Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Ahorrar. Seguramente el primer objetivo que cualquier persona preocupada por sus finanzas personales se marca
La evolución del mercado laboral tras la pandemia ha llevado a una paradoja difícil de entender en un país con una tasa de paro como la española: las empresas no encuentran trabajadores para las ofertas que publican. Un fenómeno para el que se han ofrecido todo tipo de explicaciones, desde la demografía a los sueldos ofertados, pasando, como no, por una 'Gran Renuncia'. Pero un estudio de LinkedIn parece haber dado con la respuesta: la 'titulitis'. Según las estimaciones de la plataforma, si los reclutadores pusieran en foco en las habilidades más que en los títulos, los candidatos "elegibles" se multiplicarían por 11.
Extremadura cerró el mes de julio del año 2023 con un total de 415.304 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2022, inferior al registrado a nivel nacional que alcanzó el 2%.
El Banco de Rusia ha anunciado que a partir del próximo 15 de agosto dará comienzo un programa piloto para comprobar el funcionamiento del rublo digital en el que tomarán parte 13 bancos y un número limitado de clientes de estas entidades podrán realizar distintas operaciones, incluyendo la apertura de monederos digitales y el pago de sus compras, con vista a la introducción a nivel nacional para 2025.
Aunque la actualidad política hace que la gran mayoría de los focos apunten ahora mismo hacia la formación de un posible gobierno tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, durante los últimos dos meses se han constituido cientos de ayuntamientos fruto de los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Corporaciones locales en las que sus regidores han tenido que regular sus nuevos sueldos como parte de sus primeras acciones de gobierno.
La temporalidad en el sector turístico no deja de caer. Según los datos publicados este miércoles por Turespaña, los contratos fijos en el sector aumentaron un 18,1% este año, marcando la octava subida consecutiva y representan ya el 80,4% del total. Por otro lado, los contratos temporales cayeron un 20%. Esto significa que el problema estructural de la temporalidad en el sector y, por ende, del mercado de trabajo español, parece que se está corrigiendo. En concreto, la tasa de temporalidad entre abril y junio fue del 19,6%, siete puntos inferior a la del mismo período del año anterior: 26,4%.
En las últimas semanas, la mayor gestora de bonos del mundo, Pimco, ha considerado que un cierre del gobierno de EEUU en octubre parecía más probable que un escenario en el que se descartaba.
Reino Unido tendrá cinco años perdidos de crecimiento económico, por el triple golpe que provocaron el Brexit, la pandemia y la guerra en Ucrania, según un análisis del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales (NIESR, en inglés).
Todas las personas que se han enfrentado a un proceso de solicitud de pensión de incapacidad permanente (o las que están sumergidas en ese proceso actualmente) saben de la importancia de la visita al tribunal médico, el Equipo de Valoración de Incapacidades.
El miedo a que China se asome a una especie de espiral deflacionaria empieza a tomar forma. El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, entró en terreno negativo al caer un 0,3% interanual en julio, según datos ofrecidos este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).China cae en deflación a medida que la recuperación se tambalea y la demanda se desacelera.
El precio de la vivienda en alquiler en España vuelve a crecer en el mes de julio alcanzando los 10,93 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 6,74% si lo comparamos con el mismo mes del año pasado, según recoge Pisos.com. Mensualmente, en el total de España no hay excesivos cambios en cuanto al mes pasado, ya que se trata de un ascenso del 0,28% si lo comparamos con el mes de junio.
La evolución de horas trabajadas en España han sido la fuente de alguno de los debates más intenso en relación con el mercado laboral en los últimos meses. La razón es que, aunque España ya superó a finales de 2021 la cifra de ocupados previa a la pandemia, la recuperación de las horas ha sido mucho más lenta. Si lo estimamos en términos EPA, se logró superar las marcas prepandemia en el primer trimestre del año; en términos de PIB no ha conseguido hasta el siguiente trimestre. Pero esta recuperación dista de ser completa: nueve ramas de actividad, que generan el 41% de la ocupación, siguen por debajo de los niveles de 2019.
Es evidente que en la época de verano los gastos en ocio aumentan por las vacaciones, los viajes y el buen tiempo. Sin embargo, conviene controlar los gastos, ya que los españoles llegan a gastar durante este mes un 16% más en comparación con el resto del año, según un estudio elaborado por el banco digital N26.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado un avance estadístico de los accidentes de trabajo, que en el primer semestre de 2023 habrían causado la muerte de 337 trabajadores, un descenso del 14,5% frente a los 394 del mismo periodo del año anterior.
El Banco de España ha advertido de que las exportaciones de bienes se han debilitado en el primer semestre de 2023, lastradas por la desaceleración de los mercados de exportación, y prevé que el endurecimiento generalizado a escala global de las condiciones financieras limite el vigor de las exportaciones españolas, al menos a través del canal del tipo de cambio.
El Tesoro Público de España ha celebrado este martes la primera emisión de letras de este mes de agosto. Ha sido también la primera subasta después de las elecciones generales, que ha dejado un parlamento muy dividido. Asimismo, ha sido la primera tras la última subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que hace menos de dos semanas llevó el precio del dinero a su nivel máximo en 22 años (tasa de depósito: 3,75%). En este contexto, el rendimiento de las letras a seis meses ha subido mientras el de las letras a 12 meses ha caído por primera vez en lo que va de año aunque, no obstante, estas últimas han sido las que han recibido una mayor demanda por parte del mercado.
Las subidas salariales que se pactaron en convenio los primeros siete meses del año fueron del 3,34%, por encima de la tasa de inflación prevista para ese mes (2,3%), aunque todavía muy lejos de la subyacente, cuya previsión la mantiene en el 6,2%.
Durante el pasado mes de julio en España se crearon 8.326 empresas, es decir, un 15% más que en julio del año 2022 (7.238). Esta cifra supone el séptimo mes consecutivo de alzas durante este año, con una recuperación que arrancó en el último cuatrimestre del año pasado.
Century 21 ha alcanzado una facturación de 6,73 millones de euros en el segundo trimestre de 2023, representando un crecimiento superior al 40% en comparación con el primer trimestre del año (4,79 millones).
Los billetes que las personas llevan en su cartera para pagar servicios o productos tienen, lógicamente, un valor determinado: de cinco, diez, veinte, cincuenta euros...todos ellos reconocidos legalmente por el Banco Central Europeo, que se encarga el última instancia de su emisión. Al igual que otro billete no tan conocido, pero realmente codiciado por los coleccionistas: el billete de cero euros.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.