interpelación por parte de del portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro.
Las pensiones de jubilación se conceden en la gran mayoría de países del mundo que tienen un Estado del Bienestar consolidado. Es el caso de Francia, país que, a pesar de la cercanía geográfica con España, presenta ciertas diferencias con nuestro sistema de pensiones que son realmente curiosas y que ha contado en primera persona Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social.
La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.
El Nobel de Economía Paul Krugman ha publicado un extenso post en el que argumenta y explica por qué la economía de China ya es mucho más importante que la de EEUU en términos reales y de influencia... y lo que es más llamativo, el Nobel asegura que EEUU no podrá volver a ponerse al nivel de China nunca más. Frente a la reacción de EEUU en su competición con la Unión Soviética hace décadas (EEUU empezó a invertir en ciencia, educación... para superar al rival), hoy el Gobierno de Donald Trump apuesta, por lo contrario, por encerrarse en viejas fuentes de energía y tecnologías, poner vallas al mundo y mirar hacia otro lado, entregando a China en bandeja el 'dominio global'. Según Krugman, esto no es que esté sucediendo... es que ya ha sucedido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido esta noche al anunciar que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, si bien no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro.
La Diputación Foral de Bizkaia estima que en 2026 se podrían ingresar 30 millones por el impuesto a la banca, que se prevé aprobar de manera definitiva en el mes de diciembre.
La Junta ingresará a más de 49.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad más de 498 millones de euros desde hoy 16 de octubre, primer día autorizado por la Comisión Europea, en concepto de anticipo de la PAC 2025, y que corresponde al 70 por ciento de las ayudas directas por superficie.
Las decisiones de Moody's Ratings y S&P Global Ratings en las próximas seis semanas volverán a zarandear a la deuda francesa, tras una ligera tregua después de que Sébastien Lecornu haya sobrevivido a dos mociones de censura. Nuevos recortes en la nota de la deuda gala provocarán una venta masiva de bonos. Grandes gestores como BlackRock, Vanguard y Legal & General se verán obligados a liquidar sus activos franceses si el país pierde la calificación de alto grado de inversión.
En el marco del foro 'Friends of Europe', celebrado el 15 y 16 de octubre en Bruselas, la Fundación eAtlantic, presidida por el exlehendakari Iñigo Urkullu, y la Fundación Jacques Delors-Friends of Europe, han ratificado este jueves un acuerdo de colaboración mutua para coordinar el desarrollo de sus respectivas investigaciones sobre cuestiones de interés compartido en torno al ámbito europeo, relacionadas con temáticas como el mercado interior o la seguridad.
Respiro de alivio para Lecornu y pistoletazo de salida para la carrera por los Presupuestos en Francia. El primer ministro galo ha conseguido librarse 'in extremis' de las dos mociones de censura que se presentaban hoy contra él en la Asamblea Nacional. Por unos escasos 18 votos, los miembros de la extrema izquierda de la Cámara Baja, La Francia Insumisa (LFI), no consiguieron sacar de Matignon al macronista. Consiguieron el apoyo de 271 diputados, pero se necesitaban 289 para censurar al Gobierno. La moción presentada por la ultraderecha, Agrupación Nacional (RN) fue rechazada al recibir solo un apoyo de 144 diputados.
Los presupuestos municipales de Zaragoza están más cerca de recibir el visto bueno. Los grupos de PP y VOX ya han alcanzado un acuerdo para la parte de ingresos, sobre la base de una menor presión fiscal y de rebaja de tributos para los ciudadanos, tal y como se ha materializado hoy con la propuesta de modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía.
Bruselas ha ido allanando el terreno para crear un plan de acción para el sector de Defensa, primero con el libro blanco sobre el sector y luego con su plan para movilizar 800.000 millones de euros a través de la liberación de gasto nacional, con la activación de la cláusula general de escape, y el instrumento de préstamos SAFE, dotado de 150.000 millones. Este jueves, el Ejecutivo comunitario ha hecho público su plan de acción hasta 2030 por el que pretende lograr que el 40% de las compras militares se realicen de forma conjunta para finales de 2027. Una fecha para la cual también espera que esté listo el muro antidrones.
El proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2026 contempla 8.657.403.729 euros, lo que suponen 559 millones más que el año anterior, y de los que el 66,2 por ciento se destinan a políticas sociales.
El empleo de personas no nacidas en España volvió a crecer en el mes de septiembre. De media, la Seguridad Social ganó 19.072 nuevos afiliados en el último mes y en términos acumulados, los trabajadores foráneos vuelven a superar los tres millones. Según ha trasladado el Ministerio de Seguridad Social, en los últimos doce meses se han incorporado más de 200.000 ocupados extranjeros en los últimos doce meses (202.694), lo que supone un aumento del 7,07% .
Nueva rebaja fiscal para los bolsillos de los zaragozanos, en este caso, para el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía. Los grupos municipales de PP y VOX han acordado ampliar las bonificaciones de este impuesto para los inmuebles procedentes de herencias, de manera que el ciudadano que hereda tenga que soportar una menor presión fiscal por esos bienes heredados.
España ha entrado en una dinámica insostenible con sus trabajadores más veteranos. Mientras los sucesivos gobiernos de los últimos quince años han apostado por retrasar la jubilación (elevando la edad límite de 65 a 67 años e incentivando la prolongación voluntaria de la vida laboral) como garantía de la sostenibilidad de las pensiones, poco se ha logrado para evitar que sean el colectivo con mayores dificultades para salir del desempleo. El caso extremo son los mayores de 55 años: el 38,1% supera los tres años buscando un trabajo en vano.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, propone que la actualización de las bases de cotización de los autónomos sea conforme al IPC, rechazando por completo la primera propuesta que emitió el pasado lunes el ministerio de Seguridad Social en la mesa de negociación que marca un incremento de las cuotas de entre 10 y 200 euros al mes.
El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha anunciado este mismo jueves que su grupo parlamentario tiene intención de presentar una reforma legal en la Cámara Baja para aumentar la fiscalidad de las criptomonedas haciendo que las ganancias obtenidas tributen en el IRPF por el tipo general y no por el de ahorro, como se viene haciendo hasta ahora.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.