Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El 'paro' de autónomos sigue paralizado un año después de que Seguridad Social diese el primer paso para su modificación, la creación de un observatorio para analizar los problemas de la prestación. En concreto, el problema está en la concesión de la prestación. Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) cerca del 60% de las peticiones el año pasado fueron rechazadas, dejando a gran parte de los trabajadores por cuenta propia sin protección social tras el cierre de su negocio.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la proposición no de ley sobre la creación de un fondo complementario para compensar la merma de ingresos que Aragón va a experimentar en 2025 por el cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica, que se cifra en 87 millones de euros.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha anunciado que el Gobierno valenciano llevará el presupuesto autonómico para 2025 a les Corts Valencianes la próxima semana. Eso supondrá tener que retrasar de nuevo los plazos, ya que se había previsto que se presentasen durante esta y la próxima semana los conselleres comparecieran para explicar las cuentas de sus departamentos en sede parlamentaria.
La consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, ha presentado este miércoles el Clúster de Serveis Financers, que tiene el objetivo de impulsar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito financiero.
El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros un Real Decreto que indica qué debe considerar la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a la hora de realizar el informe que evaluará las medidas tomadas por el Ejecutivo desde 2020 para fortalecer los ingresos de la Seguridad Social. La norma, que fue aprobada este martes, no se mencionó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de asestar un importante golpe a Alemania, otro más, a cuatro días de las elecciones federales del 23 de febrero, con los nuevos aranceles del 25% a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.
"Hay décadas en las que no pasa nada, y semanas en las que pasan décadas". La famosa frase de Lenin podría haber sido escrita para describir lo acaecido en las últimas semanas. En cuestión de horas, los líderes europeos han sido sacudidos por una serie de acontecimientos que podrían marcar un punto de inflexión en la historia reciente: las negociaciones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, seguidas de las duras críticas del vicepresidente estadounidense JD Vance contra Europa. En respuesta, los principales mandatarios del continente se han reunido de urgencia en París para discutir el nuevo panorama geopolítico. Todo hace indicar que nada va a volver a ser lo mismo, al menos lo mismo que se ha podido ver en los últimos 40-50 años. Se acabó el conocido como 'dividendo de la paz': EEUU no está dispuesto a seguir 'pagando' de forma individual la defensa de toda la OTAN y los aranceles podrían convertirse en la salsa que dé un amargo sabor a toda esta combinación de elementos que, a primera vista, están trayendo un mundo mucho más incierto y polarizado. Jim Reid, célebre economista de Deutsche Bank, lo define así: "Los últimos días podrían fácilmente marcar un importante punto de inflexión en el futuro de Europa".
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentará este jueves un nuevo grupo de expertos sobre democracia del trabajo que tendrá hasta septiembre para presentar una propuesta con la que abrir la entrada a los consejos de administración a los trabajadores. Se trata de una política que ha estado presente en el discurso de la ministra de Sumar desde hace años y a la que finalmente da forma con la presentación de un comité presidido por la profesora Isabel Ferreras, directora del Fondo Nacional de Investigación Científica (FNRS) e investigadora de las universidades de Harvard y Oxford, según ha podido saber este periódico y ha anunciado después la cartera.
El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), presidido por Nadia Calviño, firmó en el año 2024 en España nueva financiación por un valor de 12.300 millones de euros, que supone un 14% de la financiación que otorgó en total el grupo. De los 12.300 millones, el 60% (7.200 millones de euros) fueron destinados a la transición medioambiental. La apuesta por parte del BEI ayudó a movilizar en el país 45.000 millones de euros.
"Siento que estoy entrevistando a dos hermanos" llegó a decir el periodista de Fox News Sean Hannity, en una entrevista con Elon Musk y Donald Trump emitida ayer. El hombre más rico del mundo y el hombre al frente de la primera potencia del planeta mostraron un frente unido para defender el papel de su administración. Hannity, que en ningún momento ocultó su amistad hacia Trump y Musk, aprovechó la entrevista para dar a conocer el papel del dueño de empresas como SpaceX y Tesla al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental. "Una de las mayores funciones del equipo de DOGE es asegurar que las órdenes ejecutivas realmente se desarrollan", aseguró Musk, que resumió su trabajo en "reducir la burocracia".
Fira 2000 ha licitado por un importe de 125 millones de euros la tercera fase de construcción del nuevo pabellón Hall Zero. De esta forma, se culminan los procedimientos de adjudicación para que el recinto ferial de Gran Via en L'Hospitalet de Llobregat crezca hasta los 300.000 metros cuadrados, un 25% más que ahora.
