Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Gobierno autonómico ha publicado las bases reguladoras de las ayudas dirigidas a ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León para facilitar su retorno desde otras comunidades o ciudades autónomas. Los beneficiarios podrán recibir hasta 6.600 euros.
La partida de gasto que afronta la Seguridad Social crecerá exponencialmente durante las próximas décadas debido, esencialmente, al desajuste en la pirámide demográfica como consecuencia del baby boom. Las previsiones de la auditora pública, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) apuntan a un gasto en pensiones histórico este año, rozando el 14% del PIB, que sería el dato más elevado si se excluye el desplome económico provocado por la pandemia.
El Tribunal Supremo ha rechazado la solicitud del PSOE para revisar alrededor de 30.000 votos nulos en las elecciones generales del 23 de julio en la provincia de Madrid. La decisión se basa en que la diferencia numérica en los resultados (1.200 votos) no es suficiente para justificar una revisión.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha lanzado un mensaje más 'hawkish' de lo esperado en el simposio de Jackson Hole. El directivo ha advertido de que la economía de EEUU está resistiendo más de lo que calculaban ante las subidas de tipos, y que si el crecimiento sigue estando por encima de lo esperado, "podría arruinar el progreso que llevamos en la reducción de la inflación, por lo que tendríamos que subir más los tipos".
La 'mili' o servicio militar obligatorio dejó, precisamente, de ser obligatoria en 2001. Se trató de un paréntesis en la vida de cientos de miles de jóvenes que, al igual que sucedió con el servicio femenino obligatorio o la prestación social sustitutoria, interrumpió su carreras laborales o educativas.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado el contrato de los servicios de desarrollo informático y consultoría para la modernización, el mantenimiento y el soporte de las aplicaciones tributarias de la Comunidad. El contrato resultante de la licitación será cofinanciado al 60 % mediante fondos europeos FEDER.
En la torre de control de la economía las apuestas se siguen sucediendo. Las que recogían el pronóstico de un aterrizaje brusco de la economía de EEUU tras las abruptas subidas de tipos de interés posteriores a la recuperación después de la pandemia ante la abrasiva inflación se han visto reemplazadas por una dicotomía entre aquellos que abogan por un aterrizaje suave (leve deterioro económico sin llegar a la recesión y sin daños ostensibles en el empleo) y aquellos que directamente apuntan con el dedo a un no aterrizaje (la economía de la primera potencia mundial seguirá volando alto incluso reacelerando). En medio, ha salido una voz discordante, la de los analistas de BlackRock: no habrá aterrizaje porque no ha habido despegue como tal.
El debate de investidura del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, programado para los días 26 y 27 de septiembre, confirma la necesidad de extender los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al próximo año. Esto se debe a que el proyecto de ley debe ser presentado en el Congreso antes de que concluya septiembre, para permitir su proceso legislativo y su entrada en vigor el 1 de enero.
Todos los trabajadores tienen una serie de derechos que les corresponden por ley y que no les pueden ser arrebatados simplemente por su condición de trabajadores. Estos derechos recorren numerosos aspectos, siendo el del descanso uno de los más importantes.
El 'muro de contención' con el que contaba el Banco Central Europeo para impedir los temidos 'efectos de segunda ronda' de los salarios sobre la inflación han saltado por los aires. Los sueldos negociados en convenio en la zona euro suben a un ritmo del 4,3% interanual, su máximo en 30 años. Y elevan la presión sobre la institución que preside Christine Lagarde para aprobar una nueva subida de tipos en su próxima reunión de septiembre.
Encontrar una casa para alquilar es cada día más complicado. La limitación de la subida del precio del alquiler al 2% y la posterior aprobación de la Ley de Vivienda han producido una caída "considerable" de la oferta de casas para arrendar. Pero a pesar de este contexto, los expertos descartan que vaya a desencadenarse una "guerra de precios".
Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, ha asegurado que una posible ley de amnistía "tiene encaje constitucional y puede salir adelante" como parte de los gestos a realizar ante el nacionalismo catalán de cara a facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Investidura del Gobierno de España, en directo: últimas noticias de los pactos de Feijóo, el debate de investidura y Pedro Sánchez.
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, ha comentado este jueves que su equipo ha estado ocupado en el diseño de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siguiendo la "instrucción" del líder del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Afirmó que aún es "prematuro" para confirmar si se renunciará a su aprobación.
La brecha de género por la que las mujeres han cobrado, y cobran, tradicionalmente menos que los hombres no solo tiene impacto en su día a día: también tiene consecuencias directas en la pensión de jubilación que percibirán en el futuro o en el resto de pensiones contributivas.
Esta tarde se estrelló en la región rusa de Tver al norte de Moscú, un avión privado cuyos pasajeros, 13 en total, han fallecido, entre los que es posible que se encontrase Yevgueni Prigozhin, pues su nombre figura en la lista de pasajeros, y en grupos de Telegram vinculados al grupo, lo dan por fallecido así como sitúan el origen del accidente en un ataque de aviones del Kremlin.
El expresidente ruso, Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia amenazó con una posible anexión de las regiones georgianas de Abjazia y Osetia del Sur, ambas 'independientes' de Georgia tras la guerra ruso-georgiana, que cumplió 15 años.
El Canal de Panamá, una de las infraestructuras más relevantes para el comercio mundial, y que abarca al 6% de los intercambios globales, está atascado. La falta de agua en el lugar ha provocado que el tráfico de buques no siga siendo como el habitual, y por ende, ha hecho que el tiempo de espera para la entrega de mercancías se alargue hasta 21 días para cruzar al otro lado del estrecho, cuando, según informó el Canal de Panamá y recogió la Agencia EFE "el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días".
Ya hay fecha para la aprobación de las cuentas cordobesas. La teniente de alcalde delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha anunciado este miércoles que prevén aprobar de manera definitiva el presupuesto municipal del año 2023 el día 4 de septiembre en un Pleno Extraordinario, tras la aprobación inicial a mediados de julio y haber pasado el período de alegaciones, que han presentado distintos sindicatos, como CTA y Asig-USO.
El verano es sinónimo de álbumes fotos registrando nuestras estancias en la playa, el pueblo o la piscina, pero también, cada vez más, de gente que incorpora a sus posados un elemento que se antoja totalmente incompatible con el resto: un ordenador portátil. Los protagonistas pretenden mostrar, por un lado, su profesionalidad y por otro la flexibilidad que le permiten sus empleadores para dar lo mejor de sí en ambientes idílicos. Son las denominadas 'trabacaciones', un palabro que traduce el inglés 'workation' y que, más allá del postureo, se mezcla con el 'mito' del nómada digital para convertirse en un lastre para la verdadera implantación del teletrabajo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cesado a María Ortiz como consejera de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ahora pasará a incorporarse a la Oficina Comercial de España en Bruselas, según se desprende del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.