La estadística de hipotecas sobre viviendas avanzó un 30% en diciembre en su sexto mes de avance consecutivo y mucho más vigoroso que el de noviembre. Las 32.249 operaciones que se cerraron en el último mes del año confirman que 2024 superó de nuevo la cota de las 400.000 firmas que perdió en 2023. En total, durante los 12 meses se firmaron 423.761 hipotecas, un 11,2% más que el ejercicio anterior tras anotar el mayor avance anual desde 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25%, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor. Estos aranceles se unen a los que anunció hace unas semanas sobre el acero y el aluminio que golpeaban directamente a España.
La última encuesta a gestores de fondos que ha lanzado Bank of America refleja un giro inesperado en el posicionamiento de los encuestados. Las perspectivas macroeconómicas siguen siendo positivas, sin recesión en el horizonte, y con una Fed que, a juicio de los gestores, continuará bajando los tipos con tranquilidad durante el año. Sin embargo, en febrero los encuestados se han abalanzado sobre la bolsa europea, a costa de la estadounidense, con perspectivas de que la primera dé más alegrías en el resto del año. De hecho, reconocen que el EuroStoxx es su índice favorito para 2025, y ya no lo es el Nasdaq. El motivo es que consideran que la bolsa estadounidense está sobrevalorada como nunca antes desde que se incluyó esta pregunta en la encuesta en el año 2001. De fondo, la guerra comercial es su gran miedo, y creen que, en caso de que se desate el peor escenario en este frente, el oro es el mejor activo para tener en la cartera.
La Comisión Europea lanzará en las próximas semanas una propuesta para permitir que el gasto en defensa se contemple de forma excepcional en la aplicación de las reglas fiscales, las que establecen como límite para el déficit y la deuda el 3% del PIB y el 60% del PIB, respectivamente. Poco después de que la UE vuelva a contar con un marco de gobernanza económica en vigor, Bruselas plantea su suspensión para elevar el gasto en defensa y lo valora por un periodo superior a un año.
El Gobierno tiene un mes para sacar adelante el impuesto al diésel si quiere obtener el visto bueno de la Comisión Europea al quinto pago del Plan de Recuperación y recibir, íntegros los 25.000 millones asociados a este tramo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha mostrado confiado en poder aprobar la medida antes de que finalice el plazo de evaluación de Bruselas, el próximo 21 de marzo, y asegura que todavía quedan semanas de trabajo por delante.
Durante el pasado año se registraron 723.779 altas iniciales de prestación por desempleo causadas por un despido individual, colectivo o fin del periodo de prueba, la cifra más alta desde 2012, cuando se alcanzaron las 777.328. Aunque el contexto económico no puede ser más diferente: 2024 cerró con 2,3 millones de parados registrados menos que entonces, cuando España aún no había tocado fondo en la profunda recesión iniciada en 2008. Lo más preocupante es que esta cifra está a punto de atrapar a otra que es la que tradicionalmente ha justificado que una persona empezase a cobrar el paro: el fin de un contrato temporal. En cifras absolutas estos suman 869.489. La brecha entre una y otra cifra se estrecha a marchas forzadas: los despidos se están convirtiendo en los nuevos protagonistas del desempleo.
Los anuncios de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado alerta en las empresas y en los distintos territorios por los posibles efectos que pueden tener en las relaciones comerciales.
En uno de los acercamientos más extraños que se recuerda —incluso para varios medios del régimen—, Xi Jinping, presidente de China, se ha reunido con toda la plana mayor de las empresas tecnológicas de China para asegurarles que pueden contar con el apoyo de Pekín para potenciar el sector privado. El encuentro ha generado todo tipo de especulaciones en un momento de fuertes turbulencias en la economía china: ¿Qué busca el líder de Pekín ahora de los tecnoempresarios? ¿Por qué ha traído de la 'tumba mediática' a figuras como Jack Ma, fundador de Alibaba, a quien había proscrito hace varios años?
La Comunidad de Madrid ha rechazado este martes la creación de agencias tributarias regionales como la de Cataluña, que pueden llegar a romper la caja común si el objetivo de las mismas es quedarse con la recaudación de los impuestos como el IRPF o el IVA. En este sentido, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha remarcado que estas de instituciones paralelas son "muy peligrosas" ya que existe una elevada probabilidad de que "se pierda la pista del fraude fiscal".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.